Respuesta: Condonando africanos
EL MINISTRO DE SANIDAD QUIERE ENCONDONAR A MEDIA ÁFRICA
http://tbn1.google.com/images?q=tbn:...nat_soria1.jpg http://tbn3.google.com/images?q=tbn:...2/8mengele.jpg
El Ministro de Sanidad quiere encondonar a media África.
Carlistas por la Vida y la Familia
http://campusvirtual.unex.es/cala/ep...lite_plane.jpg
Informa Hazteoir de que El Gobierno enviará un millón de preservativos a África.
Ojo al dato. El Gobierno socialista ha reaccionado a la campaña de los Obispos por el derecho a la vida de la mejor forma que conoce. O de la única: a condonazos. Contra la Vida, látex. Contra los no natos, anticoncepción de no natos; y lo que haga falta. El cebollo del ministro quiere frenar el sida en África y por éso, afirma, va a enviar un contingente de UN MILLÓN de preservativos al continente negro. Cualquiera diría que se ha propuesto frenar el sida construyendo un muro de plástico. Pero no; lo que quiere el aprendiz de psicópata del ministro de Sanidad (toma sarcasmo) es encondonar a media África. ¿Para qué?, se preguntarán algunos. Pues muy sencillo, para que haya menos africanos. A mayor anticoncepción, menos personas. A mayor cantidad de látex en África, menos africanos.
Lo que es difícil de entender es el porqué de esta respuesta a la campaña de la Conferencia Episcopal Española a favor de la Vida. ¿Qué tiene que ver África en todo ésto? ¿Y por qué África y no Asia? Y si mañana los Obispos realizan una campaña contra una posible ley de la eutanasia, ¿qué hará el ministro de "Sanidad"?; ¿enviará un millón de condones al Amazonas?
Suponemos que es simple demagogia. Ya se sabe que para los socialistas la culpa del sida en África la tiene el Papa por predicar en contra de los anticonceptivos. En realidad, cualquiera con dos dedos de frente puede ver que, tanto en Europa como en el resto del mundo, a mayor número de anticonceptivos lo que ocurre es que se incrementa el número de relaciones sexuales, y con ello de embarazos inesperados, de abortos y de enfermedades de transmisión sexual. ¿Tiene idea el ministro stalinista de cuántos abortos se llevan a cabo porque "senosharotoelcondón"? Que pregunte en los centros de salud públicos, tanto autonómicos como municipales. Le podrán informar de la cantidad de abortos que con el dinero de nuestros impuestos se pagan porque falló el profiláctico. Y no digamos la píldora.
Que no, señor memestro, que no. Que intentar acotar la sexualidad humana a mero placer, desligándola de la procreación de la Vida, es sencillamente imposible. Por mucho que se empeñen en la Logia. La ley natural lo es para todos y no hay más tutía. Así que olvídese de exterminar africanos repartiendo condones y provocándoles más abortos. Eso sí, le agradecemos que su reacción a la movilización por la Vida no haya consistido en repartir condones en colegios, lanzándolos desde aviones. ¿Será así como los repartan en África? No quiero imaginar el ánimo de un africano cuando crea que le están lanzando comida y se encuentre que le llueven condones.
Delegación de Vida y Familia de la Comunión Tradicionalista Carlista
COMUNIÓN TRADICIONALISTA CARLISTA
http://www.ctcarlista.org/img/Bcarlond.jpg
Respuesta: Condonando africanos
Ni los condones son efectivos ni van a parar el SIDA. Lo peor es que los africanos se van a creer que pueden fornicar cuando quieran por lo que la promiscuidad subirá y con ella el SIDA.
Respuesta: Condonando africanos
Bueno, tienen el ejemplo de Uganda, donde se hizo campaña a favor de la abstinencia en los solteros y la fidelidad en los casados, desaconsejando el preservativo, y en pocos años el sida prácticamente desapareció.
Respuesta: Condonando africanos
Cita:
Iniciado por
Hyeronimus
Bueno, tienen el ejemplo de Uganda, donde se hizo campaña a favor de la abstinencia en los solteros y la fidelidad en los casados, desaconsejando el preservativo, y en pocos años el sida prácticamente desapareció.
¿Hay algún estudio serio de eso?
Quiero decir: me creo que es cierto, pero vendrá bien para mostrárselo a los progres.
Respuesta: Condonando africanos
Yo eso lo leí en Alba, en alguno de sus números. Quizá haya más por internet.
Respuesta: Condonando africanos
Vale, ya lo he encontrado en en el blog del Embajador (ver enlace al PDF en el propio texto):
Cita:
El Papa, los condones y el SIDA en Africa
Es un tema que me aburre soberanamente, la verdad. Pero como ha habido cierta histeria incontinente propongo un par de ideas para el que quiera documentarse.
La primera
este informe de USAID, agencia yanqui de ayuda al desarrollo conocida por su ingente fomento de los condones como método de "prevención". Trata con todo detalle el caso de Uganda, y reconoce de modo cristalino y con bastantes datos (que no voy a poner aquí) que el uso del condón aunque importante no ha sido el principal factor detrás de la caída de las tasas de infección (página 10) en Uganda. Posteriormente (página 12) dice textualmente: "
The most important determinant of the reduction in HIV incidence in Uganda appears to be a decrease in multiple sexual partnerships and networks". Y lo explica con datos comparativos de países del entorno. Y finalmente en sus conclusiones dice: "
Sexual behavior itself must change in order for seroincidence to change.". Creo que está bastante claro.
http://4.bp.blogspot.com/_WMfU2ZbGKH...s320/filipinas
Y lo segundo este informe de
Human Life International donde, entre otras muchas e interesantes cuestiones, describe la situación comparada entre Tailandia y Filipinas. El resumen de la historia es bastante sencillo: En 1984 ambas naciones detectaron su primer caso de SIDA. En 1987, había 112 casos en Tailandia y 135 en Filipinas. En 1991, la Organización Mundial de la Salud predijo que para 1999 Tailandia tendría 70.000 muertes causadas por la enfermedad y Filipinas 85.000. Ese mismo año los dos paises empezaron a llevar a cabo programas para combatir la enfermedad, Tailandia por el lado de la distribución masiva de condones, Filipinas por el lado de promover la abstinencia y fidelidad. En 2003 hubo 58.000 muertes por sida en Tailandia y 500 en Filipinas. La tasa de incidencia de la enfermedad por millón de habitantes es de 9,072 en Tailandia y 113 en Filipinas.
Por supuesto
nuestro gobierno liderando las vanguardias mundiales.
FUENTE:
http://embajadorenelinfierno.blogspo...l-sida-en.html
Respuesta: Condonando africanos
Cita:
Iniciado por
Kontrapoder
¿Hay algún estudio serio de eso?
Quiero decir: me creo que es cierto, pero vendrá bien para mostrárselo a los progres.
Hay una cosa que he ido aprendiendo con los años: con los "progres" no puedes razonar.
Respuesta: Condonando africanos
«A mayor disponibilidad de preservativos, aumenta la tasa de contagio»
Edward Green, el mayor experto en sida de Harvard, da la razón al Papa
MADRID- «No se puede resolver el flagelo del sida con la distribución de preservativos: al contrario, el riesgo que se corre es el de aumentar el problema», fueron las palabras del Papa en Camerún. Y, a pesar de las últimas críticas, es una opinión avalada por los científicos. Entre ellos, el experto en epidemiología del sida Edward C. Green, que el pasado mes de abril publicaba en la revista de pensamiento «First Things» que el sida se ha reducido en Uganda, Kenia, Haiti, Zimbabwe, Tailandia y Camboya, y en zonas urbanas de Costa de Marfil, Etiopía, Zambia y Malawi. Lo común en todos estos sitios es que se había reducido el número de parejas, había aumentado la fidelidad, la monogamia y la abstinencia. Una medida que ya se trazó en 2004, cuando se publicó el «consenso Lancet», en la revista médica «The Lancet», donde 140 expertos de 36 países establecían el «ABC» («Abstinence», «Be faithfull» -sé fiel- y «Condom») como línea común de actuación. El consenso dejaba claro que lo más eficaz era la A y la B y que el condón no elimina el riesgo sino que lo reduce. En otra reciente entrevista con el «National Review Online», extractada por El Confidencial Digital, Green explica la «compensación del riesgo»: «Cuando se usa alguna tecnología para reducir un riesgo, como el preservativo, a menudo se pierden los beneficios asumiendo un mayor riesgo que si uno no usara esa tecnología», explica. «También me di cuenta de que el Papa dijo que la monogamia era la mejor respuesta al Sida en África. Nuestras investigaciones muestran que la reducción del número de parejas sexuales es el más importante cambio de comportamiento asociado a la reducción de las tasas de contagio del Sida», afirma. Según los expertos, más eficaz en África es educar en abstinencia y la monogamia, como demuestra desde hace años el caso de Uganda y, recientemente, el de Kenia, países que han invertido en estos valores y han visto reducirse los contagios. Así lo asegura Green, que sostiene que el modelo en la lucha contra el Sida sigue siendo el ugandés, donde el Gobierno adoptó en los años 80 un programa que decía «quédate con tu pareja o sé fiel»: «Allí los programas han intentado modificar los comportamientos sexuales a un nivel más profundo». Edward Green, autor de investigaciones en numerosos países de África durante los últimos 20 años, está a punto de publicar «Sida e ideología», donde describe cómo la industria está recibiendo millones de dólares al año promoviendo el uso de preservativos, medicamentos, y tratamientos para el Sida, y es claramente resistente a la idea de que el cambio de comportamiento es la solución.
http://www.larazon.es/noticia/edward...-razon-al-papa