¿Existen actualmente todavía los pietistas en Alemania y los jansenistas en Francia?.
Estimados amigos, me gustarían que me aclararan esta duda sobre los pietistas y jansenistas. Estas sectas eran a las que pertenecían los filósofos Kant y Pascal respectivamente. El pietismo y el jansenismo, ustedes sabrán que son adaptaciones católicas dentro de la iglesia luterana y calvinista.
¿Existen todavía grupos dentro de la iglesia luterana que practiquen todavía el pietismo, lo mismo que dentro de la calvinista el jansenismo?. Ustedes saben que el progresismo dentro de la iglesia luterana, penetró mucho más fuerte que en la Iglesia católica, muchas iglesias luteranas celebran matrimonios homosexuales, ordenan pastores homosexuales y ordenan también obispos y sacerdotisas mujeres. Tengo entendido que los pietistas, si es que existen todavía en este siglo XXI, se oponen a todo progresismo dentro de la iglesia luterana, o sea los pietistas son el sector más tradicionalista, conservador y contrarrevolucionario de la iglesia luterana. Son los mayores opositores al progresismo y también los pietistas son más cercanos a la Iglesia católica, porque tengo entendido que ellos negociaron con el Vaticano para ellos entrar a nuestra Iglesia, desilusionados de tanto progresismo en el luteranismo. Aunque tal vez esté equivocado, si lo estoy corríganme.
También me gustarían si existen todavía congregaciones que además de practicar el pietismo, practiquen el Jansenismo de Port Royal y Pascal. También dentro del calvinismo, tengo entendido que los Jansenistas son los más opositores a todo progresismo y más cercanos a la Iglesia Católica. ¿Existen estas congregaciones?. De antemano, muchas gracias.
Saludos cordiales.
Re: ¿Existen actualmente todavía los pietistas en Alemania y los jansenistas en Franc
No te puedo responder a la pregunta directamente, lo que sí te puedo decir es lo que pasó con los jansenistas españoles, que llegaron a ser bastante en alta jerarquía y en la inquisición: se pasaron todos al bando liberal en la primera guerra carlista y ahí se diluyeron para siempre (al menos como grupo identificado con ese nombre).
Re: ¿Existen actualmente todavía los pietistas en Alemania y los jansenistas en Franc
Muchas gracias por sus respuestas señor Donoso, no sabía que existían jansenistas en España. Pensé que era un movimiento religioso netamente de Francia, porque yo asocio el jansenismo con el filósofo francés Blaise Pascal y su hermana.
Me gustaría que usted o algún miembro de este foro, me respondiera sobre los pietistas en Alemania, si todavía existe este grupo religioso. También me gustaría que me confirmaran si en caso de existir todavía el pietismo, si los pietistas dentro de la iglesia luterana son el sector más tradicionalista, que se opone más al progresismo y que son más cercanos a la iglesia católica. Tengo entendido que dentrola iglesia anglicana, también existen grupos tradicionalistas que se oponen a todo progresismo y que son cercanos a la iglesia católica.
De antemano, agradeceré vuestras amables respuestas.
Saludos cordiales.
Re: ¿Existen actualmente todavía los pietistas en Alemania y los jansenistas en Franc
¿Qué importa? Si no son católicos no importa cúan "conservador" o "anti-progresista" son dentro de sus "confesiones," ya están en herejía y no pueden salvarse. Progresismo, jansenism, pietismo, son todas herejías. No hay herejías que son "mejores" que otras.
Re: ¿Existen actualmente todavía los pietistas en Alemania y los jansenistas en Franc
Los jansenitas no son ni herejes ,ni una secta protestante . Son en todo caso una organización dentro del católicismo . Como podría ser El Opus Dei o Los Neocatecumenales.
Re: ¿Existen actualmente todavía los pietistas en Alemania y los jansenistas en Franc
Organizaciones con creencias y costumbres heterodoxas. ¿Qué más da que no sean oficialmente protestantes? Y los neocatecumenales no se diferencian mucho de los pentecostales.
Re: ¿Existen actualmente todavía los pietistas en Alemania y los jansenistas en Franc
Sobre el Jansenismo hay que decir que Miguel BAYO, profesor de Lovaina, estuvo enseñando en lo tocante a la "predestinación" y a la "gracia" la doctrina de CALVINO, la cual atribuía a San Agustín, siendo condenado por PÍO V en 1.567
Cornelio JANSENIO renovó las doctrinas de BAYO. Sostenía que Jesucristo no había muerto por todos, sino tan sólo por los predestinados; que no existe gracia suficiente que se dé a todos los hombres; que no hay más gracia que la eficaz, propia tan sólo de los predestinados y a la cual no se puede resistir. Dichas afirmaciones encontraron respuesta en los jesuítas y, desde luego, contradicen a Las Escrituras, presentando una imagen de un Dios injusto y de la Persona del Hijo sacrificándose por unos cuantos elegidos y esto es un disparate en términos, por tanto fue una herejía. Expuso sus particulares teorías en su obra intitulada Augustinus. La impresión de este libro se hizo después de ser nombrado obispo de Iprés, pero no llegó a verlo publicado pues falleció antes (1638). En 1640 se publicó dicha obra que encontró una enorme oposición, prohibida por la Inquisición en 1641 y condenada en 1642 por el Papa Urbano VIII en la bula In Eminenti.
