Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Los caprichitos de los humildes republicanos

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Los caprichitos de los humildes republicanos

    El coche fantástico de Benach




    POR JUAN MANUEL DE PRADA



    Sábado, 25-10-08


    ¿A quién no le gustaría tunear su coche? David Hasselhoff, en aquella mítica serie de los ochenta, tenía un coche que hablaba e incorporaba los gadgets más abracadabrantes. Y Almodóvar, en «Mujeres al borde de un ataque de nervios», hizo famoso el Mambo Taxi, apoteosis del tuneado castizo-kitsch, con tapicería de leopardo sintético y chirimbolos casposos colgando por doquier. El último grito en tunning lo ha dado el catalán Ernest Benach, que ha mandado instalar en su coche oficial, entre otras delicatessen del confort, un escritorio de madera y un reposapiés. Ha causado mucho revuelo que el tuneador o tunante Benach haya introducido estas mejoras en su coche a costa del contribuyente, que es tanto como si nos causara revuelo que un vampiro se mantenga lozano chupando la sangre de sus víctimas. Si mañana supiéramos que un vampiro se mantiene lozano bebiendo horchata de chufa, o si nos enterásemos de que un político gasta la herencia que le dejó su abuela en tunear su coche, habría que dedicarles las portadas de los periódicos. Pero que un vampiro desangre a sus víctimas para alimentarse o que un político ordeñe a los contribuyentes para pagarse sus caprichos es una rutina biológica: el depredador siempre vive a costa de sus presas.
    Este caso reúne, sin embargo, particularidades que exceden la mera rutina biológica. A mí no me sorprende ni una pizca que el tuneador o tunante Benach haya mangoneado el erario para mejorar su coche; a mí lo que me tiene obnubilado es que se haya hecho instalar un escritorio y un reposapiés. ¿Para qué demonios querrá este buen hombre un escritorio y un reposapiés? A la legua se le nota que es ágrafo; y, por la pinta de echao p´alante que se gasta, no creemos que padezca gota. El tuneador o tunante Benach, al elegir un escritorio y un reposapiés para su coche, se ha dejado traicionar por el subconsciente, como el novio de Falete cuando, reconstruyendo su secuestro ficticio, le dijo a la policía que el automóvil donde lo transportaron sus captores tenía colgado del espejo retrovisor un muñequito de El Fary. Quizá Falete habría estado dispuesto a disculpar que su novio hubiese sacado el ídem de paseo y que, para ocultarlo, se hubiera inventado ese secuestro rocambolesco, ¡pero lo del muñequito de El Fary es que no tiene perdón de Dios! Una cosa es que te pongan los cuernos con una pelandusca o pelandusco y que se inventen una coartada desquiciada para encubrir el desliz; y otra muy distinta es que, teniendo en casa a un señor de muchas arrobas y mucho cante, tengas fantasías necrófilas con El Fary, que estaba más escuchimizado que el espíritu de la golosina. Al novio de Falete lo traicionó el subconsciente; y algo similar le ha ocurrido al tuneador o tunante Benach, sólo que sus fantasías -que también se ambientan en un coche- no son necrófilas, sino megalómanas.
    El oficinista de medio pelo sueña con montárselo en una limusina con un par de conejitas de Playboy; pero tiene que conformarse con su coche angosto y su novia fondona, porque el dinero de los contribuyentes no subviene sus fantasías. El tuneador o tunante Benach, a diferencia del oficinista de medio pelo, puede costearse sus fantasías a costa del contribuyente; y entonces, para sentirse el puto amo del mundo, una especie de Bush de las Ramblas, instala un escritorio y un reposapiés en su coche. Así el tío puede, mientras el chófer le da un garbeo, rellenar la quiniela; y, una vez concluida tan ardua labor de escritura, repanchingarse con los pinreles encaramados en el reposapiés, como Bush se repanchingaba con Aznar en aquella foto famosa. Si yo fuera Zapatero, en lugar de andar lloriqueando por las esquinas porque Bush no lo quiere incluir en esa Cumbre refundadora del capitalismo, me compraba unas cervecitas y le pedía al tuneador o tunante Benach que me permitiera repanchingarme en su coche oficial, con los pinreles encaramados en el reposapiés. Y así, repanchingados ambos, podrían darse un garbeo por las Ramblas, sintiéndose los putos amos del mundo. Refundar el capitalismo tal vez no lo refundaran; pero al menos podrían echarse unas risas, a costa de los pobres pringados que reclaman en vano enseñanza en castellano para sus hijos, los mismos pobres pringados que apoquinan el dinero para que Benach tunee su coche y Zapatero deje encendidas por la noche las lámparas de palacio.

