La pintura naval de Rafael Monleón
LA PINTURA NAVAL DE RAFAEL MONLEÓN
27 junio, 2021
Rafael Monleón y Torres (Valencia 1843 – Madrid 1900), es uno de los pintores de temática naval que ha dado España. Como piloto de la marina mercante, navegó por los siete mares pero fue además un diestro pintor, grabador, ceramista, maquetista, diseñador, arqueólogo e historiador naval, actividad que desarrolló sobre todo a partir de 1870 cuando fue nombrado pintor conservador-restaurador del Museo Naval de Madrid.
Su empresa más ambiciosa no llegó a ser publicada en vida. Se trata de la Historia gráfica de la navegación y de las construcciones navales en todos los tiempos y en todos los países, ilustrada con más de mil dibujos, planos y acuarelas y completada a lo largo de todos los años en que Monleón estuvo en el museo. Contiene esta obra cientos de textos y viñetas con todas las tipologías de buques conocidas, tanto europeas como orientales, usadas en el Mediterráneo, el Atlántico, el Pacífico y en los mares nórdicos e índicos, de los que hace un estudio exhaustivo e ilustrado con excelentes acuarelas.
Participó asiduamente en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes desde 1864 a 1899. En el año 1871 obtuvo medalla de tercera clase en la Exposición Nacional de Bellas Artes con el cuadro Borrasca en el Mar del Norte, el mismo galardón que repitió en 1881 con La rada de Alicante, una amplia vista panorámica de gran efecto decorativo, sin duda, el cuadro más celebrado de este pintor. En 1870 fue nombrado pintor delAlmirantazgo y del Museo Naval y en dos ocasiones, en 1867 y 1879, obtuvo medalla de oro en las Exposiciones Regionales celebradas en Valencia. Fue un reconocido arqueólogo naval, comisionado para el estudio, formación de planos y construcción de la nao Santa María para el cuarto centenario del descubrimiento de América. A él se debe la reorganización científica y el catálogo del Museo Naval de Madrid.
Sus obras principales se encuentran en el Museo del Prado (6 cuadros) y en el Museo Naval de Madrid.
https://xn--laviejaespaa-khb.es/wp-c...EL-MONLEON.jpg
Rafael Monleón
https://xn--laviejaespaa-khb.es/wp-c...S-DE-COLON.jpg
https://xn--laviejaespaa-khb.es/wp-c...anico-Mary.jpgCombate del navío español Catalán con el británico Mary
https://xn--laviejaespaa-khb.es/wp-c...3-1200x827.jpg
https://xn--laviejaespaa-khb.es/wp-c...7-1200x648.jpgHernán Cortés da orden de dar al través los navíos
https://xn--laviejaespaa-khb.es/wp-c...7-1200x656.jpgEl cuerpo de Hernando de Soto es arrojado al Misisipi
https://xn--laviejaespaa-khb.es/wp-c...e-1200x554.jpgCombate de Trafalgar
https://xn--laviejaespaa-khb.es/wp-c...L-1200x593.jpgCrucero español
https://xn--laviejaespaa-khb.es/wp-c...1-1200x803.jpgVapor de ruedas Isabel II
https://xn--laviejaespaa-khb.es/wp-c...a-1200x737.jpgEl correo entrando en el puerto de La Habana
https://xn--laviejaespaa-khb.es/wp-c...-DE-SITGES.jpgLa Nueva Teresa Cubana delante de Sitges
https://xn--laviejaespaa-khb.es/wp-c...e-1200x643.jpgLa rada de Alicante
Re: La pintura naval de Rafael Monleón
Re: La pintura naval de Rafael Monleón