Re: Voy a viajar a Madrid y Ávila este junio

Iniciado por
Tradycja
En el principio de junio voy a viajar a España por 7 días con mi hermana que no es católica practicante. Estoy pensando en quedar dos días en Ávila y el resto del tiempo en Madrid. ¿Pensáis que 5 día en Madrid es desmasiado tiempo?
#1 Quisiera saber si conocéis algún hostal barato en Madrid. Cuando vivía en Madrid hace cinco años vivía por la glorieta de Cuatro Caminos, entonces estoy pensando en quedarme allí porque conozco la zona.
#2 También, ¿Cuál es la plaza de toros que sea más barrato para ver una corrida? O quizá sería mejor ver una corrida en Ávila....
#3 Otra pregunta... ¿Dónde se ofrece la misa tradicional en Madrid?
#4 ¿Cuáles son los lugares esenciales para ver en Madrid? Tengo en mi lista el museo Prado, Plaza Mayor, la catedral de la Almudena, estadio de Santiago Bernabeo, la Plaza de Colón, el palacio de la Moncloa....
1.- Aunque no conozco un Hostal barato concreto, la zona más propicia para ello es la de la Glorieta de Carlos V, junto a la Estación de Atocha, pues hay muchos en dicha zona. Además es zona centro, mientras que Cuatro Caminos queda ya muy lejos de casi todo lo que mencionas te gustaría visitar y lo que no mencionas. Las razones son diversas: el Museo del Prado, el Reina Sofía, el Tyssen, el Jardín Botánico y la Feria Permanente del Libro, se encuentran en las inmediaciones. El Parque del Retiro apenas a 5 minutos, mientras que La Cibeles a 10 andando. A la Puerta del Sol y la zona del Madrid de los Austrias son otros 15 minutos caminando. También a una distancia similar se puede visitar El Rastro, si es que la estancia incluye un domingo.
2.- Yo no soy aficionado, pero si en esos días hay feria taurina, el mejor lugar es en Las Ventas. también hay sitios bastante conocidos incluso para un ignorante en el tema como yo, por ejemplo en Valdemorillo, aunque para ir a ella has de tomar un autobús en el Intercambiador de Moncloa. No obstante, lo mejor es que indagues en Internet.
3.- Donde te ha dicho Txapius.
4.- Menos el estadio Santiago Bernabeu, todo está muy cerca o bastante cerca de la zona de Atocha.
5.- Del Palacio de La Moncloa olvídate, es nuestra particular "Ciudad Prohibida", y tampoco tiene un especial interés. En cambio te recomiendo el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Ir a pasar en Madrid unos días y no visitarlo es imperdonable. Para hacerlo si se usa el tren, es la misma línea que va a Ávila, y éste se puede tomar en Atocha, en Recoletos (Pza de Colón), en Nuevos Ministerios (Santiago Bernabeu) o en Chamartín (el "skyline" de Madrid)
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores