Sobre el sentido de poner la otra mejilla.
Bueno, siempre he pensado en muchas ocasiones en esta frase y me he preguntado cuál es el límite:
Mateo 5, 38-42. "Si te pegan en una mejilla, pon la otra".
No estoy demasiado formado, pero me gustaría saber que alguien me pudiera explicar mejor esta frase. ¿Debo entender que si me pegan un bofetón no puedo defenderme? Si me insultan, ¿debo dejar que lo hagan sin responder? ¿Cómo concilia esto con lo que dice el Catecismo de la Iglesia Católica sobre que es lícita la defensa propia?
Muchas gracias.
¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
Re: Sobre el sentido de poner la otra mejilla.
Como no tengo mucho tiempo, te dejo algo para empezar, y que suele ser bueno consutar para entender algún pasaje de la Biblia: los comentarios recopilados por Santo Tomás en la Catena Áurea:
Catena Aurea: Mt 5,38-42
Re: Sobre el sentido de poner la otra mejilla.
Muchas gracias Donoso.
¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!