Sed tan amables y dad vuestra opinión.
Un saludo a todos.
Versión para imprimir
Sed tan amables y dad vuestra opinión.
Un saludo a todos.
yo he votado por la tercera opción:
no, pero será motivo -junto a otros- para una nueva constitución de corte balcanizante.
creo que la problemática del Estatut iniciará un "efecto de bola de nieve" en el que se irán sumando Ibarretxetarras, Bloqueros, Canaristas y puede que Andalucistas, con el objetivo de "modificar" o "reformar" la Constitución de 1978.
Claro que tal "reforma" equivaldrá de facto a una nueva constitución y a un nuevo Estado Español. La Españita auto-anémica de 1978 tiene los días contados.
Creo que si, es una oportunidad que las fuerzas separatistas no van a desaprovechar. Aunque CiU juegue a la carta maximalista del todo o nada, no es mas que fachada de carta a los electores nacionalistas, a quienes va dirigida ésta actitud para hacerles ver que son mas nacionalistas que los de ERC; pero a la hora de la verdad apoyaran con su voto al Estatut, no sin haber hecho antes un poco mas de teatro y dicho que es un Estatut que les desagrada, pero que lo apoyan por "patriotismo".
De sobra saben que otra oportunida historica como ésta es dificil que se les vuelva a presentar, con un Gobierno de España en minoria, con una total carencia de sentido de Estado, y un nulo patriotismo español, lo que les lleva a apoyar "todo lo que salga del Parlament", Zp dixit.
Es por ello que yo si creo que habra nuevo Estatut, de la misma forma creo que saldra adelante en las Cortes, con la suma de los votos catalanistas y del PSOE, aunque de cara a la galeria habrá algun socialista que votara en contra. La duda está en lo que ocurrirá en el Tribunal Constitucional, aunque dada mi falta de confianza en la "Justicia Española" me temo lo peor...
Cita:
Iniciado por JESEG
De entrada concuerdo contigo, JESEG.
Sin embargo, parece ser que el Estatut es de sobra inconstitucional, como han adelantado aquellos comentaristas críticos con el Balcanismo (p.ej. Aleix Vidal-Quadras, en MinutoDigital la semana pasada).
Esto significa que aunque lo apruebe el Parlament, el Estatut no será aceptado por, al menos, el Tribunal Constitucional, único dique de contención una vez que ZP y su mayoría parlamentaria hagan la vista gorda, como parece que están dispuesto a hacer.
Si el TC paraliza el Estatut, pueden pasar dos cosas: o bien se hace una pinza retocando el Estatut y metiendo mano al TC; o bien se reforma la Constitución de 1978.
Mientras que lo primero suena más fácil, hoy en día se está dando una situación propicia para lo segundo: ZP, Maragall, Touriño, IU apuestan por un federalismo asimétrico a la yugoslava de 1980; el PP se encuentra débil y dividido, y tiene en sus filas a partidarios de reformas constitucionales como Fraga, que tenía su ppropio modelo de federalismo, aunque más simétrico que el de las izquierdas. Por si fuera poco, se negocia con ETA, se dan señales de esperanza a Ibarretxe, en Galicia existe un pacto similar al catalán y a los nacionalismos centrífugos sólo les falta saltar todos a una.
Es decir, el Consenso de 1978 ya no existe de facto; falta que se abra el debate y se admita la posibilildad de reforma constitucional para que todo empiece a cambiar.
El problema de la inconstitucionalidad del Estatut puede derivar en una especie de casus belli, utilizando otra terminología, para modificar la Constitución de 1978.
Si el PP se niega a consensuar una “reforma” en los términos que placen al resto de fuerzas frentepopulistas y centrífugas, incluso se puede dar la “segunda transición” que muchos persiguen con tanto ainco.
resumen críptico: Estamos en 1930.
Sin embargo la Transición del 78 fue obra del consenso y para esta 2ª Transición saben que no van a contar con el PP -aunque pueda haber algun federalista entre los populares- y no creo que en su desverguenza lleguen a cambiar una Constitución consensuada por una hecha a su medida, eso no nos retrotraería no a 1930, sino al siglo XIX con las constituciones partidistas que conllevaron al fracaso constitucional y con ello al fracaso Institucional.
No confio demasiado ni en el PSOE ni en sus socios separatistas, pero creo que tendran la suficiente vista politica como para no romper la baraja a mitad del juego, y aun mas cuando los nacionalistas estan sacando provecho de la situación como los tahures y jugadores de ventaja que son.
una pregunta:
¿El ciudadano Juan Carlos de Borbón defenderá la Constitución de 1978 como hizo en 1981 del ataque al que está siendo sometida? ¿La Corona seguirá en la cúspide del nuevo sistema balcanizante y de la nueva constitución del "Estado español de naciones"? ¿Hay cáncer mayor que los Borbones?
Costerode esa pregunta tiene fácil respuesta.
Decía el insigne Vázquez de Mella : " No hay mayor separatismo que el de los partidos liberales ".
Maeztu en su Defensa de la Hispanidad nos hace ver la farsa del Estado-Botín....
Apelar a la unidad nacional española con la Constitución, acuñando pues el " Patriotismo Constitucional "; es sencillamente la incoherencia de las incoherencias. Esta Constitución masónica fomenta todas las formas que han ido resquebrajando nuestra Patria; sobre todo en su división " autónomica "; dándole manga ancha a los nacionalistas antiespañoles en estatutos como el de Gernika o Cataluña, y jacobinizando con estética almohade Andalucía, y etc. Así que, no entiendo de qué se quejan los demócratas.
EL ESTATUTO NO TIENE "NINGUNA POSIBILIDAD DE SALIR ADELANTE"
Ibarra asegura que Zapatero "jamás va a aceptar que Cataluña sea una nación, jamás"
El presidente extremeño se ha sumado este jueves a las voces dentro del PSOE, como la de Bono, protagonista de un enfrentamiento con Manuel Marín en el Congreso, que ven improbable la aprobación del Estatuto en Madrid. Ibarra se ha mostrado tajante al asegurar que "el Presidente del Gobierno jamás va a aceptar que Cataluña sea una nación, jamás". "Apruebe lo que apruebe el Parlamento catalán, no tiene ninguna posibilidad de salir adelante". Mientras, el PSC ha rechazado la última propuesta de financiación de CiU y prepara una contraoferta. Las últimas negociaciones han provocado la suspensión del pleno.
Son sumamente curiosas a mi parecer un par de cuestiones :
- De cómo el sector jacobino del PSOE, véase BonoJJJJ, el Bellotari o Guerra, están empezando a ser tildados de " conservadores ".....
- De cómo algunos se empeñan tanto en " Nación "....César Vidal se tira de los pelos, cuando eso es realmente lo menos importante del asunto.
El PSOE es un Partido que actua dentro del sistema democratico vigente, lo cual quiere decir que está siempre en busca de la captación de posibles electores.
Nadie puede negar que hay una mayoria, incluso entre la progresía, a la que le asusta el termino Nación para referirse a otro territorio que no sea el de la propia España en su conjunto, esta mayoria de "españolistas" son un sector que no puede ser desatendido a la hora de la reclección de votos, y ahí es donde entra en juego Bono, y alguno mas. El PSOE esta cubriendo el Sistema al completo, pues ejerce a la vez de Gobierno y de Oposición.
Pero estas declaraciones de Bono de que nunca saldrá adelante el Estatut, no son mas que de cara a la galería, pues muy bien sabe él que a la hora de la verdad el Grupo Parlamentario de su partido votará en bloque lo que le convenga al ¿Gobierno? de ZP, que no es otra cosa que lo que le convenga a Carod, que es quien apoya al Gobierno en minoria que hay en Madrid.
El unico freno posible a este sinsentido nacionalista/maragallista está en el Tribunal Supremo, claro que para eso habría que confiar en la despolitización del Constitucional...y éso, es mucho confiar.
Sobre el PRISOE y los Estatutti frutiCita:
Iniciado por JESEG
En mi opinión, los Bono, Ibarra y Guerra tienen la batalla perdida, y no hacen más que patalear.
En el PSOE siempre han convivido dos tradiciones: la socialistoide, más niveladora en lo social y más "obrerista", y la jacobinoide o masónica, unicamente interesada en ejercer un control-monopolio del Estado. Es cierto que buena parte de las base del PSOE se identifica con el primer grupo. Sin embargo, el PSOE de hoy, visto desde fuera, ofrece una imagen en que los Bono, los Guerra y los Ibarra, esa "socialdemocracia hispana", de vocación estatalista y social, conforman una minoría de líderes frente a los Zapatero, los Caldera, los Blanco, los Touriño, los Maragall, etc. Estos últimos son menos el izquierdista de los 1960, como lo fue Guerra, y más el burócrata oportunista de inspiración neoprogre, de "izquierda globalizadora" y/o iluminista. El último ramalazo serio de "izquierdismo clásico" en el PSOE fue defenestrado hacia finales de los 1980 -acordémonos de las tensiones felipismo vs. guerrismo.
Paralelamente, el electorado ha cambiado. Son ya varias las generaciones de votantes educadas en el progresismo de la Transición, del Felipismo y de los Centrifuguismos. Pero aun hay más, porque un tercer factor son las cuotas de poder en la Taifas autonómicas. Aun teniendo hoy la mayoría absoluta en las Cortes, yo no veo al PSOE gobernando con PPC/CiU en Cataluña ni con el PPdG en Galicia para evitar la espiral estatutaria. [Léase: ni siquiera una mayoria absoluta del PSOE en las próximas generales evitará este problema]. Ni siquiera creo, tal y como anda el patio, que Chaves vaya a renunciar por el mismo motivo a tener su propio Estatut si la tendencia centrífugo-estatutaria prospera. Lo peor de la debacle territorial es que el propio PSOE, o al menos sus dirigentes de hoy, concuerdan con los planteamientos centrífugos.
Alienar a sus votantes? Yo no he notado que ZP esté produciendo ese efecto; al contrario creo que el "producto ZP" es la mejor operación de hipnotismo político-mediático que se ha vendido en España desde el Suarez de los primeros años.
Y si no nos lo creemos, fijémonos en las negociaciones con ETA: de los millones de personas con las manos blancas, más de media España ha pasado a creerse que el mago ZP está "solucionando para siempre" el problema etarra. Y otro tanto acontece con todas las "soluciones" zapateriles del último año y medio, incluidos los Etatutti fruti.
El Tribunal Constitucional y toda esta ralea de burócratas adinerados lo único que harán será facilitar el proceso, ya lo hicieron en la Transición. Repito :
NO HAY MAYOR SEPARATISMO QUE EL DE LOS PARTIDOS LIBERALES. EL LIBERALISMO CENTRALISTA ES EL MÁXIMO CULPABLE DE LA DESUNIÓN DE LAS ESPAÑAS.
Estoy con Ordoñez. El TC no será un dique contra nada; si el estatuto catalán sale del congreso aprobado se pasará a la practica de los hechos consumados. Es más Maragall sabe que ZP es un politico de debil recorrido que aceptará lo que desde el PSC le demanden, el papel del ¿señor? Montilla en este aspecto es clarificador. Vamos hacia la desintegración territorial y hacia la desmembración de los lazos de unión de los pueblos de las Españas. Tanto la Ibarrechada como el "Statú", y otros, son fundamentalmente productos de burguesias antihispanicas, valga la redundancia muy burguesas y provincianas