Por cierto, sin querer desmerecer su aportacion, la verdad es que la informacion de esta pagina es bastante oficiosa y cuestionable (como no podia ser menos tratandose de una web de la Administracion) vea por ejemplo esto:

En Aragón, desde 1096 bajo el reinado de Pedro I (¿1068?-1104), se utilizó, en campo blanco o de plata, la cruz roja de San Jorge; en cada espacio de los que deja la cruz, una cabeza negra, diademada de blanco; en la frente, una venda atada atrás, formando un lazo y las puntas sueltas; estas cuatro cabezas negras representaban a cuatro reyes moros, a los que derrotó en la batalla de Acoraz (1095). Al unirse Aragón con Cataluña, por el matrimonio de doña Petronila, hija de Ramiro el Monje, con Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona (1131-1162), el año 1137, el reino adoptó las armas de este último - que desde Wilfredo el Velloso eran los cuatro bastones, mal llamadas barras, rojos sobre fondo amarillo -, ya que entre las condiciones del concertado matrimonio y sucesión a la Corona se incluyó la de que las insignias de Aragón se llevarían en la cimera, y las de Cataluña en el escudo, banderas y estandartes, habiendo de llevar éste un ricohombre de Aragón.