-
Se plantea la separación de Leon de Castilla
El PP y el PSOE en el Ayuntamiento de León han permitido con su abstención deliberada exigir a las Cortes autonómicas que el nuevo Estatuto de la Comunidad recoja en su articulado "la fórmula que permita la separación del Reino de León [las provincias de León, Zamora y Salamanca] y su constitución en Comunidad Autónoma". Los tres votos de la Unión del Pueblo Leonés (UPL), partido que presentó la propuesta, y los dos del Partido de Acción Leonesista (PAL) de José Mª Rodríguez de Francisco, que gobierna en coalición con los 'populares', fueron suficientes para sacar adelante la moción.
El alcalde, Mario Amilivia, del PP, dijo que suscribía la argumentación de los leonesistas: "Suscribo lo que se ha dicho. Me siento leonés y no me siento castellano", añadió Amilivia, que también aclaró que no tiene nada contra sus vecinos. Aunque aseguró que, en su opinión, la Constitución ya recoge la posible segregación de un territorio, y afirmó que no podía estar en contra de la moción de UPL "porque no contribuiría a defender los intereses de León". El portavoz de la formación leonesista, Javier Chamorro, en una apasionada intervención que concluyó con un "¡Viva León!", había denunciado los intentos por "acabar con la identidad desde hace 23 años" (los libros de texto están generando estos días una agria polémica en León, ya que desde sectores leonesistas se ha denunciado el olvido de la historia del viejo Reino) y defendió el derecho de los leoneses a una autonomía "como parte de la Historia de España". "No puede ser provinciano quien representa la cuarta parte del escudo de España", advirtió. "Después de 23 años, no somos castellanoleoneses", reafirmó Chamorro.
El viceportavoz socialista, Iván García, se sumó también a la moción. Después de criticar que el debate sobre el Estatuto no llegara antes al Ayuntamiento, aseguró que compartía "al 95%" lo dicho por Chamorro. "Vamos a dejar abierta la puerta todo lo que podamos", añadió, adelantando ya el sentido del voto de su Grupo. El portavoz del PP, Francisco Saurina, también anunció la abstención de los concejales 'populares', después de recordar que el único recurso ante el Tribunal Constitucional que se presentó en su día pidiendo un "León solo" lo interpuso la extinta Alianza Popular. Aunque, en su opinión, el posible abandono de una comunidad autónoma está regulado en la Constitución, anunció que su partido no iba a colaborar con su voto en que la propuesta no saliera adelante.</SPAN>
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
La locura cantonalista vuelve a nuestra patria...
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
Cita:
Iniciado por
Corocotta
La locura cantonalista vuelve a nuestra patria...
¿Locura cantonalista?... Yo lo veo como una reivindicación lógica.
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
Cita:
Iniciado por
DeusEtPatris
"Suscribo lo que se ha dicho. Me siento leonés y no me siento castellano", >
Y yo me siento zamorano, JAMAS ME SENTIRE LEONES..
Los leones al circo..
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
Cita:
Iniciado por
Alcest
¿Locura cantonalista?... Yo lo veo como una reivindicación lógica.
Sería lógico en una España fuerte y liberada de la locura de las comunidades, pero tal y como está el patio es lo último que necesitamos... Porque el primer paso es ese, pero el siguiente es hacer caso a algunas pintadas que hay por ciertos ppueblos "El Bierzo independiente". ¿Entonces porqué no la Prospe independiente"
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
Cita:
Iniciado por
Corocotta
Sería lógico en una España fuerte y liberada de la locura de las comunidades, pero tal y como está el patio es lo último que necesitamos... Porque el primer paso es ese, pero el siguiente es hacer caso a algunas pintadas que hay por ciertos ppueblos "El Bierzo independiente". ¿Entonces porqué no la Prospe independiente"
Absolutamente de acuerdo.
Y es inevitable que a León le siguiera El Bierzo, de lo cual me alegraría, porque el problema de fondo no es histórico en absoluto.
Porque lo que se dice sentirse "leoneses", si es que a estas alturas eso significa algo, se sentirán los de León, pero NO los del resto de la supuesta autonomía , que se huelen la tostada..
Otra cosa hubiera sido dar la autonomia hace 23 años, pero ahora, con la que está cayendo ..
El problema es de ámbitos y mafias de poder, que utilizan la historia para fines partidistas y de poder jugar a ser "ministrillos de lo que sea" sin salir de su pueblo.
Pero vamos, como no van a parar, y no va a haber quien lo evite, ojalá salga adelante, y que luego salga otra autonomía para el Bierzo, luego otra autonomía para Zamora (que también fue reino en su día), otra para las Batuecas..
