Empresario independentista cierra ilegalmente fábrica
FUENTE:
Por cerrar ilegalmente la fábrica, un empresario (militante de la izquierda radical abertzale) debe abonar 740.000 euros. : Patriotas.es
Cita:
Por cerrar ilegalmente la fábrica, un empresario (militante de la izquierda radical abertzale) debe abonar 740.000 euros. Agosto 11, 2009
En el mes de enero pasado y sin avisar, un empresario dejó en la calle a sus 14 trabajadores y pretendió indemnizarles con sólo 20 días por año trabajado y con cargo al Fondo de Garantía Salarial (Fogasa). Este “señor” empresario, incluso llegó a organizar contramanifestaciones frente a las protestas de los que eran sus empleados.
El empresario es Javier Gutiérrez, un conocido militante de la izquierda radical abertzale de Lekeitio, ya vemos su socialismo por los hechos que aquí mencionamos. La empresa era Kautxo Tiuna Injección, situada en un polígono industrial en Gizaburuaga. La empresa se dedicaba a la transformación del caucho.
En enero, este individuo fue multado por la Inspección de Trabajo, por el cierre irregular de la planta y por incumplimiento de la normativa laboral. Gutiérrez también presentó un ERE a finales de enero, tras varias semanas del cierre.
No solo transgredió ese punto, también cumplió el fallo del Juzgado de lo Social número 10 de Bilbao, y cambió la cerradura de la fábrica para impedir el acceso de los trabajadores, por lo que recibió una segunda multa, que ha elevado la sanción de Trabajo a casi 200.000 euros.
Durante los siguientes días empezó a retirar la maquinaria de la planta, pero se topó con la resistencia de los trabajadores, que durante cinco meses se encerraron en el interior de la planta, a lo que este individuo respondía con contramanifestaciones, al más puro estilo antisistema callejero, de esos que cuando no le gusta el lema de un acto y abanderando la libertad-dicen ellos- te cierran la boca con el lanzamiento de mobiliario urbano vario.
Recordar que durante todo este tiempo, ocho meses, los empleados no han podido cobrar prestación alguna por no estar oficialmente extinguidos sus contratos con dicha empresa. Su comité de empresa lo copaban miembros de ELA y LAB, así que tuvieron que recurrir a otro sindicato, ante la callada por respuesta por parte de estos “sindicalistas” de plastilina.
Por fortuna, el juzgado de lo Social de Bilbao, ha declarado ilegal este cierre en una sentencia ya firme, con la misma le han condenado a pagar casi 360.000 euros en indemnizaciones a los trabajadores, esto se suma a otros 180.000 euros que debe abonar por salarios impagados desde enero hasta agosto y otros 200.000 en sanciones impuesto de la Inspección de Trabajo. La chulería de este señor, para con los que eran sus trabajadores, le va a salir por 740.000 euros, pensemos que ya se le hayan quitado las ganas de cerrar ilegalmente, otra vez, una empresa.
Gutiérrez tiene otra fábrica, ubicada a apenas 15 metros, llamada Kautxo Ituna, y que sigue funcionando. Que tomen nota los empleados que allí desempeñen un puesto de trabajo.
Respuesta: Empresario abertzale cierra ilegalmente fábrica
No consigo entender por qué hasta en este foro se emplean términos como "Abertzale" para definir a estos hijos de mala madre.
¿Por qué no el siguiente titular?
Castellano afincado en Lekeitio de tendencia pro-etarra....
o
Pro-etarra afincado en Lekeitio....
o si resulta que es de Aralar y no Batasuno:
Independentista vasco de origen castellano afincado en Lekeitio...
Respuesta: Empresario abertzale cierra ilegalmente fábrica
Cita:
Iniciado por
DON COSME
No consigo entender por qué hasta en este foro se emplean términos como "Abertzale" para definir a estos hijos de mala madre.
¿Por qué no el siguiente titular?
Castellano afincado en Lekeitio de tendencia pro-etarra....
o
Pro-etarra afincado en Lekeitio....
o si resulta que es de Aralar y no Batasuno:
Independentista vasco de origen castellano afincado en Lekeitio...
El título del hilo lo he puesto haciéndome eco del titular que ponía en la noticia original. Quizá equivocadamente, pero no se me ocurría otra cosa. Lo cambio según tus sugerencias.
Respuesta: Empresario abertzale cierra ilegalmente fábrica
He cambiado el título del hilo, pero no sé por qué no lo actualiza en la vista del subforo.
