IV Congreso de Catalanidad Hispánica: “La construcción de las identidades"




Para más información y dudas, dirigirse a:

Programa provisional

IV CONGRESO DE CATALANIDAD HISPÁNICA

(Organizado por la Asociación Cultural Somatemps)

Barcelona, 7, 8 y 9 de Julio de 2017

Jornadas Académicas (viernes 7 y sábado 8 de Julio)

Hotel Catalonia Pza. Cataluña. (c, Bergara 11, Barcelona)
“LA CONSTRUCCIÓN DE LAS IDENTIDADES: EL CASO DEL NACIONALISMO CATALÁN”

Según sostiene Eric J. Hobsbawm, términos como los de ‘identidad’ no habían entrado a formar parte de nuestro vocabulario hasta la década de los 60 del siglo XX. A finales de ese siglo y principios del XXI, coincidiendo con múltiples crisis ontológicas comunitarias y psicológicas, se han expandido las llamadas ‘políticas de la identidad’. El “neotribalismo” que representa el nacionalismo posmoderno se ha especializado en recrear imaginariamente un conjunto de criterios de definición de un sujeto político y estimular artificialmente un sentimiento interno. Ciertamente, el nacionalismo catalán, desde el romanticismo, lleva un siglo “construyendo” una identidad artificial que obliga a violentar la historia o realimentar mitologías. Expertos en varias áreas de conocimiento analizarán el caso catalán como modelo de “construcción de identidades”, en este IV Congreso de Catalanidad Hispánica. PROGRAMA

Viernes 7 de Julio – Tarde

17 – 18 hs: Acreditaciones
18 – 18´15 hs: Apertura del Congreso por Xavier Codorniu, Secretario de Somatemps
18´15 – 19´15 hs: Conferencia de apertura: “Los orígenes de la identidad hispánica”, por José Alsina Calvés. Catedrático de Instituto y escritor, Presidente de Somatemps.
19´15 – 19´30 hs: Descanso
19´30 – 20´30 hs: “El Llibre dels Feyts: La autoconsciencia de su identidad española en el Rey Jaime I”, por Fernando López del Amo, Doctor en Historia

Sábado 8 de Julio – Mañana

10 – 10´30 hs: “La identidad catalana en la Guerra de la Independencia (1808-1814)”, por Rafael Molina, historiador.
10´30 – 11 hs: “La destrucción de la identidad vasca: El caso de la Transición”, presentación del libro “Una resistencia olvidada: tradicionalistas mártires del terrorismo”, por Víctor Javier Ibáñez.
11 – 11´30 hs: Descanso
11´30 – 12´30 hs: “Cataluña, fortaleza del proteccionismo español”, por Jesús Laínz, Escritor.
12´30 – 12´45 hs: Descanso
12´45 – 13´45 hs: “Mitos constituyentes de la nacionalidad catalana”, por Ricardo García Cárcel, Catedrático de Historia Moderna de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Sábado 8 de Julio – Tarde

16´30 – 17´15 hs: Presentación del vídeo “La verdadera (y ocultada) historia de ERC”.
17´15 – 17´30 hs: Descanso
17´30 -18´30 hs: “La construcción de las identidades nacionales europeas” por José Luis Orella, Profesor de Historia de la Universidad San Pablo – CEU (Madrid)
18´30 – 18´45 hs: Descanso
18´45 -19´15 hs: “La lengua como elemento de construcción de la identidad”, por Javier Barraycoa Martínez, Profesor de la Universidad Abat Oliba (Barcelona)
19´15 – 19´30 hs: Descanso
19´30 – 20´30 hs: Conferencia de clausura de la Jornadas Académicas: “Los historiadores catalanes y la construcción de un relato nacional“, por Jordi Canal, profesor de Historia de la École des Hautes Études en Sciences Sociales (París).

Jornada de Clausura y Comida de Hermandad (domingo 9 de Julio)

Casa de Murcia (c, Bailén 102, Barcelona)

12´30 – 14 hs: Mesa redonda “La articulación de la resistencia cívica y cultural al nacionalismo en la Cataluña de hoy”. Con la participación de representantes de diversas asociaciones cívicas y culturales catalanas (se anunciarán próximamente)
14´15 hs: Comida de Hermandad y discursos de clausura.
Precio de la comida: 25 € (menú infantil 12 €)
Para apuntarse a la comida de la Jornada de Clausura deben escribir a:
secretaria.somatemps@gmail.com
Especificando nombre y apellidos, plazas de comida y teléfono de contacto.



https://somatemps.me/2017/06/19/iv-c...s-identidades/