Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 30

Tema: Subversión antirreligiosa y antifranquista de curas catalanes en el postconcilio

Ver modo hilado

  1. #7
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,443
    Post Thanks / Like

    Re: Subversión antirreligiosa y antifranquista de curas catalanes en el postconcilio

    El Ejército (“fascista”), insultado, por “violento” en una hoja parroquial, mientras los frailes de Montserrat defendían la “teología de la violencia” (… obviamente, violencia comunista):

    Revista FUERZA NUEVA, nº 81, 27-Jul-1968

    EL EJÉRCITO, INSULTADO EN UNA HOJA PARROQUIAL

    (…) En la hoja dominical del 26 de mayo del año en curso (1968), en su última página, la parroquia de San Sadurní de Noya, bajo la responsabilidad de su arcipreste, reverendo don Luis María Vidal y Bosch, miembro de la Comisión Asesora de Pastoral Archidiocesana, se ha publicado un texto escarnecedor, desaprensivo, intolerable, contrario a nuestras Leyes Fundamentales, incompatible con las enseñanzas del Concilio Vaticano II y de Pablo VI, cuya prosa ni puede excusarse ni quedar en la impunidad.

    El título he dicho, escrito se rotula: “Los objetores de conciencia”. Entre otras barbaridades, se leen éstas: “ (…) En la guerra condenamos las muertes que se causan y en el servicio militar el aprendizaje del crimen. Estar en el Ejército, incluso sin armas, como sería un servicio auxiliar, consideran que les hace cómplices de lo que hace el Ejército… Y éste en general, mata, destruye, usa la violencia (…)”.

    (…) Lo que han dicho el Concilio y Pablo VI

    En la “Constitución sobre la Iglesia en el mundo actual” (…) se afirma con toda rotundidad la necesidad de los Ejércitos. Afirma el Concilio: “La guerra no ha sido desarraigada de la humanidad. Mientras exista el riesgo de guerra y falte una autoridad internacional competente y provista de medios eficaces, una vez agotados todos los recursos pacíficos de la diplomacia, no se podrá negar el derecho de legítima defensa a los gobiernos… Los que en el servicio de las patria se hallan en el Ejército considérense instrumentos de la seguridad y libertad de los pueblos, pues desempeñando bien esta función, realmente contribuyen a estabilizar la paz”.
    Conceptos totalmente distintos a los insultos contra el Ejército del Arcipreste de San Sadurní de Noya. (…)

    Nuestra legislación

    En la Ley de Principios Fundamentales del Movimiento Nacional del 17 de mayo de 1958, su artículo IV declara: “Los Ejércitos de España, garantía de su seguridad y expresión de las virtudes heroicas de nuestro pueblo, deberán poseer la fortaleza necesaria para el mejor servicio de la Patria.”

    En la Ley Orgánica del Estado, aprobada por el referéndum nacional del 14 de diciembre de 1966, su artículo 37 dice: “Las Fuerzas Armadas de la nación, constituidas por los Ejércitos de Tierra, Mar y Aire y las Fuerzas de orden público garantizan la unidad e independencia de la Patria, la integridad de sus territorios, la seguridad nacional y la defensa del orden institucional”.

    ¿Se puede consentir que desde una “Hoja Dominical” un sacerdote, que ocupa un cargo relevante y de confianza en la Comisión Asesora de Pastoral Archidiocesana, preconice ignominias incompatibles y pasionalmente arbitrarias en contra de las enseñanzas del Concilio y de Pablo VI?

    ¿Es admisible que un párroco ataque las Leyes Fundamentales y concordes totalmente con el derecho natural y el bien común que tiene el Estado español?
    Un teólogo tan autorizado como era el padre Santiago Ramírez afirma rotundamente: “En la esfera propia y en asuntos de orden temporal tiene el Estado perfecta autonomía, y el ciudadano debe obedecer en estas cosas al poder civil más que el eclesiástico. Ambos poderes proceden de Dios: en lo que se refiere a la salud del alma, el poder espiritual tiene la primacía; pero en lo relativo al bienestar temporal, éste pertenece al poder civil”. Una enseñanza tan elemental para todo cristiano ¿es ignorada por un párroco?

    Ahora, la teología de la violencia

    En la propia “Hoja dominical” de la parroquia de Sadurní de Noya, transcribiéndolo de “Documents d’Esglesia”, número 39, que publica el monasterio benedictino de Montserrat, de fecha del 9 de junio, muy en contraste con las tremendas calumnias al Ejército y al servicio militar, preconiza la “teología de la violencia”.

    Sorprendentemente, se expresa así: “(…) El deber de todo cristiano estriba en ser revolucionario, afirmaba en el pasado mes de marzo un llamamiento publicado por el sacerdote argentino Juan García Elorrio, secretario general del Encuentro Latino Americano “Camilo Torres”, que se celebró en Montevideo. Este llamamiento, que se hacía eco de cuatro sacerdotes, entre ellos uno francés, que asistían en enero al Congreso de Cultural de La Habana, y afirmaban que “se comprometían en la lucha revolucionaria hasta las últimas consecuencias, secundada por otros sacerdotes inspirándose en los mismos textos y en las mismas encíclicas”. (…)

    El lector puede preguntarse cómo es posible que desde la misma “Hoja Dominical”, un día se pida la desmovilización total y la liquidación del Ejército, cuando a los pocos días se propugna la violencia, la insurrección, el ataque armado. Esto es lo que queremos explicar…

    El doble ritmo

    Las fuerzas ocultas tienen dos estrategias distintas en su ataque. (…) Por una parte, la desmovilización de las fuerzas vitales de la nación. Por otra, el asalto agresivo, criminal, canallesco, sobre las sociedades adormecidas por los entreguismos progresistas (…)

    Jaime TARRAGÓ

    Última edición por ALACRAN; 08/08/2023 a las 13:11
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Infiltración comunista en la Iglesia, en el Postconcilio
    Por ALACRAN en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 22/04/2025, 23:12
  2. Viggo Mortensen, el antifranquista
    Por Valmadian en el foro Literatura
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 15/05/2019, 16:38
  3. Subversión
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/01/2014, 13:02
  4. Muertos por la subversión
    Por Defensor_fidei en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/11/2010, 18:41
  5. Vandalismo de los párrocos en el postconcilio
    Por Gothico en el foro Religión
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 18/06/2009, 11:55

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •