Otro cosa a tener en cuenta es el hecho de la gran cantidad de gente cuyo origen no es español ni indígena y a la vez que se sienten identificados con su país de nacimiento lo están también con la colectividad a la que pertenecen por ascendencia; p. ej., tengo un amigo que es nacionalista católico y tradi y desde muy joven siempre ha sido un gran patriota argentino y a la vez como hijo de bielorrusos no sólo ha conservado la lengua y cultura de sus padres sino que preside un club de esa colectividad y mantiene contactos con otras instituciones eslavas para preservar la identidad de los eslavos en la Argentina, señalar también que es activo en el nacionalismo bielorruso. Y como si esto fuera poco es hispanista. ¿Lo considerarían español? Y me olvidaba de otro querido amigo eslavo, el suboficial Palito, héroe de Malvinas e hijo de un héroe polaco. El tema es complicado ya que en la Argentina ha habido y hay extranjeros y no-hispánicos que se han destacado como grandes patriotas y defensores de la Soberanía y los intereses nacionales, algunos ejemplos:

- Luis Vernet: primer gobernador de las Malvinas, nacido en Hamburgo de familia de hugonotes franceses exilados. Su hija fue la primera mujer en llamarse Malvina y se casó con un marino norteamericano.
- Paul Groussac: francés, se destacó como uno de los grandes del período de oro de la literatura argentina y fue un gran defensor de la causa malvinera.
- Juan Vucetich: inmigrante croata, llegó muy joven al país y trabajó siempre en la policía donde desarrolló el sistema dactiloscópico.
- José Otto Maveroff: marino de origen balcánico, autor de "Cuatro Años en las Orcadas del Sur", producto de la expedión en la que participó a la Antártida.
- Juan Carlos Moreno: su apellido estaba cambiado, de origen libanés, una de las figuras señeras del nacionalismo católico y presidente de la Junta de Recuperación de las Islas Malvinas. En los años '30 vivió en las islas y viajó por éstas y la Antártida becado por el gobierno.
- Manfred Schönfeld: judío alemán, periodista del diario "La Prensa", de ideología liberal pero gran defensor de la Soberanía y la causa malvinera.
- El coronel Seineldín: hijo de drusos, todos lo conocen en este foro.
- Nicolás Kasanzew: hijo de rusos zaristas y militares, también conocido en el foro. Hasta hace poco dirigía un periódico monárquico en ruso.
- Ronald Crosby: de origen escocés, gran malvinero.
- Teniente Jukic: piloto héroe de Malvinas, caído en acción. Hijo de croatas.

Y tantos otros que necesitaríamos un hilo aparte para ellos. ¿Cómo los consideraríamos?