Albert Rivera (Ciudadanos): "Hubiera sido mejor que los franceses ganaran la Guerra d
Albert Rivera (Ciudadanos): "Hubiera sido mejor que los franceses ganaran la Guerra de la Independencia"
@Alberto Mendoza.-14/12/2007
Deja tu comentario (30)
Votar esta noticia
Resultado (69 Votos)
Albert Rivera. (Efe).- Albert Rivera, presidente de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, cargó ayer de nuevo contra la "España de las tribus" afirmando con ironía que "hubiera sido mejor que la Guerra de la Independencia la ganaran los franceses". Rivera dató en el 2 de mayo de 1808, cuando el pueblo madrileño se rebeló contra los invasores con navajas y garrotes, uno de los inicios de la lucha entre los diversos pueblos de España, que, según Rivera, pervive en la actualidad en privilegios "carlistas" como el cupo vasco. El parlamentario catalán se expresó así en Madrid ante un centenar de militantes, que acudieron a la presentación de la Federación madrileña de Ciudadanos, y que tuvieron la oportunidad de preguntar directamente a su presidente por el ideario de la formación.
El programa electoral de Ciudadanos, elaborado con las propuestas de sus bases, estará listo a mitad de enero, momento en que también se conocerán las listas que concurrirán a los comicios, tras un proceso de primarias. Sin embargo, Rivera adelantó algunas de las iniciativas que tratarán de defender en el Congreso, como la limitación del mandato de los presidentes de las comunidades autónomas, de modo que no se repitan casos como los de Manuel Cháves en Andalucía, Juan Carlos Rodríguez Ibarra en Extremadura, o Jordi Pujol en Cataluña.
Ciudadanos está dispuesto a impulsar una reforma electoral "para que todos los votos valgan lo mismo" y que "un voto en Canarias no valga hasta 20 veces más que uno en Madrid". Para ello, Rivera retó a PP y PSOE a que sean capaces de asegurarse la gobernabilidad mutua a través de un gran pacto, que les libere de los partidos nacionalistas, y que les permita abordar materias como el modelo autonómico, la inmigración, el poder judicial, y los servicios públicos.
Precisamente, la mejora de la educación y la sanidad pública, basadas en el modelo nórdico, es la respuesta de Ciudadanos a las promesas de rebaja de impuestos de PP y PSOE. Los malos resultados de España en el reciente informe PISA es uno de los asuntos que más preocupa a los simpatizantes de la formación, muchos de los cuales provienen del ámbito académico. Acabar con el "buenismo", de acuerdo con Rivera, y el regreso del esfuerzo a las aulas, junto con un mayor prestigio del profesorado, son las recetas para que los alumnos españoles abandonen la mediocridad.
Socialistas, liberales, democráticos, progresistas
La definición ideológica de Ciudadanos ha sido uno de los principales motivos de confusión en torno al partido. Su irrupción en el panorama catalán con un discurso frontalmente contrario al nacionalismo hizo que los independentistas trataran de asociar su imagen a la del Partido Popular. Sin embargo, con su discurso de alternativa para la regeneración democrática atrajo a ciudadanos no identificados con ninguna corriente ideológica que, en algunos casos, no se sienten cómodos con la actual etiqueta de centro izquierda que representa al partido.
Rivera explicó que su ideario pasa por la socialdemocracia y el liberalismo, aunque "siguen siendo los mismos". Esta identificación es una de las razones que expuso Unión Progreso y Democracia (UPD), partido encabezado por Rosa Díez y Fernando Savater, para rechazar acudir de forma conjunta a las elecciones de marzo. La idea de UPD es atraer votos de la derecha y de la izquierda, a la vez que consolidar sus siglas, por lo que, han desechado el pacto con Ciudadanos, pese a las evidentes coincidencias programáticas.
El líder de Ciudadanos aseguró que seguía sin entender el rechazo de UPD, pese a que incluso le ofreció a la propia Díez encabezar la coalición. Además, advirtió que el 10 de marzo UPD podría arrepentirse de su decisión si no consiguen el anhelado escaño por una diferencia de 5.000 ó 10.000 votos a causa de la división.
Re: Albert Rivera (Ciudadanos): "Hubiera sido mejor que los franceses ganaran la Guer
Bie, es exactamente lo mismo que piensan en PP y PSOE.
Que esto partidos ascenciesen sería bueno, a fin de cuenta es lo que ya tenemos pero al menos con un poco más de agresvidad antiseparatista. En todo caso con que debiliten a los dos grandes ya me quedaría contento.
Y si finalmente si van por el retrete, a quién le importa.
Re: Albert Rivera (Ciudadanos): "Hubiera sido mejor que los franceses ganaran la Guer
Cita:
Iniciado por
Donoso
Y si finalmente si van por el retrete, a quién le importa.
A mi. Otro grupo holgazanes que no podrán cumplir sus promesas y solo haran que crear polémica y acaparar las portadas de los periódicos.