Un colegio amenaza a un alumno por no ir a Ciudadanía
http://www.larazon.es/img/ico/ico_bullet_rojo.gif Educación El instituto asegura que no lo expulsará, pero que puede quitarle el derecho a la evaluación continua
Asunción Salvador
Granada- Nuevo conflicto por la objeción de un alumno granadino a la controvertida nueva asignatura de Educación para la Ciudadanía, impuesta por el Gobierno en algunas comunidades autónomas para el curso 2007-2008.
La Federación Católica de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Granada (FCAPA) denunció ayer que un alumno de 3º de ESO del Instituto de Enseñanza Secundaria del municipio de Alhendín podría ser expulsado durante varios días. El centro ha emitido ya tres partes por «falta de convivencia» a este estudiante, que dejó de asistir a las clases de Educación para la Ciudadanía, a raíz de la objeción de conciencia presentada por sus padres.
El padre de este alumno se dirigió por escrito a la dirección del colegio para solicitar la retirada de los dos primeros partes. Sin embargo, no obtuvo respuesta. Y ahora, ante la amenaza de la expulsión, la familia está considerando emprender otro tipo de acciones, para lo cual ya se ha puesto en contacto con la red de abogados de FCAPA.
El presidente de la asociación en Granada, José Enrique García, afirmó ayer que se trata de «una nueva negación del derecho constitucional de objeción» que, en este caso, «está afectando a nuestros hijos». «Los propios alumnos se ven estigmatizados por sus compañeros ante la actuación de ciertos profesores generando conflictos dentro de las propias familias», declaró.
Situaciones conflictivas
Asimismo, instó a la Delegación Provincial de Educación a que actúe para evitar este tipo de casos. «¿Qué clase de Educación para la Ciudadanía queremos impartir cuando estamos utilizando este tipo de medios?», preguntó. También aseguró que los colegios públicos, donde «las asociaciones de padres están menos implicadas con el problema de los objetores ante la nueva materia», soportan la mayoría de situaciones conflictivas.
Por otro lado, lamentó que el centro no ha facilitado a los padres el citado «reglamento de convivencia», en función del cual se le ha impuesto la sanción al estudiante. «El padre pertenece a la comisión de convivencia y ha solicitado el reglamento, pero el centro no se lo ha querido facilitar», aseguró. «Nos parece que es un abuso porque si el padre no tiene acceso al documento que sirve para imponer la sanción no puede presentar alegación alguna», puntualizó.
Derechos y deberes
También puso en duda que el reglamento interno del centro haya tenido tiempo de adaptarse a las situaciones derivadas de la implantación de la nueva asignatura y se mostró en desacuerdo con el hecho de que las faltas de asistencia a las clases de Educación para la Ciudadanía se califiquen como «falta de convivencia». «No creo que exista ningún reglamento ni ley que así lo estipule», argumentó.
El director del instituto de Alhendín, José Forte, por su parte, aclaró que cuando un alumno se niega a asistir a una clase obligatoria se genera una «falta de convivencia», ya que ésta «no sólo significa llevarse bien con los compañeros, sino que cada uno cumpla con sus derechos y deberes». Por otro lado, negó que el alumno vaya a ser expulsado. Sin embargo, sí que podría perder el derecho a la evaluación continua. Según explicó a Efe, si el número de partes por inasistencia sigue aumentando, el niño «podría perder su derecho a la evaluación continua, entre otros derechos». Con ello, la nota final de curso de este alumno dependería únicamente del resultado de sus exámenes, ya que los profesores dejarían de hacerle el seguimiento diario de su comportamiento y evolución educativa.
Por otro lado, Forte recordó que la asignatura Educación para la Ciudadanía forma parte del currículum de Secundaria, «y el deber del centro es impartirla como se hace con el resto de materias». Finalmente, aseguró que no se ha dado ningún otro caso de alumno objetor de conciencia en su instituto, y que el problema radica en la confrontación entre «el derecho de los padres y el deber de los centros escolares».