¿y todos ya contentos ¿no?
Porque si lo de León saliera, por la misma razón que León, la desbandada, previsiblemente, sería total para las demás provincias de su zona, que atenderán no a su "territorialidad histórica (¡¡a buenas horas!!) sino a los caprichos de sus propios políticos, que no tienen por qué ser los de "León".
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
Investigando un poco sobre el Reino de León me queda una duda que espero que me podais resolver,en Wikipedia he encontrado este mapa del Reino de León:
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...-Leon_1030.png
Pero según la propía Wikipedia el movimiento leonesista,no se si es regionalista o nacionalista,defiende que el Reino de León es esto:
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...aislliones.png
¿Cuales son los limites de dicho Reino?
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
Cita:
Iniciado por
DeusEtPatris
¿Cuales son los limites de dicho Reino?
¿De qué época los quieres?
De todos modos, eso se ha comentado ya en este foro por activa y por pasiva y hasta con subidas de tono..
Entra en los subforos de esta web, a ver si sacas algo.
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
Cita:
Iniciado por
Gothico
y hasta con subidas de tono..
No,yo no pretendo que haya ni subidas ni bajadas de tono,solamente es una pregunta :( .
P.d: Ya he visto que me habeis trasladado el mensaje a su subforo correspondiente,no lo he hecho yo porque no lo habia encontrado.
Gracias
-
Se plantea la separación de Leon de Castilla
Buenas. Yo soy salmantino y me siento muy leones porque por motivos de cultura y de llingua tenemos muchos rasgos en comun con zamora y leon provincia.
Milito en UPS (union del pueblo salmantino) y mi partido esta a favor de la autonomia leonesa.
Queria responder algunas cosinas:
1º En el bierzo no se habla gallego y hay gente que ahora se invento que justo en la zona donde mas leones se habla de todo el vieyu reinu por arte de magia se habla gallego XD estos pijos de fala ceibe....
2º El reino de Leon o pais leones (como querais llamarlo) comprende politicamente las provincias de Leon, Zamora y Salamanca.
Culturalmente comprende ademas de esas tres provincias: el distrito portugues d bragança (donde es oficial el leones o mirandes) parte de la provincia de palencia, el barco de valdïorras (galicia) y el barco de avila (cuando pertenecia a salamanca llamado barco de tormes).
Dejaros de pitos y gaitas que si tambien pertenece pucela... pues pucela esta demasiado contaminada de castellanismu.
3º Que de los partidos leonesistas de la provincia de leon el unico que tira pa'lante es UPL mientras que el PAL es medio ppero.
4º Quisiera decirles a los administradores de este foro que Leon tiene lengua propia y se llama el leones asique poned debajo del apartado del reino de leon "foru pa'los Llïoneses"
5º Acabamos de hacer una manifa en leon capital proautonomia leonesa y fue un exito. casi 11.000 participantes
6º Y dejad de poner bobadas y rumores e informaros bien antes de escribir.
Pais Llïones Llïbre Axebra!
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
¿Cuál es tu idea de la proyección de León en España?
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
Cita:
Iniciado por
Lliones
pues pucela esta demasiado contaminada de castellanismu.
"Respeta si quieres ser respetado" dice el refran, lo castellano no es una contaminación, igual te confundes con el pseudo-castellanismo inventado por los autores del Estado de Autonomías,o Autonosuyas que decía Vizcaino-Casas.
Bienvenido.
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
Cita:
Iniciado por
Lliones
Y dejad de poner bobadas y rumores e informaros bien antes de escribir.
Claro porque para "bubadas" ..ya las decís los de tu "pueblu" ¡¡"claru"!!
A mí este tema es que me hierve la sangre.. No puedo.
Moderador;
¿hay alguna forma de ocultar en pantalla, a efectos particulares, todo lo referente a mensajes nuevos o antiguos referidos al "Reino de León"? tal como sucede con la lista de amigos/ignorados, por ejemplo?
gracias.
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
Enhorabuena a los leoneses, especialmente a los zamoranos y salmantino que allí acudieron. Ahora nos toca a los castellanos movernos. La unión hace la fuerza.
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
Cita:
Iniciado por
Donoso
¿Cuál es tu idea de la proyección de León en España?
Para mi la idea de León en españa seria un Estado Federal, con el leones como lengua oficial y el castellano co-oficial.
