“Cuando España acabe de perder su unidad católica volveremos a los reinos de taifas” profetizaba Menéndez Pelayo hace más de un siglo, con perspectiva providencial.

Fenómeno éste de las "autonomías" único en la historia universal:
Desde 1978 en que, intereses oscuros y bastardos dieron origen al proceso de reino de taifas que se acabó llamando “Estado de las Autonomías”, estos monstruos de Frankenstein, surgidos de la nada más absoluta, no han parado de crecer a costa de inventarse competencias, en continua emulación y envidia, cada unas de los delirantes inventos de las otras.

Nadie puede parar este proceso cancerígeno de horrible descomposición y podredumbre. Ni siquiera el presidente del gobierno “estatal” del PP, del que son la absoluta mayoría de ellas se atreve a meterlas mano; entre otras vergonzosas complicidades, eso se debe a que las autonomías son uña y carne de la Constitución de 1978 (el precioso fruto del “consenso” con que aquellos politiquejos traicionaron a la Patria) y porque los gobiernetes y parlamentos autonómicos están parasitados por los propios políticos del PP y PSOE y nadie se atreve a tocar un pelo a sus correligionarios (Entre ladrones también hay honestidad...), pues todos ellos de hecho acaban como presidents, conselleiros, o diputadillos de su terruño una vez cesen en el Gobierno “estatal”.
Debacle sin solución posible, para humillación de la pasada grandeza (católica) de España y hazmerreir del extranjero.

Despilfarro de las autonomías en el exterior:

215 oficinas
Cataluña es la comunidad que más oficinas tiene en el extranjero. En total (incluidas las de promoción turística y cultural) cuenta con 50. Pero no es la única. La Comunidad Valenciana mantiene 28 oficinas, aunque ha anunciado que pronto cerrará cinco. Le siguen Andalucía (22), País Vasco (15) y los Gobiernos de Madrid, Asturias y Galicia, que disponen de 12 oficinas cada uno,

150 millones
Es lo que cuesta mantener cada año el conjunto de oficinas autonómicas en el exterior, según los cálculos del popular Eugenio Nasarre, quien ha cuestionado insistentemente al Gobierno socialista sobre esta materia.

7 delegaciones en Miami
Florida es el mejor ejemplo del dislate. Siete comunidades cuentan con embajada comercial en Miami: Cataluña, Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, Castilla y León y Castilla-La Mancha.
Conviven con seis instituciones del Estado: el Consulado General, la Oficina Comercial, la Oficina de Educación, la Oficina de Turismo, el Centro Cultural Español de Cooperación Iberoamericana y la Cámara de Comercio.

Viaje a las embajadas catalanas del derroche - ABC.es