Por otra parte, el presidente de Profesionales por la Ética de Cataluña, Ramón Novella, resaltó ayer «el adoctrinamiento que supone la asignatura por parte del Estado» y defendió la necesidad «de respetar y fomentar el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones, y de no permitir que el Estado intervenga y adoctrine a los niños en una ideología muy laicista». Profesionales por la ética es una de las organizaciones que se ha mostrado más activa en la lucha contra la nueva materia.
http://www.larazon.es/noticias/noti_soc22540.htm
Re: Un colegio amenaza a un alumno por no ir a Ciudadanía
Por si no salían suficientemente mal preparados de las escuelas, encima esto.
:(
Re: Un colegio amenaza a un alumno por no ir a Ciudadanía
Porque no biocotean todos los catolicos a esta monstrosidad?
Re: Un colegio amenaza a un alumno por no ir a Ciudadanía
http://www.larazon.es/img/ico/ico_bullet_rojo.gif Educación para la Ciudadanía Cartas de amenaza contra los objetores Los opositores a Ciudadanía reciben cientos de misivas de administraciones e institutos que avisan de que sus hijos no pasarán de curso - Padres de Granada denuncian que en las clases «se incita a la bisexualidad»
R. Serrano
MADRID- «Mira, Santiago, defiende tus principios y lo que tú quieras, pero no metas a tu hijo en esto porque va a tener problemas serios». Ésta es la «amenaza» del director del colegio de su hijo que recibió Santiago Celes, un objetor de conciencia contra Educación para la Ciudadanía de Teruel. Y sólo fue eso gracias a que vive «en un pueblo pequeño, Alcorisa, donde todos nos conocemos y nos llevamos bien». El de Santiago es uno de los cientos de casos en los que los padres han recibido notificaciones, verbales y por escrito, de los institutos en los que se les advierte de represalias para sus hijos si no cursan la nueva asignatura. «Después de esta conversación, recibí una carta en la que me decían que la asignatura es obligatoria y que no cabe otra posibilidad que cursarla», explica.
Su caso no es aislado. En los dos meses que han transcurrido desde el inicio del curso escolar, el Foro Español de la Familia y Profesionales por la Ética, dos de las organizaciones que promueven la objeción de conciencia contra la nueva materia, han recibido cientos de consultas y denuncias ante comunicaciones similares de las siete autonomías donde se ha empezado a impartir. «Estamos atendiendo llamadas de toda España, aunque más de Andalucía y Extremadura», explica Benigno Blanco, presidente del Foro. Jaime Urcelay, portavoz de Profesionales por la Ética, coincide con que «son los padres andaluces los que más presión están recibiendo».
Asignatura suspensa
Es el caso de María Dolores Cano, una madre de seis niños de Bollullos del Condado (Huelva). Uno de sus hijos estudia 3º de ESO, el curso en el que se ha implantado la asignatura, por lo que ella y su marido decidieron presentar la objeción. «Primero nos enviaron una carta de la Consejería en la que nos pedían los motivos por los que nos oponíamos. Respondimos con nuestras motivaciones, sobre todo religiosas, porque somos una familia católica». Después de esto, la familia de María Dolores no volvió a tener noticias de la Junta. Eso sí, «el director del instituto me comunicó que el niño se quedará en la biblioteca durante la hora de clase, pero la asignatura la llevará suspensa y se le pondrá falta de asistencia».
A otros padres «se les ha llamado directamente por teléfono para decirles que sus hijos no pasarán de curso», señala Blanco.
En el caso de María C., una madre objetora de Jaén que denunció su caso a Profesionales por la Ética, la posición que adoptó el instituto donde estudia su hijo es pedirle que fuera a buscarlo si no iba a entrar en clase. María se negó, alegando su derecho a objetar y que, durante el horario lectivo, la responsabilidad de los niños es del centro escolar. Como consecuencia, el niño se quedó en el pasillo y a ella, la Junta de Andalucía le exigió «que acreditara la representación legal de su hijo».
Los que se echan atrás
Ante esta situación «casi todos los padres se mantienen firmes, pero algunos se han echado atrás», reconoce Blanco. «Lo hacen por la situación de sus hijos en el centro, no pueden más con la presión, no quieren que sus hijos tengan problemas académicos y es comprensible», asegura. Así que hay varios niños, hijos de padres opositores, que están asistiendo a clase. De ellos, las organizaciones objetoras están recibiendo información de contenidos polémicos de la asignatura.
