-
Hola; presentación del blog gritocontralausura
Veo que aquí hay gran número de temas interesantes sobre economía; presentamos este blog que además de publicar contenidos doctrinales busca promover la resitencia frente a la usura con consejos técnicos de reclamación, derechos del consumidor de bienes básicos, etc. Se trata de desenmascarar al Capitalismo.
Se agradecen colaboraciones, opiniones e incluso relatos personales de cómo uno ha sido chuleado por un banco u otro oligopodio cualquiera.
Esperamos que sea del agrado de los foristas de Hispanidad.
Muchas gracias.
GRITO CONTRA LA USURA
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
Muy buena idea! Congratulaciones a la CTC de Galicia (Indometacina) - por esta iniciativa! Guerrilla contra el capitalismo selvaje de los bancos, ya!
PS: la habla galaicoportuguesa (el gallego y el portugués) también es hispana... como la castellana lo es. Gracias por llamaren los portugueses a participar de este vuestro proyecto.
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
Gracias y adelante; daremos un correo de contacto.
Lo que ocurre es que las leyes que protegen en España frente a la usura puede que no sean las mismas que en Portugal y sobre todo en hispano o Iberoamérica.
Quiero señalar que estamos, sin ser mucho, más protegidos frente a la usura de lo que creemos, y más lo estaríamos si nos organizasemos, pero la culpa es de la pasividad de la sociedad.
Una aperta
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
Hola.
Sinceramente, me parece una excelente iniciativa: un valiente paso adelante en un frente muy complejo, en el que el desequilibrio de fuerzas -y efectivos- es o parece abrumador. ¡Adelante!
Saludos
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
Gracias; la iniciativa no tiene ningún mérito, lo importante es la continuidad y que lleguemos a mucha gente con la doctrina y recomendaciones concretas para defenderse de la usura, que algunos recursos hay. El Blog es iniciativa de la CTC de Galica, pero es el blog de los robados por los oligopodios y las grandes corporaciones.
Sinceramente, la tarea es difícil porque el español está contento con que le vayan robando con tal de que le dejen seguir con su estéril vida de consumo sin disgustos.
LA segunda entrada del blog habla de lo ilegal e inmoral de las comisiones de deuda vencida de los bancos y cajas; creo que es interesante porque afecta a mucha gente.
Saludos.
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
Muy buena iniciativa amigo, muy necesaria, ¡ p´alante ! Todos contra la usura, todos por un orden social católico.
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Muy buena iniciativa amigo, muy necesaria, ¡ p´alante ! Todos contra la usura, todos por un orden social católico.
Gracias, repito que una iniciativa no quiere decir mucho; hay que tener continuidad y os agradeceríamos que participaseis contando experiencias de usura y si son intervenciones técnicas (derechos de los asegurados, usuarios de telefonía, cómo reclamar), por favor que sean documentadas y rigurosas. Uno de los objetivos es desenmascarar los múltiples y sostenidos pequeños robos de telefónica, seguros, bancos, etc.
En breve pondremos un correo de contacto.
Los temas pueden ampliarse a cualquier asuto que aborde la perversidad del sistema liberal.
Gracias.
-
Nueva entrada en el blog
Comisiones sexuales ¿Por qué los usureros siguen distrayendo dinero a los clientes impunemente?
http://reflexionesobrehomo.blogcinda...punemente.html
¡Vamos a por ellos!
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
Excelente iniciativa!!!
El imperialismo internacional del dinero es una de las peores armas que utilizan "los amos del mundo" para someternos a su impio y siniestro gobierno.
AVE MARIA Y ADELANTE!!!
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
Ánimo en el combate. Toda iniciativa es bienvenida.
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
Excelente trabajo, me encetaría participar de esta iniciativa para conocer mas a fondo como opera el capitalismo en España y dar a conocer sus acciones por estos lares. Felicitaciones y muchos éxitos.
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
Muchas gracias; insisto que la iniciativa es nada. Lo importante es la perseverancia.
Sobre todo nos queremos centrar en aspectos cotifianos y tangibles par llegar a als pocas personas que aún son libres; por ejemplo, formas de reclamar pequeñas, pero contínuas cantidades que la usura roba a diario.
El próximoa rtículo va a versar de cómo intentar recuperar lo robado que de ser posible sría un microtriunfo contra el capitalismo. Podeis remitir noticias que encontreis en vuestra tierra referentes al robo; por favor, intentemos ser rigurosos, todos sabemos que roban, pero tenemos que demostarlo con pruebas.
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
Benedicto XIV la dio a conocer como Carta Encíclica a los obispos de Italia, en tiempos en que bajo el influjo maléfico del calvinismo se estaba gestando el moderno capitalizamo predador y colonialista. Una de las fuentes de enriquecimiento de los nuevos herejes era el préstamo de dinero a interés (usura) y esta carta del Papa es la condena más firme hecha por la Iglesia.
El 29 de julio de 1836, el papa Gregorio XVI hizo extensiva esta Encíclica (que se refiere a los contratos en general) a toda la Iglesia.
Desde entonces, paulatinamente manos interesadas trataron de ocultarla, al punto de que recién se obtuvo una copia fiel del documento en 2004 (aunque el texto se conocía ampliamente).
De la Encíclica completa no tenemos una copia, aunque sí del capítulo que se refiere expresamente a la usura.
De la usura
(§ 3) 1. Aquel género de pecado que se llama usura, y tiene su propio asiento y lugar en el contrato del préstamo, consiste en que por razón del préstamo mismo, el cual por su propia naturaleza sólo pide sea devuelta la misma cantidad que se recibió, se quiere sea devuelto más de lo que se recibió, y pretende, por tanto, que, por razón del préstamo mismo, se debe algún lucro más allá del capital. Por eso, todo lucro semejante que supere el capital, es ilícito y usurario.
