Tomás Moro y Erasmo de Rotterdam
Me gustaría saber la opinión, que tienen ustedes, sobre estos dos humanistas del renacimiento. ¿Cual de los dos, tiene mayor aceptación, por la iglesia católica?. Yo personalmente, admiro a los dos. ¿Ustedes, como tradicionalistas, aceptan a estos dos humanistas?. Espero respuesta.
Saludos.
Aliocha.
Re: Tomás Moro y Erasmo de Rotterdam
Santo Tomás Moro es excelente, pero mejor aún que sus escritos es la entereza que tuvo de no ceder y de obrar en consecuencia con sus convicciones, a pesar de que le costó la vida. Por eso es el santo patrono de los políticos, aunque por desgracia estos no imiten su ejemplo.
A Erasmo lo veo en el extremo opuesto. Demasiado transigente, y además, no siempre ortodoxo.
Re: Tomás Moro y Erasmo de Rotterdam
"Er asno" de Roterdam, animalista (mejor que humanista) fue un maldito librepensador, precursor del Lutero, del protestantismo y del anticlericalismo, y que de vivir hoy día a no dudarlo, sería uno de los (llamados) intelectuales en plan canalla y blasfemo, a sueldo del sistema.
Re: Tomás Moro y Erasmo de Rotterdam
Cita:
Iniciado por
Aliocha
Me gustaría saber la opinión, que tienen ustedes, sobre estos dos humanistas del renacimiento. ¿Cual de los dos, tiene mayor aceptación, por la iglesia católica?. Yo personalmente, admiro a los dos. ¿Ustedes, como tradicionalistas, aceptan a estos dos humanistas?. Espero respuesta.
Saludos.
Aliocha.
Aliocha entonces ¿no es tradicionalista? mm entonces?? bueno nosé si estamos en las mismas entonces..
La Iglesia ha tenido más preferencia por Santo Tomás Moro, lo ha canonizado, aparte de que vivió en una época en la que estaban en juego su deber cristiano y su deber político, contrario a sus ideales, pero él siempre optó por el primero, su deber cristiano, incluso tuvo que morir por su Fe como mártir.
Yo creo que Rotterdam siempre fue católico y que como muchos, él esperaba en su época la reforma de la Iglesia, en su obra "el elogio de la locura" denuncia las costumbres relajadas del clero de su época, y además mantuvo correspondencia con Santo Tomás, y terminando se opuso a la reforma hereje de Lutero. A mi parecer puede que algunas cosas que escribió estuviese en cierto punto infestada, pero en algo debió de tener razón al denunciar algunos abusos del clero
Re: Tomás Moro y Erasmo de Rotterdam
Erasmo daba una de cal y otra de arena y no se comprometía por ningún lado, era un tibio. E incluso con Santo Tomás Moro, no hay que olvidar que aunque murió mártir y por eso está canonizado, y que aunque es santo patrono de los políticos porque se dejó matar antes que aceptar leyes inicuas, la Utopía estuvo durante mucho tiempo en el índice de libros prohibidos y tiene también su parte de heterodoxia.