El Viernes Santo sí se podrá comer carne
¿Es esto lícito? ¿Acomodar la abstinencia de carne a los caprichos de los "fieles"?
La verdad es que desconocía esta dispensa hasta este Viernes Santo y me pareció curioso cuando no lamentable.
Versión para imprimir
El Viernes Santo sí se podrá comer carne
¿Es esto lícito? ¿Acomodar la abstinencia de carne a los caprichos de los "fieles"?
La verdad es que desconocía esta dispensa hasta este Viernes Santo y me pareció curioso cuando no lamentable.
No, si aquí con tal de "dejar el sello" algunos hacen lo que sea.
La verdad es que no veo impedimento alguno en la abstinencia de UN viernes, SÓLO UNO en todo el año. Yo hago dicho "sacrificio" todos los viernes de Cuaresma y no me pasa nada. Se trata de un pequeño, de un "ridículo" sacrificio si se compara con lo que hacen los musulmanes en su Ramadán. Si se hablase del ayuno sería algo diferente en algunos casos como, por ejemplo, para los diabéticos "obligados" a cinco ingestas diarias por serias razones de salud.
También se puede hablar de una dispensa en niños pequeños y en algunos casos de ancianos muy concretos, ¿pero excusar por asistir a mirar o participar de una procesión, de qué? Con lo rico y saludable que es el pescado en toda su variedad, o las legumbres "viudas" de chorizos, morcillas y colesterol a "tutiplen", las verduras, la fruta y los lácteos. Y es que hay tontos en todos los ámbitos y de tanto seguirlos así nos va.
De todos modos, ¡qué "delicaos" son algunos!
Además, es el día más importante del catolicismo junto con la Navidad y el Domingo de Resurección. En serio, es que no entiendo la dispensa porque, además, los capillitas no son en realidad católicos, ya que la Semana Santa ha quedado reducida a una expresión cultural y no tiene nada de religioso. Yo pienso seguir absteniéndome de comer carne los Viernes Santos por mucha dispensa del Arzobispo de turno.
Parece que todo se hace para tener el menor sacrificio posible, todo para que a la gente no le moleste. Mucho ir a las procesiones, pero el 99% ni siquiera va a los Oficios de Semana Santa.
Pero claro, es que esto viene ya de la autoridad competente, que es lo más irritante. No es que los capillitas no hagan abstinencia, sino que la propia autoridad le alienta a no hacerla.
Yo leí el texto completo de lo que dijo monseñor Ajenjo, no lo que dice El Correo, y lo que decía era que dispensaba del ayuno y abstinencia en atención a la dificultad que podía haber en muchos casos para cumplirlo, si bien animaba a a todos los que pudieran a ayunar y abstenerse de carne. De todos modos, está clarísimo que la mayoría se habrán aprovechado de la dispensa sin motivo justificado (realmente, aparte quizá de un costalero, que tiene que hacer un gran esfuerzo, la mayoría puede ayunar sin problema y abstenerse de carne, aunque le toque trabajar ese día). Por mucho que animara a los que pudieran a ayunar, en realidad abrió la puerta a las excusas y aun a las desobediencias descaradas.
Hombre Alejandro, gracias a Dios sigue habiendo INFINIDAD de gente que sigue dándole un contexto religioso (y no sólo cultural-popular a la Semana Santa) faltaría más.
Tendrías que ver las colas que se forman aquí en Cartagena antes de las procesiones para el besapié del Cristo de Medinaceli, para el miserere de los marrajos, los vía crucis, misas etc etc.
Aquí también sigue habiendo mucha gente que asiste a los oficios de Semana Santa y que participa en los viacrucis e incluso las procesiones y las ve con devoción sincera. Yo mismo, por ejemplo. Eso no quita que, desgraciadamente, la mayoría lo vea como un espectáculo y no sea raro que en las mismas procesiones participen muchos que nunca van a misa ni reciben los sacramentos, y lo que es peor, que viven arrejuntados, incluso con personas del mismo sexo, son divorciados, han abortado y cosas por el estilo. Eso sí, que no les quiten de salir de nazareno o de costalero o tocando en una banda. No es más que una nueva forma de fariseísmo.