Una noticia de dias pasados que no se si ya esta posteada en este foro.
Certificado mundial para el español
GDA / La Nación/ArgentinaEs similar al Toefl del inglés de Estados Unidos y rige a partir del 2007
El idioma de Cervantes marcha hacia la meta de incrementar exponencialmente el número de hablantes en el mundo.
Ya cuenta con 14 millones de estudiantes como lengua extranjera y este año tendrá un sistema unificado de certificación que se presentará oficialmente en marzo próximo en Medellín, Colombia (véase gráfico: “Cantidad de estudiantes de español”).
El Sistema Internacional de Certificación del Español como Lengua Extranjera (Sicele), se presentará días antes de la apertura del IV Congreso Internacional de la Lengua en Cartagena de Indias, y comenzará a funcionar en el primer semestre del 2007.
Más estudiantes
El Sicele es una certificación consensuada entre universidades españolas y latinoamericanas. Procurará ser el equivalente para el español del reconocido examen Toefl, que se concede para certificar el nivel de conocimiento en inglés americano como lengua extranjera, y que es requisito para becas y algunos trabajos en Estados Unidos.
De acuerdo con César Molina, director general del Instituto Cervantes, la demanda de lecciones de español supera la oferta de profesores en el mundo.
“El idioma español es tan exitoso que el problema es cómo afrontar los miles de personas que demandan profesores. No tenemos que ir a la caza de estudiantes, sino evaluar cómo afrontamos esa demanda todos juntos”, señaló.
El Sicele involucra a unas 50 universidades públicas del mundo que esperan aumentar sus ingresos con la certificación.
“No es lo mismo ofrecer un certificado que solo valga en un país que otro de validez mundial”, dijo Molina.
Se espera que en el proyecto se involucre de un 80% a un 90% de las universidades públicas latinoamericanas.
“Si mucha gente viaja a Inglaterra o Estados Unidos a aprender inglés, una certificación mundial en tantos países proyectará nuestro idioma de manera gigantesca”, concluyó el director del Instituto Cervantes.
http://costarica.capitalfinanciero.c...los947073.html
Y tan dificil que es este idioma
Marcadores