En 1921 el papa Benedicto XV condenó el crucifijo torcido
EN 1921 EL PAPA BENEDICTO XV CONDENÓ EL CRUCIFIJO TORCIDO!!!
http://4.bp.blogspot.com/-4KEwJkH5Xf...d0/s1600/1.jpg
Crucifijo de Saervaes, de la misma escuela de Scorzelli, condenada por el Papa Benedicto XV en 1921.
http://1.bp.blogspot.com/-14Ee4QUJy3...9E/s1600/2.jpg
Férula Scorzelli.
http://1.bp.blogspot.com/-cSCBX4BMKS...k4/s1600/3.jpg
(Transcrito de FIDES ET FORMA / Francesco Colafemmina/ Traducción de Foro Católico)
Hay una historia conectada a la férula Scorzelli, la de la cruz de Albert Servaes (1883-1966). Servaes había hecho en 1919 catorce dibujos en carboncillo sobre papel blanco que representan las estaciones del Vía Crucis impregnadas de un fuerte pathos y una deformación constante de los cuerpos en su expresión de dolor extremo. Este es un claro ejemplo de “expresionismo” aplicado a lo sagrado.
Servaes es uno de los artistas de la Escuela de Laethem, que se caracteriza por una búsqueda agresiva de un privitimismo “exótico” en la escuela de Laethem-Saint-Martin, en Flandes. El grupo Laethem, de los cuales el exponente más conocido es Gustave de Smet, partió de una crítica al Impresionismo que sentía como demasiado cercano a la sensibilidad positivista e incapaces de captar los contrastes y las ebulliciones en camino de la Primera Guerra Mundial.
El expresionismo del grupo Laethem se convirtió así en una rebelión contra las hojas de estilo, delicadas de la lengua francesa, a través del descubrimiento de una realidad trágica en la que el artista es el intérprete.
La rebelión social e individual del artista, en el caso de Laethem es también a la comercialización normal de los círculos expresionistas en París.
La condena del Via Crucis de Servaes por parte del Santo Oficio, después de la aprobación directa del Papa Benedicto XV, es un documento clave, ya que no es una simple condena de un trabajo específico, sino la prohibición de un estilo completo o escuela de arte:
http://1.bp.blogspot.com/-RiIxw1b-Py...74/s1600/4.jpg
Albert Servaes presentó la mano de Jesús como una garra…
Decreto que CONDENA las imágenes sagradas de una ESCUELA PICTÓRICA (Publicado el 30 de marzo de 1921 por el Santo Oficio).
Los eminentísimos y reverendísimos señores cardenales reunidos con los inquisidores generales en materia de fe y moral, en sesión ordinaria celebrada el lunes 23 de febrero de 1921 públicamente declararon censuradas las imágenes sagradas de la nueva escuela pictórica que se exhibe en el folleto con el título La Pasión de Nuestro Señor Jesucristo de Cyril Vershaeve (imágenes compuestas por Albert Servaes. Bruselas y París. Librairie Natio-nal d’art et d’histoire et G. van Oest allí y Editeurs, 1920), por la prescripción del canon 1399, n. 12, que las prohibe por la ley y por lo tanto deben ser retiradas inmediatamente de iglesias, oratorios, etc, y en todo lugar que fueren expuestas. El jueves siguiente, 24 del mismo mes y año, Su Santidad el Papa Benedicto XV, en la Audiencia Consejeros el santo padre aprobó la resolución que se le había mostrado, y les ordenó que a partir de ésta, quedara establecido y confirmado.
Dado en Roma, en San Pedro, Oficina de Prensa 30 de marzo 1921.
A. Castellana
Notario.
http://3.bp.blogspot.com/-54-9ZCAotD...3I/s1600/5.jpg
Decretum DAMNANTUR Sacrae Imagines CUIUSDAM COSAS Scholae PICTORICAE (publicado por el Santo Oficio el 30 de marzo de 1921)
Emi ac Rmi Dominios Cardinales de rebus fidei et morum Generales Inquisitores, en sesión ordinaria consessu habito iv feria, día 23 februarii 1921, publice declarandum censuerunt: sacras Imagina cuiusdam novas scholae pictoricae , Quarum ejemplar del folleto en el que exhibetur titulus: La Passion de Notre-Seigneur Jésus-Christ par Cyril Verschaeve (ornee de composiciones de Albert Servaes. Bruxelles et Paris. Librairie Natio-nal d’art et d’histoire et G. van Oest allí y Editeurs, 1920), a praescriptum canonis 1399, n. 12, prohiberi ipso jure ideoque STATIM removendas que se ab Ecclesiis, Oratoriis, etc, en inveniantur quibus fuerte expositae . Et insequenti feria v, d 24 mensis eiusdem et año, Sanctissimus DN Papa Benedicto XV, en Providentia divino usual audientia Consejeros S. RPDOfficii impertita, relatam sibi Emorum Patrum resolutionem approbavit, mandan a quos spectat eam ut et servent preservar faciant. Datum Romae, ex S. aedibus Officii, el día 30 Martii 1921. A. Castellano, supremae SCS Off Notarius.
La condena de toda una “nueva escuela de pintura” es singular cuando se lee a la luz de los cambios que se introducirán en el enfoque del arte de la Iglesia con la Sacrosanctum Concilium en 1963. El anuncio de la ausencia de “estilos propios de la Iglesia” en el SC 123, ya que puede ser cuestionable, subraya, sin embargo, que la Iglesia ha rechazado sin embargo ciertos estilos en oposición a la fe y la tradición. Y el caso del expresionismo belga realista emblemático en este sentido.
La férula Scorzelli no es más que la repetición de quell’espressionismo. Y “la venganza de Servaes se proclamó al mundo en 1965.
Es cierto, la férula ha existido por muchos años, de alguna manera perdió su significado original en el imaginario colectivo y adoptó el aspecto de un símbolo del pontificado de Juan Pablo II. Sin embargo hay que señalar que el Papa Francisco escogió un anillo papal que pertenecía al arzobispo Pasquale Macchi, ex secretario del Papa Pablo VI.
Es un hecho curioso que este anillo ha sido testigo de una salida repentina del sarcófago de otro Cardenale momificado: el cardenal Re. Él, quien fue prefecto de la Congregación para los Obispos, sin haber sido ni obispo diocesano, ni sacerdote, ha sugerido al Papa Francis, la elección de este anillo. Bergoglio Y él lo eligió debido a su dimensión estética está estrechamente relacionada con el tiempo de St. Paul. Período de subversión estética dirigido por varios Lercaro, Francia y Fallani. Período iconoclasta por excelencia.
SPES - Santo Tomás de Aquino: EN 1921 EL PAPA BENEDICTO XV CONDENÓ EL CRUCIFIJO TORCIDO!!!
Re: En 1921 el papa Benedicto XV condenó el crucifijo torcido
Re: En 1921 el papa Benedicto XV condenó el crucifijo torcido
personalmente,siempre me ha desagradado sobremanera la Cruz torcida,sin tener ni idea,me acabo de enterar,de su condenacion.Pero tenia entendido que ya existia,alla,en la edad media y que se dejo de utilizar,pues se usaba tambien en cultos satanicos,aunque quiza me equivoque,o el dato no sea correcto que,creo recordar,lo lei en una pagina sedevaca.
Un abrazo en Xto.
Re: En 1921 el papa Benedicto XV condenó el crucifijo torcido
Por lo menos Benedicto la cambió por una cruz recta y más estética.
Re: En 1921 el papa Benedicto XV condenó el crucifijo torcido
La cruz de plata que porta en su pecho Francisco:
http://media.npr.org/assets/img/2013...cc5f0e0932.jpg
(foto de alta definición)
_______________________________________
Syllabus: ¿ES EL CARDENAL BERGOGLIO, AHORA PAPA FRANCISCO, MASÓN?
http://1.bp.blogspot.com/-FJptLb7pZW...07179951_n.jpg
http://3.bp.blogspot.com/-0rtaSMaycj...s400/cruz3.jpg
Ha llamado la atención, entre tantas cosas desde la asunción de Francisco, las modificaciones simbólicas de los atributos papales o, como en este caso, la continuidad de un símbolo que no se corresponde con lo que debería representar. Ya se ha destacado pero no queremos dejar de hacerlo nosotros también, la sospechosa cruz pectoral que Francisco siendo el cardenal Bergoglio usaba y a la que le ha querido dar continuidad en su pontificado. Si resulta sin dudas comprensible y amable la figura del buen pastor que se ve allí representada, observada con detalle se encuentra uno con una extrañeza, ya que esa representación es disímil de la clásica representación del Buen Pastor, esto es, Cristo que rescata a la oveja perdida, y más bien la imagen se parece a uno de los gestos simbólicos a los que son afectos los masones y satanistas, como puede verse en la foto de Alesteir Crowley. Por supuesto que todo esto puede ser casualidad, y el cardenal Bergoglio haber tomado esta cruz porque le pareció simpática y no conocía nada del tema. Pero ¿puede un cardenal de la Iglesia ignorar estas cosas, el sentido de esta simbología? Y si tenemos en cuenta que hay en el Vaticano actualmente cuatro logias masónicas, y si tomamos en cuenta el pensamiento, el lenguaje y el actuar del cardenal Bergoglio, ¿podemos decir que es infundada una sospecha?
Debajo podemos ver la representación tradicional del Buen Pastor en la iconografía cristiana, las manos no se cruzan nunca -lo cual haría dificultoso el traslado, y hay veces en que con una sostiene a la oveja y con otra el cayado, pero jamás se verá nada tan extraño como la imagen que ostenta la cruz del papa Francisco:
Re: En 1921 el papa Benedicto XV condenó el crucifijo torcido
Jamás, en la historia del cristianismo, se representó la imágen de esta parábola del buen pastor en el que Cristo (el Buen Pastor) cruce sus brazos al modo en que los cruza la imágen que porta Francisco.
