Otro obispo español más que celebra, en este caso vísperas, por el usus antiquior
La fotografía la tomo de mis buenos y admirados amigos de Acción Litúrgica

La JMJ entre sus muchísimos logros ha tenido uno inesperado. Tres obispos españoles, de golpe, le han perdido el miedo al modo extraordinario y han roto la inexplicable resistencia, que más bien parecía un veto, a lo liberalizado por el
Summorum Pontificum. A la persona del arzobispo de Zaragoza, monseñor Ureña, que siempre se caracterizó por romper moldes, por supuesto que moldes constrictores y que hace muy bien en romper.
A Ureña, y prescindiendo de cardenales que en el extranjero han celebrado por el modo extraordinario, como Cañizares o Navarrete y tal vez también Herranz, se han unido los obispos de Bilbao, Córdoba y Cuenca, monseñores Iceta, Demetrio Fernández y Yanguas. He leído en algún sitio, seguramente en Acción Litúrgica, que también el arzobispo de Barcelona, cardenal Martínez Sistach, celebró o participó en algún acto por el modo extraordinario. No tengo más constancia de ello pero tampoco quiero omitir su nombre en una buena acción.
El Papa quiere que el modo extraordinario subsista y es de aplaudir que haya por fin obispos españoles que procuren esa subsistencia. Todos sabemos que esa formas litúrgica del rito latino es en España extraordinaria y muy minoritaria. Pero tiene todo el derecho a existir y a que los obispos la consideren. Muy bien, por tanto, lo que han hecho esos tres obispos que, además son de los mejores de España.
Marcadores