José Luis Amat, portavoz de los objetores de Granada, comenta un caso reciente que les han comunicado. «En un instituto de la provincia, una profesora explicó, ante la pregunta de una niña sobre la homosexualidad, que todos debían tener relaciones sexuales con personas de distinto sexo y del suyo propio, para después elegir lo que prefieren». Los padres de esta niña, que se plantean denunciar al instituto, prefieren guardar el anonimato, pero su caso, de acuerdo con Amat, tampoco es aislado, puesto que «nos han llegado noticias de institutos de Córdoba y Jaén donde se han dado lecciones similares de la asignatura». Se trataría de una interpretación libre de la educación afectivo sexual, uno de los contenidos de la nueva asignatura que han provocado más oposición.
Los objetores se plantean ahora si presentar más recursos en los tribunales o rendirse y enviar a sus hijos a clase. De momento, se conforman con que la situación de los niños se haya normalizado y que pasen una hora estudiando en la biblioteca
http://www.larazon.es/noticias/noti_soc31138.htm
Re: Un colegio amenaza a un alumno por no ir a Ciudadanía
Cita:
Iniciado por
Plethon
Porque no biocotean todos los catolicos a esta monstrosidad?
La mayoría de estos "Católicos" son unos grandísimos cobardes.
Que si la presión del Colegio, de los profesores, del resto de los alumnos... ¡Qué es todo ello comparado con la lucha por la Salvación del alma de aquellos, sus propios hijos, a quienes debieran profesar el mayor amor!
Excusas estúpidas e injustificadas.
"Mas porque eres tibio, y no frío ni hirviente, yo te vomitaré de mi boca" (Ap. 3, 16)
Re: Un colegio amenaza a un alumno por no ir a Ciudadanía
Cita:
Iniciado por
Plethon
Porque no biocotean todos los catolicos a esta monstrosidad?
¿Y si te digo que la "católica" FERE (Federación Española de Religiosos de Enseñanza) es todo un baluarte a favor de tragar con el asunto?
Los "católicos" no existen en España. No como movimiento social identificable y organizado, no hay voto católico, opinión católica o actividad católica. Están únicamente como individuos sueltos y cada uno hace lo que puede.
Re: Un colegio amenaza a un alumno por no ir a Ciudadanía
¡¡¡¡¡¡viva La Democracia De Los Democratas!!!!!!!!!
Re: Un colegio amenaza a un alumno por no ir a Ciudadanía
Cita:
Iniciado por
bohemond
¡¡¡¡¡¡viva La Democracia De Los Democratas!!!!!!!!!
:confused:
Re: Un colegio amenaza a un alumno por no ir a Ciudadanía
Cita:
Iniciado por
Donoso
Los "católicos" no existen en España. No como movimiento social identificable y organizado, no hay voto católico, opinión católica o actividad católica. Están únicamente como individuos sueltos y cada uno hace lo que puede.
Ahí está la clave.
Re: Un colegio amenaza a un alumno por no ir a Ciudadanía
Cita:
Iniciado por
mazadelizana
:confused:
Ironia.....................
Re: Un colegio amenaza a un alumno por no ir a Ciudadanía
Cita:
Iniciado por
bohemond
Ironia.....................
Lo suponia.
Nos vemos por el foro.
Re: Un colegio amenaza a un alumno por no ir a Ciudadanía
Cita:
Iniciado por
Donoso
¿Y si te digo que la "católica" FERE (Federación Española de Religiosos de Enseñanza) es todo un baluarte a favor de tragar con el asunto?
Los "católicos" no existen en España. No como movimiento social identificable y organizado, no hay voto católico, opinión católica o actividad católica. Están únicamente como individuos sueltos y cada uno hace lo que puede.
Exacto, y a ello han contribuido ejemplarmente los supuestos obispos conciliares
Re: Un colegio amenaza a un alumno por no ir a Ciudadanía
Cita:
MADRID- «Mira, Santiago, defiende tus principios y lo que tú quieras, pero no metas a tu hijo en esto porque va a tener problemas serios».
No hay una manera más explícita (dentro de lo cruel y perverso, se entiende) de decirle el estado a un padre "Tus hijos son míos, me pertenecen, y tú no te metas en esto".