Antonio Molle. Conferencia.
Seminario
José Francisco Guijarro trabaja en la postulación de la causa de Antonio Molle Lazo, nadie mejor que él para hablarnos del tema que hemos elegido para este seminario:
"Antonio Molle, ¿mártir requeté?"
José Francisco Guijarro, nacido en Madrid en 1947, sacerdote de esta archidiócesis, es Licenciado en Teología por la Universidad Gregoriana de Roma y en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia de Salamanca.
Ha estudiado los antecedentes y el desarrollo de la persecución contra la Iglesia Católica durante la II República y la Guerra de liberación ulterior con la intención de que se pueda llegar, en su día, a la canonización de los que se demuestre que murieron verdaderamente como mártires, alcanzando su estudio los 1.250 casos.
En tal sentido es autor de Persecución religiosa y guerra civil (1936-1939). Asimismo ha publicado un estudio sobre el obispo Caixal, obispo de Urgel y Vicario general castrense carlista durante la primera guerra, que vio la luz en Aportes.
Sábado 12 de abril, 12.15 h.
Fundación Speiro
c/ José Abascal 38 bajo izda
Madrid
Círculo Cultural Antonio Molle Lazo
Secretaría
http://mollelazo.blogspot.com
Re: Antonio Molle. Conferencia.
Perdona, la persecución religiosa empezó en 1934, por lo que se consideran asesinatos, porque no comenzó todavía la guerra civil, llevando la masacre de curas, monaguillos, frailes y monjas, así como la profanación de tumbas e iglesias.
¿Sabrías detallarlo? Así como los asesinatos de Paracuellos.