Yglesias de los Reynos de Sevilla, Córdoba, Jaén y Granada
Arquidiócesis de Granada
image.jpg
Sede Granada
Elevada a arquidiócesis 10 de diciembre de 1492
Catedral Catedral de la Encarnación
Diócesis sufragáneas Granada
Almería
Guadix
Jaén
Málaga
Cartagena
Rito Católico Romano
Sitio web www.diocesisgranada.es
Jerarquía Apostólica
Papa Francisco
Arzobispo Francisco Javier Martínez Fernández
Jurisdicción
Provincia Provincia eclesiástica de Granada
Región Andalucía Oriental, Murcia y Melilla
La Archidiócesis de Granada (en latín: Archidioecesis Granatensis) es una sede episcopal de la Iglesia católica. Fue elevada al rango de metropolitana en 1492 y cuenta en la actualidad con las sedes sufragáneas de Almería, Guadix, Jaén, Málaga (que incluye Melilla) y Cartagena.
Territorio
La archidiócesis comprende la parte sud-occidental de la provincia de Granada. El resto del territorio provincial pertenece a la diócesis de Guadix-Baza.
La sede está en la ciudad de Granada, donde se alza la Catedral de la Encarnación
El territorio se subdivide en 267 parroquias.
Historia
La archidiócesis se fundó el 10 de diciembre de 1492, muy poco después de la reconquista de la ciudad a los musulmanes. Todavía sigue en funcionamiento.
Catedral Advocación Diócesis
Archidiócesis de Granada
Catedral de Granada Virgen de la Encarnación Granada
Catedral de Almería Virgen de la Encarnación Almería
Catedral de Guadix Virgen de la Encarnación Guadix
Catedral de Jaén Virgen de la Asunción Jaén
Catedral de Málaga Virgen de la Encarnación Málaga
Catedral de Murcia Santa María Cartagena
EpiscopologioEditar
El arzobispo actual es Francisco Javier Martínez Fernández
Estadísticas
En 2006 la diócesis tenía 743,530 bautizados en una población 860.898 personas, lo que suponía el 86,4% del total.
http://es.m.wikipedia.org/wiki/Archidiócesis_de_Granada
Última edición por Michael; 20/06/2014 a las 04:32
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Marcadores