Lo mas parecido que encontré fué ésto:
http://4.bp.blogspot.com/-I62CA0Lycg...oro-grecia.jpg
Tiene un cierto parecido (aunque a lo que más recuerda la de Francisco, sin duda alguna, a Osiris). Aún así, he leído que existe una imágen similar de origen íbero (precristiano), es decir pagana, y ésta de la foto que anexo es una escultura griega del periodo arcaico o preclásico (hacia el s. VI a. C.) Se la conoce como el Moscóforo y representa a un kurós (varón joven) con una oveja al hombro. La escultura se considera un exvoto, es decir, una ofrenda dedicada por un tal Rhombos a la diosa Palas Athenea.
¿Por qué el Francisco, primeramente rescata el horrible crucifijo condenado por la Iglesia en 1921 (y que su antecesor Benedicto XVI dejó de usar), pero que comenzó a usarse en tiempos de Pablo VI?, ¿Y por qué ahora, además, Francisco ha elegido llevar sobre su pecho este, cuanto menos extraño, 'crucifijo'?.
Son preguntas para las que las respuesta que encuentro me gustan muy poquísimo... En realidad, me dan miedo.
Un saludo en Cristo
http://4.bp.blogspot.com/-NXRVp6wToW...en+Pastor1.jpg
¡¡EL ÚNICO BUEN PASTOR!!
EL BUEN PASTOR
Evangelio según Juan 10, 1-18
1 «En verdad les digo: el que no entra por la puerta en el corral de las ovejas, sino que salta por algún otro lado, ése es un ladrón y un salteador.
2 El que entra por la puerta es el pastor de las ovejas.
3 El cuidador le abre y las ovejas escuchan su voz; llama por su nombre a cada una de sus ovejas y las saca fuera.
4 Cuando ha sacado todas sus ovejas, empieza a caminar delante de ellas, y las ovejas lo siguen porque conocen su voz.
5 A otro no lo seguirían, sino que huirían de él, porque no conocen la voz de los extraños.»
6 Jesús usó esta comparación, pero ellos no comprendieron lo que les quería decir.
7 Jesús, pues, tomó de nuevo la palabra: En verdad les digo que yo soy la puerta de las ovejas.
8 Todos los que han venido eran ladrones y malhechores, y las ovejas no les hicieron caso.
9 Yo soy la puerta: el que entre por mí estará a salvo; entrará y saldrá y encontrará alimento.
10 El ladrón sólo viene a robar, matar y destruir, mientras que yo he venido para que tengan vida y la tengan en plenitud.
11 Yo soy el Buen Pastor. El buen pastor da su vida por las ovejas.
12 No así el asalariado, que no es el pas tor ni las ovejas son suyas. Cuan do ve venir al lobo, huye abandonando las ovejas, y el lobo las agarra y las dispersa.
13 A él sólo le interesa su salario y no le importan nada las ovejas.
14 Yo soy el Buen Pastor y conozco a los míos como los míos me conocen a mí,
15 lo mismo que el Padre me conoce a mí y yo conozco al Padre. Y yo doy mi vida por las ovejas.
16 Tengo otras ovejas que no son de este corral. A ésas también las llevaré; escucharán mi voz, y habrá un solo rebaño con un solo pastor.
17 El Padre me ama porque yo doy mi vida para retomarla de nuevo.
18 Nadie me la quita, sino que yo mismo la entrego. En mis manos está el entregarla y el recobrarla: éste es el mandato que recibí de mi Padre.»
Re: En 1921 el papa Benedicto XV condenó el crucifijo torcido
Y se está vendiendo como churros esta cruz tan 'curiosa' de Francisco...
Parroquia La Rabida: Cruz del Buen Pastor - La de Papa Francisco
Aunque, en honor a la verdad, también he encontrado ésto:
http://laverdadysololaverdad.files.w...09_2.jpg?w=529
Imagen del escudo franciscano de siglo pasado.
Fuente: Friar Jack's E-spirations:The Franciscan Coat of Arms
http://www.wga.hu/art/g/ghissi/dead_chr.jpg
The Dead Christ and the Adoration of the Infant Jesus Fuente: The Dead Christ and the Adoration of the Infant Jesus by GHISSI, Francescuccio
En esta imágen, Cristo es representado con los brazos cruzados sobre el pecho. Su cabeza está inclinada hacia un lado y sus ojos están cerrados, con una cruz en su halo y los estigmas claramente visible en las manos y las costillas. Dos ángeles a los lados están adornados con diademas y halos en la cabeza. Ellos también tienen sus brazos cruzados como Cristo.
Mayor información:
St. Bonaventure Seal
Academic Regalia
Re: En 1921 el papa Benedicto XV condenó el crucifijo torcido
HOla amigos de la web. este tema ha sido el motivo para registrarme, animarlos a que compartan más info al respecto en caso de tenerla. Soy Cristiano Católico y es más que inquietante / preocupante estas cuestiones, lo que tengo entendido acerca de los principales elaboradores de dichos crucifijos es: Lelio Scorzelli (quien creó el crucifijo para Pablo VI)
Albert Servaes (quien creó versiones distorsionadas y blasfemas, cuyas obras fueron condenadas)
con todos los ejemplos no sabría cual es cual pues aparentemente son muy pareciedos cuanto diste 1 del otro?
saludos a todos, Dios los bendiga y aumente nuestra FE y conocimiento