2. Ni, a la verdad, será posible buscar excusa alguna para exculpar esta mancha, ora por el hecho de que ese lucro no sea excesivo y demasiado, sino moderado; no grande, sino pequeño; ora porque aquel de quien se pide ese lucro por sola causa del préstamo, no es pobre, sino rico, y no ha de dejar ociosa la cantidad que le fue dada en préstamo, sino que la gastará con mucha utilidad en aumentar su fortuna, en comprar nuevas fincas o en realizar lucrativos negocios. Ciertamente, la ley del préstamo necesariamente está en la igualdad de lo dado y lo devuelto y contra ella queda convicto de obrar todo el que, una vez alcanzada esa igualdad, no se avergüenza de exigir de quienquiera todavía algo más, en virtud del préstamo mismo, al que ya se satisfizo por medio de igual cantidad; y, por ende, si lo recibiere, está obligado a restituir por obligación de aquella justicia que llaman conmutativa y cuyo oficio es no sólo santamente guardar la igualdad propia de cada uno en los contratos humanos; sino exactamente repararla, si no fue guardada.
3. Mas no por esto se niega en modo alguno que pueden alguna vez concurrir acaso juntamente con el contrato de préstamo otros, como dicen, títulos, que no son en absoluto innatos e intrínsecos a la misma naturaleza del préstamo en general, de los cuales resulte causa justa y totalmente legitima para exigir algo más allá del capital debido por el préstamo. Ni tampoco se niega que puede muchas veces cada uno colocar y gastar su dinero justamente por medio de otros contratos de naturaleza totalmente distinta de la del préstamo, ora para procurarse réditos anuales, ora también para ejercer el comercio y negocio licito y percibir de él ganancias honestas.
4. Mas a la manera que en tan varios géneros de contratos, si no se guarda la igualdad de cada uno, todo lo que se recibe más de lo justo, es cosa averiguada que toca en verdad, si no a la usura como quiera que no se dé préstamo alguno, ni manifiesto ni paliado, sí, en cambio, otra verdadera injusticia que lleva igualmente la carga de restituir; así, si todo se hace debidamente y se pesa en la balanza de la justicia, no debe dudarse que hay en esos contratos múltiple modo licito y manera conveniente de conservar y frecuentar para pública utilidad los humanos comercios y el mismo negocio fructuoso. Lejos, en efecto, del ánimo de los cristianos pensar que por las usuras o por otras semejantes injusticias pueden florecer los comercios lucrativos, cuando por lo contrario sabemos por el propio oráculo divino que la justicia levanta la nación, mas el pecado hace miserables a los pueblos [Proverbios 14, 34].
5. Pero hay que advertir diligentemente que falsa y sólo temerariamente se persuadirá uno que siempre se hallan y en todas partes están a mano ora otros títulos legítimos juntamente con el préstamo, ora, aun excluido el préstamo, otros contratos justos, y que, apoyándose en esos títulos o contratos, siempre que se confía a otro cualquiera dinero, trigo u otra cosa por el estilo, será licito recibir un interés moderado, por encima del capital salvo e integro. Si alguno así sintiere, no sólo se opondrá sin duda alguna a los divinos documentos y al juicio de la Iglesia Católica sobre la usura, sino también al sentido común humano y a la razón natural. Porque, por lo menos, a nadie puede ocultársele que en muchos casos está el hombre obligado a socorrer a otro por sencillo y desnudo préstamo, sobre todo cuando el mismo Cristo Señor nos enseña: Del que quiere tomar de ti prestado, no te desvíes [Mt. 5, 42]; y que, igualmente, en muchos casos, no puede haber lugar a ningún otro justo contrato fuera del solo préstamo. El que quiera, pues, atender a su conciencia es necesario que averigüe antes diligentemente si verdaderamente concurre con el préstamo otro justo título, si verdaderamente se da otro contrato justo fuera del préstamo, por cuya causa quede libre e inmune de toda mancha el lucro que pretende.
¡Viva la Falange Española de las J. O. N. S.! ¡Arriba España!
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
Hay nuevas actualizaciones en el blog; próximamente explicaremos cómo hacer para intentar recuperar dinero sustarido por los usureros en forma de comisiones improcedentes.
Saludos
GRITO CONTRA LA USURA
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
No dejes sólo el enlace, copia también el contenido. Si el blog desaparece (algo habitual) los contenidos se podrán seguir consultando aquí, si sólo hay enlaces no vale de nada.
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
Cita:
Iniciado por
Donoso
No dejes sólo el enlace, copia también el contenido. Si el blog desaparece (algo habitual) los contenidos se podrán seguir consultando aquí, si sólo hay enlaces no vale de nada.
Perfecto, gracias, no quería abusar.
Aquí va uno de denuncia, y no es en un foro de los nuestros, precisamente. REcuerdo que tocamos, o tocaremos, temas de consumo de bienes básicos como financiación para vivienbda, etc.
jueves, 24 de septiembre de 2009
¿Os ha obligado la banca a contratar productos no deseados?
Es un hilo abierto, en un foro de usuarios de productos financieros, bancos, seguros, etc. El foro rankia, del que hablaremos en cualquier momento.
Hay dos modalidades de venta de productos asociados a la financiación:
- <LI value=0>Una es lícita, pues es dentro de una negociación libre; a cambio de esos productos te pueden dar condiciones económicas más favorables.
- La otra es inmoral, se trata de cascarte productos no obligatorios aprovechándose de la necesidad de cerrar una operación, por ejemplo, para compra de vivienda.
Entrad aquí y veréis que el brazo de la usura es largo
http://www.rankia.com/foros/bancos-cajas/temas/313054-impuesto-banca-contratacion-productos-no-deseados?page=5#313371
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
No se si viene al caso, pero de todos modos les voy a contar una historia que le ocurrió a mi madre(jubilada) hace ya un par de años.
Cierto día consulta su estado de cuenta en el Santander-Río(como casi todo jubilado hace uso de la cuenta una vez al mes) y se da con que tenía más de 250 mil dólares en ella. Temiendo algún fraude recurre a las autoridades del banco, y estos le comentan que desde su cuenta se venían dando movimientos de dinero por montos altísimos.
Como era la titular de la cuenta, y todas las operaciones supuestamente las había realizado ella, contrata a un abogado para que exija aclaraciones al banco, y deslinde toda responsabilidad en lo que se pudiera haber hecho o en lo que se pudiera haber utilizado ese dinero.
Total que al cabo de varios meses de idas vueltas, hasta el propio abogado de mi madre le recomendó que se olvidara de todo, y le aseguró que no tendría ninguna pena por el uso de la cuenta por parte de terceros.
Nunca supo quiénes y con qué fin utilizaron su cuenta.
Hoy en día están saltando casos de personas que figuran como "aportantes" para la campaña presidencial de los Kirchner, pero ninguno de estos fervientes kirchneristas sabía que lo había hecho. ES decir: utilizaron sus nombres y cuentas para girar dinero al bunker de los K, pero ellos desconocen haberlo hecho.
Será que usaron miles de cuentas de gente desprevenida para "donar" dinero sucio a los K?.
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
Cita:
Iniciado por
Godofredo de Bouillo
No se si viene al caso, pero de todos modos les voy a contar una historia que le ocurrió a mi madre(jubilada) hace ya un par de años.
Cierto día consulta su estado de cuenta en el Santander-Río(como casi todo jubilado hace uso de la cuenta una vez al mes) y se da con que tenía más de 250 mil dólares en ella.
Yo me encontré hace unos 20 o más años 1.000.000 de pts, esto es, 6000 euros, que al día de hoy bien pudiera ser el equivalente al doble. Son movimientos de dinero negro (no declarado) para burlar las inspecciones.
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
Hola, la nueva URL del Blog:
Grito contra la Usura
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
Nueva entrada:
LO CONVENIENTE DE COSER A RECLAMACIONES A LOS USUREROS Y EMPRESAS MARRULLERAS (1)
Mi experiencia en reclamaciones bancarias. El daño que hacen a la entidad.
Es muy corta mi historia poniendo reclamaciones pero me he dado cuenta que hacen mucha pupa en una entidad bancaria o de otro tipo, bien sea reclamación interna, al Banco de España o al instituto de consumo.
“Mi primera vez” fue en Banesto (OP) de Santiago de Compostela; me habían cobrado una comisión improcedente de aviso de deuda vencida pues el dinero estaba ya en cuenta y ellos no se dignaron cargarlo. Fue allá por primavera del 2008. Hablé por teléfono con un empleado y me dijo que sí, que yo tenía razón. Pero no me devolvieron lo sustraído. Así que fui en persona a presentar la reclamación; me dan una hoja interna, mal fotocopiada, torcida; les digo:
- No, no, esa no, la de la Xunta de Galicia.
Me la dan; no obstante cubro la interna y digo que me la sellen. Me dice un pipiolo que allí no pueden sellar nada; esa mentira es la prueba fehaciente de que les tienen miedo a las reclamaciones sean internas, a consumo (ya es pánico) o al banco de España (terror telúrico). El caso es que lo dejé pasar y no reclamé nada, pues suele haber tiempo.
En agosto del mismo año, ya cansado y con ganas de hacer daño más que de recuperar el dinero (o quizá de recuperar el dinero como un triunfo frente a la usura) les llamé y al mismo notas le dije que si pensaban devolverlo, que si no iba a reclamar a la oficina de consumo; me dice “pues estupendo”; al día siguiente volví a llamar con frialdad y prepotencia cínica inventando lo siguiente:
- “mira, que me han dicho en consumo que me asegure que si me vais a devolver el dinero antes de reclamar; yo les he dicho que no lo creo, pues me acabais de joder otros 15 euros…”
Parece que hizo mella el farol y al día siguiente me avisan, por teléfono, todo educados, “por supuesto, haga lo que usted considere, pero si no le importa esperar un par de días ya lo tiene en cuenta”. Y así fue. Lo que no entiendo es por qué te lo devuelven si armas bulla o amenazas ¿es un dictado divino o no es un dictado divino cobrar la comisión de deuda vencida? ¿son rígidas normas bancarias o son maniobras de trilero o descuidero? Más adelante veremos que no, que son comisiones sexuales, esto es, que les salen de los genitales.
-
los bancos españoles, de los más caros y menos claros
Recientemente han recogido algunos medios de comunicación la siguiente noticia.
Los bancos españoles y los italianos son los que cobran comisiones más altas en toda Europa por el mantenimiento de la cuenta corriente, según un informe publicado por la Comisión Europea. El Ejecutivo comunitario criticó además la falta de transparencia de las entidades españolas a la hora de informar a los usuarios de sus tarifas. Y es que nueve de cada diez entidades de España no realiza una información adecuada.
