Castilla, nación lingüistica; Cataluña 2
Ahora que se ha puesto de moda hablar de "nación" como sinónimo de lengua. ¿No habría que dar tratamiento de nación lingüística a los españoles que hablamos castellano? Y de paso, admitir que en Cataluña hay dos "naciones lingüísticas: la catalana y la castellana? De otra forma, el "Estatut", sólo admite "una" estaría faltando a la realidad.
Re: Castilla, nación lingüistica; Cataluña 2
Cita:
Iniciado por Crítico
Ahora que se ha puesto de moda hablar de "nación" como sinónimo de lengua. ¿No habría que dar tratamiento de nación lingüística a los españoles que hablamos castellano? Y de paso, admitir que en Cataluña hay dos "naciones lingüísticas: la catalana y la castellana? De otra forma, el "Estatut", sólo admite "una" estaría faltando a la realidad.
Lo que se ha puesto de moda el absurdo, no sólo hablando de "naciones" o lenguas.
Lo que propones equivale a aceptar los argumentos de los tontilocos nacionalistas y ponerlos en práctica.
Castilla no es el conjunto de los territorios en que se habla la lengua castellana, en cualquiera de sus variantes. León, Sevilla y La Patagonia no son Castilla. De Cataluña te digo algo parecido: Cataluña es un pais no porque se hable catalán en él, como tambien se habla en Valencia o en las Baleares, sino por un cúmulo de razones que superan el factor meramente linguístico (por cierto, en Cataluña se hablan otras lenguas además del catalán y del castellano).
Distinguir en Cataluña dos "comunidades nacionales", según el idioma que hablen mayoritariamente, como tú propones hacer, equivale a hacer de Cataluña una especie de Ulster español, apartheid social incluido. Tambien supone hacerle el juego a los tontilocos separatistas, e incluso superarlos en su absurdo. Es más, copias su métodos y los trasladas a quienes, en principio, no los comparten, llevando el separatismo territorial al terreno social. Tú propones hacer de Cataluña otra Bosnia.
Claro que tú, según haces constar en tu perfil, te sientes "ciudadano del mundo" asi que ... .. ¿cómo te puedes reivindicar castellano? ¿qué te importa a ti lo que pase con los catalanes, hablen mayoritariamente castellano o catalán? --y sobretodo: ¿qué estás haciendo en un foro patriótico como este?
Un saludo
PD.- Aclara la cuestión "cosmopolita" de tu perfil, que espero sea una broma, o estás fuera.
Re: Castilla, nación lingüistica; Cataluña 2
Sí, y estos no se dan cuenta de que " una nación una lengua " es una " máxima " gaullista.....Cosmopolitismo y naciones lingüísticas, si quieres arroz Catalina...:D
Re: Castilla, nación lingüistica; Cataluña 2
Cita:
Iniciado por Cavaleiro
Lo que propones equivale a aceptar los argumentos de los tontilocos nacionalistas y ponerlos en práctica.
En absoluto. En todo caso sería, volver el argumento de esos que citas contra sus propias conclusiones, demostrándoles con sus propias palabras que sus conlusiones son erradas. Si ellos aceptan su propia premisa (lengua=nación), en Cataluña no sería UNA nación, sino dos al menos.
En definitiva, los mismas razones que ellos dan para hablar de la pluralinacionalidad de España... tendrían que serles válidas para que ellos partieran de la plurinacionalidad de Cataluña, o ellos mismos estarían invalidando sus argumentos.
Re: Castilla, nación lingüistica; Cataluña 2
Cita:
Iniciado por Cavaleiro
Castilla no es el conjunto de los territorios en que se habla la lengua castellana, en cualquiera de sus variantes. León, Sevilla y La Patagonia no son Castilla
Desde luego, Castilla es Castilla.... y León, Sevillay La Patagonia son territorios donde se habla la lengua castellana.
¿Dónde está el error o el motivo por el cual citas algo tan OBVIO?
Re: Castilla, nación lingüistica; Cataluña 2
Cita:
Iniciado por Cavaleiro
A/ tú, según haces constar en tu perfil, te sientes "ciudadano del mundo" asi que ... .. ¿cómo te puedes reivindicar castellano?
B/ ¿qué te importa a ti lo que pase con los catalanes, hablen mayoritariamente castellano o catalán?
C/--y sobretodo: ¿qué estás haciendo en un foro patriótico como este?
D/ PD.- Aclara la cuestión "cosmopolita" de tu perfil, que espero sea una broma, o estás fuera.
A/ ¿No se puede ser local y universal, a la vez? Afortunamente, estoy seguro de que sí se puede
B/ Me interesa que mis connacionales linguísticos castellanoparlantes en Cataluña vean respetados sus derechos lingüiísticos (igual que los calalanoparlantes) y me interesa que se respete la Constitución en Cataluña.
¿Dónde ves lo "raro" de mis intereses, hijo?
D/ ¿Que "estoy fuera" como sea cosmopolita? Huy, me vas a tener tú que aclarar lo que has querido decir con esa amenaza porque a lo mejor me va interesar a mí irme (según te expliques) sin esperar a que me eches.
