¿Qué rey de las Españas fue el más grande?
¿Qué rey de las Españas consideras que fue el más grande, ya sea por su defensa de la Fe, su aportación cultural, sus victorias militares o su contribución a la grandeza de España o de alguno de sus reinos?
He incluído a los que considero los más destacados de nuestra historia, se puede elegir varios. Si el administrador lo considera oportuno, pueden incluirse otros que me haya dejado y que fueran realmente grandes también.
Re: ¿Qué rey de las Españas fue el más grande?
Al administradpr:
Acabo de darme cuenta de un error en la encuesta, pero no me lo permite editar. Debería aparecer Fernando II de Aragón y V de Castilla, el Católico
Re: ¿Qué rey de las Españas fue el más grande?
Veo que está en la lista, imagino que al final viste cómo editar.
Re: ¿Qué rey de las Españas fue el más grande?
Cita:
Iniciado por
Donoso
Veo que está en la lista, imagino que al final viste cómo editar.
Debería aparecer "II de Aragón y V de Castilla", está al revés.
Re: ¿Qué rey de las Españas fue el más grande?
Re: ¿Qué rey de las Españas fue el más grande?
Yo voté a Isabel I de Castilla, la Católica - aunque me refiera al matrimonio de los Reyes Católicos. Con los reyes católicos y por las mismas razones quería también votar al contemporáneo rey Juan II de Portugal (D. João II). Unos y otro lograron la unión de sus patrias, el fortalecimiento del poder de sus coronas, la construcción de sus imperios, la cristianización de los impíos. Han reconocido que la vocación misionera de sus reinos exigía la paz y la concordia: por eso han firmado los tratados de Alcáçovas y Tordesillas para acabar con las querellas entre ellos. También por primera vez han planteado la unión futura de sus reinos: por eso han casado la hija mayor de los Reyes Católicos, Isabel, con el hijo varón de D. João, el Infante Afonso, política matrimonial que seguiría con D. Manuel I y que resultaría, un siglo más tarde, en la unión de las coronas personalizada en Felipe II de España - D. Filipe I de Portugal.
Una palabra de mucho respeto hacia la memoria de los reyes Carlos VII y Miguel I de Portugal. Puede que sus reinados no hayan sido los más gloriosos; pero seguramente han sido los más sufridos y honrados. Lo han sacrificado todo por el bien de sus reinos. S.M.F. El-Rei D. Miguel hasta los anillos se los dejó en Portugal cuando partió para exilio y no volvió a recibir un céntimo del país. Vivió hasta el final de su vida en espartana simplicidad; pero eso no ha impedido que casara todos sus seis hijas con herederos de las casas reales de España, Áustria, Baviera, Parma y Luxemburgo. Porque la verdadera grandeza no se mide ni se compra con dinero.
Re: ¿Qué rey de las Españas fue el más grande?
Mi voto ha sido para SM Doña Isabel I, a ella se deben la unificación dinástica de Las Españas, el Descubrimiento de América y el inicio de La Hispanidad.
Re: ¿Qué rey de las Españas fue el más grande?
Personalmente mi voto es para los Reyes Católicos, un voto para cada uno, pues Tanto Monta, Monta Tanto. No solo restauraron la paz en unos reinos de España desangrados y doloridos por cruentas guerras intestinas, sino que completaron la Reconquista, la noble empresa que permitió que las Españas y la Cristiandad (no fue sino el catolicismo el elemento aglutinador que a su vez ayudó a forjar la Tradición y a ejecutar tan noble empresa) volvieran a recuperar aquello que les fue arrebatado siglos atrás. Las distintas Españas, excepto el Reyno de Portugal, se unieron, pero cada una conservando las instituciones, usos y fueros que le eran naturales. A su vez, bajo su auspicio las naos españolas, bajo el mando de Cristóbal Colón y el auspicio de Su Majestad Isabel I de Castilla, avistaron el Nuevo Mundo, lo cual permitiría el nacimiento de la Hispanidad. Fundándose así una época de unión, Tradición, religión y lealtad como nunca antes se vio en este país y que demostró cómo Lo Bueno, ante las circunstancias adversas, puede prevalecer.
Por cierto, aunque en ningún caso sería mi elección principal en la encuesta yo también añadiría a la misma como opción al rey Alfonso VI el Bravo, rey de los reynos de León, Galicia y Castilla, debido a ser bajo su auspicio en el cual se recuperaron para las Españas y para la Cristiandad la noble ciudad de Toledo, capital de la España primigenia que se perdieron en 711.
Saludos desde La Montaña.
Re: ¿Qué rey de las Españas fue el más grande?
Si a Donoso no le importa, se pueden ir añadiendo a la encuesta los monarcas que no aparezcan y se vayan nombrando por haber sido grandes.
Hasta ahora se ha mencionado a Juan II de Portugal, el Príncipe perfecto (1481 - 1495) [João II de Portugal, O Príncipe Perfeito]y a Alfonso VI de León, el Bravo (1065 - 1109)
Re: ¿Qué rey de las Españas fue el más grande?
Yo me incliné por Isabel I de Castilla y por Felipe II, sin ninguna duda.
Re: ¿Qué rey de las Españas fue el más grande?
Debería haber incluido también a Felipe III, qué despiste.
Felipe III de España, el Piadoso (1598 - 1621)
Con Felipe III, pese a ser en muchas ocasiones un rey denostado por la historiografía tradicional, la Monarquía hispánica alcanzó su mayor expansión territorial (con la adquisición de nuevos territorios tales como Finale, diversas plazas norteafricanas como Larache o La Mamora, además de las nuevas conquistas en tierras americanas). Durante su reinado tuvo su esplendor lo que se ha dado en llamar el Siglo de Oro español, ya que no hay que olvidar que durante estos años Miguel de Cervantes escribió El Quijote, Lope de Vega y Luis de Góngora comenzaron a escribir las que hoy se consideran obras maestras de la literatura universal...
Pese a que muchos historiadores han querido ver en la famosa Pax Hispánica un gesto de debilidad por parte de la Monarquía, lo cierto es que ésta formaba parte de una gran estrategia que permitiría a España recuperar su fuerza militar y económica mediante engañosos señuelos a sus adversarios para apartarlos de sus empresas militares. De hecho, tanto Felipe III como sus consejeros pretendían que la tregua durase sólo hasta que España pudiese reanudar sus luchas y derrotar así a sus enemigos. Felipe III ha sido juzgado mucho más severamente que lo han sido su hijo, Felipe IV, y el valido de éste, Olivares, más favorablemente que Lerma, algo que resulta sorprendente si se comparan los resultados de sus respectivos gobiernos. Por tanto, cabe afirmar que bajo el reinado del tercer Felipe España alcanzó su verdadero cenit.
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...I_of_Spain.jpg
Felipe III de España - Wikipedia, la enciclopedia libre
Re: ¿Qué rey de las Españas fue el más grande?
Yo me incliné por Isabel I de Castilla. Pero también voté por Alfonso X de Castilla, el sabio, ya que durante su reinado se redactaron las Siete Partidas, una obra jurídica monumental.
Saludos
Re: ¿Qué rey de las Españas fue el más grande?
La verdad es que difícil, aunque se pueda votar por más de uno. Lo malo es que como voté ayer ya no puedo seguir votando. Voté por Isabel la Católica, Felipe II y Carlos VII, pero estaba escaso de tiempo y con las prisas no vi y me salté a Fernando III el Santo (imperdonable en un sevillano), y también debería haber incluido a su hijo Alfonso X, y también pensé después en Alfonso I el Batallador, que como su nombre indica fue una máquina de batallar contra los moros y aumentó considerablemente el terreno reconquistado, muriendo en el campo de batalla con sesenta años. ¡Ahí queda eso! La verdad es que hemos tenido algunos reyes verdaderamente destacables por su grandeza, santidad, valor o magnanimidad, o todo a la vez. Ya quisieran otros países haber tenido reyes así.
Re: ¿Qué rey de las Españas fue el más grande?
En otro hilo se ha nombrado a otro que también debería haber incluído: Alfonso II de Asturias, el Casto (791 - 842)
http://www.arteguias.com/biografia/alfonsoiicasto-2.jpg
Su reinado
Una de las primeras decisiones que Alfonso tomó cuando llegó al trono fue trasladar la capital del reino a Oviedo, al considerar que geográficamente estaba bien defendida y dominaba las cuencas de los ríos más importantes de las cercanías. Además, se encontraba cerca del camino por el que Pelayo había buscado refugio en los Picos de Europa.
El emir Hisham I continuó las aceifas o expediciones de verano (sa`ifa = verano), destinadas a destruir el reino de Asturias, que ya había iniciado con la derrota de Vermudo I "el Diácono". En la del año 792, Álava fue saqueada. En la de 794, el ejército cordobés entra en Asturias y saquea Oviedo. Al emprender el regreso a Córdoba llevándose un gran botín, ocurrió algo parecido a lo de Roncesvalles. Alfonso, que hasta el momento no había aparecido, sorprendió en una comarca pantanosa al ejército vencedor que se dirigía al puerto de la Mesa para dejar el país, y allí lo aniquiló. Al año siguiente, los ejércitos de Hisham I volvieron a enfrentarse victoriosamente a los asturianos, y por segunda vez Oviedo fue saqueada y Alfonso obligado a huir hacia las montañas, pero la llegada del invierno aconsejó la retirada. Alfonso envió mensajeros a Ludovico Pío, rey de Aquitania e hijo de Carlomagno, para firmar un pacto de amistad y alianza contra los musulmanes. Sin embargo, no fue necesario recurrir a él, ya que Hisham I murió en 796.
El nuevo emir Al-Hakam I organizó una aceifa ese mismo año que después de conquistar Calahorra, subió por el Ebro y llegó a la costa. Pero los problemas internos eran cada vez mayores y el emir tuvo que dedicarse a pacificar su reino, por lo que las aceifas fueron cada vez más débiles.
Alfonso hizo una política de paz y amistad con los francos y guerra con los musulmanes. En 797 envió una embajada a Carlomagno y en los tratados que acuerdan, sin duda, se estipulaban las actividades de las tropas francas en la Marca Hispánica, lo cual debió originar protestas en la corte de Oviedo, ya que era una renuncia a una porción importante de lo que había sido la antigua monarquía visigoda de la que se consideraban herederos y continuadores. De hecho, Alfonso fue el primer rey, que recuperó las formas de gobierno del antiguo reino.
En 798, ante la debilidad interna de los cordobeses, Alfonso emprende una campaña que lo lleva a saquear Lisboa, volviendo con un gran botín, parte del cual envía a Carlomagno.
En el 802, cuando la unión entre Oviedo y Aquisgrán era más fuerte, la toma de Barcelona por los francos provocó una revuelta de los asturianos, que consideraban una traición a sus ideales góticos, y obligó al rey a refugiarse en el monasterio de Abamia. Un grupo de magnates, ligados por el vínculo de fidelidad, sacó a Alfonso de su encierro monacal y lo repuso nuevamente en el trono.
La lucha contra los musulmanes vuelve a recrudecerse cuando Abd al Rahman II sube al trono. Se realizan algunas aceifas con resultado diverso, aunque con ventaja para el emir. Sigue después una tregua, fruto acaso de alguna negociación entre ambos mandatarios, y durante doce años ni Alfonso ataca las fronteras de al- Andalus ni los soldados musulmanes vuelven a acercarse a Asturias.
Ya anciano, Alfonso puede ver cómo su reino sobrevive a pesar de que es derrotado varias veces por los cordobeses. Pese a las dificultades tuvo tiempo de embellecer Oviedo para convertirla en sede regia, abrirse a la influencia carolingia y, especialmente, alumbrar el descubrimiento de la tumba del apóstol Santiago en la diócesis de Iria Flavia, para lo que mandó construir la primera basílica jacobea.
Alfonso II rey de Asturias
Alfonso II El Casto
Re: ¿Qué rey de las Españas fue el más grande?
No sabía que podías elegir a varios. He votado a Fernando el católico (gran estadista) porque su figura lleva aparejada las del Gran Capitán y la de Fadrique Álvarez de Toledo, Duque de Alba.
Habría ticado también a Isabel y por su significación en el nacimiento de España en el III Concilio de Toledo, a Recaredo.
Re: ¿Qué rey de las Españas fue el más grande?
Es una pena que el voto por varios reyes tenga que ser simultáneo y después no se puedan añadir más votos.
Re: ¿Qué rey de las Españas fue el más grande?
La verdad es que TUVIMOS grandes reyes, está complicado...
Re: ¿Qué rey de las Españas fue el más grande?
Yo solo voto a uno para hacer la encuesta más objetiva. Es complicado elegir puesto que hemos tenido reyes de muy buena calidad y en momentos importantes. Yo me quedo con Don Pelayo por ser el que resistió y aguantó en las situaciones más críticas y en clarísima inferioridad en todos los aspectos y cuando el talento a la hora de gobernar se hace más importante.
Re: ¿Qué rey de las Españas fue el más grande?
He votado por Isábel la Católica y por Felipe II
Re: ¿Qué rey de las Españas fue el más grande?
He votado a Isabel la Católica y a Felipe II . Es cierto que hemos tenido reyes penosos, también los tuvimos muy buenos