Están estos tíos de coña??.
http://perosellon.blogspot.com/
En el Rosellón nadie habla español. Ni si quiera hablan catalán.
Están estos tíos de coña??.
http://perosellon.blogspot.com/
En el Rosellón nadie habla español. Ni si quiera hablan catalán.
No creo que sea real el tal partido, pero es más genuinamente español que tu comentario separatista. El Rosellón es Cataluña, por tanto España. Una parte de España invadida por Francia.
Supongo que, siguiendo tu lógica, Gibraltar tampoco es España, no sólo no hablan español allí, ni siquiera los que habitan son de origen español.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Esto me gustó:
Queremos que el español sea lengua oficial en Perpiñán.
Nos alegramos que en junio del 2.010 el catalán fuera declarada lengua coofical en Perpiñán, nosotros adémas queremos que el español sea declarada lengua oficial.
-El PER quiere que el español sea lengua oficial en Perpiñán.
-El PER apuesta por el idioma español, ya que estamos convencidos que será el idioma del siglo XXI.
El Partido Españolista del Rosellón ¡La fuerza española en el Rosellón!El PER a favor de la unidad y libertad de Irlanda.
El Partido Españolista del Rosellón se quiere solidarizar con la nación de Irlanda que por culpa de la opresión masónica llamado Reino Unido esta dividida, ya que los Seis Condados siguen ocupados por el R.U.
El PER apoya la unidad y independencía total de Irlanda.
El PER pide a las autoridades la promoción de la lengua y la cultura irlandesa con el fin de que vuelva a ocupar el sitio que se merece en la sociedad irlandesa.
El PER considera que tanto la Unión Europea como el Reino Unido es opresión.
El PER condena todo tipo de violencia, desde el PER queremos que esa libertad se consiga de manera pacifica.
Asimismo desde el PER reclamamos al Reino Unido que devuelva la soberania de las Malvinas a Argentina y la de Gibraltar a España.
¡Irlanda Unida y Católica!
¡Malvinas Argentinas!
¡Gibraltar Español!
¡Rosellón Español!
¡Viva España!
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
Viva el rosellon catalán y español
Tienen una página en facebook bastante convincente, las comarcas del norte catalanas incorporadas al estado francés desde 1649 no se sienten española, pero son y se siguen sintiendo genuinamente catalanes, hay que simplemente añadir el sentimiento de españolidad al de catalanidad.
Hace algunos años, un pueblecito de la Cerdeña ocupada decidió volver a formar parte de Cataluña y de España.
Saludos en Xto.
El pueblo de la Cerdanya francesa Font-Romeu aprueba pasarse a España
Se trata de una moción simbólica que tiene como objetivo protestar contra el abandono de esta zona por parte de FranciaMapa de Font-Romeu, en la Cerdanya francesa. La 'isla' blanca que aparece en la imagen es Llívia, la población a la que Font-Romeu ha reclamado integrarse
Propias
REDACCIÓN
08/02/2012 17:22Actualizado a 09/02/2012 07:41
Barcelona. (Agencias).- El pueblo de la Cerdanya francesa Font-Romeu ha aprobado este miércoles por unanimidad desvincularse de Francia y pasar a territorio español. La votación en el pleno del Ayuntamiento de esta localidad de la Catalunya Nord no tiene efecto legal alguno y solo tiene como objetivo protestar contra lo que ellos consideran que es el abandono de esta zona y de los pueblos de montaña en general por parte del Estado francés.
Font-Romeu-Odeillo-Via ha explotado después de que se supiera que el ministerio de Educación francés quiere suprimir cinco plazas más de profesores en la zona de la Alta Cerdanya y el Capcir, uno de los cuales sería de la localidad.
Ante ello, los ediles de Font-Romeu encabezados por el alcalde Jean-Louis Demelin han celebrado el pleno al aire libre -a 9 grados bajo cero-, en los terrenos en los que debe construirse el futuro colegio del pueblo, con una inversión de 4,5 millones de euros. La moción aprobada reclama que la localidad se integre en la vecina Llívia, localidad que pertenece a España pero que está dentro del territorio francés.
De esta manera, el Ayuntamiento pide que se revise el Tratado de los Pirineos de 1659, que ponía fin a la Guerra de los Treinta Años y por el cual el antiguo condado del Rosellón y parte del de la Cerdanya -actual departamento de los Pirineos Orientales- pasó a manos de Francia excepto la citada localidad de Llívia. "Abandonados por la República, pedimos al rey de España y al presidente de la República la revisión del Tratado del 7 de noviembre de 1659 y el paso de la Cerdanya francesa a la catalana", dice el texto.
Font-Romeu es una localidad de unos 2.000 habitantes y que es conocida por su importante actividad turística en invierno gracias a su oferta en pistas de esquí y otros deportes de montaña. Otra de las marcas del pueblo es el horno solar ubicado en Odeillo.
Esta situación tiene dos precedentes ocurridos en 1989, cuando los alcaldes de las localidades de Les Angles y Eyne también reclamaron su incorporación a la Catalunya sur.
https://www.lavanguardia.com/vida/20...se-espana.html
«¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘
Donde puse Cerdeña quería decir Cerdaña. No me permite editarlo.
Saludos en Xto.
«¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores