Bertsos de Pello Urquiola en el acto carlista de Haro, el 25 de julio.
Ardoan gatik bakarrá ez ga etorri
Haro.ra gaur karlistek.
Aurrerago yarritye fauzku
gore begitako bixtek.
Ezkerak denak elkar hartu te
erabat dauzu ekaitzen.
Ibarretxek ETAn boto akin
Berriz e seitzendo aintzen.
Denak familia berekoak die
erne zer ote dabiltzen.
Iñorke ez du onartzen
gorek dien bidek ixtek.
Santiago ri eskatzen diot
seizala Españie zaintzen.
Re: Bertsos de Pello Urquiola en el acto carlista de Haro, el 25 de julio.
Ez dakit zein den Pello Urquiola, baina bere bertso oso ona da! Bertso honetaren gaia oso interesgarria dela iruditzen zait. Ulibarri: Bertso gehiago badauzkazu, jar ezazu, mesedez, foroan!
Agurrak!
No sé quien es Pello Urquiola, pero es un bertso muy bueno! Creo que el tema de este bertso es muy interesante. Ulibarri: Si tienes más bertsos, ponlos, por favor, en el foro!
Saludos!
Re: Bertsos de Pello Urquiola en el acto carlista de Haro, el 25 de julio.
Hay un Pello Urquiola, bertzolari y concejal de UPN en Leitza.
Puedes encontrar más información en el Google.
Por cierto, nos los podrías traducir (los versos) para que todos nos enteremos? Si no es mucha molestia, claro.
Saludos.
Re: Bertsos de Pello Urquiola en el acto carlista de Haro, el 25 de julio.
Saludos:
Sí, claro que os traduciré los bertsos.... De todos modos, necesito un poco de tiempo, porque están escritos en euskara navarro y, bueno, yo soy un "producto" de la política lingüística del Gobierno Vasco, así que sólo controlo el batua :D
Re: Bertsos de Pello Urquiola en el acto carlista de Haro, el 25 de julio.
O sea, que Pello ha escrito en su variedad dialectal navarra.
Cuánta razón teníamos en lo de usar la normativa para la lengua escrita, así no ocurrirían cosas como estas.:rolleyes:
Eskerrik asko.
Re: Bertsos de Pello Urquiola en el acto carlista de Haro, el 25 de julio.
Saludos:
Pues sí, ha sucedido exáctamente lo que ya habíamos comentado en el foro :D ...
Ah, en el post que trata sobre la presencia de Don Sixto en Haro con motivo del acto de la CTC, está la traducción del bertso de Urquiola... Bueno, me ha ahorrado el trabajo de traducirlo :D ...
Gora Espainak!
Re: Bertsos de Pello Urquiola en el acto carlista de Haro, el 25 de julio.
Cita:
Iniciado por Breogan
O sea, que Pello ha escrito en su variedad dialectal navarra.
Cuánta razón teníamos en lo de usar la normativa para la lengua escrita, así no ocurrirían cosas como estas.:rolleyes:
Eskerrik asko.
Tuve ocasión de conocer a Pello hace bastantes años. Recuerdo que hablaba el castellano a trantas y barrancas, lo que denotaba que solia dirigirse cotidianamente en vascuence. Pero era un firme defensor de su variedad dialectal (guipuzcoana en el caso de Leiza, no navarra). Decia que la variedad le hacia entenderse perfectamente con cualquier interlocutor que no hablase batúa (un invento gestado en Bilbao "academicamente" y por motivos políticos pero de espaldas a los euskaldunes), pudiendo identificar perfectamente el lugar de donde venia su interlocutor con solo oír la entonación y algún vocabulario.
Hace años por cierto era concejal junto con Silvestre Zubitur (un tipo excepcional) por la UIL, Unión Independiente de Leiza. Eran muy críticos con UPN. Imagino que la radicalización antinacionalista de UPN y el no quedarse solos ha determinado que se presenten por sus listas. Un posibilismo hasta cierto punto comprensible si uno va a Leiza y pasea por un pueblo tomado por las huestes criminales de la anti-España por culpa directa de las ikastolas, como decia Pello.
Re: Bertsos de Pello Urquiola en el acto carlista de Haro, el 25 de julio.
Cita:
Iniciado por Frodo
Tuve ocasión de conocer a Pello hace bastantes años. Recuerdo que hablaba el castellano a trantas y barrancas, lo que denotaba que solia dirigirse cotidianamente en vascuence. Pero era un firme defensor de su variedad dialectal (guipuzcoana en el caso de Leiza, no navarra). Decia que la variedad le hacia entenderse perfectamente con cualquier interlocutor que no hablase batúa (un invento gestado en Bilbao "academicamente" y por motivos políticos pero de espaldas a los euskaldunes), pudiendo identificar perfectamente el lugar de donde venia su interlocutor con solo oír la entonación y algún vocabulario.
Hace años por cierto era concejal junto con Silvestre Zubitur (un tipo excepcional) por la UIL, Unión Independiente de Leiza. Eran muy críticos con UPN. Imagino que la radicalización antinacionalista de UPN y el no quedarse solos ha determinado que se presenten por sus listas. Un posibilismo hasta cierto punto comprensible si uno va a Leiza y pasea por un pueblo tomado por las huestes criminales de la anti-España por culpa directa de las ikastolas, como decia Pello.
Hola Frodo:
Bueno, en primer lugar muy interesante tu post, desde luego. Tan sólo un par de apuntes:
1- Bueno, si que es cierto que en Leitza hay gente que habla la variedad dialectal gipuzkoana, pero yo creo que últimamente, se habla más la navarra. Es lo que me ha parecido a mí las últimas veces que he estado por Las Cinco Villas.
2- Sobre el tema del euskara batua, hace tiempo tuvimos un post muy interesante sobre el asunto. Echále un vistazo si te apetece, que es muy instructivo.
Agurrak!