¿Un foro patriótico? Aclara, aclara tu vocabulario, porque a lo mejor me he metido donde no me conviene estar, efectivamente.
Re: Castilla, nación lingüistica; Cataluña 2
Cita:
Iniciado por Crítico
En absoluto. En todo caso sería, volver el argumento de esos que citas contra sus propias conclusiones, demostrándoles con sus propias palabras que sus conlusiones son erradas. Si ellos aceptan su propia premisa (lengua=nación), en Cataluña no sería UNA nación, sino dos al menos.
En definitiva, los mismas razones que ellos dan para hablar de la pluralinacionalidad de España... tendrían que serles válidas para que ellos partieran de la plurinacionalidad de Cataluña, o ellos mismos estarían invalidando sus argumentos.
Por desgracia, esto no está tan claro que un ejemplo ad absurdum como el tuyo, más o menos irónico, sea entendido por nacionalistas. No está claro que los nacionalistas, instalados en el mesianismo y en el anti-españolismo patológico, entiendan que sus argumentos son un absurdo. Si lo hicieran, no serían nacionalistas. No es la razón, aunque sean racionalistas, lo que guía sus acciones, sino el egoismo monetario y el odio a España.
Tambien no sé qué ventajas puede suponer un argumento que propone la segregación linguística de un territorio español. Aunque sea un ejemplo para demostrar un absurdo, este planteamiento no deja de ser absurdo en sí mismo, y separatista, tanto o más que el de carallods y otros fantasmones.
Re: Castilla, nación lingüistica; Cataluña 2
Cita:
Iniciado por Crítico
Desde luego, Castilla es Castilla.... y León, Sevillay La Patagonia son territorios donde se habla la lengua castellana.
¿Dónde está el error o el motivo por el cual citas algo tan OBVIO?
Si aplicamos la ecuación lengua=nación, aunque sea para combatir el nacionalismo, todos salimos mal parados.
Re: Castilla, nación lingüistica; Cataluña 2
Cita:
Iniciado por Crítico
A/ ¿No se puede ser local y universal, a la vez?
No, en este foro no. En este foro se es español de alguna parte.
Lo universal es un concepto en el imaginario liberal y/o comunista, además de un argumento del cosmopolitismo y del mundialismo (o globalización) -todo ello la antítesis de lo patriótico. Y este es un foro patriótico.
Cita:
Iniciado por Crítico
Afortunamente, estoy seguro de que sí se puede
Demuéstralo.
Cita:
Iniciado por Crítico
B/ Me interesa que mis connacionales linguísticos castellanoparlantes en Cataluña vean respetados sus derechos lingüiísticos (igual que los calalanoparlantes) y me interesa que se respete la Constitución en Cataluña.
El concepto "connacionales linguísticos" es una parida. En esto demuestras que aplicas la ecuación "lengua=nación". Por esta lógica, un indio boliviano o peruano es tu connacional linguístico. Todos los españoles, sin prejuicio de su lengua o lenguas maternas son mis compatriotas, no sólo aquellos que hablen castellano.
Los "derechos linguísticos" (habría que precisar qué es eso y cómo funciona) en Cataluña no se garantizan haciendo cumplir la Constitución que hasta hace cuatro días amparaba leyes muy dudosas de normalización linguística -todas ellas muy constitucionales.
La Constitución que tú dices (la de 1978) es el papelajo que ha llevado España al mosaico balcánico de Taifas que aspiran a "naciones linguísticas" o "nacionalides históricas" o "chiringos autónomos" o "agencias tributarias", etc. Todos son conceptos-arma del absurdo separatista.
Cita:
Iniciado por Crítico
¿Dónde ves lo "raro" de mis intereses, hijo?
Digamos contradictorio o incoherente, como he argumentado arriba (y no soy tu "hijo").
Cita:
Iniciado por Crítico
D/ ¿Que "estoy fuera" como sea cosmopolita? Huy, me vas a tener tú que aclarar lo que has querido decir con esa amenaza porque a lo mejor me va interesar a mí irme (según te expliques) sin esperar a que me eches.
Tú mismo. Este es un foro patriótico, ya lo he dicho. Un cosmopolita no tiene patria. Revisa esta contradicción. Si para ti no existe tal contradicción, estás meando fuera del tiesto, y este no es tu lugar.
Cita:
Iniciado por Crítico
¿Un foro patriótico? Aclara, aclara tu vocabulario, porque a lo mejor me he metido donde no me conviene estar, efectivamente.
Echa un vistazo a lo que aqui se habla para saber si va contigo; sabrás de sobra de que patriotismo hablamos.
Si además de definirte como cosmopolita te asusta o extraña la palabra "patriótico", creo que no tienes más vuelta que darle.
Re: Castilla, nación lingüistica; Cataluña 2
Cita:
Iniciado por Cavaleiro
Por desgracia, esto no está tan claro que un ejemplo ad absurdum como el tuyo,.
El argumento no es una reducción al absurdo, es una ampliación al rigor o exactitud. SU criterio... aplicado a ellos.
Cita:
sea entendido por nacionalistas..
