-
"Map of Stateless Nations in Europe"
O desbarbarizandolo un poco: "Mapa de las Naciones sin Estado de Europa"
http://www.eurominority.org/document...ess-nation.gif
¿Que os parece? No es necesario que os corteis. Por mi parte diré que Francia ha quedado bastante afavorecida, pero lo que se ha hecho con España es de risa, desde cuando España equivale a Murcia, Castilla, León y Cantabria? Es simplemente ridículo, a parte de que no entiendo como es que han remarcado a Aragón mientras que se pasan a León por el forro. Lo bueno es que después de haberse quedado agusto con España a Italia la dejan tal como está, cuando hay movimientos nacionalistas tanto en el sud como en el norte que dejarían en pañales a cualquier asturiano o aragonés. Nada, que me encanta ver como los extranjeros hablan y hablan sin conocimiento alguno sobre nuestra Patria.
-
Re: "Map of Stateless Nations in Europe"
En lo que a Las Españas se refiere, ni pajolera idea de su historia regional. Andalucía-como unidad política- o Els Països Catalans por ejemplo....Y bueno, incluir también Euskal Herria como una unidad política....
En lo demás ni entro ni salgo, pero no deja de ser un batiburrillo sin base.
Esto en verdad es lo que pasa desde hace siglos, que los extranjeros escriben nuestra historia; Irving, Merimée...Y todavía quedan furibundos lepenistas españoles....
-
Re: "Map of Stateless Nations in Europe"
Basta decir que si Cataluña o cualquier otra región se separase, ya no habría motivos para seguir llamando Estado español a la resta de territorios, aunque claro, supongo que para alguien llamado Michel Bolloré-Pelele, puede resultar extremadamente dificil entender que España es precisamente el nombre que la unión de todas esas tierras recibe. Luego también cuidado con la idea que el autor del mapa tendrá sobre Castilla (La Mancha, Extremadura...), lo que si es de "agradecer" es que no ha metido a Andalucia (sea un concepto irreal o no) en el saco azul, aunque por mi... bah, ya le pueden dar una buena morcilla española.
-
Re: "Map of Stateless Nations in Europe"
Lo único aceptable es Irlanda y quizás Bretaña. Todo lo demás, o lo desconozco o me parece estúpido.
-
Re: "Map of Stateless Nations in Europe"
Se ha dejado a Alemania y a Italia básicamente como los Estados-Nación decimonónicos que son, mientras que esto sería imposible si se siguiera el mismo criterio aplicado a Francia o a Hispania.
Por ejemplos: qué pasa con la Baja Sajonia y su lengua el Plattdeutsch, por qué una buena parte de Schleswig-Holstein no está en Dinamarca, por qué Baviera no es nación? Y los Suabos? Por qué no aparece la Nación Napolitana por ninguna parte? Lo de Polonia es de risa; suficiente es decir que se inventan la nación Silesiania, y que no figura la Galizia ucraniana por ninguna parte. Se inventan a los Kasubos como nación, en vez de mera minoría linguística, y dejan a Kaliningrado como "nación".
Mierda de mapa hippy-comunista, en resumidas. Propongo un nuevo título: La Europa de los Kibutz.
-
Re: "Map of Stateless Nations in Europe"
Sólo comentar la división que hacen de Las Españas. Del resto ni hablo.
Pues es una soberana tontería sin fundamento alguno, si "acertó" en alguna división habrá sido de casualidad, porque no sigue ni criterios lingüísticos, históricos, etc.
Supongo que el lumbreras se habrá basado en las sucursales que tengan sus amigos hippie-marxistoides, repartidas por la Península.
-
Re: "Map of Stateless Nations in Europe"
Cita:
Iniciado por Cavaleiro
Por ejemplos: qué pasa con la Baja Sajonia y su lengua el Plattdeutsch, por qué una buena parte de Schleswig-Holstein no está en Dinamarca, por qué Baviera no es nación? Y los Suabos?
Qué mania con buscar divisiones donde no las hay, en Alemania no hay separatismo. Por eso el nacionalismo de ahi unifica y no separa.
Los suabos no quieren ser independientes de ningún modo y los bávaros quizás se parezcan más a los austríacos, pero es que resulta que los austríacos también son alemanes: su idioma es el alemán y su cultura es la alemana. Sólo los frisios son algo distintos y los tipos estos del Este que son parecidos a los polacos.
Ahora acabo de recordar que los habitantes del Oeste de Ucrania, en los antiguos terrenos de Galizia, son polacos también y no está remarcado.
-
Re: "Map of Stateless Nations in Europe"
Pedro, en todo caso " Alemania " quizás sea un término que confunde, y " Germania " más claro; no obstante, claro que hay nacionalismos no unionistas en la Germania; otra cosa es que no exista mucha representación política, pero sí sociológica; como ocurre en Italia. En la Germania ha habido nacionalismos muy fuertes en Baviera, Austria y Flandes ( El Vlaams Blok de hecho es nacionalismo flamenco de corte derechista ); y concretamente en Baviera está resurgiendo con fuerza. Como en Italia, ha habido sistemas democráticos centralistas muy represivos para con todo esto. Por lo de la lengua, el alemán no es una lengua unificada, sino que tiene 5 " variantes " que son casi como cinco lenguas. No todos los austriacos son unionistas tampoco.
-
Re: "Map of Stateless Nations in Europe"
Cita:
Iniciado por Pedro
Qué mania con buscar divisiones donde no las hay, en Alemania no hay separatismo. Por eso el nacionalismo de ahi unifica y no separa.
Los suabos no quieren ser independientes de ningún modo y los bávaros quizás se parezcan más a los austríacos, pero es que resulta que los austríacos también son alemanes: su idioma es el alemán y su cultura es la alemana. Sólo los frisios son algo distintos y los tipos estos del Este que son parecidos a los polacos.
Ahora acabo de recordar que los habitantes del Oeste de Ucrania, en los antiguos terrenos de Galizia, son polacos también y no está remarcado.
Lo que he querido decir es que los criterios aplicados a la división en Hispania no se han empleado en Estados-Nación más artificiales. Si Euskal-Herria y Kaliningrado son "naciones", por qué no lo son unidades emejantes en Polonia, Alemania o Italia? En fin ... la Europa de los Kibutz.
-
Re: "Map of Stateless Nations in Europe"
Estoy con Cavaleiro aunque lo que dice Pedro lo encuentro razonable... Me parece un mapa basado en una libre interpretación historica, étnica y lingüistica lamentable...
-
Re: "Map of Stateless Nations in Europe"
Este repulsivo mapa es de clara inspiración nazi. Sólo hay que ver como se cumple el sueño romántico de "la Gran Alemania"...
-
Re: "Map of Stateless Nations in Europe"
Cita:
Iniciado por Ulibarri
Este repulsivo mapa es de clara inspiración nazi. Sólo hay que ver como se cumple el sueño romántico de "la Gran Alemania"...
.... mientras se lleva al extremo la fragmentación hispánica.
hablando de teutones, yo siempre he visto claro que si Austria hubiese ganado la guerra a Prusia, Baviera y otros estados alemanes hubiesen formado parte de este último Imperio católico, y no de la Prusia protestante, idealista, judaizada y filobritánica.
El ejemplo contrario lo tenemos en Bélgica ... donde los flamencos que rechazaron el calvinismo acabaron crando su estado por la fuerza. Y tambien en Polonia, que nunca se dejó aplastar del todo por suecos, prusianos y rusos. Y en irlandeses, croatas, eslovenos, etc.
Vamos, que hay tres Europas: la cristiana, la comunista judeoprotestante y el euroflipe de la Nueva Derecha. El mapa aqui colgado sólo vale para los dos últimas.
-
Re: "Map of Stateless Nations in Europe"
Este mapa, me parece mucho mas real q el otro, y responde a mis deseos, sueños y "pajas mentales" (con perdón).
http://img105.imageshack.us/img105/8160/europa4cq.jpg
-
Re: "Map of Stateless Nations in Europe"
.... y esa es sólo la España peninsular ;)
-
Re: "Map of Stateless Nations in Europe"
Mi querido Magallanes:
No veo incompatible tu Espana de las pajas mentales,con mis pajas mentales de los 500 millones.....
Arriba Espana de las pajas mentales !!!
-
Re: "Map of Stateless Nations in Europe"
Mas o menos ocupa el mismo territorio que los Paisos Catalans de Carod...
-
Re: "Map of Stateless Nations in Europe"
Cita:
Iniciado por miguel tenreiro
Mi querido Magallanes:
No veo incompatible tu Espana de las pajas mentales,con mis pajas mentales de los 500 millones.....
Arriba Espana de las pajas mentales !!!
Claro que no lo son.
La diferencia es que la propuesta de Magallanes no iba del todo en serio ... creo.
-
Re: "Map of Stateless Nations in Europe"
Todo depende de lo serio que tomemos la acepcion "pajas mentales".No cabe duda que esto del "Map of Stateles Nations in Europe" es una paja mental de primer orden , en la categoria superior. Y sin embargo en un foro de seriedad obligatoria como este , tales orgasmos cerebrales no son causa de escandalo, o por lo menos a mi no me escandalizan. Es mas son causas de una sana risa.
Todo seria cuestion de preguntarles a los miembros del foro ,si seria apropiado la elaboracion de una nueva seccion que bien podria ser "El Pajon Supranacional" y que podria ademas hacer, de valvula de escape en el foro. Que tenemos un rifi-rafe en el foro? pues nada a pajearnos mentalmente,eso si, en la seccion prevista al caso. Ademas evitariamos escribir tonterias,en los temas ,que merecen una seriedad debida.:rolleyes:
-
Re: "Map of Stateless Nations in Europe"
Cita:
Iniciado por miguel tenreiro
Todo seria cuestion de preguntarles a los miembros del foro ,si seria apropiado la elaboracion de una nueva seccion que bien podria ser "El Pajon Supranacional" y que podria ademas hacer, de valvula de escape en el foro. Que tenemos un rifi-rafe en el foro? pues nada a pajearnos mentalmente,eso si, en la seccion prevista al caso. Ademas evitariamos escribir tonterias,en los temas ,que merecen una seriedad debida.:rolleyes:
si lo consideras oportuno, te emplazo a que realices la propuesta en el foro de 'Ayuda y Sugerencias'.
-
Re: "Map of Stateless Nations in Europe"
Este mapa (respecto al Estado Español) responde a la interpretación que se lee de la actual Constitución Española, en donde se dice que el estado español esta "dividido en regiones y nacionalidades".
Esta afirmación que es absurda es un gol que metieron los grupos separadores, porque o bien el estado español esta dividido en regiones, o bien en naciones.
Si son regiones entonces no hay problema. Y si son naciones entonces estas naciones tienen dentro de ellas diferentes regiones. Pues bien esto no es así. Resulta que una parte del Estado es España, que a su vez esta dividida en regiones, y a parte en ese Estado hay unas nacionalidades que son Catalunya, Vascongadas y Galicia. Es decir que la Cosnstitución del 78 dice que en el Estado Español conviven 4 naciones: España (que tiene sus regiones) más Catalunya, Vascongadas,y Galicia.
Evidentemente es esta perfida Constitución la que da a pie a determinadas conclusiones anti-historicas que faltan a la verdad porque no reconocen el hecho de que en España, hay varias Españas, y que España són todas.
-
Re: "Map of Stateless Nations in Europe"
este mapita bañado en "polvo de angel" lo vi de la pagina de los muy flipados de Unitat nacional Catalana..
buenas gentes del MPC ,conoceis a los come-mierdas estos??
-
Re: "Map of Stateless Nations in Europe"
tenreiro, que vuesa merced hable de escribir con seriedad debida, precisamente vuesa merced, no deja de tener su gracia:p
-
Re: "Map of Stateless Nations in Europe"
propongo realizar un mapa de las "real nations" donde se vea claramente que las Españas llegan hasta lálguer y distribuirlo y colgarlo , la que podemos liar..
y con Hispanismo.org membreteado bien grande...