Respuesta: Empresario abertzale cierra ilegalmente fábrica
Cita:
Iniciado por
Kontrapoder
El título del hilo lo he puesto haciéndome eco del titular que ponía en la noticia original. Quizá equivocadamente, pero no se me ocurría otra cosa. Lo cambio según tus sugerencias.
Tranquilo Kontrapoder, sólo he pretendido que todos nos concienciáramos de la importancia del uso de un vocabulario adecuado.
Quizás a todos la palabra "abertzale" os suene directamente a "pro-etarra", pero es que literalmente abertzale es un PATRIOTA. Y francamente llamar patriotas a esta gente es que me revuelve el estómago.
Hay que fomentar el uso de una terminología adecuada para designarlos, para mi dentro de los denominados "Abertzales" hay varios tipos:
a.) Los que apoyan DIRECTA O INDIRECTAMENTE a ETA o la justifican de alguna manera: Estos son unos ASESINOS... Y habrá que hablar del ASESINO PRO-ETARRA fulanito de tal...En este grupo tengo a un nutrido grupo de familiares, con éstos obviamente sólo puedo hablar del tiempo, de gastronomía y de deportes, cuando algún, cada vez menos frecuente, encuentro familiar nos congrega.
b.) Los que defienden la independencia de Euskal Herria pero reniegan de ETA y de todo lo que ésta pueda obtener directa o indirectamente: Para mi estos son Independentistas o Nacionalistas vascos, sin más apelativos. Estoy obviamente encontra de ellos, pero nuestra diferencia es ideológica. Atentan contra la unidad de lo que considero mi patria, pero mientras el tema quede circunscrito a una lucha en el plano de las ideas, no son más que un antagonista ideológico más. En estas circunstancias tengo a no pocos amigos y a muchos familiares.
Todos los que estén entre A y B, para mi pertenecen al grupo A.
Respuesta: Empresario abertzale cierra ilegalmente fábrica
D. Cosme, ¿ " abertzale " es una palabra que siempre ha existido en vascuence ? Disculpa mi ignorancia.
Por otra parte, discrepo un poco en lo que dices de las ideas y etc.; yo tengo amigos andalucistas y ello no me obstaculiza en denunciar su ideología perversa y su maderamen de traición. No es sólo una lucha en el plano de las ideas, en el pasado y no tan pasado se dio en el campo de batalla y es muy posible que vuelva a darse, aunque me da que esta vez tenemos las de perder por desgracia....
Sigo sin ver lo de la " vasquidad pura ". No sé los orígenes del tal Gutiérrez ni me importan, pero si un Gutiérrez López resulta que es de familia que lleva varios siglos allí pues....Como nos pongamos por ahí, dejamos en pañales el Mein Kampf.
Respuesta: Empresario abertzale cierra ilegalmente fábrica
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Sigo sin ver lo de la " vasquidad pura ". No sé los orígenes del tal Gutiérrez ni me importan, pero si un Gutiérrez López resulta que es de familia que lleva varios siglos allí pues....Como nos pongamos por ahí, dejamos en pañales el Mein Kampf.
Estimado Amigo, sobre esto ya hemos hablado y va a ser difícil que alcancemos un acuerdo. Piensa que provengo de la "última reserva apache" del continente europeo. :barretina:
Tendrías que vivir dos años en un caserío apartado para empezar a entenderlo. No es racismo te lo aseguro. Es tener absoluta autoconciencia de tu singularísima IDENTIDAD. Una identidad que es más que cultural.
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
D. Cosme, ¿ " abertzale " es una palabra que siempre ha existido en vascuence ? Disculpa mi ignorancia.
Como toda la mierda política que nos circunda, esto también es un "invento reciente". Pero aún siendo invento, no deja de tener una "interpretación" demasiado noble como para asignarla a esta calaña de indeseables.
Respuesta: Empresario abertzale cierra ilegalmente fábrica
Pero entonces, D. Cosme, a los euskaldunes, ¿ no os sienta como una patada en salva sea la parte que se impongan neologismos sabinianos ? Aunque no son cosas iguales, a mí por ejemplo me sienta una patada eso de la " modalidad lingüística andaluza " que quiere imponer la junta califal y más los falsos acentos del Canal Sur.
El problema sería que si cada vez que tenemos que denunciar a un hideputa hispanófobo tenemos que recurrir a su árbol genealógico, la vamos a liar:barretina:
Respuesta: Empresario abertzale cierra ilegalmente fábrica
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Pero entonces, D. Cosme, a los euskaldunes, ¿ no os sienta como una patada en salva sea la parte que se impongan neologismos sabinianos ? Aunque no son cosas iguales, a mí por ejemplo me sienta una patada eso de la " modalidad lingüística andaluza " que quiere imponer la junta califal y más los falsos acentos del Canal Sur.
Totalmente de acuerdo, el ejemplo a nivel nacional de lo que siento cuando me encuentro con estos neologismos es como cuando a nivel nacional te encuentras con el necio de turno que dentro de su conversación te emplea algún´extranjerismo de moda como: Que "cool" es tal cosa o tal persona...
Pero aplicado al caso, si bien me repatean los que emplean estos términos, si alguien me suelta el "qué cool es ZP", le salto a la yugular, no sólo por ser un imbécil sin personalidad, sino por "elogiar" con su ridículo estilo al meapilas del insustancial que nos desgobierna.
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
El problema sería que si cada vez que tenemos que denunciar a un hideputa hispanófobo tenemos que recurrir a su árbol genealógico, la vamos a liar:barretina:
En esto es obvio que tienes razón, pero cuando eres parte de la "reserva apache" que está por cierto repleta de malnacidos, cuando intentan colarte a un "blanco" como si fuera de la reserva, es que toca mucho los huevos, pues es como dice el refrán de que: "éramos pocos y parió la abuela".
Respuesta: Empresario abertzale cierra ilegalmente fábrica
El termino vasco es un termino puramente etnico. Por muchos tiempo que llevemos en Euscalerria, o por muy bien que hablemos el vascuence (y a mi particularmente me encantaria aprenderlo, libre de contaminaciones) nunca podremos ser vascos. En cualquier caso si nos arraigamos a alguno de sus territorios historicos y nos acogemos a su foralidad podriamos ser vizcainos, guipuzcoanos, alaveses o navarros. A contrario, por mucho tiempo que un vasco este en la diaspora o por no hablar vascuence no deja de serlo.
Respuesta: Empresario abertzale cierra ilegalmente fábrica
Cita:
Iniciado por
villores
el termino vasco es un termino puramente etnico. Por muchos tiempo que llevemos en euscalerria, o por muy bien que hablemos el vascuence (y a mi particularmente me encantaria aprenderlo, libre de contaminaciones) nunca podremos ser vascos. En cualquier caso si nos arraigamos a alguno de sus territorios historicos y nos acogemos a su foralidad podriamos ser vizcainos, guipuzcoanos, alaveses o navarros. A contrario, por mucho tiempo que un vasco este en la diaspora o por no hablar vascuence no deja de serlo.
100% perfecto.:)
Respuesta: Empresario independentista cierra ilegalmente fábrica
Vale, ya voy comprendiendo.
No obstante, leyendo a Caro Baroja, y dando por mucho cierto lo que contiene que hay rasgos atávicos que sorprendentemente se han conservado en las Andalucías ( Ya dijo Schulten aquello de " en España pervive extraordinariamente lo arcaico ", y la obsesión del arqueólogo teutónico fue Tartessos ), y añadiendo que ningún español es capaz de imitar razonablemente bien las hablas andaluzas, me temo que casi que llego a la misma conclusión sobre la etnoculturalidad del sur de España....:barretina:
En fin, dicho queda, que desviamos el debate.
D. Cosme, a raíz de alguna reacción en Vasconia, como pudo ser la de la herriko taberna o la del caserío, ¿ has notado cambios en los ratasunos, están más cobardes o más envalentonados ? ¿ O de verdad a esta gente lo que les acobarda es que le corten el pienso del capital ?
Respuesta: Empresario independentista cierra ilegalmente fábrica
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
D. Cosme, a raíz de alguna reacción en Vasconia, como pudo ser la de la herriko taberna o la del caserío, ¿ has notado cambios en los ratasunos, están más cobardes o más envalentonados ? ¿ O de verdad a esta gente lo que les acobarda es que le corten el pienso del capital ?
Hace casi cinco años que no vivo en Vizcaya, que abandoné Euskal Herria. Siento no poder ayudarte mucho sobre el "pulso" del momento. Pero me temo que un pueblo de naturaleza feliz como el pueblo vasco, está sumido desde hace varias décadas en una "atmósfera gris" que lo impregna todo. El hastío es la tónica general.:(