Tambien tener una policia autonoma llamada "Guardia Llïonesa"
Y vale alomejor me he pasao diciendo eso de pucela pero ni ellos ni nosotros queremos que formen parte del llamado pais leones
Y decirle al gothico que deje de tomar lsd (extasis liquido) porque altera mucho al personal y luego pasa lo que pasa
Si no sabes devatir te callas y aprendes salaino
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
Cita:
Iniciado por
Gothico
Moderador;
¿hay alguna forma de ocultar en pantalla, a efectos particulares, todo lo referente a mensajes nuevos o antiguos referidos al "Reino de León"? tal como sucede con la lista de amigos/ignorados, por ejemplo?.
Ja ja, ya sé el truco.. siempre son los mismos los que encabezan los hilos de "León.."
No te molestes, moderador..
Sencíllisimo..
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
Gothico, el que mas hilos ha empezado sobre este tema soy yo, simplemente porque no había nadie de León por aqui (excepto tú:) )
Te dedico esta foto:
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
Cita:
Iniciado por
Lliones
Para mi la idea de León en españa seria un Estado Federal, con el leones como lengua oficial y el castellano co-oficial.
Comparto tu visión acerca de España como estado federal pero debo de mostrarme contrario a que el leones sea la lengua oficial de España por dos motivos:
- General desconocimiento de dicha lengua,no es por ofender pero si ya cuesta que se aprendan lenguas más conocidas como el euskara,el catalán o el gallego ¿como pretendes que se aprenda el leones en todo el Estado Español?
- El castellano es la lengua conocida y hablada en todo el Estado,considero,no porque sea castellano ni porque ame los preceptos centralistas,que debe de seguir siendo la lengua oficial ya que al ser conocida a nivel general sería un paso ya dado con vistas a re-encauzar el dialogo y el debate lógico para la correcta re-estructuración de España
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
Cita:
Iniciado por
Lliones
Para mi la idea de León en españa seria un Estado Federal, con el leones como lengua oficial y el castellano co-oficial.
Tambien tener una policia autonoma llamada "Guardia Llïonesa"
Y vale alomejor me he pasao diciendo eso de pucela pero ni ellos ni nosotros queremos que formen parte del llamado pais leones
Y decirle al gothico que deje de tomar lsd (extasis liquido) porque altera mucho al personal y luego pasa lo que pasa
Si no sabes devatir te callas y aprendes salaino
¿Y todo eso lo dirás en serio no?.
Yo comparto muchas de las reivindicaciones leonesas, puesto que es una región de España seculramente discriminada, pero con gentucilla como ésta no se puede ir a ningún sitio.
Cada día que pasa alucino más con los tontines nacionalistas que en España surgen como setas...no sé será cosa del clima.
Por cierto Lliones mi abuela es de un publecito del Bierzo y jamás le escuché una palabra en leonés. Habla una mezcolanza de gallego y castellano.
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
Cita:
Para mi la idea de León en españa seria un Estado Federal, con el leones como lengua oficial y el castellano co-oficial.
Tambien tener una policia autonoma llamada "Guardia Llïonesa"
Y vale alomejor me he pasao diciendo eso de pucela pero ni ellos ni nosotros queremos que formen parte del llamado pais leones
Y decirle al gothico que deje de tomar lsd (extasis liquido) porque altera mucho al personal y luego pasa lo que pasa
Si no sabes devatir te callas y aprendes salaino
"Cree el ladrón que todos son de su condición" o que?? No voy a defender a Gothico, que me imagino que puede hacerlo el solo. Pero las paridas que has soltado en un párrafo... ¡¡Buff!! "Guardia Llionesa" que yo sepa León no sufre ninguna situación especial que le obligue a crear un nuevo cuerpo de seguridad. Y no es por joder, pero en todos los sitios donde lo he mirado el leonés no pasa de dialecto, y de hecho en el diccionario de la RAE online lo denominan "variedad del castellano", y si a esto le sumamos la poca gente que habla el leonés (Tengo mucha familia en la ribera del órbigo y te aseguro que ninguno habla leonés) no entiendo eso de la co-oficialidad.
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
Cita:
Iniciado por
Corocotta
en el diccionario de la RAE online lo denominan "variedad del castellano"
Yo tengo entendido que dicha variedad del castellano se denomina astur-leonés, no leonés, y abarcaba Asturias, oeste de Cantabria, norte y oeste de León, oeste de Zamora y Salamanca y la zona lindante de Portugal.
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
No es una variedad del castellano. Es una lengua romance tan antigua o más. Lo que pasa que no ha contado con gramatización al igual y ha caído quizá en el desuso demasiado tiempo.
No estoy de acuerdo con la " oficialización " de lenguas; ni León ni España entera necesitan de ese liberalismo. A nivel de " guardias " eso sí tendría que cambiar toda España, no sólo León.
