Bienvenidos a este hilo donde se recopilará información, noticias y demás del Golpe de Estado separatista y del próximo referendo ilegal del 1 de octubre del 2017.
Versión para imprimir
Bienvenidos a este hilo donde se recopilará información, noticias y demás del Golpe de Estado separatista y del próximo referendo ilegal del 1 de octubre del 2017.
La mitificada independencia de Cataluña durante la Edad Media
Desde hace varios siglos los nacionalistas se han preocupado por reescribir la historia para fabricar un pasado artificial que sostenga su discurso rupturista
Lo que no cabe aceptar es el uso dirigista del pasado desde el poder, la utilización política de la memoria. La propaganda la escriben los vencedores; la historia la escriben los historiadores».
Estas palabras del insigne académico Juan Pablo Fusi -extraídas de La Tercera de ABC publicada el día 27 de junio de 2006- versan acerca del persistente contencioso entre memoria histórica e historia. O lo que es lo mismo, entre el uso partidista del pasado con el fin de justificar o denostar determinados acontecimientos desde un punto de vista absolutamente parcial, y el riguroso análisis de los hechos desde una postura no dogmática.
El apoyo de un ideal en base al pasado ha sido una constante a lo largo de la historia, pero no por ello se convierte en un acto menos vil, destinado deliberadamente a -ya sea debido a la búsqueda del engaño o a la simple ignorancia- conseguir adeptos a la causa. Buen ejemplo de este uso del pasado con fines meramente propagandísticos es el desarrollado por el secesionismo catalán desde hace siglos.
A la hora de buscar el comienzo de esta deformación de los hechos en la Comunidad Autónoma tenemos que retrotraernos hasta finales del siglo XIX. Momento en que los líderes de la «Renaixença» (movimiento cultural catalanista) se vieron en la necesidad de buscar en la Edad Media la justificación al nacionalismo. Sin embargo, las conclusiones que sacaron -en algunos casos- no podían estar más erradas. Vamos por partes.
«Marca Hispánica»
Aunque ya se habían realizado algunos tímidos intentos en el pasado, fue el emperador y rey de los francos, Carlomagno, quien se decidió a llevar a cabo la conquista de los territorios inmediatamente ubicados al sur de la actual Francia. El objetivo de esta política expansiva era hacerse con una barrera defensiva contra el persistente empuje ejercido por los árabes desde el sur. De este modo, en el 785 se ocupó Gerona y en el 801 Barcelona.
Estos territorios conquistados por los francos pasaron a formar parte así de la conocida como «Marca Hispánica» (nombre que resulta muy incómodo a los historiadores nacionalistas actuales, llegando incluso a omitirlo o modificarlo). Esta estaba dividida en condados los cuales respondían ante un marqués, a saber: Ampurias, Rosellón, Barcelona, Gerona, Besalú, Osona, Cerdaña, Urgel, Pallars y Ribagorza. Los mismos fueron ocupados principalmente por los conocidos como «hispani» (nombre que le dieron a aquellos cristianos que fueron removidos fruto de la conquista musulmana).
http://www.abc.es/media/historia/201...10x586@abc.jpg
Carlomagno- Antonio Durero
Como explican los autores de «Cataluña en España, Historia y mito», Wifredo el Velloso (uno de los personajes más mitificados por la historiografía catalana) adquirió en el año 870 del rey carolingio Carlos el Calvo el control de los condados de Cerdaña y Urgel; a los que al poco tiempo añadió el de Barcelona, logrando además «sisarle» a los francos la elección de sus sucesores. Es debido a esto que no pocos historiadores (más o menos relacionados con el nacionalismo) le conceden el papel de artífice de la creación de Cataluña. Apreciación equivocada a la par que anacrónica, pues como señala Josep Fontana en «La formació d´una identitat, una historia de Catalunya», hasta bien avanzado el siglo XII no hay constancia alguna del uso del nombre de la actual comunidad autónoma.
Lo mismo ocurre con el mito de la creación de la «senyera», según el cual Carlos el Calvo haciendo uso de la sangre de Wifredo habría reproducido por primera vez las famosas cuatro barras. Sin embargo, como explica Jordi Canal en su obra «Historia mínima de Cataluña», los emblemas heráldicos sobre escudo datan del siglo XII. Es por esto que la versión según la cual fue Ramón Berenguer IV quien comenzó a utilizarlo tras la unión del condado barcelonés con el reino de Aragón tiene más sentido. También con respecto a los artificios históricos creados en torno a el Velloso cabe responder que -como aparece recogido en «Cataluña en España: Historia y mito»- este simplemente fue un noble que supo aprovecharse de la progresiva debilidad imperial. Toda vez que tras la muerte de Carlomagno sus posesiones se fueron fracturando progresivamente.
El reino de Aragón
El relevo carolingio lo tomó en el 1157 la corona de Aragón mediante el matrimonio entre el conde Ramón Berenguer IV (quien adoptó el título de príncipe) y la hija del monarca Ramiro II: Petronila. A pesar de que ambos territorios conservaron sus propias leyes e instituciones es un hecho que los dominios catalanes quedaron insertos dentro de la corona, al igual que ocurriría en el futuro con otros territorios.
En base a lo anterior es justo afirmar -como lo hizo Jordi Canal en su obra- que (en contra de lo que algunos pretenden hacer creer en la actualidad) no hubo en la Edad Media referencia alguna a una confederación catalo-aragonesa, ni a reyes de Cataluña-Aragón, ni a condes-reyes, ni a reino de Cataluña. A todo esto se le debe añadir que Barcelona tampoco fue nunca un principado como tal, ya que este era un título empleado por los condes sin ninguna connotación política, con el único fin de mostrar su primacía sobre los demás.
A este mismo respecto, el historiador Vicens Vives expresó que el transformar el papel de Cataluña con respecto a Aragón «es un infantilismo que ha creado un peligroso confusionismo en nuestro espíritu público».
De este modo, los descendientes de Ramón Berenguer IV y Petronila reinaron en ambos territorios puesto que formaban un todo. Razón por la cual, en ningún caso se pueden realizar afirmaciones tales como «la paradoja de que (Alfonso el Casto, hijo de Ramón Berenguer IV y Pteronila) sea rey de otro país, Aragón», apreciación que aparece recogida en la obra de Flocel Sabaté «Catalunya medieval». A todo esto se le debe sumar que la idea contemporánea de nación o estado no es la propia de la Edad Media en absoluto. En esta misma línea va Jordi Canal cuando afirma en su obra que no tiene nada que ver la «nacio cathalana» de la que se hablaba en el siglo XIV con la «nacionalitat catalana» de Prat de la Riba (político de finales del XIX y principios del XX). Según enuncia el autor, la idea del segundo no era más que una radical subversión del primero provocada por la emergencia del nacionalismo.
http://www.abc.es/media/historia/201...10x286@abc.jpg
Retrato de Jaime I el Conquistador- ABC
Tras la batalla de las Navas de Tolosa (1212) la unión de Aragón con Castilla en la pugna contra los musulmanes (a pesar de algunas discrepancias en el reparto de los territorios) se fue haciendo cada vez más estrecha. Durante el reinado de Jaime I el Conquistador (1213-1276) tuvo lugar una grandísima expansión de la corona aragonesa, que llevó a la toma -entre otros territorios- de Mallorca (1229) y de Valencia (1238), los cuales, al contrario que Cataluña, sí obtuvieron el rango de reinos. Al poco tiempo, mediante el tratado de Corbeil (1258), los restos del otrora imponente imperio carolingio renunciaron a sus derechos sobre el territorio catalán.
Buena muestra de los beneficios producto de la unión en matrimonio entre Ramón Berenguer IV y Petronila fue el crecimiento económico basado en el comercio costero -especialmente positivo para Barcelona- el cual gracias a las conquistas parecía imparable.
La unión con Castilla
La dinastía iniciada en la figura de Alfonso el Casto llegó a su fin en el año 1410 con la muerte de Martín el Humano. Se daba el pistoletazo de salida de este modo a las pugnas entre las distintas familias nobiliarias por hacerse con el poder. Fue mediante el Compromiso de Caspe (1412) que se acordó que el castellano Fernando de Antequera de la familia Trastámara ocupara el trono en detrimento del candidato catalán: Fernando de Urgel, quien fue derrotado tras levantarse contra su nuevo gobernante en la batalla de Balaguer (1413).
Como explica Canal en su obra, el Compromiso de Caspe ha sido convertido por la historiografía catalana en una magna derrota, así como en la causa de su decadencia. Tras la prematura muerte de Fernando I (cinco años después de su coronación) le sucedió su hijo Alfonso V el Magnánimo, quien estuvo muy pendiente de aumentar sus posesiones en el Mediterráneo. Fue así como su esposa –María de Castilla- se dedicó a llevar a cabo las labores gubernamentales en ausencia de su marido.
A la muerte de Alfonso le sucedió Juan II, durante cuyo gobierno tuvieron lugar importantes conflictos entre burguesía y nobleza que acabaron desembocando una guerra civil en Cataluña. Como aparece recogido en «Cataluña en España: Historia y mito», la historiografía catalanista ha identificado estos hechos con la lucha por la libertad de un pueblo. Sin embargo, lo cierto es que fue más bien una lucha entre élites por hacerse con el dominio de Barcelona en la que no había ni un objetivo claro ni bandos definidos.
Tras la muerte de Juan II (1479) a los ochenta años, el trono fue ocupado por Fernando II de Aragón, quien ya era rey consorte de Castilla desde 1474. Este monarca ha sido denostado desde Cataluña por varias de sus medidas, especialmente por haber dejado el poder en manos de una red clientelar en la que sobresalía Jaume Deztorrent, de quien Fontana dijo en su obra que «se enriqueció de forma ilícita». Muy en la línea de los Jordi Pujol y compañía. Sin embargo, lo que no se suele decir de el Católico es que consiguió la pacificación de la zona y mantuvo sus instituciones tradicionales.
Sea como fuere, gracias al matrimonio entre Fernando e Isabel tuvo lugar la unión de los dos reinos más grandes de la Península: Castilla y Aragón. Se lograba de esta forma la construcción de un Estado moderno en España bajo una misma monarquía que fue evolucionando con el paso del tiempo.
http://www.abc.es/media/historia/201...50x253@abc.jpg
Fernando el Católico- ABC
La unión hizo la fuerza
Visto lo visto, y como se afirma en «Cataluña en España: Historia y mito», la creación de Cataluña durante la Edad Media –con toda su originalidad- siguió el mismo esquema que muchos otros territorios: Nació como un conglomerado de condados fronterizos que se fueron unificando y que, al poco tiempo, pasaron a formar parte de un reino vecino: Aragón, fruto de lo cual ambos prosperaron conjuntamente.
La mitificada independencia de Cataluña durante la Edad Media
Puigdemont difunde un nuevo enlace para consultar dónde puede votar cada catalán el 1-O
http://e00-elmundo.uecdn.es/assets/m...1543885682.jpg
l TSJC suspende la web con los puntos de votación del referéndum ilegal
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha difundido este sábado un nuevo enlace de internet para consultar dónde puede votar cada catalán en el referéndum del 1 de octubre.
Lo ha hecho después que el Tribunal Superior de Justícia de Cataluña (TSJC) ha instado este viernes a la Guardia Civil a deshabilitar el acceso a la página web en la que se podía acceder a los puntos de votación del referéndum.
[COLOR=#AAAAAA !important][COLOR=#79BBE9 !important]inRead invented by Teads[/COLOR][/COLOR]
"No se pueden poner puertas al campo: en esta web encontrarás el lugar en el que te corresponde votar el 1 de octubre" ha escrito en un mensaje en Twitter, que ha sido rápidamente compartido por usuarios en redes.
Seguir
https://pbs.twimg.com/profile_images...Kj__normal.jpgCarles Puigdemont
✔@KRLS
No es poden posar portes al camp: en aquesta web trobaràs el lloc on et correspon votar l'1 d'octubre https://gateway.ipfs.io/ipns/QmZxWEBJBVkGDGaKdYPQUXX4KC5TCWbvuR4iYZrTML8XCR … #1Oct
Información y privacidad de Twitter Ads
Precisamente el pasado jueves Puigdemont difundió también en Twitter un primer enlace para que los ciudadanos puedan consultar en qué local podrán votar si el día 1 de octubre el Govern celebra el referéndum sobre la independencia, suspendido por el Tribunal Constitucional.
La juez del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que investiga al Govern por el referéndum ordenó entonces a la Guardia Civil dejar fuera de línea el enlace de la web con los puntos de votación.
En un auto, la magistrada Mercedes Armas ordenó a la policía judicial inhabilitar dicha web al considerar que no solo "no acata la suspensiones" del referéndum dictadas por el Constitucional, sino que además "facilita información que permite la celebración del referéndum".
La juez recordó en su auto que el pasado 13 de septiembre ella misma acordó como medidas cautelares el cierre de dos webs relativas a la organización del referéndum por soslayar los mandatos del Tribunal Constitucional, dado que informaban de la ley de la consulta y abrían un registro para recabar voluntarios.
Las diligencias las acordó la juez en el marco de la causa que tiene abierta contra Puigdemont y el resto de miembros del gobierno catalán por los delitos de malversación, prevaricación y desobediencia, al convocar el referéndum suspendido por el Tribunal Constitucional.
"Nosotros a lo nuestro"
Por su parte, el consejero de la Presidencia, Jordi Turull, en un mensaje a través de su cuenta de Twitter ha dicho, en medio del pulso institucional entre el Estado y la Generalitat por el referéndum después de que la Fiscalía haya señalado a la ANC y Ómnium en su denuncia por sedición, que "por provocaciones desesperadas que haya estos días, nosotros a lo nuestro, con más civismo, más sonrisas y más determinación que nunca"
.
Seguir
https://pbs.twimg.com/profile_images...-mh_normal.jpgJordi Turull i Negre
✔@jorditurull
Per provocacions desesperades que hi hagi aquests dies, nosaltres a la nostra, amb més civisme, més somriures i més determinació que mai.
Información y privacidad de Twitter Ads
"Habrá urnas y cerca de casa"
En línea, también la consellera de Enseñanza de la Generalitat, Clara Ponsatí, ha asegurado este sábado que la consulta se celebrará: "Las urnas estarán y la gente las encontrará cerca de casa", y ha insistido en que cumplirán con las garantías democráticas.
En una entrevista en Rac1, recogida por Europa Press, ha lamentado que el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, haya enviado una carta a los directores de los centros educativos: "No es nadie para escribir a los directores e insulta a su dignidad personal".
Ponsatí ha afirmado que no se ha dado ni se dará ninguna instrucción a las direcciones de los centros educativos para que cedan las llaves o los códigos de acceso, ya que el Govern "tiene las llaves de todos los centros".
Preguntada sobre la posibilidad de que se produzcan incidentes en el 1-O, ha expresado que no habrá ningún incidente "si no es que lo provoca una agresión autoritaria", y ha asegurado que hay una amenaza por parte del Gobierno, la policía y parte de la judicatura.
"Estamos en una situación difícil. El referéndum no se llevará a cabo en condiciones de tranquilidad", ha observado, y ha insistido en que muchos centros concertados que nunca habían sido sede electoral han pedido estar en las listas de centros en los que se podrá votar el 1-O.
http://www.elmundo.es/cataluna/2017/...f3f8b45d5.html
La Generalitat pide las llaves a los directores de los institutos.
La Generalitat ha pedido a los directores de los institutos catalanes que entreguen las llaves de los centros educativos para instalar las urnas del referéndum ilegal del 1 de octubre. Las órdenes se han dado sólo verbalmente, como ocurrió durante la organización de la fallida consulta del 9 de noviembre de 2014.
http://www.elmundo.es/cataluna/2017/09/23/59c5703522601d8c0d8b45c1.html
El Gobierno espera un informe de la Generalitat y recuerda que la coordinación Mossos sólo es por el 1-O. Aclara que no se intervendrá en el resto de cuestiones relacionadas con el orden público. http://www.lavanguardia.com/politica/20170923/431504086070/gobierno-informe-mossos-coordinacion-1o.html
El TSJC ordena el cierre de tres nuevas webs con puntos de votación el 1-O. El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya ha ordenado hoy el cierre de tres nuevas páginas web para acceder a los puntos de votación del 1-O, entre ellas el enlace publicado esta mañana por el Presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.
La ANC dice que se estan repartiendo 100.000 papeletas en la Plaça Universitat donde se celebra el acto central de la campanya Marató per la Democràcia y que se esta llevando a cabo en 500 municipios de Catalunya.
http://hispanismo.org/attachment.php...tid=8693&stc=1
Es interesante analizar cómo reaccionaron los carlistas ante una situación similar en el pasado.
__________
El carlismo contra el separatismo (octubre de 1934)
Una nota de la Minoría Tradicionalista
Lo que quiere ahora España
Nuestros diputados, en esta hora, expresan el sentir y la voluntad de la nación, harta de desastres y de desorientaciones
—
Esa nota es un programa completo de gobierno y salvación nacional
Ayer tarde se reunió la minoría tradicionalista y aprobó la siguiente nota que a continuación insertamos íntegra:
«La minoría tradicionalista se ha reunido en la mañana de hoy domingo, para examinar serenamente los gravísimos sucesos de estos días y fijar su posición ante el momento político actual, y ha adoptado los siguientes acuerdos:
Primero. Felicitarse de que haya sido dominado el movimiento marxista-separatista, gracias al espíritu y decisión con que han respondido a las órdenes del Gobierno, tanto el Ejército como los Cuerpos armados, encargados del mantenimiento del orden, y gracias también a la reacción del espíritu público, debiendo destacar, aunque no se haya apreciado debidamente por la Prensa, la actuación de Nuestras Juventudes y Requetés, que en todas partes, y muy singularmente en Madrid, han estado en todo momento en comunicación y a las órdenes de la autoridad, y que, dando ejemplo de ciudadanía, no sólo han vendido, sin protección alguna, nuestro periódico y otros de derecha, sino que han aceptado comisiones de verdadero riesgo, entre otras, las del transporte de obreros y la sustitución de la parte de personal que abandonó los servicios de la Compañía de Madrid a Zaragoza y Alicante; asistencia absoluta y decidida prestada a la acción del Gobierno en todas partes, y que se ha visto dolorosamente sellada en Guipúzcoa con la sangre de nuestro compañero don Marcelino Oreja y de otros correligionarios, como el jefe del Requeté de Eibar, don Carlos Larrañaga.
