Sobre la boda de Jaime de Borbón Parma
Madrid, 6 octubre 2013, XX Domingo después de Pentecostés; San Bruno, confesor. Nota de la Secretaría Política de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón sobre el matrimonio desigual contraído por D. Jaime de Borbón Parma:
El sábado 5 de octubre de 2013, en Apeldoorn, Jaime de Borbón Parma y Lippe-Biesterfeld, quien podría ser el titular de la legitimidad sucesoria española, ha contraído matrimonio con la señorita Viktória Cservenyák, abogada húngara.
Con arreglo a las normas dinásticas españolas, que son las de aplicación en la Casa de Parma, este matrimonio priva enteramente de derechos sucesorios a la posible descendencia. Viktória Cservenyák, por su parte, no puede ostentar ningún título español ni parmesano.
Agencia FARO
Re: Sobre la boda de Jaime de Borbón Parma
A pesar de su ideario progresista, Carlos Hugo todavía conservaba, aunque fuera por inercia, una cierta consideración tradicional hacia la importancia de los matrimonios reales. O al menos quiero creer que fue así cuando aplicó (dejo al margen el hecho de su total falta de legitimidad para hacerlo, pues a él no le correspondía por haber caído tiempo atrás en ilegitimidad de ejercicio) la Pragmática de Carlos III al matrimonio del entonces Príncipe heredero Enrique de Luxemburgo con la cubana Mestre, en 1981, declarándolo matrimonio desigual conforme a la mencionada Pragmática.
En este sentido, no deja de tener lógica la actuación de sus hijos en el hecho de sólo haber querido ir a los altares a la muerte de su progenitor. Tratándose de matrimonios desiguales, el temor podría estar en que incluso el propio Carlos Hugo hubiera puesto trabas a la celebración de los mismos (o quizá simplemente fuera pura coincidencia que los matrimonios de los hijos sólo se verificaran a la muerte de su padre).
La verdad es que a día de hoy no había ningún problema (y nunca lo ha habido, realmente) en cuanto a cantidad de princesas católicas para contraer matrimonio (quizá el problema hoy en día sea encontrar una que verdaderamente sea católica y no sólo de nombre).
Re: Sobre la boda de Jaime de Borbón Parma
Martín, ¿Podría dar más datos sobre esa aplicación de la Pragmática sobre el matrimonio de Enrique de Luxemburgo?
Re: Sobre la boda de Jaime de Borbón Parma
La verdad es que lo poco que sé lo he tomado de Internet. Seguramente habrá otros foreros que le puedan informar mejor.
Parece ser que el entonces Duque heredero, en tanto que perteneciente a la Familia Real Española, pidió autorización a quien él consideraba como Jefe de la Familia, esto es, a Carlos Hugo, para contraer matrimonio con Mestre. Y Carlos Hugo no se lo concedió y declaró el matrimonio desigual (aunque parece ser que poco antes de su muerte dio marcha atrás y reconoció el matrimonio). Por supuesto todo esto no tiene ningún valor en tanto que Carlos Hugo cayó en ilegitimidad de ejercicio desde 1975 y, por tanto, difícilmente podía ejercer como Jefe de la Familia Real.
Yo sólo traje a colación este ejemplo más bien para reforzar, de alguna forma, la importancia verdadera de los matrimonios reales, y que no se trata de algo irracional o anticuado o sin valor ninguno como mucha gente podría pensar de buena fe hoy en día.