Bastante bueno.
http://www.geocities.com/linguaeimpe...berian-map.gif
Más información aquí.
Versión para imprimir
Bastante bueno.
http://www.geocities.com/linguaeimpe...berian-map.gif
Más información aquí.
Muy intersante, gracias.
Si os fijáis bien, Vascongadas estaba prácticamente en Navarra, razón por la cual, la antigua cultura vasca esté más arraigada en Navarra que en la actual Vascongadas.
Pero hay algo que no estoy absolutamente de acuerdo, es más, lo niego rotundamente, puesto que el imperio Cartaginés invadía toda la parte sur de Iberia y la zona noreste del África mediterráneo (Túnez, Argelia y Marruecos).
Otra cosa es que luego los musulmanes invadieran, arrasaran y destruyeran toda la cultura que existía anteriormente.
Es un mapa lingüístico de un momento muy concreto, aproximadamente alrededor del 250 a.C.. Nada más.
Ya lo decía Sánchez Albornoz, los vascones sólo asimilaron a los pueblos de la depresión vasca (várdulos, caristios y autrigones) a partir de los siglos V y VI d.c., hasta entonces las actuales Vizcaya, Guipúzcoa y Álava eran territorio totalmente ajeno a Navarra, patria de los vascones.
No estoy de acuerdo con el mapa, en algunas cosas, como que da por sentado el origen celta de cántabros, astures, várdulos, etc...cuando evidentemente hubo gran influencia en lengua y cultura, pero etnicamente es muy discutido (hay hipótesis que hablan de un origen sármata de los astures, etc...).
El mapa se deja a los Jacetanos (aquitanos puros)
Los Vacceos eran celtiberos y sin embargo los pintan como celtas
¡Que es un mapa lingüístico!
:barretina:
Los celtíberos, por ejemplo. Usaron los tres alfabetos íberos, sí. Pero la lengua que escribían con ese alfabeto era céltica. Otrosí, los cántabros: el mapa no da por sentado nada acerca del origen de nadie, porque sólo refleja la lengua mayoritaria de una determinada zona de acuerdo a los restos (p. ej. topónimos) que tenemos. Nada se dice del origen de cántabros, várdulos, ni de nadie.