A "de la Cierva" nunca lo tuve por franquista, sino por liberal, pero tampoco es de extrañar considerando el color que había ido tomando el "Régimen" y sin el que hubiese sido imposible el suicidio político, traición a las claras. No digo que no estuviera en persona, sino que en su relato de los acontecimientos parece que no estuvo y, desde luego, no creo que se mezclase con la marea de gente que era donde se produjeron los hechos que relata a su manera. Por aquel entonces, Fuerza Nueva era una editorial, no un partido político, que no existían al menos oficialmente a excepción de FET y de las JONS, luego, mucha "militancia" no podía tener, pero si había, en cambio, mucha camisa azul mahón sin boina roja en la hombrera.
Marcadores