La fiesta nacional de los toros desde un punto de vista religioso
Vengo a debatir sobre este asunto que como lo de la inmersión lingüística también está de actualidad.
No soy aficionado a los toros, aunque tampoco me pongo en la posición de algunos que quieren prohibirlo. Pienso que el que quiera ir que vaya y el que no que lo haga. El caso es que leyendo a Santo Tomás de Villanueva me ha asaltado la duda:
"¿Hay brutalidad mayor que provocar a una fiera para que despedace al hombre?" Y, tras calificar este espectáculo de "duro y cruelísimo" denunciaba "en nombre de Jesucristo, a todos cuantos obráis y consentís o no prohibís las corridas" y a todos ellos les conminaba de esta manera: "No sólo pecáis mortalmente, sino que sois homicidas y deudores delante de Dios".
¿Qué opináis?
Re: La fiesta nacional de los toros desde un punto de vista religioso
Bueno, personalmente me gusta plantear todos los aspectos de una cosmovision desde mi sentido catolico. Dicho esto, no quiero ser yo quien contradiga a un santo, ni a un Papa ( Pio V pidio su desaparicion) pero creo que, lo que yo entiendo tras leer la Biblia, es que Dios dispone al hombre de un conjunto de animales para que este los trate de una forma acorde con su naturaleza, pudiendo asi servirse de ellos.
Lo que quiero decir, es que, habiendose hecho estudios en los que se demuestra que: primero de todo, que los toros estarian cerca de la extincion si no fuese por la tauromaquia. Segundo, que, como ha demostrado un estudio (creo que es de la Universidad Complutense de Madrid) que los toros estan "diseñados" geneticamente para morir pelando. Si el hombre considera (sirviendose siempre de cierto sentido comun) que es con las corridas, como se puede servir de este animal, entonces no esta en contra de lo que yo entiendo tras leer la Biblia.
Espero que se me entienda.
Por cierto, este es el estudio hecho al respecto. http://www.ucm.es/BUCM/revistas/vet/...707330001A.PDF
Re: La fiesta nacional de los toros desde un punto de vista religioso
Efectivamente, el toro disfruta en la corrida porque está en su ambiente. Es un animal luchador. En cambio, se estresa y sufre cuando lo llevan en camión, sea a la plaza, al matadero o a una feria de ganado, porque va encerrado, a oscuras y casi inmovilizado. De todos modos, este tema ya se ha tratado en el foro. En cuanto al aspecto religioso, opiniones de santos, papas y pensadores cristianos ha habido para todos los gustos. Y también hay que tener en cuenta que la misma tauromaquia ha evolucionado con el tiempo. En el foro de lengua francesa hay un artículo que trata el tema a fondo:
http://hispanismo.org/francais/13866...a-corrida.html
Re: La fiesta nacional de los toros desde un punto de vista religioso
Cita:
Iniciado por
Hyeronimus
Habría que fusionar este hilo con éste:
http://hispanismo.org/geografia-y-et...los-toros.html