(…)
El ranking resultante refleja que España es el segundo país más caro de la UE, ya que el precio de una cuenta corriente de uso medio asciende a 178 euros. Sólo le supera Italia, con un coste de 253 euros. “Hay países que se sitúan sistemáticamente en la parte alta por lo que se refiere a los precios, especialmente Italia y España”, destacó la comisaria responsable de Protección de Consumidores, Meglena Kuneva. En el extremo contrario de la clasificación se encuentran países como Bulgaria (27 euros), Países Bajos (46 euros) o Bélgica (58 euros). En Alemania, el precio medio de una cuenta es de 89 euros; en Reino Unido, 103 euros; y en Francia, 154 euros.
POR ENCIMA DE LA MEDIA
(…)
Además, más del 90% de los bancos españoles incluidos en el estudio no informa adecuadamente a sus clientes de las tarifas ni a través de folletos impresos ni de Internet, hasta el punto de que los investigadores de la Comisión se vieron obligados a ponerse en contacto con las entidades para averiguar el coste real de una cuenta. En este sentido, Bruselas subraya que tanto la simplicidad como la transparencia de las tarifas de las cuentas corrientes en España están muy por debajo de la media comunitaria. “España, Italia, Francia, Grecia y Hungría tienen comisiones a la vez más complejas y menos transparentes que otros Estados miembros. Y parece que hay un vínculo entre complejidad, opacidad y tarifas bancarias más altas”, resaltó Kuneva.
Podemos extraer la siguiente conclusión:
Holanda: País calvinista, bancos calvinistas, clientes calvinistas, pelea mutua; comisiones bajas 47 euros.
España, Francia o Italia; banca calvinista, países de tradición católica, clientes con residuo cultural católico = estafa, comisones altas (Francia 157)
Eso mismo: La perversidad capitalista no da sus frutos ni donde la herejía está más que asentada, ¿ cómo los iba a dar aquí ? No puede, sino en forma de mayor esperpento. Ante esta puritita realidad, ¿ por qué hacer castillos en el aire y falsos paraísos en la tierra, por qué intentar purés imposibles entre la perversidad liberal y el Catolicismo, y no acudir directamente a lo nuestro, con lo rico que es ? No se atormenten más: Para eso tienen este blog. Bienvenidos. Griten con nosotros contra la usura.
VISITA Y COLABORA EN EL BLOG GRITO CONTRA LA USURA
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
No es casualidad que se llame así. Usura siempre me ha sonado a basura.
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
Una cosa es la usura, que está muy mal. Y otra cosa es el robo al "detail" que realizan bancos, electricas, telefonías,...
Me refiero a fianzas que no se devuelven, recargos improcedentes, etc. 20 euros de aquí, 43 de allí, 9 de más allá.
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
Animaos a colaborar con vuestras experiencias, que siempre serán desagradables, sobre el Capitalismo y la Usura.
miércoles, 07 de octubre de 2009
Un testimonio (como hay miles) de las bondades del Capitalismo
Uno de los miembros de nuestro colectivo antiusura nos cuenta lo que sigue:
Yo estaba trabajando de 17.00 a 0.00, lo que me suponía que de 22.00 a 0.00 me beneficiaba de 2 horas de plus de nocturnidad así como de plus de transporte. Al mes, unos mil euros. Ahora, por toda la puta cara, me cambian de 16.00 a 23.00, lo que significa que sólo tengo una hora de nocturnidad y no tengo plus de transporte, es decir, no llego a los 900. A mucha gente que estaba de 16.00 a 0.00 le hacen salir a las 23.48 para no pagarles el plus de transporte, eso a los que han tenido más suerte, pues a otros le han puesto el turno partido. ¿ La solución ? Denunciar. Pero te echan de la empresa y te dan el finiquito, que es proporcional según los años que lleves en ella; si no llegas a los 2, con suerte el finiquito no excederá mucho de los mil euros. Por supuesto, no tenemos derecho a protestar. Los sindicatos, ¿qué van a hacer? Pues cogerse sus horas sindicales de cervecitas, sabiendo que a ellos no los pueden echar. Y no nos podemos quejar porque esas franjas horarias las cubren las plataformas de Marruecos, Argentina, Chile, Panamá o Costa Rica cobrando como mucho 400 euros al mes y hay mil tíos dándose patadas por ocupar nuestros puestos por menos dinero. A mucha gente de ETT los han echado a la puta calle y éstos no tienen ni para costearse un abogado.
¿ Es esto el libre comercio ? ¿ La empresa no tiene responsabilidad social y sólo tiene que competir y ya está ? ¿ Por qué las crisis del capitalismo siempre la pagan los trabajadores y las empresas a lo más que llegan es a obtener menos beneficio, PERO NUNCA PIERDEN REALMENTE Y ENCIMA, MUCHAS VECES RECIBEN DINERO O PREBENDAS DEL ESTADO ?
Pero supongo que igual me escoro hacia el socialismo y que esto no es si no otra forma de santificación de otros...Cosas del libre comercio, digo yo.
Lo primero, tú trabajas en un oligopodio, en una gran corporación ¿verdad?
Pues ahora te respondemos
Esto no es el libre comercio, ni la defensa de la propiedad privada. Es Capitalismo, algo que se opone al libre comercio (de los demás) y a la propiedad privada (de los demás). Para ello tienen a los mejores aliados, o lacayos, a sindicatos y partidos políticos, en especial los que se dicen de izquierda y no son más que unos progres cutres y rancios.
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
Cita:
Iniciado por
furacroyos
Animaos a colaborar con vuestras experiencias, que siempre serán desagradables, sobre el Capitalismo y la Usura.
