La Justicia reconoce el derecho a cancelar la inscripción del bautismo
EFE
MADRID.- La Justicia ha reconocido por primera vez el derecho de un particular a que la Iglesia anote en su partida de bautismo que ha ejercido su derecho de cancelación del mismo.
Así lo acuerda la Audiencia Nacional en una sentencia en la que este tribunal considera "claramente insatisfactoria" la respuesta que el Arzobispado de Valencia dio a un hombre que pretendía apostatar, al que dijo que no rectificaría su Libro de Bautismo porque éste no es un fichero de datos ni sus asientos prejuzgan la pertenencia actual a la Iglesia Católica.
El tribunal ha dado 10 días al Arzobispado para notificar al apóstata que se ha hecho la cancelación de su inscripción bautismal y le ha advertido de que, de no hacerlo así, puede incurrir en alguna de las infracciones previstas en la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal.
Re: La Justicia reconoce el derecho a cancelar la inscripción del bautismo
Pero qué estupidez. Espero que la noticia esté manipulada por los periodistas.
En ningún registro se anulan las inscripciones, que yo sepa. Otra cosa es que se haga una nueva inscripción de cancelación.
Si yo vendo una casa, en el Registro de la Propiedad consta que la he vendido, pero no borran la inscripción de la compra.
Además, no estamos hablando de un registro que garantice la propiedad ni nada por el estilo. Ese señor, en su día, fue bautizado y punto. Y lleva su bautismo a cuestas hasta que se muera.
Y, por otra parte, ¿a qué viene obligar al Arzobispado de Valencia a notificar al apóstata la cancelación? Que pida una certificación. Pagándola, naturalmente.
Re: La Justicia reconoce el derecho a cancelar la inscripción del bautismo
El bautismo imprime carácter. Por mucho que uno reniegue y hasta llegue a condenarse, bautizado queda para siempre, digan lo que digan los papeles.
Re: La Justicia reconoce el derecho a cancelar la inscripción del bautismo
Es curioso, de una forma aterradoramente retorcida, ver para qué emplean la citada "Ley Orgánica de Protección de Datos"... ¿Contra quién se supone que "protegen" el maquiavélicamente supuesto "derecho" de este señor, por llamarlo de alguna manera, a "cancelar" su inscripción de Bautismo... contra Cristo o su Santa Iglesia... contra quién?
A los ojos de Quien debe conocerlo, está perfectamente claro y un mísero documento o asiento del Registro no cambia nada. ¡Qué obsesión demoníaca tienen algunos con plasmar todo en papel para luego "adorarlo" cual falso ídolo!
En realidad, este hombre (y quien le anima desde las sombras a montar semejante circo) sí que consigue algo aparte del paripé evidente: alimentar un sentimiento de desprotección y fragilidad en algunos Católicos que, no conscientes de las verdaderas amenazas del mundo, lleguen a creer en la posibilidad de que "autoridades" temporales, radicalmente inicuas, tengan poder de decisión sobre las instituciones que, al menos en teoría, debieran salvaguardar la integridad de su Fe. Esto es lo verdaderamente peligroso.