AntecedentesLos primeros conquistadores españoles que comenzaron a adentrarse en lo que hoy conocemos como el estado de California iniciaron sus avances allá por el año 1542. Iban comandados por Juan...
Tipo: Mensajes; Usuario: Manuel Villegas Ruiz
AntecedentesLos primeros conquistadores españoles que comenzaron a adentrarse en lo que hoy conocemos como el estado de California iniciaron sus avances allá por el año 1542. Iban comandados por Juan...
En mi tema ¿Eutanasia? Ya. en ningún momento me refiero a que se aplique la autanasia a nadie. Lo que pretendo dar a conocer es que a este Gobierno que está destruyendo España con Zapatero a la...
Posiblemente el idioma español sea uno de los más ricos del mundo para que puedan expresarse los seres humanos.
¿A qué se debe inagotable posibilidad de manifestar nuestros pensamientos?
Nuestra...
Posiblemente levantenmuchapolémica las reflexiones que me estoy haciendo sobre el tan traído y llevado cambio climático y las perniciosas secuelas que recaerán sobre la Humanidad que está coadyuvando...
No quiero entrar en la forma en la que llegó a ser Secretario General del PSOE, aunque hubiese otros correligionarios suyos más capacitados y con mayores conocimientos que él para ostentar dicho...
Cuentan que cierto día vieron a Mahoma mirando hacia el algarve, es decir, occidente, o sea España y le preguntaron que qué observaba. Dicen que respondió: "Unas tierras del algarve que tienen que...
Érase una vez un bello reino en que casi todos sus ciudadanos vivían felices y contentos. Muy pocos estaban sin trabajo. La mayoría tenía lo suficiente para alimentarse y sus gobernantes, a pesar de...
La palabra eutanasia está compuesta de dos vocablos griegos: εὖ (eú) que significa “bien” y θάνατος (zánatos) que indica muerte, es decir buena muerte, o muerte misericordiosa.
Yo creo que todos los...
No soy un analista financiero, tampoco un especialista en bolsa ni en grandes negocios y desconozco totalmente todo lo que se refiere a la economía de los grandes números. Sólo soy un historiador que...
Por los países del entorno mediterráneo, especialmente entre los romanos circuló el dicho que da título a este artículo y que traducido al castellano quiere decir: “No te fíes de los griegos, porque...
En nuestros días hay una corriente, extendida por casi todo el mundo que, cual ondas originadas en un estanque, se propaga proponiendo la necesidad de una “Alianza de Civilizaciones”.
Busquemos...
Hoy día nadie pone en duda que el estudio de la Historia es una ciencia.
Lo que diferencia a ésta de las de laboratorio, es que, mientras que los investigadores que trabajan desde la perspectiva:...
Este hombre en su deseo de…¿Protagonismo?, ¿Estar siempre en el candelero?, ¿Hacer justicia? Que lo responda él, ha vuelto a resucitar los demonios y fantasmas del pasado con el procedimiento que ha...
Refiere el historiador García de Valdeavellano que, conforme iba avanzando la Reconquista y se constituían nuevos núcleos de población, cuando éstos tenían que resolver un problema que atañese a su...
Vivimos inmersos en una Sociedad perversa, que posiblemente nos lleve a repetir el pasado que ninguno queremos recordar
¿Qué exagero? ¿Que no me creen?, ¿Qué no tengo razón? ¿O acaso es que miento?...
El idioma español es tan rico de matices que, según en el lugar en el que se sitúe un adjetivo puede hacer que la palabra que es calificada con él llegue a tener significados distintos.
No es lo...
La idea que preocupó desde el principio del descubrimiento de América a los Reyes Católicos, especialmente a Isabel, fue que los habitantes de las tierras recién descubiertas fuesen considerados como...
Nefelibata es una palabra griega aceptada y recogida en el diccionario de la R.A.E. compuesta de dos vocablos de este idioma que son: νεφέλη = neféle (nube) y βάτης = bátes del verbo βαίνω = baíno...
Posiblemente tenga una mente demasiado racional y, por ello, soy un apasionado de la verdad.
No entiendo ni comprendo cómo, alguien que conozca un poco nuestra Historia, (soy Doctor en ella) pueda...
Introducción
A principio de este verano, mi estimado amigo D. Manuel Pérez de La Lastra y Villaseñor me pidió que escribiese un artículo sobre “nuestro” S. Rafael. Yo que, aunque algunas veces me...
Donoso, soy Manuel Villegas supongo que las frases "Y aquí no queremos
miserables que creen que cualquier medio vale para apoyar su versión. No
quiero gentuza como tú aquí." No se referirá a mi....
Me encanta el tema. Soy historiador y un apasionado por nuestros ancentros iberos y celtas. Mis antepasados Los Villegas proceden de Cantabria y fundaron en Burgos un pueblo que aún existe (En un...
Si lo que debe caracterizar a los usuarios del foro es el respeto, la cordialiad la educación y la tolerancia, aunque no se esté de acuerdo con las ideas que se expongan, quienes no están dispuestos...
Hyeronimus te felicito por tu breve pero intenso estudio sobre la masonería española.
Sólo he echado de menos a nuestro gran y profundo conocedor de la misma José Antonio Ferrer Benimeli.
Seguro...
Triaca, siempre he sentido especial devoción por S. Juan de Ávila. Desconocía que el Vaticano va a proclamarlo Doctor de la Iglesia. Cosa que me llena de satisfacción. Podrías darme más detalles. Mi...
Precisamente la mayor revelación para apoyar nuestra fe son las obras divinas que nos rodean y que cualquier mente, hasta la menos dotada, es capaz de percibirlas en el momento que dirija su mirada a...
Además de Doctor en Filosofía y Letras (Sobresaliente cun laude y opción a Premio Extraordinario) soy Graduado Social y Profesor de EGB. He trabajado en una empresa multinacional durante muchos años...
Posiblemente soy muy simple. Quizá no busque mucho detrás de la apariencia de las cosas. A lo mejor me conformo con la imagen que me impresiona, y no me preocupo lo más mínimo por ver qué es lo que...
INTRODUCCIÓN
Los autores literarios, cuando componen una obra, bien sea novela, bien pieza teatral, con fondo o tema históricos, según mi criterio, pueden hacerlo de dos formas:
Una, elaborar...
La Sátira es un género literario que, aunque no lo asegure, pienso que tiene sus inicios casi en los albores de la Humanidad, cuando los seres humanos descubrieron las carencias y defectos de los que...
No es mi deseo que nadie vea o suponga que a través de estas reflexiones voy a hacer una defensa o una justificación de ambas actitudes execrables de por sí, ni que intento justificar lo inaceptable....