Y tú por qué no te animas a decir en manos de quién está todo este aparato financiero. ¿O es que también eres de los que tienes "hermanos mayores en la fe"?¿Y de todos los que, desde las Ursulinas al Banco Popular pasando por el del Vaticano se benefician de la usura? Esto es una guerra perdida, sólo apta para frikies.
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
Me imagino que no se habrá animado porque estaba esperando su inestimable aporte, sr. Lizcano.
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
Cita:
Iniciado por
Lizcano de la Rosa
Y tú por qué no te animas a decir en manos de quién está todo este aparato financiero. ¿O es que también eres de los que tienes "hermanos mayores en la fe"?¿Y de todos los que, desde las Ursulinas al Banco Popular pasando por el del Vaticano se benefician de la usura? Esto es una guerra perdida, sólo apta para frikies.
Señor Lizcano; una de las cosas que pretendemos, con el tiempo, no es sólo dar terapia a nuestras frustraciones, cuestión que también se busca, si no que los explotados pierdan el miedo a reclamar ante los bancos y oligopodios algunos de los dineros robados. Buscamos fines prácticos, además de formativos. Por ejemplo, reclamar comisiones de deuda vencida, ilegales e inmorales.
A mi, que yo sepa, no me ha robado ningún judío, ni ningún cura, ni en el nombre de la Tora. Me han robado los Botín, los de Telefónica, los de las telefonías, aguas, eléctricas...
Haga usted su blog para que le lean 4 tarados y reivindique lo que le de la gana. O vaya a un banco a apuñalar a un director especialmente ladrón, que yo le aplaudiré.
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
¡VICTORIA! ¡VICTORIA! ¡HEMOS OBTENIDO UNA NUEVA PEQUEÑA VICTORIA!
Es una victoria moral que alienta nuestra legítima lucha.
Tras un mes enviandoles mensajes bordes, chulescos, amenazadores e inflexibles, Caixa Malicia me ha devuelto 40 euros robados (técnicamente, apropiación indebida). Estos derrochadores tienen que soltar unos 160 euros más; el BBVA, que sepa, 240, pero me han robado más; BANESTO unos 240, sólo de los 2 últimos años. Y luego dicen que pago con retraso y por eso me joden la pasta. La realidad es que como me joden la pasta, les pago con retraso.
Digo yo, estos descuideros de mierda ¿para qué te los quitan? ¿para devolvertelos si protestas, como un carterista sorprendido? Yo creía que era una ley inamovible. Son unos hijos de puta.
Ya sabeis, contra la usura y los demás males que nos azotan hay una esperanza de resistencia si somos constantes.
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
NUEVA ENTRADA
HAY QUE ANIMARSE A AYUDAR A PERSONAS CON PROBLEMAS ECONÓMICOS, SOBRE LAS QUE LOS BANCOS TIENEN SU PERVERSA PREDILECCIÓN, A RECUPERAR UN DINERO QUE LES PUEDE HACER UN GRAN BIEN. Y DE PASO OBTENEMOS EL PLACER DE HACER SUFRIR AL USURERO CON LA PÉRDIDA DE "PRODUCTIVIDAD"
PRIMER FRUTO OBJETIVO DEL ESPÍRITU DEL BLOG: DINERO DEVUELTO TRAS RECLAMAR
Me dijeron que centrarse en el tema de la usura, como paradigma de la perversidad del Capitalismo, era restringir mucho la actividad del blog. Y no es cierto, da mucho de sí si hacemos un abordaje completo (doctrinal, técnico y anecdótico); es algo en lo que estamos inmersos, voluntariamente o no, y nos es difícil de escapar.
Vamos a empezar una nueva serie de entradas en el blog con los diversos pasos que se pueden dar para reclamar, en caso de una entidad de crédito, cantidades estafadas (nos gustarían colaboraciones para explicar como abordar el mismo tema con otros ladrones tipo telefonías, etc.). Nos estamos basando en una experiencia reciente del día a día, hay poca información y experiencias pues bancos y cajas tienen un funcionamiento oscuro, como el de una secta; de vez en cuando un empleado de banca no abducido te puede dar unas pistas susurrantes sobre cómo actuar; por otro lado, se ha extendido la superstición entre el estafado de estamos ante unos procesos y comisiones de origen divino, un funcionamiento informatizado inamovible, unas leyes bancarias escritas en sangre sobre tablas de marfil, ¡qué se yo! Pero no es así, la resistencia a que te sustraigan lo tuyo de forma tan baja y descarada existe, como si te tiran de una bolsa y la agarras fuertemente para que no te la lleven.
A lo que íbamos, he recuperado 40 euros, de un total de unos 200, sustraídos por una caja de ahorros, lo que era en tiempos, como dijo un forista del FSTM, , el banco de los pobres. Vamos a aprovechar este hecho para ir explicando en sucesivas entradas diversas formas de reclamar, sin que ello sea garantía de devolución; estamos hablando de entidades, además de malvadas, necias .
No nos olvidaremos de introducir materia doctrinal sobre el tema de la usura y la sana Economía (el arte de administrar justa y sabiamente los recursos), no el de acumular fortunas mal adquiridas o montones de desperdicios industriales.
Grito contra la Usura
-
Juan pablo ii también gritaba contra la usura
Grito del Papa contra la usura
«Despiadado abuso de la necesidad de los demás», dice
CIUDAD DEL VATICANO, 22 nov (ZENIT.org).- Juan Pablo II hizo esta mañana un apremiante llamamiento a combatir el «preocupante fenómeno de la usura» y a ayudar a las víctimas de «esta plaga en expansión».