    http://www.abcdesevilla.es/20081025/...-20081025.html

  2. #2
    Avatar de Arnau Jara
    Arnau Jara está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 mar, 05
    Mensajes
    1,106
    Post Thanks / Like

    Re: Los caprichitos de los humildes republicanos

    "(...)una especie de Bush de las Ramblas..(...)"
    Buenísimo
    Vita hominis brevis:
    ideo honesta mors est immortalitas

    Que no me abandone la Fe,
    cuando toque a bayoneta,
    que en tres días sitiamos Madrid
    y en otros quince la capital, Lisboa.


    Sic Semper Tyrannis

  3. #3
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Los caprichitos de los humildes republicanos

    EL COCHECIÑO FANTASTICO

    POR A. MARTÍNEZ / J.L. JIMÉNEZ | SANTIAGO






    Domingo, 26-10-08


    En la serie estadounidense de los años ochenta Kitt es un Pontiac Firebird Trans-AM modificado, acorazado e indestructible que circula sin ayuda, se comunica a través de un reloj con su dueño (un defensor de los pobres y desamparados), alcanza velocidades de 320 kilómetros/hora y posee un turbo propulsor para vencer cualquier obstáculo.
    En Galicia, el vehículo inteligente es un Audi A-8 de alta cilindrada, que traslada al presidente de la Xunta, el socialista Emilio Pérez Touriño. Fue adquirido el pasado diciembre, y su coste ascendió a 480.000 euros, por sus altas prestaciones: blindaje, inhibidores de frecuencia (elemento de seguridad habitual para prevenir ataques terroristas) y neumáticos especiales que preservan la seguridad en caso de pinchazo.
    Presidencia dice que se compró para sustituir a otro que acumulaba 500.000 km. El mandatario autonómico es, con esta última captación, el alto cargo gallego que más transporte apila a su disposición: tres A-8 y un A-6, que da cobertura a las necesidades de la residencia oficial de Monte Pío, como los traslados de su mujer, Esther Cid, a los actos en los que se requiere su presencia.
    El PP dice que el Audi A8 es un «capricho del presiente» que agrede a las arcas públicas


    El PP niega (y rebaja sustancialmente) el metraje facilitado por el gobierno regional para justificar esta operación, que enmarca en un «capricho del presidente» que agrede a las arcas públicas. El PSOE contesta que en un auto similar «Aznar, siendo líder de la oposición, salvó la vida en un atentado de ETA». Y los populares replican que están a favor de la protección, pero no con un «blindaje superior» al que utiliza Zapatero, o los jefes de Estado de Francia y Alemania.
    Los sindicatos estiman ofensivo este «dispendio» en un contexto de crisis como el actual. La CIG, de corte nacionalista, se queja de la tendencia al lujo del jefe del ejecutivo autónomo, y de que no respete ni el código ético que proclama, al emplear el vehículo oficial para actos de partido. La junta de personal de la sede de la Presidencia de la Xunta cree que a Touriño se le está «yendo la mano; y la prueba es, que al lado de otros gastos, esto del coche se queda casi en anécdota», cuenta a ABC Manolo Díez.
    Oposición y plataformas sindicales coinciden en que el presidente gallego no predica con el ejemplo a la hora de aplicar políticas de austeridad y reducción de gasto. A las pruebas se remiten, ya que su ejecutivo ha incrementado a lo largo de esta legislatura en cerca de dos millones de euros el gasto en altos cargos y personal eventual de gabinete, pasando de los 18,3 millones en 2006 a los casi 20,2 millones previstos en los presupuestos autonómicos de 2009.
    El mal ejemplo del presidente
    Precisamente, la Presidencia de la Xunta es uno de los departamentos donde esa partida de gasto más ha crecido durante la legislatura de Touriño. En los primeros presupuestos confeccionados por el bipartito para 2006, el personal eventual de gabinete y los altos cargos suponían a las arcas públicas 2,7 millones de euros, mientras que en los que están actualmente en tramitación de cara a 2009 ascienden a 3,2 millones.
    Pero incluso la propia Secretaría General de la Presidencia, el departamento más próximo al propio Touriño, esconde en su texto presupuestario diversos capítulos de gasto opacos, como la partida 226 que engloba los gastos protocolarios y «otros», que según la Xunta sirven para cubrir los gastos de la Casa de Galicia en Madrid. En cuatro años se ha incrementado en 240.000 euros, pasando de los 982.070 euros de 2006 a los 1,1 millones de euros previstos para el próximo año.
    Los sindicatos creen que a Touriño «se le va la mano» y que «al lado de otros gastos, lo del coche se queda casi en una anécdota»


    Fuentes oficiales de la Xunta reconocieron la subida de estas partidas de gasto, pero matizaron que este crecimiento fue inferior al del conjunto de los presupuestos. Además, apuntaron que Touriño gasta en protocolo menos que Fraga.

    La galopada del derroche

    480.000 euros. Es el coste del Audi A-8. Presidencia dice que es un vehículo blindado, que a veces debe circular a velocidades más elevadas de lo normal, y por ello ha de ofrecer altas prestaciones.
    166.157 euros. Los altos cargos y el personal de la administración autonómica tienen a su disposición un total de 355 coches oficiales, que detraen del erario público 166.157 euros cada mes, cifra que asume seguros, combustible, reparación y mantenimiento.
    2.230 euros. Es el gasto diario de cada uno de estos autos en carburante. La Xunta sacó a concurso el suministro, pero el nuevo contrato permitió sólo un ahorro de 16.500 euros anuales, y el gasto en gasóleo alcanzó los 814.021,97 euros en 2007.
    —Un aumento de cerca de 2 millones de euros. El gobierno de Touriño ha disparado el gasto en altos cargos y asesores.


    http://www.abc.es/20081026/nacional-...-20081026.html

  4. #4
    Avatar de Íbero
    Íbero está desconectado Miembro Graduado
    Fecha de ingreso
    25 sep, 07
    Edad
    34
    Mensajes
    100
    Post Thanks / Like

    Re: Los caprichitos de los humildes republicanos

    con lo que lo flipo yo es con lo de tunear el A-8 para hacerlo más confortable. Como si un A-8 fuera poco confortable de por si. Joder con el personal

  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Los caprichitos de los humildes republicanos

    Carod cobra un fijo de más de 21.000 euros por desplazamientos pese a tener coche oficial




    M. J. CAÑIZARES/I. ANGUERA | BARCELONA



    Jueves, 30-10-08


    Coche oficial, prebendas, dietas por desplazamiento. El «caso Benach» ha abierto una reflexión sobre los gastos de representanción de las instituciones públicas. Y la crisis económica no hace más que ampliar la lupa sobre las cuentas de gastos de nuestros representantes, que no dejan de anunciar contención en sus presupuestos.
    En este contexto, sorprende especialmente que máximos responsables de la Administración autonómica sigan cobrando las dietas por desplazamiento como diputados del Parlamento autonómico, pese a disponer de coche oficial, sueldo y dietas por el mismo concepto como consejeros de la Generalitat. Es el caso del vicepresidente catalán, Josep Lluís Carod-Rovira. O del consejero de Interior y Relaciones Institucionales, además de líder de ICV, Joan Saura, quien recriminó en su momento a Benach los extras añadidos al coche oficial. O el titular de Economía, el socialista Antoni Castells, que el martes anunciaba unos presupuestos de crisis ante la previsión de 55.000 nuevos parados en Cataluña.


