El genio es una larga paciencia
El genio es una larga paciencia.
Cuando Leonardo pintaba “La Última Cena” pasaba horas enteras sentado sin hacer nada. “¡Pinte!” -le decía el prior. “No veo la cabeza de Cristo”, decía el de Vinci. ¿Creéis que estaba ocioso en esas horas? Nones. Estaba trabajando en “no ver”, en hacer en sí mismo la oscuridad creadora, en rechazar docenas de cabezas insatisfactorias que su portentosa imaginación le sugería. El genio es una larga paciencia. Hay que esperar para escribir que se forme sola en la punta de la pluma la destilada gota transparente.
Leonardo Castellani, Diario, 28-II-48.
STAT VERITAS
Re: El genio es una larga paciencia
Te referiras sólo al genio artístico no al genio científico, pues el hombre de ciencias, a mi humilde entender, no puede pasarse sentando esperando a la inspiración sino que ha de estar continuamente indagando, ejercitando y profundizando en toda la matemática de la ciencia para ganar tiempo al tiempo (siempre falta tiempo en la investigación) y para esperar que se le ocurra una idea brillante que tenga implicaciones destacadas.
Un saludo y ¡viva España y viva los que se sienten españoles!.
Re: El genio es una larga paciencia
"Vox populi, vox coeli".
"La paciencia es la madre de la ciencia".
"Uno nace y se hace".
-Vagancie, ¿vols sopes?
-Si.
-Feste-les.
-Non vull.
(Perdón por las faltas de ortografía).
Re: El genio es una larga paciencia
Le devuelvo el saludo, Tercios, y, efectivamente, la cita del genial Castellani iba por el lado cultural. Por eso la puse en el subforo Cultura General.
Re: El genio es una larga paciencia
Claro,
siento no haberme percatado del subforo en el cuál se hallaba situado, todavía no estoy familiarizado con la estructura del foro, siento además las molestias que pudiesen acarrear mi impertinencia.
Un saludo.
Re: El genio es una larga paciencia
Ni ha causado ninguna molestia ni ha tenido impertinencia alguna. Es normal confundirse, y más cuando se es nuevo.
Un saludo en Cristo.
Re: El genio es una larga paciencia
De todas formas, yo creo que también los científicos y los investigadores tienen que parase a pensar de vez en cuando....
Re: El genio es una larga paciencia
Sí, por supuesto,
pero yo me dedico a la investigación y créeme que lo que falta son horas para trabajar, trabajar y trabajar porque las ideas felices son muy pocas... la mayor parte del avance (al menos en los mediocres como yo) es mediante prueba y error, haciendo diez millones de ensayos y aplicando la estadística, y cosas así, el progreso con el tiempo es seguro, no te quepa duda,peeeeeero... sin genios y sin ideas felices ese progreso lleva muuucho tiempo, =P.
¡Un saludo!.
Re: El genio es una larga paciencia
¿Por qué piensas que eres mediocre? La investigación es así. Las ideas "felices" habrían de ser sometidas a un severo examen. Lo otro sería dar "palos de ciego".
Re: El genio es una larga paciencia
Efectivamente, Tercios, las ideas felices son escasas. Y con los más de 2000 años de grandes pensadores y científicos, probablemente estén repetidas.
A veces es bueno leer a los antiguos, pues pueden darte pistas.
Siempre me han maravillado individuos como Pitágoras, Arquímedes, Laplace, Newton, Fourier, Maxwell y tantos otros que, sin los medios de cálculo de hoy, pusieron los cimientos de la ciencia actual. Por ejemplo ¿cuantos equipos actuales de alta tecnología utilizan la transformada de Fourier?
Quizás era precisamente esa escasez de medios de cálculo lo que les hacía apretarse las meninges y encontrar soluciones geniales....
Re: El genio es una larga paciencia
Comparto tu opinión txapius, yo también creo que esa falta de medios les enfrentaban a la disyuntiva de buscar caminos alternativos o quedarse estancados y para la mayoría de los que has nombrado eso suponía un drama (o eso creo por las biografías que he leído total o parcialmente) pues ya sea por el ambiente de la época que les inspiraba o por su visión personal en general aspiraban a alcanzar el conocimiento pleno de la naturaleza, y para poder encontrar alternativas no queda más remedio que tener mucha imaginación y comprender la esencia verdadera de la materia que manejan, así como hacer que la ciencia sea su vida no sólo un complemento y hoy en día se ha olvidado el transmitir esa comprensión clara de lo que se tiene entre manos. Al menos es lo que creo desde mi humilde punto de vista.