Segundo. Presentar al Congreso en la sesión del martes una proposición incidental, que defenderá el señor Lamamié de Clairac, en la que, dejando a un lado de momento toda otra cuestión, se afirme la asistencia de la minoría al Gobierno, en defensa de la sociedad y de la unidad patria, sobre las tesis siguientes:
a) Aplicación inflexible de las leyes a cuantos hayan tomado parte en el movimiento como ejecutores, directores o inductores, sin acudir a nuevas disposiciones con efecto retroactivo, ni tampoco a procedimientos que pugnen con el derecho natural y con la propia legalidad vigente, cual ocurrió en agosto de 1932, pero sin degradación alguna en su eficacia, sin contemplaciones a la categoría de las personas y sin abrir para ellas el portillo de jurisdicciones especiales, antes aplicando la militar o la civil, según estrictamente proceda.
b) Levantar la impunidad parlamentaria a todos los diputados para la depuración de las responsabilidades derivadas de la participación en el movimiento y su preparación.
c) Nombramiento de una Comisión parlamentaria que investigue la actuación de los diputados en orden a los alijos de armas y al movimiento revolucionario, sin perjuicio de la actuación de los Tribunales, a los que se habrán de remitir las diligencias que se practiquen una vez terminada la investigación.
d) Declarar las organizaciones socialistas y separatistas fuera de la ley, por haberse acreditado que persiguen la subversión del orden social y la ruptura de la unidad patria.
e) La clausura definitiva de las llamadas Casas del Pueblo y disolución de todas las organizaciones afectas a las mismas o similares, con incautación transitoria de sus cajas, al efecto de investigar la responsabilidad por la aplicación de sus fondos a fines revolucionarios, y para entregarlos en su día a las entidades de pura sindicación o cooperación profesional, que, lejos de toda actuación subversiva, se conserven, y en las que, con arreglo a una nueva ley, puedan encontrar amparo y defensa los intereses obreros.
f) Promulgación de una ley que declare delito de sedición toda huelga política, con disolución de toda asociación que recurra a aquélla.
g) Suspensión del Estatuto de Cataluña, que ha hecho posible un movimiento de traición a la Patria de tanta gravedad, y afirmación rotunda del cumplimiento en sus propios términos de la sentencia del Tribunal de Garantías, sin mixtificación alguna.
Tercero. Hacer constar que a la minoría tradicionalista no le alcanza responsabilidad alguna en la situación por que atraviesa España, ya que ni tuvo pactos ni concomitancias con los partidos socialistas y separatistas, ni otorgó su aprobación al Estatuto de Cataluña, ni dio votos de confianza a un Gobierno cuya incapacidad para mantener los fueros del Poder público y para defender el nombre de España estaba acreditada por cerca de un mes de indecisión e inacción ante la rebeldía, tanto más cuanto que con anterioridad había intentado, junto con otra minoría monárquica, que las Cortes revistieran toda su autoridad a ese mismo Gobierno para actuar frente a los poderes rebeldes, con lo que no se habría dado tregua y respiro para la organización del movimiento, y en cambio se hubiera ahorrado toda la sangre que de una y otra parte se está derramando ahora.»
* * *
N. de la R.—El texto anterior es el que nos ha sido facilitado por la secretaría de los diputados tradicionalistas, debiéndose todos atener al mismo, pues el publicado por la «Hoja Oficial del Lunes» está truncado en su último párrafo.
https://4.bp.blogspot.com/-oOVaYu_3x...C3%25B1ola.png Algunos de los diputados de la Comunión Tradicionalista
junto con otros de Renovación Española en 1934
OTRA NOTA DE LA SECRETARIA GENERAL A NUESTRAS ORGANIZACIONES
«La Secretaria general de la Comunión Tradicionalista recomienda a todas las organizaciones tradicionalistas que inmediatamente de recibir noticias de este acuerdo, si ya no lo hubieran hecho, se ofrezcan a las autoridades para cuantos servicios del orden público puedan ser útiles, desplegando en cumplir el cometido la mayor actividad, el más abnegado sacrificio y la más leal subordinación a las autoridades, atentos sólo a defender la sociedad española del criminal atentado que se le está infiriendo.—Madrid, 7 de octubre de 1934.—Manuel Fal Conde.»
El Siglo Futuro: «Una nota de la Minoría Tradicionalista: Lo que quiere ahora España» (8 de octubre de 1934). Página 1.
FUENTE: La Tradició de Catalunya: El carlismo contra el separatismo (octubre de 1934)
Colegios y centros cívicos se convierten en sedes improvisadas de talleres y actividades con el objetivo no oculto de mantenerlos abiertos hasta el domingo.
Mariano Rajoy no se ha desplazado a la cita en Estonia por la situación en Catalunya.
http://www.lavanguardia.com/r/GODO/L...uardia-Web.jpg
Los líderes de la Unión Europea (UE) ha mostrado su apoyo al Gobierno español en la cumbre informal celebrada a dos días del referéndum previsto por el Govern catalán para el 1-O, cuestión que aunque no figuraba en la agenda de esta cita sí que fue comentada en los márgenes de la reunión por muchos de los mandatarios.
Uno de los más contundentes fue el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien ha declarado que sólo tiene “un interlocutor” en España, que es el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y que confía en su “determinación” para defender “los intereses de toda España”.
