Inicio este tema para animar a los católicos del mundo hispano a no desfallecer en la fe, somo Hijos de Dios y tenemos que tener conciencia de ello, somos la familia de Cristo, como familia tenemos que alentarnos mutuamente, ¡¡Ánimo!! ¡¡si se puede!!
La Fe Católica en Guadalajara México, mi ranchito.
Un fraile español, Fray Antonio de Segovia, fue el ecargado de evangelizar estas tierras del Occidente de México, por delante de los soldados españoles y de los encomenderos, quienes para 1531 no habían entendido plenamente la necesidad de evangelizar y convivir con los subditos de la Reina Isabel la Católica, ahora en manos de su nieto Carlos I de España.
Pues Fray antonio de Segovia llegó a Nueva Valladolid, hoy Morelia, para habiendo saludado a Don Vasco de Quiroga, dirigirse a las tierras que Nuño Beltran de Guzman, reclamaría para un nuevo reino apartado de la Nueva España de Hernan Cortez llamado Nueva Galicia.
El Patrono de la nueva Galicia sería naturalmente Santiago Apostol, Nombre que lleva el pricipal río de estos lares.
Pues Fray Antonio, se hizo de una pequeña imagen de Nuestra Señora de la Expectación, en Michoacan, hecha de pasta de Maíz, así la nueva fe se fusionaría con el medio local, haciendo de estas tierras, parte del Reino de Dios en la Tierra, La Iglesia.
Esta Imagen es conocida Hoy en día como Nuestra Señora de Zapopan, y data de 1532, 10 años antes de la fundación definitiva de la pobre Guadalajara.
Esta es la Imagen de nuestra señora, imperfectamente facturada por manos tarascas michoacanas, pero que levanta una devoción increible.
Nuestra Señora de Zapopan visita los más de 440 parroquias de la Diosesis de Guadalajara anualmente, confirmando en la fe verdadera en Jesucristo su unijénito a toda la ciudad.
Fiestas, juegos mecanicos, cohetones, danzas, música, acompañan a Nuestra Señora de parroquia en parroquia, de manera que cada parroquia goza al año de al menos 2 fiestas, la del santo patrono a quien está encomendada dicha parroquia y la del día de la visita de Nuestra Señora.
La fiesta que hoy os presento es la fiesta final, sucede cuando Nuestra Señora visita finalmente la Catedral de Guadalajara, en el corazón geográfico, histórico, comercial, religioso, gubernamental de Guadalajara y del hoy Estado de Jalisco, tierra de Cristeros.
Cada 12 de Octubre, la virgen de Zapopan, sale de Catedral de Guadalajara para recorrer de manera triunfante 8 kilómetros de camino que la separan de la Basílica de Zapopan, su casa. Aquí las imágenes de la fiesta.
Si alguien quiere deleitarse con más fotos de las visitas que realiza nuestra Señora a capillas y parroquias de Guadalajara les recomiendo este sitio de internet, lo hace la Guardia de Honor de Nuestra Señora:
Peregrinozapopano
Esta es la ruta que recorre la venerada imagen, parte del centro de la ciudad rumbo al noroeste.
La Fiesta parte de la Catedral de Guadalajara:
Y termina Cuando la Virgen llega a su Basílica en Zapopan:
Así es la fiesta ¡¡¡ÁNIMO!!! :
Así se ponen lo 8 Kilómetros de la fiesta, LA ROMERÏA
Así se inunda Zapopan cuando llega Nuestra señora a su casita:
El Seminario de Guadalajara, con vocaciones fruto de la continua evangelización que realiza Cristo mismo por medio de su Madre en los tapatios:
Un Pueblo Orgulloso de estar Evangelizado
Las vocaciones florecen bajo el manto de la Madre de Nuestro Señor:
No Puede faltar la música que ameniza el camino:
Los Franciscanos son los custodios de nuestra Señora, ellos tienen un gran convento adosado a la Basílica, en esta foto están a las puertas de Zapopan para recibir a la venerada imágen:
No puede faltar el contingente de la Adoración Nocturna del Santísimo Sacramento del Altar.
La Santa Misa al final del recorrido en el atrio de la Basílica frente a la plaza Juan Pablo II:
AL finalizar la Santa Misa, Los Franciscanos llevan La Imagen de Nuestra Madre a Su Lugar en la Basílica:
La Pequqñita Imagen es puesta en su lugar de veneración:
Marcadores