Castellano hablada en el Estado....Por no hablar de Portugal, sí es la mayoritaria, pero aún hay pageses y gallegos que no la hablan.
Lo de Gothico ya es el colmo. Leones al circo....Mejor mandemos a los falsos españolistas. Zamora es parte del Reino de León. Eso es así, guste o no. Zamora no es Castilla a menos que Galicia, Vizcaya o Sevilla también lo sean. Basta ya de mitos " medulares " y falsedades centralistas. Castilla: La Rioja, Cantabria, Burgos-Treviño, Segovia, Soria, Ávila, Cuenca. Ya puestos yo podría decir: Soy bollullero pero jamás me sentiré sevillano....Toma castaña.
Como bien recuerda Paco, mojón por mojón Valladolid es de León. Tendríamos que estar más atentos a los regionalismos sanos que aún quedan, pues hay cosas muy interesantes y de nivel popular claro .
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
http://photos1.blogger.com/blogger/3...log-mejor2.jpg
30.10.06
EXITAZO MEDIÁTICO DE LA MANIFESTACIÓN
http://photos1.blogger.com/blogger/3...29_10_2006.jpgBueno, bueno. Por primera vez en la historia reciente, una manifestación leonesista está apareciendo en todos los medios nacionales (ABC, EL Mundo, Terra, etc.) Sólo por eso, ya ha merecido la pena el trabajo de los organizadores. En cuanto al número de asistentes, la Policía Nacional da la cifra de casi 4000 personas, aunque tenemos que recordar que, según el ínclito delegado de la Junta, en la anterior según las mismas fuentes fuimos 500. Personalmente creo que es muy difícil arriesgar una estimación, aunque parece claro que había más gente que en la anterior. Desde luego, éramos más de 5000 personas, y esta vez destacaron con luz propia los manifestantes de Zamora, Salamanca y El Bierzo. Podéis ver una selección de artículos de prensa en la página http://www.paislliones.com/articulos/0
PD: Por cierto, en la manifestación unos buenos amigos nos dieron la gratísima noticia de que van a ser padres: ¡Enhorabuena, Dani y Patricia! Lo que me recuerda que a estas alturas otros amigos ya deben de haber adquirido tal condición: ¡Enhorabuena, Rocío y José María! (espero que todo haya ido bien)
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
Por cierto que no lo dije: Desde aquí felicito a los leonesistas que acudieron a la manifestación. No me gustaron ciertas cosas, como por ejemplo que había alguna cuartelada con el blasón de Castilla tachado. Para reivindicar la identidad leonesa, que es algo muy loable, no hace falta menospreciar a otros Reinos de las Españas. Pensad que no hay que echarle toda la culpa al falso castellanismo, pues han sido también políticos leoneses los que han claudicado ante el engendro de Pastilla y Jabón. Me gusta que el colectivo ciudadano se llame REINO DE LEÓN. Sí señor, a reivindicar esa identidad tradicional de Reinos que tenemos en esta Patria Grande de las Españas. Hay que llamar a las cosas por su nombre, no como hacen los nacional-terroristas. Me ha parecido, con todo lo que no me haya podido gustar, que resulta ser una iniciativa valiente y que expresa un amplio sentimiento popular, compartido también con los verdaderos castellanistas. Pensad que el castellanismo tradicional no es el PP o el PSOE, o no es el nacionalismo “ español “ centralista que no sabe de Fueros ni libertades ni Tradición. Unidos con los castellanistas tradicionales, podréis presionar a los malos políticos y expresar mejor los sentimientos de vuestros hispánicos pueblos. A ver si los pueblos que conformamos los Reinos de Andalucía tomamos nota ante el engendro insufrible que los caciques, ladrones, masones y demás burguesía pestilente han impuesto bajo bandera mahometana.
¡ Vivan los Reinos, Principados, Condados y Señoríos de las Españas ! ¡ Adelante Leoneses ! ¡ Por la Tradición y el Pueblo; contra los engendros malamente llamados “ autonómicos “ !
¡ El regionalismo auténtico conforma nuestro ser como españoles ! El nacionalismo es centralista y liberal, cuando no terrorista; la misma carga que la minoría masónica de las Cortes de Cádiz, manchando el nombre de España, pero revestida de otra forma.
Desde aquí, como patriota tradicionalista, como andaluz del Reino de Sevilla, tiendo mi mano a todo aquel regionalista hispánico. Una política justa e interesante que puede hacer despertar muchas mentes; ojalá que sí.
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
Cita:
Iniciado por
Imperatore
Yo tengo entendido que dicha variedad del castellano se denomina astur-leonés, no leonés, y abarcaba Asturias, oeste de Cantabria, norte y oeste de León, oeste de Zamora y Salamanca y la zona lindante de Portugal.
El diccionario diferenciaba claramente las dos, no miré la definición del astur leonés, pero si el leonés carece de una gramática minimamente estandarizada es lógico suponer que no se considera idioma.
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
Cita:
Iniciado por
Corocotta
El diccionario diferenciaba claramente las dos, no miré la definición del astur leonés, pero si el leonés carece de una gramática minimamente estandarizada es lógico suponer que no se considera idioma.
El asturleonés, asturiano, leonés, bable o como se le quiera llamar es el mismo idioma. Que surge directamente del latín al igual que el castellano, gallego y todas las demás lenguas romances de España y de Europa.
La única diferencia existente en estos momentos entre lo que se habla en Asturias y lo que queda en León es que en Asturias se hizo una gramática, un diccionario, se creo una Academia de la Llingua y en definitiva se trató de normalizar una lengua que tiene más de 1000 años. Esto no se hizo en León pero no por eso lo que se habla en ese viejo reino es otra cosa diferente o es un dialecto del castellano.
Por cierto, ese argumento de que si una lengua no tiene gramática ya no lo es carece del más absoluto de los sentidos.
Centenares de lenguas no están normalizadas, ni tienen gramáticas ni diccionarios ni nada por el estilo y siguen siendo lenguas. ¿Alguien puede pensar que en esas zonas de África habitadas por etnias muy pequeñas y que están perdidas por el mundo se van a poner a éstandarizar lo que hablan cuando lo más probable es que ninguno sepa ni leer ni escribir?. Para saber si algo es una lengua o no lo mejor es hacer estudios filológicos serios sobre el origen de ese idioma y analizar el cómo hablan sus hablantes; y sobre el Leonés el estudioso Pidal ya lo dejo todo muy claro en su obra de principios de siglo "El dialecto leonés", obra que por cierto os recomiendo si quereis acercaros un poco a "la nuesa llingua"
Un saludo.
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
Como medio leones que soy, todo mi apoyo a la iniciativa, es una gran pena que no haya podido aprender mi tradición, mi cultura y mi lengua por culpa del centralismo que tanto daño ha echo al Reino de León, que quizá ha sido el más afectado por éste, ya que ha desaparecido casi totalmente su cultura, su lengua y olvidado su historia, quizá el hecho de no tener grandes personalidades reivindicando su cultura haya echo mucho daño al Reino, pero más vale tarde que nunca, por la tradición y la historia! Y mi familia es del sur de León de entre la Vega y el Páramo y aun conservan verbos y palabras leonesas, no muchas pero el acento y la forma de hablar sigue siendo leonesa
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
Cita:
El asturleonés, asturiano, leonés, bable o como se le quiera llamar es el mismo idioma. Que surge directamente del latín al igual que el castellano, gallego y todas las demás lenguas romances de España y de Europa.
La única diferencia existente en estos momentos entre lo que se habla en Asturias y lo que queda en León es que en Asturias se hizo una gramática, un diccionario, se creo una Academia de la Llingua y en definitiva se trató de normalizar una lengua que tiene más de 1000 años. Esto no se hizo en León pero no por eso lo que se habla en ese viejo reino es otra cosa diferente o es un dialecto del castellano.
Por cierto, ese argumento de que si una lengua no tiene gramática ya no lo es carece del más absoluto de los sentidos.
Centenares de lenguas no están normalizadas, ni tienen gramáticas ni diccionarios ni nada por el estilo y siguen siendo lenguas. ¿Alguien puede pensar que en esas zonas de África habitadas por etnias muy pequeñas y que están perdidas por el mundo se van a poner a éstandarizar lo que hablan cuando lo más probable es que ninguno sepa ni leer ni escribir?. Para saber si algo es una lengua o no lo mejor es hacer estudios filológicos serios sobre el origen de ese idioma y analizar el cómo hablan sus hablantes; y sobre el Leonés el estudioso Pidal ya lo dejo todo muy claro en su obra de principios de siglo "El dialecto leonés", obra que por cierto os recomiendo si quereis acercaros un poco a "la nuesa llingua"
Un saludo.
Obviamente si el Astur-leonés, leonés, o bable o como se le quiera llamar tiene una gramática estandarizada y una academia de la lengua se le debería considerar lengua.... ¡Ah! Y yo no decido que se considera lengua y que dialecto. Solo me he limitado a repetir lo que dice la RAE.
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
PS: Por cierto, he reconsiderado mi postura en cuanto a las reivindicaciones Leonesas (La sangre tira, maldita sea...) y estoy de acuerdo con ellas, pero sigo manteniendo que han elegido el peor momento de todos.
