Estimado Señor Valmadian, o quién quiera responder, por supuesto:

1) He escuchado y leído sobre que la ciencia experimental nació con San Alberto Magno....., ¿podría de explicar, brevemente si es necesario, de qué va eso de "experimental"? Ya que tengo una duda sobre esto, paso a explicar. La filosofía es sólo "especulativa" ¿?, y si es así... qué significa exactamente esto, porque también leí que es
experimental... ya me han generado dolor de cabeza....

2) ¿Podría de desarrollar la autonomía de las ciencias particulares de la filosofía... relativa por cierto, ¿puede ser?

3)También se me enseñado que la ciencia primera es la filosofía, y las segundas -particulares- las restantes: matematicas, politica, quimica, historia... ¿esto es tajantemente así?

Comento que de algo estoy formado pero creo que, al tener una educación que no le tengo tanta confianza, podría de equivocarme en algo menor o sustancial, que ello sí sería serio....

Sé que podría de ser más filosófico y que por ahí en el foro ciencia no va pero como tiene que ver con "ciencia", de las particulares...

Gracias y salud,
Agustiniano I.-

PD: Si es mejor, por no perder tanto tiempo, algún artículo que me esclarezca esto y no que tenga que explicarmelo. He leído algo de Santo Tomás... pero poco.