No son los nacionalistas catalanes quienes deben entenderlo, sino quienes quieran oponerse a ellos, a su monolinguismo cuando, según su propia doctrina, Cataluña viene a ser MAS PLURAL que España.
¿Entiendes tú que haciéndoles ver su propia Pluralidad interna... ellos no querrán verla; pero habrán sido negados en su dogma con sus propios arguementos?
Repito. ¿Lo entiendes tú? Y te aclaro, además, que es la ÚNICA manera de rebatir sus argumentos taxativamente: aplicárselos sobre ellos mismos.
[/QUOTE]
Re: Castilla, nación lingüistica; Cataluña 2
Sobre todo lo demás que responde a mi intervención el caballero Cavaleiro...voy a esperar a ver si hay mejores respuestas en el Foro por parte de otros intervinientes; porque, caso contrario, efectivamente yo estaría aquí perdiendo mi tiempo y malbaratando neuronas, por lo que sin duda que obraría en consecuencia, sin necesidad de más advertencias.
Re: Castilla, nación lingüistica; Cataluña 2
Cavaleiro es un administrador del foro, su intervención es más que suficiente. Date una vuelta por los hilos y si no te sientes cómodo, vete, si prefieres quedarte tu estancia estará condicionada a que seas de interés, ya que no respondes al perfil ideológico del foro.
Re: Castilla, nación lingüistica; Cataluña 2
Cita:
Iniciado por Crítico
El argumento no es una reducción al absurdo, es una ampliación al rigor o exactitud. SU criterio... aplicado a ellos.
Vamos a ver, buen hombre: un criterio absurdo y patológicamente anti-español, aplicado a gentes y proyectos absurdos, sólo da como resultado la perseverancia en lo absurdo.
Traduciendo a la práctica, Cataluña no puede ser una Bélgica o un Ulster linguístico. Esto, que sería tu argumento llevado a la práctica, es tan absurdo y separatista como lo que tú pretendes criticar.
Y dejo aqui el tema de tu argumento-propuesta, porque nos repetimos ya como reincidentes comunes.
Cita:
Iniciado por Crítico
No son los nacionalistas catalanes quienes deben entenderlo, sino quienes quieran oponerse a ellos, a su monolinguismo cuando, según su propia doctrina, Cataluña viene a ser MAS PLURAL que España.
¿Entiendes tú que haciéndoles ver su propia Pluralidad interna... ellos no querrán verla; pero habrán sido negados en su dogma con sus propios arguementos?
Repito. ¿Lo entiendes tú? Y te aclaro, además, que es la ÚNICA manera de rebatir sus argumentos taxativamente: aplicárselos sobre ellos mismos.
Los llamados nacionalismos periféricos tienen una doble naturaleza:
por una parte, son predatores en lo político y económico, es decir, aspiran a la separación como vía efectiva de acaparar hegemonía política y mayor contror de los recursos financieros de sus nuevas "parcelas" del Mercado.
por otra parte, son patológicamente anti-españoles, creando falsos conflictos y falsas identidades que no responden a una base histórica y folclorística sana, y ni siquiera a la lógica social o económica más básica.
Es decir, tenemos que los nacionalismos centrífugos están motivados por el dinero y el irracionalismo. Son absurdos, si, pero sabiendo esto ... crees tú que entenderán tus sutilezas? Crees que un nacionalista, más predador o más iracional, razona lo suficiente, que se atiene a razones? Es más, cómo estás tan convencido de que no tomarían tu propuesta en serio y dirían: "bien, los castellano-parlantes son 'connacionales linguísticos' -expresión que tú usas- del abominable Madrid, que se vayan". Tu argumentación, aunque tenga buenos deseos, es tan "lógica" como aquellos a quien te opones.
..............
Cita:
Iniciado por Crítico
Sobre todo lo demás que responde a mi intervención el caballero Cavaleiro...voy a esperar a ver si hay mejores respuestas en el Foro por parte de otros intervinientes; porque, caso contrario, efectivamente yo estaría aquí perdiendo mi tiempo y malbaratando neuronas, por lo que sin duda que obraría en consecuencia, sin necesidad de más advertencias.
Alabo tu sensatez, de todo corazón, y reitero lo dicho: este un foro patriótico, donde visiones cosmopolitas no tienen lugar, sino precisamente lo opuesto, la identidad, el arraigo, el pueblo, la tierra. Date una vuelta por los foros, lee cuantos más hilos mejor. Sabrás de que hablamos.
Si despues de haberlo hecho, te sientes capaz de contribuir con debates de interés, no opuestos de partida al espíritu del foro, eres bienvenido como quien más. Si, por el contrario, este no es tu sitio, tú eres el primer interesado en abandonarlo, por no perder tu tiempo ni hacernos perder el nuestro.
Un saludo.
Re: Castilla, nación lingüistica; Cataluña 2
Creo, que lo que viene a decir Crítico es que al mensaje nacionalista del tripartito le falta lógica interna... no plantea razonamientos lógicos. Otra cuestión muy diferente es que a muchos nos parezca inconcebible la idea de lengua=nación, que parece una reformulación jacobina a la que cientos de ejemplos históricos arrebatan todo viso de seriedad.