Al final de la audiencia general, que concedió esta mañana a unos cuarenta mil fieles, Juan Pablo II volvió a alzar su voz para exigir «un generoso compromiso en el combate contra este despiadado abuso de la necesidad de los demás».
Entre los presentes, se encontraban miembros de la Asociación italiana de las Fundaciones contra la Usura y delegados de varias fundaciones regionales. Al dirigirles la palabra, el pontífice constató: «la usura es una plaga social en expansión y es totalmente necesario salir al paso de todos aquellos que se encuentran atrapados en esta red de injusticia y de graves sufrimientos».
«Deseo de corazón que, en el contexto del año jubilar, gracias a la contribución de todos, se puedan dar pasos concretos para la eliminación de este grave flagelo», añadió.
Juan Pablo II ha hablado ya en varias ocasiones contra este abuso y ha exhortado a los bancos a inspirarse en los principios de la cooperación y en la solidaridad para combatir este fenómeno.
El pasado 11 de noviembre, al encontrarse con los dirigentes y el personal del Banco de Roma, invitó a las instituciones de crédito a comprometerse aún más en el combate contra la usura y les exhortó a apoyar con decisión a las personas con problemas económicos y a no buscar sólo el máximo provecho (Cf. «Juan Pablo II pide a los bancos luchar contra la usura»).
El fenómeno de la usura está muy extendido en Italia. El fenómeno es debido, en parte, al sistema bancario del país. El Tribunal Supremo, en días pasados, condenó a algunos bancos de Italia por imponer intereses «superiores al índice de usura» a los clientes cuyas cuentas bancarias estaban en descubierto.
-
Nuevas actualizaciones.
lunes, 16 de noviembre de 2009
EVIDENCIAS DEL DAÑO QUE HACE RECLAMAR A LOS SUSUREROS
Tenemos que pedir disculpas por espaciar tanto las intervenciones en el blog. Hay muchas novedades que colocar un poco digeridas. Vamos por la primera.
Hace unos días el director de la sucursal de Caixa Galicia que me roba, perdón, con la que trabajo me llama y me cuenta que no hago más que reclamar, que tengo razón, pero que eso les salpica a la sucursal, que le agobia mucho tener que contestar escritos, que si no me gustan me vaya a otro lado, que las normas (robo en concepto de comisión de descubierto) son así, que si voy allí con el sombrero mejicano que uso para protestar se muere, que tal y que cual…
Yo le contesté que a ellos les trato bien, “de cine”, en comparación con otros ladrones, y que teniendo en cuenta su relativa educación miraremos cómo resolver esto pacíficamente (yo reclamaba las comisiones de una en una para hacer más daño). Las reclamaba por correo electrónico al servicio de atención al cliente ya que en la sucursal me dijeron que no era competencia suya y eso me daba vía libre para poder hacer más daño al tratarse de desconocidos, que siempre es más fácil (1). Bueno, ¿en qué quedamos, reclamo a la sucursal o a la central? Le dije que no tenía culpa si trabajaban en una empresa esclavista, etc, etc.
Bien, conclusiones: Una, que hace mucho daño reclamar, aunque sean por medio de unos correos electrónicos moderadamente agrios; dos, que estos cabrones han tenido el robo muy fácil y en cuanto les pones una pequeña dificultas se les hunde el techo.
¡¡ ADELANTEEEEEE, A POR ELLOOOOOS QUE SON ESCLAVOS Y AMOS MUY INEPTOS Y COBARDES !!
(1) Como veis nos vamos impregnando de las técnicas viles aprendidas de nuestros maestros, los profesionales del arte del birli birloque.
-
Actualizaciones
INCLUIMOS UN COMENTARIO
Compruebo que en este blog sigue sin entrarse de verdad en el asunto de la GRAN USURA, se sigue con las pequeñeces.
Insisto en la lectura ilustradora de lo que es la USURA,de la mano de Giacinto Auriti .
El ordenamiento internacional del sistema monetario"
COFRE CULTURAL CASTELLANO: El ordenamiento internacional del sistema monetario (Giacinto Auriti)
PROPIEDAD DEL DINERO Y LA INDUCCIÓN DE VALOR AL DINERO
LA CARENCIA DE REGLAS UNIFORMES EN SISTEMAS ESTATUTARIOS Y CONSTITUCIONALES.
http://cofreculturalcastellano.blogs...09/08/propieda d-del-dinero-y-la-induccion-de.html
“SIN LA PROPIEDAD POPULAR DE LA MONEDA ES IMPOSIBLE REALIZAR LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA”
CARTA ABIERTA DE GIACINTO AURITI A LOS SEÑORES OBISPOS
http://cofreculturalcastellano.blogs...09/08/carta-ab ierta-de-giacinto-auriti-los.html
Respuesta del blog:
Le agradeceríamos que en vez de volver a citar estos enlaces con textos mastodónticos hiciese, o desmenuzase los mismos, en varios comentarios más prácticos para la mayoría de los lectores. El blog no se pierde en pequeñeces, cubre un campo que dejó claro desde el principio, denunciar el día a día de la usura y el robo ("por sus obras los conoceréis") e informar de recursos para reclamar pequeños, pero sostenidos robos.
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
Bienvenido, y estupenda la iniciativa contra la usura, la " sífilis" económica de las familias y de la economia doméstica, que siempre trilla al más débil. Buena causa. Un saludo y que el Espiritu Santo os guíe y proteja. Que podais ayudar al mayor ´número de buenos cristianos posibles.
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
Queridos amigos; hay noticias moderadamente favorables. El blog está empezando a aumentar de visitas y estamos contactando con personas robadas por banca y cajas de ahorro.