-
Re: "Map of Stateless Nations in Europe"
Este mapa no sirve para nada.
¿Alguno cree realmente que existen diferencias entre Murcia y Alicante como para considerarlas parte de dos naciones diferentes? Porque yo soy de Murcia y no veo esas diferencias. Ni siquiera con pueblos valencianohablantes las veo, ya que la forma de hablar murciana está fuertemente influida por la valenciana, y si hablamos de tradiciones o folklore, para que decir nada, si hasta el paisaje es el mismo.
De otro lado, aumenta un hecho diferencial andaluz y aragonés oviando totalmente un hecho regional leonés, cántabro o murciano. ¿cabe suponer que Murcia es más semejante a Toledo, por ejemplo, que Jaén?
-
Re: "Map of Stateless Nations in Europe"
Thader existieron los Reynos del Andaluzia, no un " hecho diferencial andaluz ". La " Andalucía unificada " es de los nacionalistas masones del siglo XX del Ateneo de Sevilla. El Reino de Jaén y el Reino de Sevilla salieron perdiendo y mucho con la administración de PutIsabel II; de hecho colgué un artículo sobre ello en este foro. El Reino de Murcia es otro gran derrotado de la democracia, por ejemplo. Y que yo sepa Alicante perteneció al Reino de Valencia, eso no quita que, como españoles que somos, tengamos caracteres comunes y más el caso que dices. Cantabria es Castilla.
-
Re: "Map of Stateless Nations in Europe"
Si, si yo siempre he visto muy diferentes el oriente del occidente andaluz. De hecho precisamente en zonas como Almería discrepan mucho del sentimiento de andalucismo que les han ido inculcando desde la transición. Almería siempre ha sido parte del Reino de Granada, pero yo le veo mucho más parecido a Murcia que a Granada, al menos la mitad este de la provincia. Hay que tener en cuenta que solo hay medio millon escaso de almerienses cuyo origen es en gran medida murciano, catalano-aragonés por tanto.
Estoy de acuerdo en eso que dices de que los murcianos hemos sido los grandes derrotados del estado de las autonomías. Del antiguo reino solo hemos conservado un 40%, el resto está repartido entre varias CCAA. Alicante, desde su cristianización, ha sido valenciana, de acuerdo, pero yo me refería a antes de la conquista, que formaba parte del reino moro de Murcia, y al no poder Jaume I conquistar todo el reino murciano como era su intención, retuvo al menos la parte "alicantina" del reino, que pasó a formar parte de la Governació d'Oriola, creada hace más de 700 años. No dudo pues que Alicante es valenciana, pero comarcas del sur de Albacete son bien murcianas, si analizas su cultura y tradiciones, lo verás claro. La sierra del Segura, así como Hellín, eran parte del Reyno de Murcia, y nunca debieron dejar de serlo. Por el contrario, comarcas del norte de Albacete si que son castellanas, incluso la misma ciudad de Albacete ya es castellana, y bien castellanas diría yo, en su variante manchega.
Por cierto, si hablas de "reinos andaluces", que en su etimología vendría a significar "reinos de Al-Andalus", ¿considerarías el reino murciano, por ejemplo, un reino andaluz?
-
Re: "Map of Stateless Nations in Europe"
" Al Andalus " viene de " Wandalus Land " o " Vandalucía/Vandalia ". Los Reynos del Andaluzia de la Cristiandad Hispánica son Sevilla, Granada, Jaén, Córdoba, Algeciras y Gibraltar. No toda Almería perteneció al Reino de Granada, sino parte a Murcia. El Reino de Toledo fue conocido como " Castilla la Nueva " pero dista mucho de ser " Castilla " propiamente dicha. " La Mancha " es un concepto vagamente geográfico, como " Andalucía " , " Levante " o " Extremadura ". El Reino de Murcia no perteneció nunca a esa " geografía " andaluza, como tampoco gran parte de Almería e incluso la Granada Nazarí se ponía aparte en los mapas de " Andaluzia ".