1 Archivos adjunto(s)
Incautan 321 Biblias por usar la palabra "Alá" para referirse a Dios
Archivo adjunto 6626
ROMA, 03 Ene. 14 / 05:28 am (ACI/Europa Press).- Las autoridades del Departamento Religioso Islámico de Selangor (JAIS), en Malasia, se han incautado este jueves 321 Biblias, propiedad de un grupo cristiano, por utilizar la palabra "Alá", exclusiva para los musulmanes, para referirse a Dios.
El pasado mes de octubre, un tribunal ordenó que la palabra árabe sólo podía ser utilizada por los musulmanes, muchos de ellos de la etnia malaya, el grupo étnico más grande del país junto a las también importantes minorías cristiana, hindú y budista. Este fallo revocó la decisión de un tribunal por la que se permitía a un diario católico romano impreso en malayo, el idioma nacional del país, utilizar la palabra "Alá".
Los agentes del JAIS han incautado las Biblias durante una redada en una de las sedes de la Sociedad de la Biblia de Malasia (SBM), cuyo director, Lee Min Choon, ha asegurado que las autoridades habían escoltado a dos de sus empleados a una comisaría para presentar declaración aunque fueron, posteriormente, liberados bajo fianza.
"Nos dijeron que nos estaban investigando por incumplir una ley del estado de Selangor que prohíbe a los no musulmanes utilizar la palabra 'Alá'", ha asegurado Lee Min Choon.
Aunque las autoridades del JAIS realizan de forma ocasional controles en la frontera para evitar la entrada de Biblias desde Indonesia, ésta ha sido la primera vez que realizan una redada dentro de las instalaciones de una organización cristiana.
Muchos cristianos de los estados rurales de Sabah y Sarawakm, ubicados en la isla de Borneo, que han utilizado la palabra "Alá" para referirse a Dios durante siglos, se han trasladado de forma masiva tanto a Selangor como a otras partes de la Malasia peninsular en los últimos años, en busca de empleo.
Dentro de la ley
El principal partido político de la coalición de Gobierno del primer ministro, Najib Razak, la Organización Nacional de Malayos Unidos (ONMU) ha asegurado que sus miembros llevarán a cabo una protesta en todas las iglesias de Selangor este domingo contra el uso no autorizado de la palabra "Alá".
"Hay leyes en Selangor, y hay un decreto que fue emitido por su alteza el sultán. Por lo tanto, ellos (las autoridades) están cumpliendo el decreto del sultán", ha asegurado el ex primer ministro y vicepresidente del partido, Muhyidin Yasin. "No están haciendo nada en contra de la ley", ha añadido.
El sultán de Selangor, uno de los nueve que ostentan por turnos el cargo de jefe de Estado del país, decretó el pasado año que los no musulmanes deberían evitar utilizar el nombre de Alá en las Biblias y pidió a todos los musulmanes que se unieran contra los "malos elementos" que dan un mal uso a la palabra.
La postura cada vez más rígida del Departamento Religioso muestra cómo los líderes musulmanes han alcanzado un mayor grado de notoriedad en su papel de defensa del Islam.
El cambio en esta legislación ha provocado una mayor preocupación entre la sociedad sobre las autoridades religiosas, que habitualmente actúan en favor de los musulmanes y que operan de forma conjunta con los tribunales civiles, y sobre el hecho de que ahora cuenten con un mayor poder legal.
fuente: Aciprensa
Re: Incautan 321 Biblias por usar la palabra "Alá" para referirse a Dios
Y ya estando en estas discrepancias.
Luego navegando encontré otra novedad: que salió a la luz una versión bíblica denominada "QUEEN JAMES" (REINA JAMES).
En donde se omite todo lo referente a la homosexualidad. Me parece que donde condena Dios en la antigua ley: "no te echarás con hombre como se hace con mujer" lo han cambiado por "no te echarás con hombre como se hace con mujer en templo de Moloc."
y en una epístola de san Pablo donde dice que no entrarán al reino de Dios los afeminados, homosexuales... lo cambiaron por "voluntad débil" o carácter débil no recuerdo, pero lo que sí es que ya no hace alusión a la condena de las prácticas homosexuales.
Re: Incautan 321 Biblias por usar la palabra "Alá" para referirse a Dios
Que me expliquen a mí cómo puede traducirse la Biblia al árabe sin emplear la palabra Al·lá, que es como se dice Dios en árabe. Lo que pasa es que no quieren la Palabra de Dios (la verdadera, no el Corán) en su lengua para que los musulmanes no conozcan la verdad.
Y con la Biblia sexista (sí, esa sí que es sexista y no las demás versiones) dan gato por liebre, otra de tantas versiones manipuladas, como la de los Testigos de Jehová. Con la diferencia de que los Testigos de Jehová alteran textos para adaptarlos a su doctrina en cuestiones meramente teológicas, pero esos de la "biblia" llamada de la Reina Jacoba (lo siento, yo no digo eso de King James si estoy hablando castellano. Los nombres de personajes históricos conocidos --y más si son de la realeza se traducen--, y en español decimos Jacobo I de Inglaterra. Lo que pasa es que los protestantes suelen tener muy poca cultura --por eso son protestantes-- y no saben historia) tratan de manipular la Biblia para atacar la Ley Natural. Rebelión total y luciferina contra Dios.
Re: Incautan 321 Biblias por usar la palabra "Alá" para referirse a Dios
Pues cada congregación sectaria busca todo según su conveniencia y no es de admirarse que ahora comunidades que se autodenominan "cristianas gays" hayan tramado esta nefasta versión de las Santas Escrituras.
Y es verdad Hieronimus, creo que si hablamos en español debe ser biblia versión reina Jacoba.
Re: Incautan 321 Biblias por usar la palabra "Alá" para referirse a Dios
Leía en alguna parte, que los musulmanes (no sé cuál de todos, los más estrictos me parece son) que ellos condenanla tradcucción del Corán, mejor de los casos, no les dan el valor que debe, porque al ser traducido se alteran muchas palabras, por eso todavía lo leen en árabe.
Y aqui el gran error consiste, en los protestantes no en el traducir, sino en el de tergiversar la Palabra Divina, de la cual han hecho del cristianismo(de su cristianismo) una especie de juego de palabras.. qué dilema con ellos..
Re: Incautan 321 Biblias por usar la palabra "Alá" para referirse a Dios
Cita:
Iniciado por
Josef
Leía en alguna parte, que los musulmanes (no sé cuál de todos, los más estrictos me parece son) que ellos condenanla tradcucción del Corán, mejor de los casos, no les dan el valor que debe, porque al ser traducido se alteran muchas palabras, por eso todavía lo leen en árabe.
La misma postura tienen los judíos ortodoxos con respecto al Tanaj (Antiguo Testamento); aunque aquí en la Argentina han traducido todos sus libros sagrados a nuestra lengua y se pueden conseguir en las librerías judías religiosas. Tengo un ejemplar de la Biblia judía argentina que resulta muy útil ya que conserva los nombres de los libros y personajes bíblicos en hebreo incluyendo el alefbet (alfabeto) y guía fonética.