Macron ha agregado que Mariano Rajoy “gestiona de la mejor manera posible los asuntos domésticos españoles” y ha añadido que sobre esos temas no tenía “ningún comentario ni consejo que dar” al presidente del Gobierno español.
El presidente de Ia República francesa, Emmanuel Macron, en la rueda de prensa
El presidente de Ia República francesa, Emmanuel Macron, en la rueda de prensa (Janek Skarzynski / AFP)
Mariano Rajoy no ha asistido este viernes a la cumbre en la capital estonia, precisamente por la situación en Catalunya, por lo que la delegación española el secretario de Estado de Asuntos Europeos, Jorge Toledo.
Fuentes diplomáticas recalcan el apoyo internacional
Según fuentes diplomáticas, el Ejecutivo español ha recibido de nuevo el apoyo expreso de la canciller de Alemania, Angela Merkel, al igual que hizo el primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, quien dijo que su país respeta las leyes españolas. “Pienso que sobre Catalunya, como Estados de la Unión Europea, respetamos en nuestra casa y en la casa de los demás las leyes de cada país sin entrometernos en sus dinámicas internas, pero haciendo referencia a la leyes vigentes”, ha señalado Gentiloni.
En una línea similar se ha pronunciado sobre la cuestión el presidente de Rumanía, Klaus Werner, que se mostró “preocupado” por la situación y ha rechazado ese tipo de referendos en la UE. “No tengo miedo, pero estoy preocupado. Es un tema que nos afecta a todos” y “para mí es muy importante mantener una Europa unida. No ayuda a nadie tener partes de la UE dejando la Unión a través de un referendo de este tipo”, ha dicho Werner.
Más escueto en sus palabras, el primer ministro de Luxemburgo, Xabier Bettel, ha declarado a la prensa que “hay una ley y una Constitución en España y tienen que ser respetadas”.
El primer ministro luxemburgués ha pedido respeto a la Constitución y a la legalidad españolas ante el referéndum, ya que “hay una ley y una Constitución en España y tienen que ser respetadas”, y ha confiado en que se logre una “solución política” en este contencioso. En este contexto ha opinado que “no es buena la división” que se ha producido en España.
Por su parte, la presidenta de Lituania, Dalia Grybauskaite, ha reconocido que la situación en España “no es fácil, y es sensible”.
Mensaje unitario de las instituciones europeas
También los líderes de las instituciones europeas se ha pronunciado sobre la cuestión catalana. “Estamos muy comprometidos con el respeto del Estado de Derecho. El Tribunal Constitucional español ha dictado una sentencia, el Parlamento español ha tomado una decisión. Nos atenemos a eso”, ha manifestado el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en rueda de prensa.
El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, ha afirmado que Catalunya tiene que respetar las leyes de España, porque a nivel jurídico “en Madrid tienen razón”, y ha asegurado que desde las instituciones europeas no pueden hacer ningún tipo de mediación.
Líderes europeos respaldan al Gobierno español ante el 1-O
Los Mossos no cerrarán colegios si hay riesgo de desórdenes públicos.
El contingente policial desplazado a Catalunya supera los 10.000 agentes. El Ministerio del Interior decidió fletar tres cruceros con más de 7.000 camas para alojar a los agentes.
Moncloa prevé reaccionar con un perfil bajo al 1-O. El Gobierno se plantea hacer una valoración mínima de la jornada si se desarrolla con normalidad.
La Agencia Española de Protección de Datos ha advertido hoy de que quienes participen el domingo en las mesas del referéndum podrían incurrir en una infracción de la normativa existente en este ámbito sancionada con hasta 300.000 euros.
Los departamentos de Enseñanza y de Bienestar Social (Generalitat), ha tomado el control de todos sus centros de cara al 1-O
El Govern establece servicios mínimos para una huelga del 2 al 13 de octubre. Treball da respuesta así a los paros convocados por los sindicatos minoritarios pero que no apoyan CCOO y UGT
Columnas de tractores se extienden por Catalunya en defensa del referéndum. Un total de 2.150 tractores se movilizan, 400 de los cuáles llegan al centro de Barcelona.
Fomento restringe el espacio aéreo sobre Barcelona este fin de semana por el 1-O. Afecta a las operaciones visuales de avionetas y helicópteros pero no al aeropuerto ni a los vuelos de emergencias.
La Assamblea Pagesa ha afirmado que, durante esta madrugada, varios tractores se han desplazado a más de 30 municipios catalanes para evitar que se cierren los colegios electorales del referéndum.
"Estoy convencido de que, si salimos a votar, votaremos", ha dicho de madrugada el vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, en una entrevista del programa de TV3 'Preguntes freqüents'.
El gobierno catalán ha previsto 6.249 mesas electorales en toda Cataluña y un dispositivo de 7.235 personas para intentar que un total de 5.343.358 catalanes puedan votar hoy.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acompañado de Soraya Sáenz de Santamaría, seguirá hoy en el Palacio de la Moncloa con sus colaboradores el referéndum "ilegal" que quieren celebrar los independentistas en Cataluña, atento a cualquier incidencia que pueda producirse en esta jornada calificada de "histórica". El líder del PSOE, Pedro Sánchez, también estará pendiente de los acontecimientos desde la sede socialista en la madrileña calle Ferraz. Hoy mantendrá una comunicación fluida con el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, que permanece en su Ministerio en permanente contacto con los responsables del dispositivo, según han informado a Europa Press fuentes de este Departamento.
La Generalitat anuncia que se puede votar sin sobre y con las papeletas impresas en casa. Informa Javier Oms.
El colegio electoral donde debía votar el vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, se ha tenido que trasladar a otro local del municipio barcelonés de Sant Vicenç dels Horts por haberse encontrado las puertas selladas con silicona. Informa Héctor Marín. Por eso a las puertas del local se ha colgado un cartel con el mensaje: 'Por acto vandálico se traslada este colegio electoral a la Escola Sant Jordi'.