No obstante, murió habiendo recibido los Sacramentos y habiendo declarado que se sometía al fallo de la Iglesia.
Re: ¿Existen actualmente todavía los pietistas en Alemania y los jansenistas en Franc
Acerca del Jansenismo se puede leer un artículo completo en:
Enciclopedia Católica
siendo la conclusión muy clara respecto a considerarlo lo que es, una herejía considerada de las peores.
Re: ¿Existen actualmente todavía los pietistas en Alemania y los jansenistas en Franc
Cita:
Iniciado por
TOMÁS MORO
Los jansenitas no son ni herejes ,ni una secta protestante . Son en todo caso una organización dentro del católicismo
Cuéntanos más de eso, ya que los jansenistas, aparte de herejes, son liberales, por lo que son doblemente herejes. ¿En qué manera están dentro de catolicismo?
Re: ¿Existen actualmente todavía los pietistas en Alemania y los jansenistas en Franc
Muchas gracias señor Valmadian por sus respuestas. ¿Tiene usted información sobre la secta a la que pertenecía Immanuel Kant, me refiero a los pietistas?. ¿Existen todavía los pietistas dentro del luteranismo?. Yo sé por intermedio de un libro de Miguel de Unamuno ("sentimiento trágico de la vida"), que el pietismo es una adaptación católica del luteranismo. También al pietismo perteneció un filósofo que influenció mucho en España, cuyo nombre no recuerdo, pero sí su apellido, era de apellido Krausse.
Re: ¿Existen actualmente todavía los pietistas en Alemania y los jansenistas en Franc
Cita:
Iniciado por
Aliocha
Muchas gracias señor Valmadian por sus respuestas. ¿Tiene usted información sobre la secta a la que pertenecía Immanuel Kant, me refiero a los pietistas?. ¿Existen todavía los pietistas dentro del luteranismo?. Yo sé por intermedio de un libro de Miguel de Unamuno ("sentimiento trágico de la vida"), que el pietismo es una adaptación católica del luteranismo. También al pietismo perteneció un filósofo que influenció mucho en España, cuyo nombre no recuerdo, pero sí su apellido, era de Apellido Krausse.
Pues sí; por desgracia influyó mucho, por medio de Sanz del Río, y su influencia fue nefasta. De hecho, aún la estamos padeciendo.
Re: ¿Existen actualmente todavía los pietistas en Alemania y los jansenistas en Franc
Cita:
Iniciado por
Aliocha
Muchas gracias señor Valmadian por sus respuestas. ¿Tiene usted información sobre la secta a la que pertenecía Immanuel Kant, me refiero a los pietistas?. ¿Existen todavía los pietistas dentro del luteranismo?. Yo sé por intermedio de un libro de Miguel de Unamuno ("sentimiento trágico de la vida"), que el pietismo es una adaptación católica del luteranismo. También al pietismo perteneció un filósofo que influenció mucho en España, cuyo nombre no recuerdo, pero sí su apellido, era de apellido Krausse.
Lo cierto es que no conozco las respuestas a estas preguntas ya que mis intereses siempre han ido por otros cauces, pero procuraré buscar explicaciones serias.
Un saludo.
Re: ¿Existen actualmente todavía los pietistas en Alemania y los jansenistas en Franc
Cita:
Iniciado por
Scolastica
Pues sí; por desgracia influyó mucho, por medio de Sanz del Río, y su influencia fue nefasta. De hecho, aún la estamos padeciendo.
¿Se refiere usted al pensador Krausse?. Miguel de Unamuno decía que este pensador alemán influenció en España por sus raíces pietistas, como el pietismo es una adaptación católica dentro del luteranismo, influenció en España porque es una nación esencialmente católica. El Kraussismo como filosofía, influenció en España, mucho más que el Kantismo o Hegelianismo, por el mismo motivo que decía Miguel de Unamuno. Tengo entendido que Krausse influenció en los sectores progresistas de España.
Re: ¿Existen actualmente todavía los pietistas en Alemania y los jansenistas en Franc
Y tanto que influyó, por medio de Julián Sanz del Río, como señala Scolástica, y luego a través de su discípulo Giner de los Rios con la masónica Institución Libre de Enseñanza tuvo una influencia muy nefasta en la intelectualidad española de la época.