Dos reporteros tras las líneas troskas
Reporteros de El Manifiesto en la boca del lobo
http://www.elmanifiesto.com/imagenes/sp.gif
Jóvenes revolucionarios "deconstruyen normas"
Durante una semana del pasado mes de agosto, las Juventudes trotskistas celebraron en un lugar de la provincia de Gerona un encuentro internacional en el que participaron chic@s (dicen que así se evita la “discriminación de género”…) procedentes de diversos países. Un par de reporteros de Elmanifiesto.com lograron infiltrarse en el campamento. Aquí nos cuentan, en exclusiva, su experiencia.
“La revolución no toma vacaciones.” La frase de Lenin, lema oficial de la edición 2008 del campamento de las Juventudes de la IV Internacional trotskista, figura estampada en todas las camisetas. Y sin embargo… La piscina al aire libre, la discoteca y todo el bien alineado conjunto de tiendas multicolores dan a estos Encuentros Juveniles Internacionales, celebrados durante una semana del pasado mes de agosto, el aspecto de un club de vacaciones.
Se mantiene secreta la ubicación del campamento, no lejos de Gerona
A pocos kilómetros de Gerona, se mantiene secreta, “por razones de seguridad”, la ubicación exacta del campamento. Algunos discretos letreros “Campamento 4” transforman el trayecto en un juego de pistas para el profano. A la entrada, no hay “gentiles organizadores” (estilo “Club Mediterráneo”), sino un servicio de orden cuyos jóvenes miembr@s, armad@s de un walkie-talkie, controlan a quienes llegan. La IV Internacional, creada por León Trotski hace setenta años propone desde hace veinticinco años a los camaradas en ciernes reunirse en un país europeo para intercambiar experiencias en un campamento “autogestionado”. Este año han participado 550 jóvenes procedentes de unos 15 países.
El camping, situado en campo abierto, se compone de un edificio de piedra y de un amplio solar de hierba quemada. Todo ello, bastante escuálido, se ve alegrado por las pancartas y las banderas colgadas por doquier. Figuran los clásicos “¡Regularización de todos los sin papeles!” o “¡No a la Constitución europea!”, con sus equivalentes en todas las lenguas, junto con otros lemas más originales, como “Por una alimentación igualitaria, consume menos carne” (no se especifica si dicha igualdad afecta a la relación entre los consumidores y los consumidos). Tampoco las vestimentas se escapan de la propaganda. Así, el siempre de moda Che Guevara comparte el estrellato con todo tipo de hoces y martillos. Y si a alguien se le ha ocurrido ir sin ropa militante, lo tendrá rápidamente solucionado. Se pueden comprar in situ toda clase de camisetas, pegatinas, bolis, etc.
La moneda es el POUM…
Para comprar cualquier cosa hace falta tener la moneda oficial del campamento: los POUMs (sí, como si hubieran resucitado Andreu Nin y los demás militantes del siniestro… a la vez que “siniestrado” POUM de cuando la guerra), una “moneda” que, mediante complicados cálculos, permite a los participantes de todos los países tener el mismo poder de compra. Pero a muchos militantes no les alcanza el tiempo para ir de compras.
Formaciones, talleres, comisiones, mítines: el maratón comienza al despuntar el día. Aquí nada de lecciones de salsa, sino un concurso de “desobediencia civil” o cómo aprender a “resistir a la policía en las manifestaciones”. El profesor, un transexual de Flandes, le enseña a un motivado público la forma de evitar que les expulsen cuando estén de okupas: basta un simple tubo y un mosquetón. La clase se acaba con una carrera-persecución, interpretada por los alumnos, entre la poli y los manifestantes. Pero el tiempo pasa y llega el momento de ir a la coral revolucionaria, donde con el cuaderno de cantos en la mano se entonarán los clásicos La Internacional, Bella Ciao, Hasta siempre Comandante…
Alrededor de la piscina los militantes leen revistas trotskistas y lo más granado de Karl Marx. Hay, es cierto, una camarada que tiene un Cosmopolitan…, pero disimulado en su bolso. En el agua, los jóvenes trotskistas se tiran la pelota mientras lanzan consignas contra la guerra en Irak. Elisa se contenta con decir: “A veces hay necesidad de relajarse un poco; de lo contrario no hay forma de participar en los debates”. Y esta militante de 20 años de la Liga Comunista Revolucionaria añade desternillándose: ¡A fin de cuentas, estamos por la semana de 32 horas!”.
En cambio, Eloide, de 24 años, que acaba de entrar en el NPA (el Nuevo Partido Anticapitalista, creado en Francia), se siente “frustrada”: “Hay tantos debates interesantes que una no puede ir a todos”. Pero le cuesta impedir que se le cierren los ojos. Al igual que a muchos de los “nuevos” le cuesta seguir el ritmo demente de la semana.
La orientación sexual es decisiva
La verdad es que en el campamento la política no se acaba con la puesta del sol. Incluso las fiestas son “lugares de experimentación”. Así, la jornada sobre el feminismo se cierra con una “fiesta entre mujeres” de carácter no mixto. En un espacio cerrado y protegidas de las miradas masculinas, las chicas actúan y bailan entre sí para que puedan “liberarse de la presión de los tíos y deconstruir las normas de la sociedad patriarcal”, como explica Jennifer, de 22 años, miembro (perdón: miembra) de la dirección feminista del campamento. “Hemos hecho un concurso entre nosotras. Nunca había visto a las tías comportarse de esta forma. ¡Casi parecían tíos!”, asegura Cathy, de 21 años, encantada con la experiencia.
El día siguiente por la noche prosigue el ejercicio de “deconstrucción de normas” con una velada LGBT (lesbianas-gays-bi-transexuales). Objetivo: descubrir que “es posible otra sexualidad”. Esa noche se ruega a las parejas heterosexuales que no aparezcan por ahí. Mientras suenan por los altavoces los típicos y ensordecedores ruidos de moda, l@s anticapitalist@s se contorsionan al tiempo que van pasándose de boca en boca cubitos de hielo. Al final, el balance de la fiesta no despertará, la verdad, demasiado entusiasmo: “Much@s camarad@s no han querido implicarse a fondo”, reconoce Álex, maquillado como una chica para tal ocasión. Matilde, miembra de la Junta Nacional de las Juventudes Comunistas Revolucionarias, está de acuerdo: “No podemos crear en una semana pasada en un camping la sociedad con la que soñamos. Para eso hay que esperar la revolución”.
Re: Dos reporteros tras las líneas troskas
Dentro de 25 años el cuarenta por ciento conducirán un 6 cilindros de 40.000 €, tendrán un pisito en cualquier centro urbano de 200 m cuadrados, un apartamento en la playa o un chalecito en la sierra, cenarán en esa mierda de restaurantes cutres de diseño a 200 pavos el cubierto, se levantarán a las 6 para ir a currar, darán instrucciones a las chachas inmigrantes, reñirán a los hijos rebeldes y se los quitarán de encima comprándoles el último Mp3 (para entonces Mp500 lo menos), la plaiesteision, o la moto. Por supuesto, para entonces la mayoría estarán divorciados y liados con algún querido, querida o querindong@... Es decir, de naúsea:asco::asco:
Del sesenta por ciento restante, la mayoría serán unos curritos pringaos que apenas llegan a fin de mes y para quienes toda su vida se reduce al pago de su hipoteca. Los restantes terminarán sus días tirados por las calles como lumpen muy marxistas que son.
Re: Dos reporteros tras las líneas troskas
Me entristece ver que, en todo lo que no debe, sigue fidelmente la politica portuguesa a de lo Reyno de España. Después de la liberalización del aborto, la "descontrucción" del casamiento y vulgarización del divorcio. Aunque los casamientos "gay" no passarán (hasta 2009), nosotros aqui en Portugal ya tememos lo que más venga de la cabeza de Zapatero para la de Sócrates!
:toyenfermo:
Pero la "desconstrucción" moral de los jóvenes es todavia más grave en lo Portugal de hoy, que en lo Reyno de España, lo creo... el nuevo código penal y ley de programación de la justicia prohíben prision preventiva para los sospechos de crímenes punibles con hasta cinco años de prisión... sigue que los niveles de criminalidad general y particularmente la perpetrada por jóvenes llegan al Everest en talla!!! Ayer ò hace dos dias que un padre católico fué molestado en lo Minho para robarle 200 euros de donaciones de los fideles! Como hemos llegado a esto?
Como se puede llegar a mucho peor... en una enquesta de fecha 6 de Júnio, lo partido comunista portugués (nunca cambió de nombre ni de lo marxismo-leninismo) y lo "bando de estupores", lo bloco de esquerda de ideologia trotskista, colectaban juntos veinte y dos por cien de las intenciones de voto!! :eek: ...veinte y dos por cién... el doble de lo que alguna vez tuvieran...
Re: Dos reporteros tras las líneas troskas
Cita:
“La revolución no toma vacaciones.”
¡¡¡Jajajajajajajaja!!! :muchagracia:
Que buena frase, por eso el mayo francés al final se fue a la porra, duró hasta que los niñitos burgueses universitarios, nacidos con la cuchara de plata en la boca, que jugaban a ser revolucionarios marxistas, se dieron cuenta que llegaba el verano y había que irse de vacaciones a la Costa Azul, o a Tahití los más pudientes. Ojo, que esto último es verídico, no es una chufla.
¿Y a esas historias todavía va la gente? Eso es como la fiesta del PC aquí en Madrid hace años, que el personal iba por los bocatas de chorizo frito, por el cachondeo y por ver al Sabina de turno tambalearse en el escenario, repletito de coca, cantando con su voz aguardentosa algo sobre un tío de Madrid que se pinchaba no se que porquería en las venas, todo muy poético y urbano, eso si;). Al final la inmensa mayoría de los que se apuntaban a esa verbena no eran comunistas ni de coña. Ahora me parece que ni se celebra dicho sarao. Es que desde que el PC de convirtió en “izquierda hundida” las cosas ya no han vuelto a ser lo que eran.
Y todo esto de la libertad sexual, lesbianismo y mariconeos varios me alucina. Anda, que si levantaran la cabeza Lenín o Troski les daba el telele, al menos al primero le repetía el infarto que le llevo a convertirse en momia revolucionaria, y el asesino de Troski, Ramón Mercader, de aparecer también en escena, se pondría a darles a “tod@s” con la piolet con la que “ventiló” la cabeza de su adorado profeta, porque no conformes con de ser seguidores del traidor enemigo de tío Stalin, encima son unos pervertidos.
Re: Dos reporteros tras las líneas troskas
La "Revolución" con mayusculas ha tenido dos caminos: el comunismo, pero tambien el capitalismo. Los dos sistemas economicos llevan a lo mismo.
De todas formas me pregunto:¿como es que alguien puede estar por esas cosas?.
Nuestro problema es que somos unos inutiles, por que si bajo esas tonterias pueden ellos congregar a 500 jovenes, quiere decir que mediante unos planteamientos naturales, tradicionales y con sentido común sería muy facil reunir a mas gente.
Re: Dos reporteros tras las líneas troskas
A mi lo que me extraña es que aún siga existiendo troskistas, creía que estos serían los primeros en abandonar toda la chorrada comunista después de ver como a su lider ideologico lo mataran en favor de la dictadura del proletariado.