En la calle el nº 5 de "El manifiesto"
En la calle el nº 5 de "El manifiesto contra la muerte del espíritu y la tierra"
Sumario del No. 5
http://img90.imageshack.us/img90/513...sto50rv.th.jpg
Editorial
Aires juveniles
Juventud
Javier Ruiz Portella
¿Juventud, maldito tesoro?
Pascual Tamburri
Una nueva juventud
Génesis García
Del lenguaje al aullido
Herminio Andujar
La dualidad educativa progresista
José Javier Esparza
Los héroes están cansados
Alain de Benoist
La cólera de los estudiantes
A fondo
Leopoldo Alas (versus)
Fernando Sánchez Drago
¿Política? No. Filosofía
H.C.F. Mansilla
Populismo e indigenismo en los países andinos
Un autor
Mariano González Campo
Gottfried Benn.
Una estética de lo inerte
Letras y Lecturas
Jorge Álvarez
¿Tolerantes Maimonides?
José Javier Esparza
¿Por qué es cristiano José Antonio Marina?
Isidro-Juan Palacios
Otros libros
Miscélanea
¡Mienten como bellacos!
El Foro del Manifiesto
Revista de Prensa
Juan Manuel de Prada
Serafín Fanjul
José Jiménez Lozano
http://manifiesto.org/
Saludos.
Re: En la calle el nº 5 de "El manifiesto"
He leído el manifiesto y tiene varias reflexiones ciertas e interesantes.De hecho, animo a cuaquiera a que lo lea.Pero, ahora bien, también estoy en profundo, en profundísimo desacuerdo con otras porque, si ahora vamos a empezar a insinuar que Dios es una mera creación de la imaginación - nada nuevo por ese lado; no es el ateísmo precisamente una novedad-
pero, eso sí, una creación 'necesaria' y 'buena' para que el hombre se autoengañe, pues apaga y vámonos.
Y sobre todo, porque los sesudos firmantes del manifiesto parece que no se han dado cuenta de algo: si lo que da sentido al hombre es la creencia en sí, da igual que Dios sólo sea un producto mental, entonces ¿cómo puede algo inexistente, una mentira, dar sentido al hombre?El hombre, para creer en Dios, tiene que creer sinceramente, o ¿va simplemente a pretender creer que cree?
¿Qué sentido tiene eso y qué sentido, por tanto,puede darle?No es más que otra engañifa.Sustituir una narcotización -la del mundo moderno con su 'aquí y ahora' continuo, que no te deja pensar- por otra: 'jugar a que se cree' para así imaginar que tenemos sentido.Si Dios no existe, nada tiene sentido.Y si crees (porque lo sabes) que Dios está ahí, entonces y sólo entonces la realidad entera, en un sentido ontológico, cobra verdadero valor para ti.O mejor dicho, un valor verdadero.
Si no, todo lo que te queda es la más absoluta desesperación, la desesperación existencial, esa congoja que hasta la gente más irreflexiva y menos 'espiritual' ha sentido en algún momento.Una clase de desesperación que , como arraigue en tu pensamiento y no se vaya ...¡Ay amigo!
Re: En la calle el nº 5 de "El manifiesto"
A parte de todo lo que dices, en lo que estoy de acuerdo, hay que apuntar que Ilía Galán que es promotor de el manifiesto, y ha escrito en varios números, es el director de la revista "conde de aranda", revista oficial de la masonería española, creo que con esto queda dicho todo.
Re: En la calle el nº 5 de "El manifiesto"
Aqui sobran manifiestos y falta poner el resto.
Los intelectuales de revista son como los historiadores: de todo saben pero nunca se ponen.
PD:no quisiera que nadie se sintiera ofendido. Pero así lo creo. España no se muere por falta de historiadores e intelectuales. Se consume porque aquí nadie pega palo al agua.
Re: En la calle el nº 5 de "El manifiesto"
Muchos compañeros de El Manifiesto si que "dan el callo", no solo se quedan en las letras.
Por ejemplo mi novia, es decir que no hablo por hablar.
Pero como en todo, hay de todo. Y eso es lo que hace que sea enriquecedora, aunque a veces hayan cosas que no nos gusten, es como la vida misma. Sin ostracismos intelectuales.
Re: En la calle el nº 5 de "El manifiesto"
Mira, dudo que El Manifiesto sea beneficioso para el ambiente "hispánico", solo ayuda a la contaminación tendenciosa de ciertas posturas, respetando algunos de sus redactores, de los que podría salvar 2-3, (Jesús Laínz, Eduardo Arroyo, J.J.Esparza), lo demás y con mis reticencias sobre los anteriores también, nos perjudican, más que benefícian.
Re: En la calle el nº 5 de "El manifiesto"
El veneno ateo disfrazado de intelectualismo barato, el sincretismo, o el agnosticismo disfrazado de falsa espiritualidad es satánico, y como tal ha de ser tratado y combatido.
Todas esas ideas, son las que han destruido a nuestra patria y a la Causa Hispanica.
Todo eso, mas la estética cutre fascistoide son los que han impedido cualquier respuesta efectiva y radical.