El Gobierno creará una «Comisión de la Verdad» sobre memoria histórica
La memoria histórica como prioridad. La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha anunciado este martes que el Gobierno creará una «Comisión de la Verdad» sobre esta materia, dentro de una batería de iniciativas para colocar en un lugar privilegiado de la agenda política la memoria histórica sobre el franquismo y la guerra civil. En la comparecencia en el Congreso de los Diputados para presentar su programa, Delgado ha asegurado que la intención del Ejecutivo es «asegurar el acceso a la verdad mediante los mecanismos adecuados y eficaces que garanticen el derecho a la reparación de las víctimas del franquismo».
Entre estas iniciativas, enumeradas por la ministra en su cita en la comisión de Justicia, Delgada ha aludido a una reforma integral de la Ley de Memoria Histórica para declarar la nulidad de los tribunales de excepción franquistas y anular sus sentencias, así como para impulsar desde lo público las exhumaciones. La ministra de Justicia ha citado que el Gobierno estudiará la fórmula para ilegalizar «aquellas asociaciones u organizaciones que hagan apología del franquismo» y ha señalado que otorgarán un nuevo significado al Valle de los Caídos , el lugar donde se encuentran los restos del dictador Francisco Franco. También ha anunciado que el Gobierno retirará la simbología de exaltación de la Guerra Civil y la dictadura. «No podemos olvidar las reclamaciones que realiza Naciones Unidas al Gobierno español para que lidere las exhumaciones y cubra los déficit de verdad y de justicia que existen en España», ha insistido Delgado.
Con el mismo objetivo, Delgado -antigua fiscal de la Audiencia Nacional, especializada en terrorismo- ha explicado que el Gobierno ha creado una nueva Dirección General para la Memoria Histórica que se encargará entre otros cometidos de establecer «planes de búsqueda de desparecidos» y de hacer públicos los datos de exhumaciones anuales. Este órgano también publicará un censo oficial de víctimas de la Guerra Civil, el conflicto bélico que desangró España entre los años 1936 y 1939, y la dictadura.
Sobre otros asuntos, la ministra de Justicia ha descartado que vaya a modificar el sistema de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial, el órgano de gobierno de los jueces, pero ha asegurado que buscará dotar de transparencia al proceso de selección, fomentando la participación de la ciudadanía. También ha anunciado que su departamento buscará la modernización del sistema judicial, pero siempre con el consenso de todos los operadores jurídicos. «Todos los operadores han reclamado más y mejores medios, un sistema más ágil y que las tecnologías realmente sirvan al objetivo de agilizar la justicia».
En su puesta de largo como ministra de Justicia, Dolores Delgado ha ensalzado la virtud del diálogo y ha expresado su intención de «cerrar la brecha de desafección que aleja a la justicia de la ciudadanía», en un contexto de críticas y presión social por la sentencia de La Manada y el movimiento feminista.
La perspectiva de género será otro de los principios que, precisamente, guiarán la labor de la ministra de Justicia, según su alegato en el Congreso. Dolores Delgado ha anunciado que incorporará este espíritu a toda la labor de la administración de justicia y que ordenará a la comisión encargada de revisar la regulación de los delitos sexuales que analice si es necesario modificar también otras normas. «Es evidente que nuestro Derecho no es algo neutro: es el resultado de décadas, cuando no de siglos, de construcciones basadas en una visión eminentemente masculina del mismo», ha manifestado Delgado en su discurso.
Noticia publicada en el periódico «ABC» el 11/VII/2018.
Re: El Gobierno creará una «Comisión de la Verdad» sobre memoria histórica
Entre la documentación que tengo en mi casa, dispongo de toda la relativa al proceso de secuestro de mi padre detenido y retenido contra su voluntad, en el barco de la muerte, de nombre Aranzazumendi, durante 147 días entre el Kursaal de San Sebastián, la ría de Bilbao y el convento de El Carmelo transformado en checa. Durante su secuestro fue sometido a dos simulacros de fusilamiento por parte de sus secuestradores, milicianos rojos afiliados a la UGT y al PSOE, y eso sucedió cuando teniendo mi padre 18 años sufrió el secuestro, saliendo de la pesadilla con 19.
Voy a informarme con detalle porque está pasando por mi cabeza, y en mis intenciones está, reivindicar la memoria histórica de mi padre, así como el reconocimiento de haber sido víctima de la II República y de los socialistas para, de este modo, exigir reconocimiento y reparación por los males causados en su persona y en la de sus descendientes. Y esto vía judicial, así como con la debida y oportuna información en los medios de comunicación, a nivel nacional y a nivel internacional, tanto da si hay que pagar anuncios o espacios reservados.
Recomiendo la constitución de una plataforma reivindicativa para reclamar por los crímenes cometidos por la República y durante la guerra por TODOS los partidos rojo-separatistas, así como su inmediata ilegalización. Recomiendo que todos aquellos que dispongan de documentación demostrativa de los crímenes sufridos por sus familiares en la República y en la zona roja, demanden judicialmente al actual Estado, en la figura de su gobierno y de los partidos que lo apoyan y sustentan ilegítimamente, por daños irreparables. Esto ni es una broma, ni es un pataleo. Esto es como se ha de proceder inmediatamente si no queremos que la barbarie acabe por destruir España y borrar totalmente su auténtica memoria. Hay que tener en cuenta que la constitución de una plataforma es algo bastante sencillo y barato y, por contra, amplía muchísimo las opciones de actuación abaratando los costes judiciales correspondientes.
Re: El Gobierno creará una «Comisión de la Verdad» sobre memoria histórica
Se supone que para ocupar una cartera ministerial hay que tener una preparación profesional seria. Una categoría intelectual acorde con la responsabilidad que se asume. Pues va a ser que no, que en este país donde los idiotas vuelan y nublan el sol, resulta que no hay problema. Leí hace ya muchos años una pintada sobre una valla publicitaria que rezaba: "Madre: si tu hijo es subnormal no te preocupes, llegará a ministro".
Y el autor tenía razón, firmaba con una "A" encerrada en un círculo anarquista, pero daba lo mismo, lo cierto es que el tiempo le ha venido dando la razón con las miembras, que han oKupado carteras ministeriales tanto con ZP, como ahora con Pedrín. Así acabamos de enterarnos que:
"Es inaceptable que España sea el segundo país del mundo con más fosas solo por detrás de Camboya", dijo la ministra de Justicia, Dolores Delgado.
Y es que esta ministra ni está mínimamente leída, no sabe Historia, ni la nuestra ni la del mundo, por no saber, resulta ni sabe siquiera contar con los dedos. Y menudo pastón nos cuesta mantener a esta parásita.
Veamos por encima lo que se nos dice en este libro, cuyos autores no son franquistas, seguro que no lo son:
El libro negro del comunismo
Stéphane Courtois, Nicolas Werth, Andrzej Paczkowski y Joachim Gauck
Edición traducida al español: El libro negro del comunismo: crímenes, terror y represión
Editorial Espasa Calpe y Planeta
20 millones en la Unión Soviética,
65 millones en la República Popular China
1 millón en Vietnam
2 millones en Corea del Norte
2 millones en Camboya
1 millón en los regímenes comunistas de Europa oriental
150.000 en Latinoamérica
1,7 millones en África
1,5 millones en Afganistán
10.000 muertes provocadas por «[el] movimiento comunista internacional y partidos comunistas no situados en el poder».
38.000 a 85.000 en España Represión en la zona republicana durante la Guerra Civil Española
https://es.wikipedia.org/wiki/El_lib..._del_comunismo
Se recomienda su adquisición y lectura atenta.