Las historias que cuentan son espeluznantes, robos sistemáticos de 30 euros por 132 de préstamo cada mes, así hasta 4000 euros en una familia. Un señor de Ponteareas, en concreto su padre y hermana, ha sido adecuadamente informado de los aspectos que los bancarios niegan como San Pedro a Cristo, pero estos no se echan a llorar la tercera vez cuando canta el gallo.
Si conocéis a alguien que ha sido robado en forma de esas comisiones de aviso de deuda vencida, informadle del blog, o facilitar el contacto (correo igsanin@yahoo.es). Intentaremos ayudarle a defenderse de ese miserable, vil y alevoso robo.
os recuerdo el vínculo del blog; hay interesantes y práctica actualizaciones de cómo defenderse de estos chachos:
Grito contra la Usura
En breve reanudaremos los artículos con un poco de carga doctrinal.
Un saludo a todos
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
Furacroyos, ¿ qué te parece esto ?
2010. Año de la Insurreción Fiscal
Por AMDG el Jueves, 28 Enero, 2010
No se trata de dejar de pagar impuestos; eso es imposible. Pero se puede mandar un aviso serio al gobierno simplemente aplazandolos. Es una iniciative de Las Clases Medias perfectamente legal, hasta podéis sacar pecho después ante los amigos. Sobre todo si son de izquierdas, ¡en ese caso os lo exijo!.
Creo que vale solo para las declaraciones trimestrales de los autónomos. Quienes somos unos simples asalariados (y que lo seamos por mucho tiempo) no tenemos mas remedio que aceptar la retención mensual.
Aquí explican el asunto (Contra la opresión fiscal: Petición masiva de aplazamiento de impuestos):
Se trata de pedir el aplazamiento por un año del pago de impuestos de empresas y autónomos este mes de enero: IVA, Retenciones…
Se trata de una medida enteramente legal. Es un derecho de todo ciudadano. No conlleva sanción ninguna, ni la más mínima posibilidad de imponerla.
Cuando la cantidad a pagar no exceda de los 18.000 euros, no es preciso ningún tipo de aval.
La Agencia Tributaria está obligada a notificar justificadamente su decisión de aceptación o de rechazo.
Mas detalles:
Y aquí nos ponen Diez razones para pedir aplazamiento de impuestos. No es que hagan falta razones, pero no está de más repasarlas. Atención a esta:
10.- Porque la situación no aguanta dos años
Al margen de que la crisis exige modificaciones muy profundas en un sistema inviable, el mantenimiento de la actual política durante más de dos años –hasta las elecciones generales- establece una perspectiva de hundimiento general y suicidio colectivo. Ni Gobierno ni oposición hacen nada. Están muy tranquilos, porque ellos no tienen, por ahora, dificultades económicas. Es preciso que la sociedad civil ejerza su poder.
Autónomo, empresario, súmate a la petición masiva de aplazamiento del pago de impuestos.
En efecto, sabiendo que e sistema va a petar, hay que dejar de pagar impuestos cuanto antes, ya que nunca se recuperarán como servicios públicos o prestaciones.
Intentadlo, aunque solo sea para hacer ruido.
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
Pues muy bien, pero va a ser difícil coordinar a la gente; no obstante al menos hay movimiento.
Yo he renunciado a luchar con todos los ladrones porque es imposible de tantos que hay y lo activos que son y me estoy centrando sólo en la banca y en Banesto.
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
Sigue habiendo actualizaciones; de momento estamos más bien centrados en denunciar caso de escándalo como el siguiente; se tarta de una persona a la que le fué mal el negocio y se entrampó. Tenía ligeros y pequeños retrasos en el pago Los bancos para "ayudarle", si le faltaban 10 euros por pagar y los ingresaba con unos días de demora le cascaban 30 euros de comisión ilegal e inmoral:
MENSAJE RECIBIDO:
Te confirmo que me han devuelto Banco Popular y BBVA, todos los cobros de reclamación posición deudoras por un valor total ambos de 2000 euros (a 30 euros cada una, imagina)
Animaos, porque si no fuera ilegal, no lo devolverian !!!
Aún estoy con Bancaja, Caja Madrid y Banesto, que en una semana expira el plazo de 2 meses para hacer la reclamación al BdE, pero voy con muchos ánimos.
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
¿Le han devuelto 2000€? Impresionante.
Me lo apunto para cuando me pase.
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
Bueno, esta es otra de las formas que hay de luchar contra este sistema criminal. Muchas gracias por tan formidable idea que procuraremos poner en práctica y extenderla por los foros y amistades.
¡Enhorabuena por esta iniciativa, furacroyos!
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
Cita:
Iniciado por
Donoso
¿Le han devuelto 2000€? Impresionante.
Me lo apunto para cuando me pase.
Le robaron casi 5000 y ya ha recuperado casi 3000.
Perdón mi ausencia. La plataforma antiusura lleva recuperadas en toda España más de 1.000.000 de las antiguas pesetas. Para que un banco haya devuelto eso les debe parecer robo hasta a ellos. Ahora está el blog y un foro. El foro va a quedar para los temas concretos de personas que sufren, sí, que sufren la usura (realmente robo) de prestamista de novela de Dickens en forma de tarjetas citibank, barclays, MBNA... y el blog más para cuestión un poco doctrinal.
Os ruego que os paséis a dar un vistazo e intentaré conectarme más para resumiros como va la cosa.