El Govern asegura que, pese a permitir que se vote sin sobres y con papeletas impresas en casa, el referéndum "cuenta con garantías". El conseller de Exteriores, Raül Romeva, sostiene que la Generalitat ha logrado burlar el intento de la juez del TSJC de bloquear el recuento telemático y que el Govern cuenta con un sistema válido. El portavoz del Govern, Jordi Turull, sin embargo, ha eludido explicar cómo se realizará el recuento para "evitar nuevas acciones de represión" del Gobierno.
La Generalitat no está respetando la hora de abrir los juzgados, que el CGPJ pidió que abriesen a las 8. Los domingos se abre habitualmente a las 10, por lo que muchos funcionarios de Justicia están haciendo tiempo en bares sin poder trabajar. En Santa Coloma de Farners (Girona) han forzado la puerta los bomberos a petición del juez de guardia. En Igualada y Mollet no pueden trabajar porque no están los vigilantes contratados por la Generalitat, que se encargan de desconectar las alarmas y abrir los despachos, informan Quico Alsedo y Pablo Herraiz.
La Guardia Civil logra parcialmente el boqueo de la aplicación del censo universal. También están intentando dejar sin internet a los colegios, informa Óscar Fonseca.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha votado en Cornellà de Terri, después de que la Guardia Civil haya impedido la apertura del centro de Sant Julià de Ramis.
La Guardia Civil ha cortado la conexión a Internet a sedes electorales del referéndum, ha confirmado Europa Press en diferentes espacios como el centro cívico Cotxeres de Sants de Barcelona y el IES Antoni de Martí i Franquès de Tarragona.
En un tuit recogido por Europa Press, la plataforma Escoles Obertes ha alertado de la intervención, y ha dicho que es "muy importante" que las personas lleven móviles, cargadores y alargadores.
El IES Antoni de Martí i Franquès es el punto más grande de votación de la capital tarraconense, y unas 300 se agolpan sobre las 9.30 horas a las puertas del centro para votar.
El director del centro aseguró este sábado que una veintena de agentes del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) acudieron a las instalaciones para buscar papeletas y urnas del referéndum de este domingo.
Los observadores internacionales que han visitado la escuela Llevant de Badalona son miembros de partidos gallegos, vascos, valencianos y baleares. "A pesar de todos los inconvenientes que pone el Gobierno español, vemos un gran espíritu para votar y se están cumpliendo todos los requisitos", ha señalado Gladys Alfonso, del partido gallego Anova. "Nos está maravillando el gran número de personas movilizadas, la alegría y el sentido democrático. Es lo que vemos y no lo que venden los capitostes del régimen del 78", dice, según informa Jordi Ribalaygue.
Oriol Junqueras, vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, acaba de votar, informan desde la cuenta de Twitter de ERC.
Un centenar de agentes de la Guardia Civil apoyados por un helicóptero han bloqueado el punto de votación del IES El Palau de Sant Andreu de la Barca situado a un centenar de metros de la Guardia Civil.
El dispositivo policial se ha desplegado a partir de las 9 horas y los agentes han ido retirando de uno en uno a los concentrados que se han colocado en la puerta del instituto para impedir su precinto y que se han resistido a la actuación policial.
Tras retirar a los concentrados, los agentes han entrado en el instituto y han bloqueado el acceso (EP).
Fuerte tensión en los colegios electorales
Ante la pasividad de los Mossos, agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han comenzado a actuar, requisando urnas y desalojando los colegios
Críticas del Ejecutivo
El Gobierno acusa a los Mossos de plegarse a la Generalitat "por encima del criterio profesional" y dice "verse obligado a hacer lo que no quería"
Puigdemont vota
El president de la Generalitat, Carles Puigdemont ha votado en un colegio de Cornellà de Terri tras bloquear la Guardia Civil en el que iba a votar en Sant Julià de Ramis.
La Guardia Civil ha sido quien ha bloqueado el censo y están interviniendo la red.
Reunión policial en la Delegación del Gobierno en Cataluña
Representantes de los Mossos d'Esquadra, del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil están reunidos en la Delegación del Gobierno en Catalunya en el marco del dispositivo coordinado, por decisión judicial, por el coronel Diego Pérez de los Cobos para impedir la celebración del referéndum.
A la reunión no han acudido ni el mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, ni el comisario Ferran López, quien sí se reunió el sábado con el resto de miembros del dispositivo, han explicado a Europa Press fuentes conocedoras.
El secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, se encuentra también en la sede de la Delegación este domingo para seguir el operativo policial (EP).
La Policía Nacional ha entrado en el colegio Nostra Llar de Sabadell (Barcelona), donde tenía previsto votar la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y ha requisado las urnas y las papeletas del referéndum de independencia convocado por la Generalitat de forma unilateral.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en declaraciones a RAC1: “estoy triste, me parece inconcebible que se esté llegando a este límite”
“No entiendo al extremo al que está llegando el Gobierno español. Agradezco la actitud de la ciudadanía, hay motivo de esperanza en este momento complicado”
Tarragona. La Policía Nacional retira las urnas del Centro Cívico de Campclar, un barrio de las afueras de Tarragona. Uno de los apoderados de la mesa electoral ha señalado, en declaraciones a Efe, que "han venido unos 40 antidisturbios completamente equipados y se lo han llevado todo".
Una turba de gentuza, ha expulsado a la Guardia Civil de San Carlos de la Rápita, acabo de escucharlo en Onda Cero. Es una cosa africana, increíble.
Veo en el "tuiter" de Jesús Muñoz, el sindicalista de La Falange, que "algunos" han convocado esta manifestación en la Puerta del Sol en Madrid:
http://hispanismo.org/attachment.php...tid=8714&stc=1
Allí estaré, pero con mi bandera española que llevé ayer, claro.
Por cierto, llevo un rato viendo laSecta, y Dios Santo........
¡¡¡VIVA LA UNIDAD DE ESPAÑA!!!
http://desdemicampanario.es/wp-conte...-p-300x199.gif
I
España es una unidad de destino en lo universal. El servicio a la unidad, grandeza y libertad de la Patria es deber sagrado y tarea colectiva de todos los españoles.
II
La Nación española considera como timbre de honor el acatamiento a la ley de Dios, según la doctrina de la Santa Iglesia Católica, Apostólica y Romana, única verdadera y fe inseparable de la conciencia nacional, que inspirará su legislación.
III
España, raíz de una gran familia de pueblos, con los que se siente indisolublemente hermanada, aspira a la instauración de la justicia y de la paz entre las naciones.
IV
La unidad entre los hombres y las tierras de España es intangible. La integridad de la Patria y su independencia son exigencias supremas de la comunidad nacional. los Ejércitos de España, garantía de su seguridad y expresión de las virtudes heroicas de nuestro pueblo, deberán poseer la fortaleza necesaria para el mejor servicio de la Patria.
V
La comunidad nacional se funda en el hombre, como portador de valores eternos, y en la familia; como base de la vida social; pero los intereses individuales y colectivos han de estar subordinados siempre al bien común de la Nación, constituida por las generaciones pasadas,
presentes y futuras. La ley ampara por igual el derecho de todos los españoles.
De la Ley de Principios del Movimiento Nacional (1958)
¡¡¡VIVA LA UNIDAD DE ESPAÑA!!! | Desde Mi Campanario
José Antonio o el discurso de la unidad
Con motivo del LXXX aniversario del asesinato de José Antonio Primo de Rivera (1903-1936), y con el objeto de repensar, conocer y difundir la obra y doctrina del fundador de Falange Española, desde el Foro Historia en Libertad pedimos el pasado mes de noviembre su colaboración a una serie de filósofos, historiadores, periodistas, profesores… Dada la actualidad del tema tratado por JOSÉ LUIS JEREZ RIESCO en dicha ocasión.
http://desdemicampanario.es/wp-conte...da-300x216.jpg
La vigencia del pensamiento político de José Antonio Primo de Rivera no está presente, en el ochenta aniversario de su muerte tras un simulacro de juicio predeterminado, por mera invocación, sino por la rabiosa exigencia de la actualidad. España está hoy en trance de demolición. Ésta es una realidad innegable y evidente, un axioma inexorable, un peligro más o menos inminente, pero cierto. Determinados elementos disolventes periféricos corroen y cuestionan sin cesar, con desafíos y provocaciones constantes, con insidias y mendacidad, la indisolubilidad de la nación española como ente histórico monolítico, como integridad armónica de tierras y hombres, absolutamente compenetrados entre sí, con soldadura compacta y permanencia irrevocable de siglos.
El resquebrajamiento de España, su mutilación, la pérdida de su identidad propia, sólo puede ser obra vesánica a la que aspiran sus más perversos detractores, enemigos interiores y exteriores, que buscan afanosamente, por un complejo cainita manifiesto y por intereses inconfesables, la aniquilación de la Patria común fraguada sobre un solar consolidado por el acervo comunitario de voluntad y sentimiento, pertenencia y misión, sangre, cultura y destino del pueblo español en su conjunto.
El eje vertebrador, que sirve de soporte, categoría y basamento a la doctrina trazada por José Antonio, es la idea de España como ente unitario, con un pasado fecundo y un destino coincidente en el firmamento. En este tema esencial de la unidad de España, no pueden existir concesiones, ni componendas. Es un punto intangible de arranque y la meta de llegada.
La infatigable lucha y perseverancia de José Antonio fue en pos de la unidad de España, al constatar su pérdida de fortaleza, debido a la fractura de su unidad, por las severas divisiones y grietas fomentadas por los partidos políticos separatistas y por la inutilidad para enmendarles la plana en el bochornoso espectáculo de la farsa parlamentaria. Consideró siempre que el remedio más eficaz contra los males de la disgregación se encontraba en la búsqueda de un nuevo y renacido pensamiento de cohesión y de unidad, que concibiese a España como síntesis armoniosa colocada por encima de las pugnas entre las tierras, estando decididamente resuelto, al frente de sus escuadras, a abatir cualquier resistencia y destruir todo tipo de obstáculos con estilo revolucionario; para acometer esta magna empresa de ser los garantes de la unidad nacional, apelaba incesantemente José Antonio a sus seguidores a permanecer unidos en la tarea de salvaguarda.
Una y otra vez, José Antonio iba pregonando, por todos los rincones de España, que la esencia del movimiento que acaudillaba era, sin lugar a dudas, la UNIDAD y que su restablecimiento y firmeza era el primero de los imperativos, al contemplar, como sucede hoy en día, que en determinadas regiones y comarcas españolas, lejos de considerarse como partes de un todo, adoptaban una actitud independiente y secesionista, constatando su preocupación radicalizada por dotarse de un Estatuto autonomista específico propio, como vía de escape y respaldo indisimulado donde potenciar hechos diferenciales y derechos anacrónicos, para alejarse y quebrar la convivencia colectiva y fomentar el separatismo.
De su discurso aún resuenan aquellas palabras pronunciadas por el Jefe Nacional de la Falange, llenas de emotividad y acogimiento, cuando se debatía en el Parlamento la cuestión catalana, con su pensamiento puesto en España, donde exponía con meridiana claridad que España es más que una forma constitucional, porque España es más que una circunstancia histórica; porque España no puede ser nunca nada que se oponga al conjunto de sus tierras y cada una de esas tierras, sin agravios pero sin renuncias.
Desde el bautismo de los Puntos Iniciales, en la etapa fundacional, la primera consigna del esquema del discurso de José Antonio, que perdurará incólume durante toda su andadura, es la motivación de España como argumento, como “unidad de destino”, como realidad distinta y superior, con permanencia de magnitud, por lo que nada puede justificar que esa magnífica unidad creadora de un mundo se rompa, ni tan siquiera que se deteriore.
Doctrina incipiente, pero definitiva, que se reafirma y afianza en los Puntos Programáticos de la Falange, en los que, José Antonio, después de hacer una profesión de fe en la Nación española, enérgico y solemne, no vacila en plasmar en el frontispicio del ideario, de forma categórica, lo siguiente: Toda conspiración contra esa unidad es repulsiva. Todo separatismo es un crimen que no perdonaremos. La constitución vigente, en cuanto incita a las disgregaciones, atenta contra la unidad de destino de España. Por eso exigimos su anulación fulminante.
No se puede ser más explícito, ni más tajante. José Antonio marcó una estela que debe ser, por su validez perdurable, la fórmula de nuestro compromiso actual.
__________
Todos los artículos de la serie:
Desde Mi Campanario | Archivo de eiquetas | Artículos LXXX Aniversario José Antonio
José Antonio o el discurso de la unidad | Desde Mi Campanario
He estado esta tarde en la Puerta del Sol con otros patriotas y tras un rato en el que la policía nos ha tenido arrinconados en una parte de la plaza (dejando el resto de la plaza para los perroflautas-separatistas) y con alguna gente que estaba de paso que se estaba sumando a nosotros... la policía ha decidido echarnos a nosotros parece ser que dejando la plaza a los otros. La policía del PP.
También resulta descorazonador que las calles, que estaban llenas, mucha gente en las terrazas, y la mayoría parece que le da igual ocho que ochenta.
(Galería Fotos) ¡EXPLOTA LA CATALUÑA HISPANA!¡EXPLOTA SANT JAUME!
La hemos “petado”. Hemos reventado la plaza San Jaime. Contra los que nos decían ilusos, nos decía que éramos unos provocadores, que había que quedarse en casa y dejar que actuara el gobierno: los que decían que no sabíamos de tácticas, ni de mover a la sociedad civil; los que nos predijeron un fracaso y en esfuerzo inútil. A vosotros, … os lo habéis perdido. Nunca podréis decir yo estuve en la Plaza Sant Jaime en el 30 de septiembre de 2107, en la víspera de la rebelión secesionista, defendiendo s España en la Calle y bajo la lluvia. Gracias, entre todos (o casi todos) hemos conseguido que explotara la Plaza San Jaime. De momento y como primicia, ahí va una galería de fotos.
Miles de catalanes han salido a la calle para reivindicar su profunda hispanidad y oponerse a la farsa de las urnas chinas y el timo de la casta separatista. Al grito de “Puigdemont a prisión”, “Bote, Bote, Bote, subvencionado el que vote” o “Yo soy español, español y catalán”, han aguantado estoicamente bajo una briosa lluvia desde Plaça Urquinaona hasta Plaça Sant Jaume. “Esto no es lluvia, Puigdemont está llorando” ha sido otro de los cánticos que los presentes han recitado a los señoritos del Cortijo comisionado en un ambiente festivo y familiar.
https://somatemps.files.wordpress.co...pg?w=583&h=438
https://somatemps.files.wordpress.co...5172.jpg?w=635
https://somatemps.files.wordpress.co...pg?w=653&h=490
https://somatemps.files.wordpress.co...1337.jpg?w=635
https://somatemps.files.wordpress.co...pg?w=653&h=368
https://somatemps.files.wordpress.co...pg?w=648&h=365
https://somatemps.files.wordpress.co...pg?w=653&h=368
https://somatemps.files.wordpress.co...pg?w=659&h=371
https://somatemps.files.wordpress.co...9/1a.jpg?w=635
https://somatemps.files.wordpress.co...urgo.jpg?w=635
https://somatemps.files.wordpress.co...9/41.jpg?w=635
https://somatemps.files.wordpress.co...9/1b.jpg?w=635
https://somatemps.files.wordpress.co...9/51.jpg?w=635
https://somatemps.files.wordpress.co...1113.jpg?w=635
https://somatemps.files.wordpress.co.../201.jpg?w=635
https://somatemps.files.wordpress.co.../124.jpg?w=635
https://somatemps.files.wordpress.co...9/18.jpg?w=635
https://somatemps.me/2017/09/30/exit...tista-del-1-o/
La foto que no enseñarán a la UE: niños votando ¿legalidad, moralidad?
Hipocresía, hipocresía, hipocresía. Tantos derechos de los niños, tanta digitalización de sus imágenes en las revistas, … para que al final se conviertan en parte del engranaje del totalitarismo nacionalista. Vergüenza, vergüenza, vergüenza.
https://somatemps.files.wordpress.co...3b1o.jpg?w=635
https://somatemps.me/2017/10/02/la-f...dad-moralidad/
Miren cómo resucita España en un pueblo de la Cataluña profunda
Pont de Vilomara, comarga del Bages (Barcelona), cerca del epicentro de lo que fue un reino convergente y ahora separatista. Un grupo de vecinos salió ayer a apoyar sin ningún miedo la unidad de españas. Y ahí donde hacía años no se veía una bandera española, pasó esto …
https://somatemps.files.wordpress.co.../110.jpg?w=635
https://somatemps.files.wordpress.co...9/23.jpg?w=635
https://somatemps.files.wordpress.co...9/32.jpg?w=635
https://somatemps.files.wordpress.co...9/43.jpg?w=635
https://somatemps.me/2017/10/01/mire...luna-profunda/
La foto de la niña votando debería dar la vuelta al mundo. Para contribuir a ello, oportunamente ya he puesto enlaces en algunos sitios. Que se sepa qué clase de chusma es esta gentuza y cuidadito con los que los apoyan, porque estamos tomando buena nota.
Ya tenemos el PRIMER MUERTO del proceso: un policía nacional muere al sufrir un infarto
https://somatemps.files.wordpress.co...pg?w=484&h=599
Destinado estos días en Barcelona, ha fallecido en Barcelona un Policía de la UIP de Bilbao. Adjuntamos correos de la tensión que están sufriendo los policías y Guardia Civil. Su protesta es que se sienten desamparados por sus autoridades políticas, léase el gobierno de España. Una pena, terrible pena. Malditos políticos.
https://somatemps.files.wordpress.co...pg?w=313&h=557
https://somatemps.files.wordpress.co...pg?w=314&h=557
https://somatemps.me/2017/10/03/ya-t...ir-un-infarto/