Propuesta: ¿cursillo de euskera vizcaíno, guipuzcoano y suletino?
Rebuscando por la red he encontrado varios cursillos de los distintos dialectos del euskera, visto el poco éxito del cursillo en batúa, ¿preferís cursillos de los dialectos? quitando el de landarbaso, los que he encontrado son fáciles de adaptar, pues el mencionado es muy muy sabinista y neologista. ¿Los preferís así?
Respuesta: Propuesta: ¿cursillo de euskera vizcaíno, guipuzcoano y suletino?
Sería magnífico disponer de ellos, tanto de éstos que efectivamente quizás susciten más interés, como el de batua, que siempre sería necesario tenerlo aunque a lo mejor no levante pasiones, pero que es el canon al fin y a la postre. En todo caso cualquier trabajo que te tomes será un detalle por tu parte y estoy seguro de que todos te lo agredecerán, incluida muchísima gente que pasa por el foro simplemente para leer o buscando ciertos temas.
Si te fijas verás que este foro atrae una cantidad astronómica de visitas muy por encima de su participación de foreros. Centralizar en un sitio cursillos "arreglados" sería muy útil tanto para nosotros como para mucha gente anónima. (Quiero decir que no sería nunca un trabajo en balde).
:)
Respuesta: Propuesta: ¿cursillo de euskera vizcaíno, guipuzcoano y suletino?
Casi todas las lecciones del curso tienen bastantes cientos de visitas, no creo que se pueda decir que no llaman la atención. Y a largo plazo tendran muchos cientos más.
Yo creo que toda la información que puedas poner tendrá su público. Esos cursillos que dices, además del de euskera batua, son objetivamente interesantes y sería bueno tenerlos.
Respuesta: Propuesta: ¿cursillo de euskera vizcaíno, guipuzcoano y suletino?
Uhm...ok, es que los subí por si alguien quería plantear dudas y preguntas, pero ok
Respuesta: Propuesta: ¿cursillo de euskera vizcaíno, guipuzcoano y suletino?
Hola Escuela de Sara.
Yo mismo soy uno de los muchos que ha visitado este tema, y, sí; la verdad es que resulta muy interesante. Aunque he de reconocer que en principio en cuanto se empieza a leer, echa mucho para atrás... Al leer los verbos, por ejemplo, no pude ver en principio ninguna pauta de conjugación
Quizás si el curso tuviera un apartado propio dividido en dos, por un lado, la teoría, a la que no se podría responder, y otra dedicada a ejercicios, cuestiones, etc., en la que sí se podría responder y escribir... esto haría que los temas de Euskera, quedaran ordenados por orden de aparición, en vez de por orden de intervención/respuesta... quién sabe, incluso programar actividades para quien siga el curso...
Aunque, en fin; esto supondría muchísimo trabajo y tiempo, y desde luego, bastante se ha hecho con lo que se ha hecho, y bien debemos estar muy agradecidos todos.
Saludos.
P.S. Los cursos de euskera vizcaíno, guipuzcoano y suletino, también podrían ser muy interesantes; por ejemplo yo reconzco que tengo cierta curiosidad den verles comparados, ver similitudes y diferencias, etc.
Respuesta: Propuesta: ¿cursillo de euskera vizcaíno, guipuzcoano y suletino?
Las diferencias son solo notables entre el suletino y el vizcaíno, pero en ambos casos se debe a la influencia de las lenguas romances, el suletino por ejemplo del bearnés y el gascón. Pero bueno, si te animas a seguir los cursos avísame y los primeros verbos son "irregulares" por decirlo de alguna manera, bueno, algo así como auxiliares también: casi todo se construye utilizando IZAN (ser)/UKAN (tener).
Respuesta: Propuesta: ¿cursillo de euskera vizcaíno, guipuzcoano y suletino?
Pregunta: ¿termino con el euskera batúa o empiezo con el vizcaíno y guipuzcoano?