    Las tarifas
    El reglamento económico de los diputados catalanes contempla indemnizaciones por gastos de viaje y desplazamientos en función del lugar de residencia que oscila entre los 21.602,22 euros que cobra al año un diputado que reside en la ciudad de Barcelona o en su área metropolitana, y los 30.411 euros para aquellos que residen a una distancia superior de 191 kilómetros de Barcelona. Carod-Rovira, residente en Cambrils (Tarragona), es por tanto el miembro del tripartito que más cobra por este concepto.
    Este régimen no es aplicable al presidente del Parlamento ni a los miembros de la Mesa, porque cuentan con coche oficial, pero sí a los consejeros autonómicos que conservan su acta de diputado y que ya tienen coche oficial. Ninguno de los miembros del Gobierno que continúa siendo parlamentario ha renunciado a esa indemnización, que cobran a través de sus respectivos grupos en la Cámara autonómica.
    Igualmente llamativo resulta el compromiso del tripartito con la política exterior catalana, una competencia arañada en el nuevo Estatuto, que habla de la «proyección de Cataluña en el exterior» y de «promover sus intereses respetando la competencia del Estado en materia de relaciones exteriores», según su artículo 193.
    Para desarrollar esa nueva competencia, siempre amparada en el aparato diplomático del Estado, el tripartito presupuestó para 2008 un Programa de Relaciones Exteriores de 18,6 millones de euros. Programa tutelado por el vicepresidente Carod-Rovira, que se ha apresurado a abrir «embajadas» catalanas durante la primera mitad del mandato. De hecho, la Secretaría de Exteriores tiene un presupuesto global de 86 millones, de los que 67 corresponden a cooperación y ayuda al desarrollo.
    El gasto exterior
    En enero, recién superado el ecuador de la legislatura, Carod abrirá la cuarta delegación exterior en Nueva York, pero antes se han inaugurado las de Berlín, Londres y París, esta última con el hermano del vicepresidente, Apel.les Carod-Rovira, al frente. Y en lo que queda de legislatura, haya o no crisis, Carod-Rovira espera abrir dos nuevas «embajadas» en Buenos Aires y México D.F.
    La Generalitat presupuestó para 2008 un total de 1,3 millones de euros por concepto de «Oficinas y misiones exteriores». Muy lejos de los 187.000 euros alegados en una respuesta parlamentaria del Gobierno catalán, cuando el PP preguntó por el coste de las dos primeras delegaciones inauguradas por Carod-Rovira.
    La secretaria de Relaciones Exteriores de la Generalitat, Roser Clavell, afirmaba en julio que la «embajada» de Cataluña en Berlín tendría un coste anual de 91.360,93 euros entre alquiler, obras de acondicionamiento del local y gastos corrientes. No incluía el sueldo del delegado, con categoría de Director General, lo que supone un bruto anual de 87.596 euros. En la misma respuesta, Clavell cifraba 96.429,74 euros el coste de la de Londres.
    Sin embargo, los datos del presupuesto son otros. Y si a ese concepto se añade el gasto de exposiciones y otras actividades de promoción, atenciones protocolarias, publicidad, organización de reuniones y conferencias, premios y «otros gastos», la partida llega a los 3.650.112,29 euros.
    http://www.abcdesevilla.es/20081030/...-20081030.html

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  2. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12
  3. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15
  5. "Los celtas y el País Vasco" por Pedro Bosch Gimpera.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/06/2005, 15:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •