Re: ¿Alemanes en Sevilla?
>(debido a que Castilla no tenía fuerzas navales)
Eso no es así de simple. Más sobre esto en Breve.
Aquí la bandera de la Marina de Castilla,estos adhesivos se pueden observar por las calles de Santander
http://photos1.blogger.com/blogger/4...00/ccc27ue.gif
Re: ¿Alemanes en Sevilla?
Quiero decir Vascongado, que existia la llamada Hermandad de las Villas de la Marina de Castilla con Vitoria. En la que con los 4 puertos de la Costa de Castilla (San Vicente de la Barquera, Santander, Laredo y Castro Urdiales ) se integran las villas de Bermeo, Guetaria, San Sebastián y Fuenterrabía.
Las embarcaciones vasco-castellanas llegaron a remontar el Tamesis y atacar el mismísimo Londres. Como digo, mas sobre esto y sobre la conquista de Sevilla en breve.
Re: ¿Alemanes en Sevilla?
Me he expresado mal, es decir, Castilla sí tenía fuerzas navales, pero para la toma de Sevilla fueron quasitotalmente barcos donostiarras, ya que Castilla tenía, en aquel momento, sus navíos de guerra repartidos por otras zonas de Las Españas.
Por cierto, Paco, muy guapo delel adhesivo del enlace que has puesto.
Un saludo!
Re: ¿Alemanes en Sevilla?
Vascongado:
De Santander salió la nao del Rey Fernando el Santo, la nao capitana y otras como la llamada Carceña que quebró la cadena de la Torre del Oro y la puente de Triana. Si te vas a la Iglesia de Laredo, podrás observar nada menos que un trozo de la susodicha cadena, en la catedral de Santander también una pila arabe traida como trofeo.
Saludos
Re: ¿Alemanes en Sevilla?
Vascongado cierto es, aún se conservan calles como Alemanes, Catalanes, Francos, Génova, Placentines ( De Piacenza ); eso con las repoblaciones de Carlos III, aunque fue más por la Sierra Morena hacia Cádiz, donde vinieron flamencos, alemanes e italianos. También en el siglo XIX y XX llegaron muchísimos sorianos a las áreas rurales y santanderinos a la capital.
Luego, nos tacharán de charnegos inmigrantes y de región más atrasada del país, cuando todo el mundo acá se vino....:p
Re: ¿Alemanes en Sevilla?
Apellidos vascongado que te puedas encontrar por el Reyno de Sevilla, claramente germánicos pueden ser Bécquer, Arfe ( Aún hay una calle así ) o Halcón; luego también de todo : Galaddi, Manfredi, Gabella, Ruiz, Sánchez, Anguiano, Calvo, Godoy, Gallego, Gutiérrez, Rivera, Martínez, Becerril, Soriano, Carretero, Silva, López, Calero, Escobar, Barbero, Jiménez, Trigo, Becerra, Toro, Oropesa, Muñoz, Lora, Cano, Gómez, Recio, Vela, Palma, Reinoso, Monrobé, Santos, Mora, García, Terrero, Moreno, Ruz, Segovia, Madrid, Ordóñez, Falla, Berdugo, Bernal, Gallardo......Intrahistoria pura;)
Re: ¿Alemanes en Sevilla?
Cita:
Iniciado por Alonso De Ojeda
Arfe ( Aún hay una calle así )
Olé! y qué bonitas las "revirás" de los pasos en esa calle, tan cerquita del Arco del Postigo donde el Señor y su Madre se hacen Carne y Dolor bajo nuestra cerviz cada Semana Santa...
Re: ¿Alemanes en Sevilla?
Aqui tenemos 2 claros ejemplos de dos sevillanos de origen germano...
http://media.eresmas.com/biblioteca/...61morancos.jpg
En un foro en inglés sobre las razas de Europa vi que alguien (extranjero) puso a los morancos como ejemplo de español de origen germano, el caso es que lo puso como algo exótico, como si no hubiese rubios de ojos azules en España y todos fuesemos descendientes de bereberes. Cuanta incultura hay en el mundo sobre España.
Este es el foro...
http://forum.skadi.net/
Re: ¿Alemanes en Sevilla?
Más hubiera valido poner una foto de mi señor padre, que es hijo de moronero y pileña, y no de estos cuya madre es catalana:p
Re: ¿Alemanes en Sevilla?
Juas, Skadi por estos lares. Ni te molestes en entrar en esos sitios, están formados por yanquis que no tienen claro si España es una región de Méjico o el Norte de Marruecos. Su concepción del mundo se divide en "whites" y "no whites", y la resolución de cualquier problema se encamina a averiguar que cantidad de mezcla "no white" tienen los personajes en cuestión. Skadi añade además el fetichismo por los ojos azules y el pelo rubio, aunque la mayoria de esos fetichistas no son ni remotamente nórdicos.
En ese foro sólo hay 5 o 6 usuarios que merezcan la pena. Pocos teniendo en cuenta las tonterías que hay leer la mayor parte del tiempo.