Re: Castillos y Torres de España
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
Castillo Portugués de Safi (Marruecos) S.XVI
Ésta es para nuestro gran amigo Irmao (Castillo del Mar)
!Muchas gracias por el regalito, querido Reke! Castillos españoles y portugueses se pueden ver por todo el mundo que ya fue tierra hispana. Quizás nuestro Mazadelizana ya haya visitado este:
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...8Hormuz%29.jpg
Castillo Portugués de Ormuz, Irán (Siglo XVI)
Re: Castillos y Torres de España
http://www.patrimoniocastillayleon.o...Diputacion.jpg
Torre de los Guzmanes (Anno Domini 1513 - AVILA - CASTILLA)
Re: Castillos y Torres de España
Re: Castillos y Torres de España
Re: Castillos y Torres de España
Reke Ride, ¿En qué localidad está torre de la Horadada?
Re: Castillos y Torres de España
Re: Castillos y Torres de España
Re: Castillos y Torres de España
Cita:
Iniciado por
Irmão de Cá
Gracias Irmao! ;) Me conformo con la foto....si me lo hubieras regalado de verdad, empezábamos desde allí la reconquista para Aragón del Reino de las Dos Sicilias:barretina:
Creo que la mayor parte de la construcción es de la Dinastía gibelina, sobre una base normanda, luego lo retocaron los angevinos y por último los aragoneses.
Re: Castillos y Torres de España
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Reke Ride, ¿En qué localidad está torre de la Horadada?
En Pilar de la Horadada, provincia de Alicante. Está cerca de Torrevieja, Guardamar del Segura y Orihuela (La zona casi pegada a Murcia) [Te había puesto de memoria, la zona del Río Vinalopó....y me he llevado un cero en geografía. Es el río Segura, siempre los confundo]
Re: Castillos y Torres de España
Re: Castillos y Torres de España
Castillo del Señor de Todolella (Reino de Valencia) S.XIII
Éste no sé si ya lo habíamos puesto, si se repite lo decís.
http://farm1.static.flickr.com/88/26...f357795c_b.jpg
Re: Castillos y Torres de España
Cita:
Iniciado por
Sureño
Castillo de Coca (Segovia)
El de Coca y Almodóvar creo que ya los había puesto DON COSME:barretina:
Si yo repito, me lo decís (llevamos tantos que ni me acuerdo)
Re: Castillos y Torres de España
Respuesta: Castillos y Torres de España
Respuesta: Castillos y Torres de España
Respuesta: Castillos y Torres de España
Respuesta: Castillos y Torres de España
Respuesta: Re: Castillos y Torres de España
Cita:
Iniciado por
Irmão de Cá
!Muchas gracias por el regalito, querido Reke! Castillos españoles y portugueses se pueden ver por todo el mundo que ya fue tierra hispana. Quizás nuestro Mazadelizana ya haya visitado este:
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...8Hormuz%29.jpg
Castillo Portugués de Ormuz, Irán (Siglo XVI)
Tan abajo no llegé, creo que fue por que los americanos estaban haciendo una muestra de poder frente a aguas Iraníes y estos estaban nerviosos y me da que ese castillo está cerca de la costa por no decir en ella. Muy bonito en cualquier caso.
Respuesta: Castillos y Torres de España
Perdón por mi ignorancia en la materia, pero quisiera saber. tengo entendido que los Castillos eran antaño residencias reales, o de señores feudales muy poderosos. Qué función cumplen en la actualidad?. Son propiedad privada o es el Estado el que se encarga de su administración y mantenimiento?.
Segundo: algunos de estos castillos o fortificaciones fueron cuarteles o lugares de reunión de caballeros Templarios?. Cuales de ellos?.
Gracias.
Respuesta: Castillos y Torres de España
Cita:
Iniciado por
Godofredo de Bouillo
Perdón por mi ignorancia en la materia, pero quisiera saber. tengo entendido que los Castillos eran antaño residencias reales, o de señores feudales muy poderosos. Qué función cumplen en la actualidad?. Son propiedad privada o es el Estado el que se encarga de su administración y mantenimiento?.
Hay los son de propiedad privada (muy pocos), los que son mantenidos por fundaciones de derecho privado y aún otros que son del Estado.
Cita:
Iniciado por
Godofredo de Bouillo
Segundo: algunos de estos castillos o fortificaciones fueron cuarteles o lugares de reunión de caballeros Templarios?. Cuales de ellos?.
Gracias.
De los portugueses Almourol, por ejemplo
http://hispanismo.org/attachment.php...3&d=1229897900
Este castillo ha sido construido por los moros y conquistado por caballeros del Templo en 1129. Fue dado a la Orden por merced del primero rey de Portugal D. Afonso Henriques. Perseguidos en Francia y más tarde en Castilla, Aragón y León los caballeros del Templo han escapado para Portugal, donde tuvieron la protección del rey D. Diniz. Muchos huyeron en buques por el rio Tajo abajo, hacia este castillo en un islote de piedras en el medio del rio. Aqui llegaban a abrigo seguro.
Formalmente extinta la Orden del Templo por el Papa Clemente V, en Portugal ha permanecido con un nuevo nombre, la Orden de Cristo. La Cruz de la Orden de Cristo, (que no es más que la cruz roja templaria con la cruz blanca de la inocencia de las acusaciones hechas contra los caballeros del Templo) en Portugal siempre fue un señal de portugalidad, tan o más fuerte que las Quinas, tal la importancia de la Orden en la Historia del pais. Todavia hoy se puede ver en las alas de los aviones de la fuerza aerea portuguesa, por ejemplo.
http://farm4.static.flickr.com/3052/...89525869_o.jpg
La primera sede de la Orden de Cristo en Portugal fue el castillo de Castro Marim en el Algarve Oriental.
http://www.cm-castromarim.pt/cultura...otoCastelo.jpg
Quizás el dominio más conocido de la Orden de Cristo (Templo) en Portugal sea el Convento de Cristo en Tomar.
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...arschurch2.jpg
http://www.portugal-ferien.net/Tomar..._Cristo_8b.jpg
De subrayar la Charola del monasterio, en la cual los caballeros recebian el Sacramiento de la Santa Misa, ya a caballo, antes de las peleas con los moros.
http://www.molon.de/galleries/Portug...%20Charola.jpg