De Castilla vinieron mis abuelos...
De dos viejos pueblos de León, Boñar y Barrio de las Ollas, vinieron mis abuelos a fines del siglo XIX.
De ellos y de la inmensa familia que formaron aquí, heredé mi amor por España y por su literatura.
Por ellos y por todo lo que aprendí, llegué alguna vez a España y la recorrí casi completa.
Soy Profesora de Literatura, actualemente curso el doctorado en Literatura Medieval y espero encontrar aquí amigos y consejos y temas para seguir este recorrido fórico por los caminos que conocí personalmente.
Cris
Re: De Castilla vinieron mis abuelos...
Del Reino de León, en la Corona de Castilla. Siendo precisos ;)
Re: De Castilla vinieron mis abuelos...
Cita:
Iniciado por
Donoso
Del Reino de León, en la Corona de Castilla. Siendo precisos ;)
Ya que encuentro una respuesta realizo mi primera pregunta: ¿Puede hablarse hoy de REINO de LEÓN en la CORONA DE CASTILLA, cuando me refiero a hechos acaecidos desde finales del s.XIX hasta la fecha?
Re: De Castilla vinieron mis abuelos...
Re: De Castilla vinieron mis abuelos...
Cita:
Iniciado por
Cris
Ya que encuentro una respuesta realizo mi primera pregunta: ¿Puede hablarse hoy de REINO de LEÓN en la CORONA DE CASTILLA, cuando me refiero a hechos acaecidos desde finales del s.XIX hasta la fecha?
Si quieres referirte a la división administrativa que existe en esa época, entonces puedes decir provincia de León, que es lo que existe desde 1834 hasta 1978, cuando se juntan las provincias del reino de León con algunas de reino de Castilla y forman una región que llaman "Castilla y León".
Pero esa división no es adecuada, la tradicional es de los reinos.
Re: De Castilla vinieron mis abuelos...
Cita:
Iniciado por
Donoso
Si quieres referirte a la división administrativa que existe en esa época, entonces puedes decir provincia de León, que es lo que existe desde 1834 hasta 1978, cuando se juntan las provincias del reino de León con algunas de reino de Castilla y forman una región que llaman "Castilla y León".
Pero esa división no es adecuada, la tradicional es de los reinos.
No sabía que era desde 1978 que había cambiado pero sí sabía que, a diferencia de tiempos pasados en que se hablaba de CASTILLA LA VIEJA y CASTILLA LA NUEVA (así se refería mi familia a lo que hoy supongo son CASTILLA y LEÓN y CASTILLA LA MANCHA) sí sabía, repito, que estos nombres son los que designan hoy a los mismos lugares que integraban los anteriores.
Tengo que tener muy claros estos datos pues en los exámenes escritos que presento (estoy realizando el DOCTORADO en LITERATURA MEDIEVAL ESPAÑOLA) tengo que tener bien claro cuando hablo del pasado y los nombro REINOS, cuando del PRESENTE de la primera mitad del siglo XX y cuando del PRESENTE de ahora.
Te agradeceré que me digas si BURGOS pertenecía antiguamente al reino de LEÓN (tengo bien claro que hoy pertenece a CASTILLA Y LEÓN) y si hoy esto es llamado REGiÖN. Y si no qué nombre recibe ya que no puede ser provincia.
Gracias
Cris
Re: De Castilla vinieron mis abuelos...
Un resumen fácil:
- Tras la conquista de España por los moros, en la reconquista va generando distintos reinos, cada uno con su rey y dinastía.
- Uno de esos reinos es León. Otro reino es Castilla. Otros sería Aragón, Navarra y Portugal. En realidad hay más, pero vale para simplificar. Burgos es reino de Castilla.
- Con el tiempo, algunos de esos reinos quedaron unificados en la misma dinastía. En el caso León y Castilla, quedaron unidos cuando la dinastía que gobierna Castilla pasa también a gobernar León. Esto NO significa que Castilla absorba a León, que León sea una provincia o una colonia de Castilla, sólo significa que el rey de Castilla es también rey de León, dos reinos, un rey.
- Con el tiempo, los dominios de la dinastía de Castilla se extienden mucho más. Se habla entonces de Corona de Castilla al conjunto de reinos gobernados por la dinastía castellana. Entre ellos, el reino de León.
- Este orden es válido durante siglos, por eso digo que tus abuelos viniero del Reino de León, en la corona de Castilla.
- Pero cuando los liberales toman el poder en 1834 disuelven los reinos y los trocean en unas nuevas entidades llamadas provincias. El reino de León queda dividido (aproximadamente) en 5: León, Zamora, Salamanca, Palencia y Valladolid.
- Lo que tú llamas Castilla la Vieja es un concepto informal que en el siglo XIX incluye las provincias del reino de Castilla más Valladolid y Palencia (que en puridad, son mayormente leonesas)
- Castilla la Nueva es de nuevo otro concepto informal que en tiempo recientes incluye las provincias castellanas que no son Andalucía ni Reino de Castilla propiamente. En el orden tradicional, se agrupaban bajo el "Reino de Toledo" (de nuevo, aproximadamente)
- En 1978 se crea un nuevo sistema territorial que, basándose en las provincias de 1834, las agrupa en unos "mini-estados" que oficialmente se llaman "Comunidades Autónomas".
- La comunidad llamada de Castilla y León agrupa las provincias sacadas el reino de León más algunas sacadas del reino de Castilla (otras las convierten en estados aparte). Burgos forma parte de este estado.
- Algunas provincias de "Castilla la nueva" (no todas) son agrupadas en un estado llamado "Castilla la Mancha".
Espero haberte aclarado.