Respuesta: La Espasa - Calpe
¿En qué otro idioma existe un diccionario enciclopédico con más de 110 voluminosos tomos, que abarque tanto, dando tanta información y detalle? Tiene más de un siglo: la primera edición se publicó hace 105 años, y ha seguido actualizándose, si bien han decidido no volver a editarla en papel sino en forma electrónica. Una joya. Jorge, tienes en tu casa un tesoro que pocos se pueden permitir. Los demás podemos consultarla en bibliotecas públicas. Casi todas las grandes bibliotecas del mundo hispano la tienen.
Respuesta: La Espasa - Calpe
Me das envidia, amigo Jorge.
Siempre desee tener una en casa, pero nunca me animé a comprarla, por el importante gasto que representaba.
Desde luego es una joya.
Respuesta: La Espasa - Calpe
La verdad es que tenemos una larga tradición en este sentido desde que San Isidoro de Sevilla escribió sus Etimologías (veinte tomos), que constituyen la primera enciclopedia de la historia y tuvieron mucha difusión durante la Edad Media.
Respuesta: La Espasa - Calpe
Respuesta: La Espasa - Calpe
Por eso digo que tenemos una larga tradición.
Respuesta: La Espasa - Calpe
Cita:
Iniciado por
Hyeronimus
¿En qué otro idioma existe un diccionario enciclopédico con más de 110 voluminosos tomos, que abarque tanto, dando tanta información y detalle? Tiene más de un siglo: la primera edición se publicó hace 105 años, y ha seguido actualizándose, si bien han decidido no volver a editarla en papel sino en forma electrónica. Una joya. Jorge, tienes en tu casa un tesoro que pocos se pueden permitir. Los demás podemos consultarla en bibliotecas públicas. Casi todas las grandes bibliotecas del mundo hispano la tienen.
La verdad que he de decir que el tener esta enciclopedia no lo considero como un merito solo mío, sino más como una bendición y les contaré la historia de cómo la conocí y de cómo Dios me puso donde la pude obtener.
En 1991 se hizo la primer cumbre Iberoamericana, que reunió al Rey de España, Felipe González y los presidentes y mandatarios de Portugal y Brasil, y a los presidentes y mandatarios de toda Hispanoamérica. Como evento conmemorativo de este encuentro se inauguró una nueva biblioteca en el centro de Guadalajara, mi ciudad, que era la sede de dicho evento histórico, La Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz:
Entusiasmado por el encuentro de países hermanos y con la curiosidad del regalo que se dejó en Guadalajara, me aventuré a mis 14 años a visitar dicha biblioteca, cuando llegué a ella entré en lo que antes fue un templo, el de Santo Tomás, que dejó de ser de los jesuitas y pasó a manos de la Real y Pontificia Universidad de Guadalajara luego a correos y finalmente como una bodega, Yo hubiera querido que se devolviera dicho edificio a la Iglesia, su legítima Propietaria, pero desde mi perspectiva el segundo mjor uso que le puedieron dar a ese edificio después de Iglesia era una Biblioteca.
En fin, el punto es que cuando entré en ese recinto, mi asombro fue ver esta enciclopedia, ¡Caray! que impresión, mi asombro pasó a admiración cuando empecé a hacerle el honor de leerla y de hurgarla. ¡Cielos! que maravilla, pensé a mis adentros, ¡Que emoción sería tener una!, ¡Dios me conceda tenerla!. A mis 14 años pues no tenía yo mucha esperanza en ello pero si un fuerte deseo.
A mis 31 años caminando yo por el centro de Querétaro, cuidad cercana de donde por motivos de trabajo ahora resido, entré como buen bibliófilo a una librería de usado, y entonces surgió en mí otra vez ese sentimiento de conmoción de mi adolescencia, allí estaba la Espasa Calpe. Nunca le vi a la venta usada en Guadalajara, pero aquí en esta ciudad de Querétaro estaba en venta. El vendedor y yo entablamos una plática apreciando y ponderando todos los dones que tiene la obra, el me dijo que tenía poco con ella pero que la gente que le visitaba regularmente no se interesaba, me dijo que tenía 100 tomos y que le faltaba solo uno de la sección principal, el tomo 50. No interesándome ese desperfecto, le pregunté cuanto costaba, el me dijo 10,000 MXN pesos (800 USD). Nunca había yo comprado una colección así, pero era ni más ni menos que La Espasa –Calpe, la enciclopedia que desde mi juventud había deseado tanto y a un precio que sí podía pagar en abonos, le hice la propuesta al dueño de la librería y me aceptó el pago en 2 abonos de 5000 pesos. Cuando la tuve en mi casa, la alegría en mi era mayor, aquella enciclopedia que despertó en mi el amor por los libros era ahora parte de mi vida.
El problema del tomo 50 era un espinita clavada dentro de esa enorme satisfacción, decidí entones ponerme en contacto con la editorial en España y ellos me pusieron en contacto con su representante en México, Quedamos de vernos en la mayor feria del libro en español, La Fil de Guadalajara.
FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA: HISTORIA
FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA: NUMERALIA
Allí les confirmé mi interes en adquirir el tomo 50 y ellos me dieron entonces la tristísima noticia de que la obra ya no se estaba imprimiendo pero que ellos tenían algunos tomos sueltos de donde buscarían dicho tomo, el precio 3600MXN (200 USD) ¡Cielos!, un solo tomo me costaba con la editorial lo que 36 tomos me costaron en la calle. Comprendí entonces que mi enciclopedia era un regalo de Dios y no un mérito de mi bibliofilia. Compré el tomo.
Ahora los representantes de la editorial me venden 8 tomos complementarios que actualizan la enciclopedia desde 1934 hasta 2004 por 2000 USD, ¡Cielos! el doble de lo que me costaron 100 tomos. Estoy tratando de discernirlo pero creo que me animaré a completar mi enciclopedia.
Hace poco asistí a Ciudad de México (Chilangolandia para los conocidos jaja) y caminando por la calle de Donceles en el Centro Histórico me encontré nuevamente la enciclopedia, más maltratadona, más incompleta en los tomos anuales suplementarios y preguntando el rpecio me dijeron 80,000 (6400USD) WOW, comprendí entonces que mi enciclopedia era en realidad un regalo de Dios. y se lo agradezco eternamente.
Respuesta: La Espasa - Calpe
Cita:
Iniciado por
txapius
Me das envidia, amigo Jorge.
Siempre desee tener una en casa, pero nunca me animé a comprarla, por el importante gasto que representaba.
Desde luego es una joya.
Gracias amigo txapius, la verdad que como lo dije, no considero mi merito el tener esta enciclopedia, sino un verdadero regalo de Dios, y en general es un verdadero legado de las generaciones pasadas a nosotros los hispanos de hoy en día y para el el mundo entero.
Pide a Dios que te ayude a conseguir una si eso es lo que realmente deseas, y te aseguro que Dios sabe como y cuando te pondrá una a la mano.
Respuesta: La Espasa - Calpe
Cita:
Iniciado por
Hyeronimus
La verdad es que tenemos una larga tradición en este sentido desde que San Isidoro de Sevilla escribió sus Etimologías (veinte tomos), que constituyen la primera enciclopedia de la historia y tuvieron mucha difusión durante la Edad Media.
Wow, eso no la sabía, que orgullo.
Respuesta: La Espasa - Calpe
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
y Feijoo...
Cita:
Iniciado por
Hyeronimus
Por eso digo que tenemos una larga tradición.
Perdón, ¿Pudieran ampliar?