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
Estoy leyendo por aqui muchas cosillas!!! Yo soy leonès de lo que hoy es la provincia leonesa. Me hace gracia que cada vez que los leoneses reivindicamos nuestro derecho constitucional negado hace 23 años de constituirnos en autonomia nos llueven palos de todas partes. He vivido en Madrid,, y cada vez que digo que yo no soy castellano sino leonés se me parte el pecho todo dios. Es una pena la ignorancia que impera en este pais, pero sinceramente ni los leoneses ni los zamoranos ni los salmantinos hemos sido nunca castellanos. Supongo que la "Y" de esta comunidad significa algo, aunque a muchos les gustaria borrarla ( y lo hacen de echo por activa y por pasiva) Vamos por partes.
El leones no es un dialecto, es una lengua. Por si alguno no lo sabe es idioma cooficial junto con el portugués en miranda de douro ( portugal) y esta considerada por la unesco como lengua con peligro de desaparecer.Ademas no esta muerta, se sigue hablando en las comarcas de riañu, cabreira, tsaciana, omaña (leon) sanabria (zamora) les arribes (salamanca)entre otras comarcas
El reino de leon es una cosa, la region leonesa otra y la comunidad de castilla y leon otra muy diferente. El reino de leon abarco en tiempos galicia, asturias, parte de portugal, la region leonesa, parte de castilla y extremadura. La region leonesa ( o pais leones) lo compone leon zamora y salamanca, que son las zonas donde existe una cultura (leonesa), y una lengua (leones) comun. Ya que las comunidades autonomas representan a identidades regionales o nacionales y no a reinos ( esto va por los defensores de la cuartelada) la region leonesa tiene todo el derecho a constituirse en comunidad autonoma.
El bierzo, siempre el bierzo. Decimos autonomia para leon y nos contestan bierzo, bierzo, bierzo. Es ese un razonamiento?. En el bierzo si se habla y hablo gallego. Pero solo en la zona mas occidental y colindante con galicia. Ponferrada por ejemplo era de habla leonesa, nunca galaica. Lo mismo pasa con la cabrera y las zonas colindantes con asturias. A parte de esto los bercianos tienen un fuerte sentimiento de identidad. Algunos se sienten leoneses, otros les gustaria tener autonomia e incluso otros (los menos) les gustaria unirse a galicia (ahi esta el nacionalismo gallego metiendo sus zarpas a diestro y siniestro) En todo caso esto no afecta a que ni leoneses ni bercianos nos sentimos en ningun caso participes de esta parodia de comunidad autonoma. Lo primero destruir este engendro castellano- pucelano. Luego ya decidiremos todos lo que queremos hacer.
Tambien sale mucho el tema de que si *otros separatistas* *nacionalistas** ... nosotros no tenemos que pedir perdon por sentirnos leoneses. Nos lo han negado y robado todo y ya estamos hartos, como sigan ignorandonos y robandonos la identidad todavia habra alguno que si pida de verdad la independencia. Es una cuestion de estar muy cabreados. Que la rioja o cantabria ( por ej. y con perdon) tengan su autonomia y los leoneses con una historia que riete tu de la de cataluña tengamos que ser dejados, ignorados, humillados y robados en este comunidad autonoma patetica y vomitiva es indignante.
Un saludo y Puxa llïón llibre!!! Autonomia pais llionés!!!
video de la manifestacion por la autonomia leonesa
http://www.youtube.com/watch?v=WxtSs...related&search=
otra
http://www.youtube.com/watch?v=nYMMNDAh75c
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
Los derechos del Reino de León son Foralistas, y por ende, Tradicionalistas; la Constitución los ha negado, como a Castilla, Murcia, Andalucía, Vascongadas, etc.
Eso de " lenguas oficiales " es nacionalismo estatalista puro. La lengua, incluso en la administración, ha de adecuarse a la necesidad de sus habitantes. Y por supuesto, la mejor protección no vendrá ya del Estado, sino del pueblo mismamente.
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
no entiendo como a los señores de la I República ya se les olvidó mencionar a León, continuó en la historia sin su leonés, tan sólo guarecido tras el castellano.
y de esto que opina ZP, que es leonés?
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
Si el planteamiento es "foralista" dentro del concepto de España, apoyo la idea, es decir, que cuando se les pregunte de donde eres digan, Lliones y español...Ahora, si este regionalismo va a ser cuna de un nuevo nacionalismo jamas lo apoyare.
De los videos que se han puesto, como siempre no se que coño pintan las banderas republicanas dentro de una reclamacion para el REINO de Leon.
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
Cita:
Iniciado por
CRUZADO
como siempre no se que coño pintan las banderas republicanas dentro de una reclamacion para el REINO de Leon.
El partido político Izquierda Republicana (IR), hasta hace no mucho dentro de Izquierda unida (IU), defiende autonomías separadas para León y para Castilla, por eso estaban allí.
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
Desde luego el oportunismo de estos jacobinos es la monda. Máxime cuando en la II República pensaron hacer un estatuto castellanoleonés.....
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
http://boards2.melodysoft.com/app?ID=prepal&msg=20031
OTRAS OPINIONES
OPINIÓN
Miércoles, 6 de Diciembre de 2006
La reforma estatutaria y los derechos históricos del Reino de León
Publicidad
TRIBUNA Diario de León
LAUREANO M. RUBIO PÉREZ
FLACO FAVOR le ha hecho a la causa leonesa, es decir, al derecho legítimo que le asiste al Reino de León, al igual que se le reconoció a otros reinos y regiones de España, nuestra compañera y amiga Margarita Torres al aceptar participar en un juego establecido por el sistema de poder dominante desde la supuesta y lícita intención de contribuir desde dentro a cambiar las cosas y hacer justicia al pueblo leonés en el concierto de ese invento denominado España de las Autonomías o de los 18 gobiernos, naciones, países, etcétera.
Una vez más el poder conocedor del papel de la historia nos ha colocado a los historiadores en la doble tesitura: o participas con el sistema hasta que dejes de ser útil al el sistema, o quedas fuera desde el convencimiento de que tu postura es coherente con las ideas que proclamas, o lo que es más importante, con los derechos sociales, económicos, culturales e históricos que asisten a los pueblos, es decir al viejo Reino de León.
Al no ser experto en temas administrativos, no se si es o no necesaria una reforma del actual Estatuto de Autonomía, pero lo único que demuestra es que en esta comunidad autónoma escasamente cohesionada a nivel territorial, social, económico y carente de toda unidad identitaria, después de una veintena de años, va a remolque y sus dirigentes políticos, que de alguna forma criticaban la inutilidad de la reforma del estatuto catalán, en razón del «yo más pues no vamos a ser menos», se enzarzan en una denominada reforma del actual estatuto, reforma que pactada de entrada por los dos grandes y sus intereses, es más de lo mismo, eso sí con preámbulos de base histórica en los que se dice reconocer los derechos históricos, la existencia del Reino de León, del Real Adelantamiento de León, de Herman dades y concejos mayores, de la región leonesa, del mastín leonés, de los pendones leoneses, de los concejos y juntas vecinales, etcétera, pero nada más, es decir en la práctica nada de nada.
Para este burro no hacía falta tanta alforja ya que también sería que se negara una tangible realidad y un pasado político, social , cultural e histórico que ha servido para configurar buena parte del mapa autonómico español.
La propia compañera Margarita ha reconocido, incluso en ese preámbulo que no sirve para nada, que ha faltado ese organismo que vertebre la idiosincrasia de León, Zamora, Salamanca , es decir que todo sigue igual y por eso, por no reconocer la existencia plena de dos regiones, la región leonesa, que por sí sola no alcanza la media de renta per cápita exigida, se va a ver privada de los fondos estructurales europeos y nuestros políticos tan felices.
Ahora bien, no seríamos justos si no reconociésemos que el nuevo estatuto va a conseguir más poder para los nuestros es decir para que lo utilicen, conforme a sus intereses, para crear más instituciones, más burocracia, más puestos de trabajo para los suyos, televisión oficial o policía autonómica incluida.
Va a servir, en fin, para extender más el cabreo y el rechazo social a los separatistas leoneses por parte del resto de los ciudadanos castellanos que ignorantes del proceso histórico y manipulados por los medios de comunicación al servicio del poder establecido no van a entender ni el preámbulo, pues se van a sentir agraviados comparativamente ya que en modo alguno pueden comprender la singularidad de una comunidad autónoma formada por dos identidades, dos realidades históricas diferentes, ya que no hay otra en España.
Eso sí, deben de estar tranquilos pues todo eso es papel mojado ya que el centralismo institucional, sede de las cortes incluida, el centralismo económico, el poder y todo lo que emana de él en cuanto de decisiones y actuaciones va a estar en Valladolid , cosa que a abulenses y segovianos les trae al pairo, pues viven en Madrid, pero que es mucho más grave en el caso de las tres provincias que conforman el Reino de León.