Blog: Grito contra la usura y extorsión
foro: Foro contra la usura y extorsión financiera - PRESENTACIÓN DEL FORO Y DE ACUSA - Expón tus quejas y solicita orientación
Os rogaría que entraseis al menos en la presentación la leais y difundais, pues puede llegar a una persona desesperada que erróneamente se agarró al clavo ardiendo de una tarjeta de 3000 euros para hacer frente a sus compromisos económicos y perfectamente ha podido pagar 6000 euros y deber 5000. Ello se debe a que esta gentuza activa una serie de comisiones ilegales que van en cascada.
Gracias por la atención.
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
PRESENTACIÓN DEL FORO Y DE ACUSA
ACUSA es una asociación que surge espontáneamente a partir de afectados por la usura-estafa-hurto y extorsión sufrida principalmente por los usuarios de la tarjeta de crédito MBNA. Más que en recuperar unas comisiones, que esperamos lo vaya consiguiendo cada perjudicado por su cuenta, aunque con todo el apoyo de la asociación, creo que la mejor ayuda que podemos brindar a estas personas es conseguir que las autoridades competentes actúen sobre esas esas cláusulas que se aplican ilegálmente. Al igual que el Banco de España, no vemos ilegal la cláusula, lo que nos parece delictivo es la aplicación sistemática e indiscriminada.
No es tanto que apliquen mal estas cláusulas (que es obvio), sino que lo hacen de forma sistematizada con el único afán de arrastrar y forzar las cuentas de sus "clientes" hacia posiciones deudoras, las cuales activan automáticamente el resto de comisiones reflejadas en el contrato. Parece como si el contrato de las tarjetas de crédito, y otros productos por parte de estas entidades, se haya elaborado con el objetivo fundamental de convertir a los clientes en deudores a perpetuidad mediante un perverso engranaje que combina intereses muy elevados con el cargo de comisiones abusivas, información engañosa (o ausencia de información) y clausulas leoninas.
Esperamos la aprobación de los estatutos de ACUSA para actuar como colectivo y sentar en el banquillo de los acusados a estas entidades; queremos gritar con fuerza ante la sociedad contra la usura, la apropiación indebida y la extorsión. La única fuerza de los extorsionadores-decuideros es nuestro miedo y desunión. Nuestra baza es la solidaridad.
Contacto: perjudicados@hotmail.com
-
Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
APÚNTATE: DELEGACIÓN DE ECONOMÍA FAMILIAR DE LA CTC: NO AL ROBO A LAS FAMILIAS
GRITO CONTRA LA USURAY EXTORSIÓN
Una iniciativa de la CTC contra la perversidad del Capitalismo
1833-2010, HOY COMO AYER, POR LA LIBERTAD: NO A LA USURA QUE ESCLAVIZA A LAS FAMILIAS Y ESTRANGULA A LA SOCIEDAD.
Hace unos meses un grupo de carlistas y españoles sanos, hartos de asistir al expolio sistematizado a la clase media y baja española que está llevando a cabo una serie de oligopolios, decidió hacer algo; no podíamos ni sufrir, ni permitir, sin inmutarnos, la aplicación de comisiones ilegales y desproporcionadas, clausulas leoninas, robos descarados, mentiras y extorsión por parte de bancos, telefonías, eléctricas y otras empresas que hacen de la práctica maliciosa un “modus operandi y vivendi”. Esto que suena a demagogia populista es una triste realidad demostrable en nuestro blog y foros amigos. El Carlismo, como decano y faro de la sociedad honrada española que no quiere morir, debía y podía actuar alumbrando.
Así que empezamos por abrir un blog. Nos centramos en informar cómo recuperar una serie de comisiones bancarias ilegales que se aplican a personas con dificultades de pago por ser éstas las más débiles a la hora de protestar. Comenzamos a tener pequeños éxitos, algunos cientos, e incluso miles, de euros robados y recuperados por personas necesitadas. También contactamos con otros colectivos que persiguen fines semejantes y en los que participamos “haciendo más Sociedad”. Hoy somos parte activa, además de mantener nuestro propio “blog carlista contra la usura” de una plataforma, un cuerpo intermedio, ACUSA (Asociación Contra la Usura de Sociedades Acreedoras).
Nuestro propósito es seguir funcionando como delegación de ECONOMÍA FAMILIAR dentro de la CTC, cuestión que se ha propuesto a la Junta de Gobierno y se ha aprobado; así mismo queremos estimular la creación por parte otros agentes sociales sanos de iniciativas de este tipo y participar en otras asociaciones con los mismos fines donde sea precisa una ayuda cualificada.
Queremos despertar tu vocación de servicio a la sociedad a través de la lucha contra la lacra de la Usura y extorsión. Te invitamos a colaborar y unirte a través de este banderín de enganche. Los modernos avances tecnológicos nos permiten estar en contacto y trabajar juntos aún separados en el espacio. En Italia ha cumplido 15 años la Consulta Nacional Contra la Usura y Extorsión, entidad promovida por la Iglesia Católica. Su labor es orientar jurídicamente, ayudar avalando financiación a los que están a punto de caer en la usura y realizar labores educativas preventivas. ¿Por qué aquí no vamos a tener un “Grito contra la usura”?
Las direcciones de contacto son:
gritoantiusura@yahoo.es
Grito contra la usura y extorsión
-
Re: Respuesta: Hola; presentación del blog gritocontralausura
GRITO CONTRA LA USURA Y EXTORSION
Boletin "El asno de San Antonio" Nº 2
http://gritoantiusura.blogcindario.c...Asno/asno2.png
Para ver nuestro boletín en formato pdf haga pulse sobre la imagen.
Para guardarlo en el disco duro pulse sobre la imagen con el botón derecho del ratón y seleccione "guardar enlace como".
Publicado por eusebito @ 18:30