¿Donde esta el foro del Reyno de Murcia?
Pues eso, que veo el foro vasco, catalán, sevillano y castellano, pero por ningún lado el correspondiente al Reyno de Murcia. Creo que estaría bien hacerlo, ya que aunque los murcianos formamos parte de la corona de Castilla, nunca pertenecimos al Reino de Castilla, es decir, fuimos un reino conquistado por Aragón y Castilla, que fue escuarteado en dos partes (una la provincia de Alicante y otra la Región de Murcia) y que se repartieron las dos potencias peninsulares del momento.
Creo que es de justicia la creación del foro del "Reyno de Murcia"
Re: ¿Donde esta el foro del Reyno de Murcia?
Thader para crear el foro sólo tienes que pedirlo. Y claro que es de justicia. Pero recuerda que hay que darle contenido/actividad. Tierra Foral está dedicado pues a eso que dices. El Reino Murciano no perteneció propiamente dicho a Castilla. Alfonso X el Sabio era Rey de León y Castilla amén de Toledo y de los Reinos Andaluces, entre otros, y en la Reconquista de Murcia tuvo muchísimo que ver Jaime I de Aragón, que le dio la posesión por un tratado antiguo.
Re: ¿Donde esta el foro del Reyno de Murcia?
De acuerdo. Por mi parte trataré de darle el mayor contenido que pueda. ¿debo comenzar con el o os encargais vosotros de crearlo?
En lo restante, también estoy de acuerdo. Murcia es demasiado diferente como para ser considerada tierra castellana. En ella pesa más el sustrato de repobladores provenientes de Valencia y Cataluña. Murcia es una interesante mezcla de elementos catalanes, aragoneses, castellanos y árabes.
Re: ¿Donde esta el foro del Reyno de Murcia?
Espera a que se te cree el post.
Lo árabe no puede formar parte de la Hispanidad. Primero porque árabe fue siempre una minoría en base a los musulmanes bereberes, hispanos y eslavos. Segundo porque es lo contrario a la Hispanidad históricamente y por lo que reafirmamos nuestro carácter nacional. Tercero porque sobre todo a partir de la expulsión de Lerma en el 1609.....Evidencias sobran.
Re: ¿Donde esta el foro del Reyno de Murcia?
pero no todos fueron expulsados. En comarcas de Murcia se quedaron algunos, a mezclarse con los recien llegados catalanes, valencianos y aragoneses, y posteriormente castellanos a raíz del paso definitivo de Murcia a Castilla. Muchos de esos "árabes" eran simplemente hispanorromanos convertidos al islam y siglos después recristianizados.
Re: ¿Donde esta el foro del Reyno de Murcia?
Los foros en Tierra Foral se crean por petición, el que lo pide se compromete a darle contenido, ya sea histórico o de actualidad, para que se convierta en una fuente de información útil sobre ese tierra en concreto. Como ventaja, el que lo pide tiene el derecho a decidir organizarlo como mejor le parezca. Por cierto ¿qué quieres que aparezca como título y subtítulo? Pongo provisionalmente "Reyno de Murcia" y "El foro de los murcianos".
Dado que aceptas, ahora te creo el foro.
Re: ¿Donde esta el foro del Reyno de Murcia?
Ya y entonces no eran árabes. Hispanogodos sería ya y no hispanorromanos. Por ley fueron expulsados, que se quedaran 4 gatos escondidos como para que eso forme parte de la identidad murciana es especular por especular....Y no sólo eso, sino que islam e hispanidad son incompatibles.
Re: ¿Donde esta el foro del Reyno de Murcia?
Si, claro, hispanogodos si quieres llamarlo así. En realidad, según la territorialidad serían bizantinos hispánicos... los únicos bizantinos hispánicos, ya que el área correspondiente al Reyno de Murcia fue en época visigoda, un emplazamiento bizantino, los romanos de oriente, con capital en Cartagena.
El caso es que durante la época arabe en Murcia, fuimos en ocasiones, como se nos dice, la luz de occidente. No diré que los murcianos primitivos fuesen arabes de pura cepa, pero durante ese periodo, el musulman, Murcia fue una tierra próspera. Obviamente, aquí no nos sentimos árabes ni nada de eso. Pero sabemos que hubo una Murcia árabe, aunque esos árabes fuesen hispanogodos.
Actualmente se tasa la aportación "árabe", es decir, la anterior a la reconquista (con esto me refiero a cualquiera que hubiese antes de la reconquista murciana) en un 15% como mucho. El resto se atribuye a catalanes y valencianos en gran mayoría, seguidos de cerca por aragoneses y castellanos, y de lejos por genoveses, gallegos, occitanos, vascos y leoneses.
Re: ¿Donde esta el foro del Reyno de Murcia?
Hombre ya Thader pero piensa que esos bizantinos fueron vencidos y expulsados por los godos en el siglo VII, no sin dejar su noble huella claro, desde Murcia hasta el Algarve.
Eso de que Murcia fue una tierra próspera es un engaño histórico. No fue tampoco próspera la Ishbiliyya de Al Mutamid. Los cristianos no podían portar caballo ni armas y los auténticos murcianos como el resto de españoles lo pasaron muy mal, y en muchos casos, el árabe o el beréber sí que fue recolector del saber griego y persa, pero en muchos otros, anuló toda una Tradición compendiada y remarcada bajo la Cristiandad.
Un saludo