Difícil lo va a tener ahora, pese a la inutilidad de la reforma a efectos de reconocimiento de dos realidades diferentes, la institución de Villalar a la hora de generar eso que llaman como sentimiento castelllano-leonés, artilugio pensado por el poder para alcanzar una unión difícilmente inalcanzable por mucho que se amparen en la legalidad vigente y en unos resultados electorales que reflejan el régimen partitocrático y los intereses del sistema dominante, pero que en modo alguno han logrado borrar después de más de una veintena de años la llama del leonesismo y de los derechos históricos de un pueblo, negados al pueblo leonés a la vez que se le reconocen en demasía a otros que han sabido luchar por ellos..
El Reino de León, los leoneses, sus derechos inalienables a ser como mínimo igual que los demás a la hora de autogobernarse, de administrarse y de decidir el futuro, su economía y lo que quieren ser, al igual que se hizo con otros pueblos de España, no se le otorgan mediante reformas chapuceras de estatutos impuestos por la fuerza, eso sí por la fuerza de los votos de unas instituciones creadas expresamente para legalizar los intereses dominantes, desde las que incluso se desoyó en su día la voluntad de las instituciones locales leonesas.
La verdadera reforma es la que de una vez por todas reconozca el derecho de este pueblo a manifestar su futuro en un referéndum popular, como se hace en las verdaderas democracias.
Pero, hasta esto es poco pedir ya que estaría en relación a las constantes mociones aprobadas por las instituciones leonesas, reprimenda de Valladolid incluida, pues al resto de los pueblos de España se le ha reconocido sin pedirlo.¿ Porqué nuestros dirigentes, que en privado reconocen todo esto, se oponen a hacer justicia con el Reino de León ?
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
Cita:
En el bierzo no se habla gallego y hay gente que ahora se invento que justo en la zona donde mas leones se habla de todo el vieyu reinu por arte de magia se habla gallego
¿Estás seguro de eso?
Cita:
tener una policia autonoma llamada "Guardia Llïonesa"
¿Ese nombre se te ha ocurrido a tí o es cosa de la UPS?
Cita:
el leonés no pasa de dialecto, y de hecho en el diccionario de la RAE online lo denominan "variedad del castellano"
En realidad la propia Castilla fue resultado de la expansión hacia el Este del Reino de León.
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
Voy a dar mi opinion, y creo que no levanto sospechas de ser un necionalista, mi patria es la española y no estoy contaminado, os lo aseguro.
Quiero dar mi opinion, y creo que Leon tiene una historia con la que argumentar claramente su regionalizacion de nuevo, fue reino y tiene lengua, que no dialecto. Que en españa aparezcan regionalismos lo veo normal por la historia que tenemos, y si, alguno me direis que de regionalismo se pasa al necionalismo, pero en el caso de este tipo de regionalismo si se hace bien desde un inicio no dara lugar y tenemos algun caso como el regionalismo que hay en Valencia, Navarra y Baleares, donde de una manera u otra el echo de dejarles hacer no ha hecho provocar el pedir mas y mas y mas, asemejandose a los antiguos fueros, pues opinio que si a dia de hoy los fueros de alguna manera pervivieran el nacionalismo no tendria argumentos.
Esta anteposicion que tenemos muchas veces de decir no a estas nuevas exigencias suele acarrear una animaversion a algo, que por equivocacion suele ser España o lo español. En principio lo que solicitan si no pasa de ahi y realmente solo se trata de potenciar lo leones basandose en la historia, lengua y tradicion, por lo menos yo lo veo bien, pues bien deberiamos saber que todas las lenguas que se hablan en la peninsula son lenguas españolas.
Digo todo esto obviamente mientras este "movimiento" lo demande la sociedad y no sea la base de un partido politico, ya sea de izquierdas y derechas, que se base en esto como reclamo, si es asi, sera para mi un veneno mas que surge aprovechando la debilidad patriotica que a dia de hoy sufre la hispania.
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
¡Lo que hay que oír!, o mejor dicho leer. Cierto es que en la Transición cometieron la chapuza territorial llamada Castilla y León, no se puede negar que por razones históricas se podría exigir y reivindicar otra división territorial, ¡pero hagan el favor!, a ver si somos un poco serios y damos prioridad a ciertas cosas que son más importantes, si intentamos segregarnos de la división de la segregación no vamos a ninguna parte.
La unión hace la fuerza.
-
Re: Se plantea la separación de Leon de Castilla
El reconocimiento de las libertades de los reynos de las Españas es y fue un asunto de primera instancia, y por causa de él corrieron ríos de sangre. Ese reconocimiento es el que hace la verdadera unión - el centralismo nos trajo el separatismo - y ello, junto con la Fe, hizo nuestra fuerza.