Búsqueda avanzada de temas en el foro

Ver resultados de encuesta: ¿Cuántos millones de parados alcanzaremos en 2009?

Votantes
43. Esta encuesta está cerrada
  • 3.500.000

    3 6.98%
  • 3.750.000

    4 9.30%
  • 4.000.000

    17 39.53%
  • 4.250.000

    19 44.19%
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 54

Tema: ¿Cuántos millones de parados alcanzaremos en 2009?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuántos millones de parados alcanzaremos en 2009?

    Cita Iniciado por JCC Ver mensaje
    Yo voy a ingresar en el ejercito dentro de unos meses cuando acabe este curso en la Universidad
    ¿En una Academia Militar?
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  2. #2
    Avatar de JCC
    JCC
    JCC está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    22 oct, 08
    Ubicación
    Principado de Asturias
    Mensajes
    467
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuántos millones de parados alcanzaremos en 2009?

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    ¿En una Academia Militar?
    En un principio si,cumplo todos los requisitos para una academia de suboficiales como para una academia de oficiales.Pero si en un principio no puedo porque tienen las plazas ya ocupadas pues me meteré en tropa y marineria,es decir,a soldado o a cabo,pero como dijo una vez Alejandro Farnesio:"Para ser un general,primero hay que ser un soldado".

    ¡Por España Siempre!

  3. #3
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuántos millones de parados alcanzaremos en 2009?

    Cita Iniciado por JCC Ver mensaje
    En un principio si,cumplo todos los requisitos para una academia de suboficiales como para una academia de oficiales.Pero si en un principio no puedo porque tienen las plazas ya ocupadas pues me meteré en tropa y marineria,es decir,a soldado o a cabo,pero como dijo una vez Alejandro Farnesio:"Para ser un general,primero hay que ser un soldado".
    ¿En que rama estarás? Fuerzas Aéreas, Armada o Tierra (Artillería, Ingenieros, Paracas.....)
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  4. #4
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuántos millones de parados alcanzaremos en 2009?

    Quizás nos veamos en el futuro, yo me voy a empezar a preparar para ir a Zaragoza.

    Como JCC, lo hago tambén por vocación. Los que no tengan vocación y quieran trabajar toda la vida en el ejército, simplemente no aguantarán.

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  5. #5
    Avatar de JCC
    JCC
    JCC está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    22 oct, 08
    Ubicación
    Principado de Asturias
    Mensajes
    467
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuántos millones de parados alcanzaremos en 2009?

    Cita Iniciado por mazadelizana Ver mensaje
    Quizás nos veamos en el futuro, yo me voy a empezar a preparar para ir a Zaragoza.

    Como JCC, lo hago tambén por vocación. Los que no tengan vocación y quieran trabajar toda la vida en el ejército, simplemente no aguantarán.
    eso es cierto,el que no lo haga por vocación no aguantará ni un año

    ¡Por España Siempre!

  6. #6
    Avatar de Bruixot
    Bruixot está desconectado pro praemunio patria et gentis
    Fecha de ingreso
    04 mar, 05
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuántos millones de parados alcanzaremos en 2009?

    El Ejército ya hace tiempo que se lo han cargado. ¿Rodríguez Zapatero? Sí, pero antes Aznar y antes que él González. Aunque en realidad todo empezó con un tal Suárez. No sé si alguno lo recordaréis. Uno que ahora ha perdido hasta la memoria pero que ya desde su tierna juventud había perdido el honor y la decencia. Si es que alguna vez los tuvo.

    Hace un par de días en una tertulia, creo que era Carlos Dávila quien (se) preguntaba si realmente vale la pena mantener un ejército que era poco más o menos que una ONG cara y para cuya función principal, la de defender a la nación y a su territorio, cabían serias dudas de que sirviera. En realidad no sé si fue Dávila o uno de los contertulios. Poco importa.

    Hace ya demasiado tiempo que destrozaron el espíritu castrense y de sacrificio. A cambio de ello González proporcionó a las jerarquías militares unos sueldos con los que jamás habrían soñado en tiempos de Franco. En otras palabras, los compró.

    Serví en el Tercio de Paracaidistas a principios de los 80, antes de que reformaran el reglamento militar que databa de la época de Carlos III. Hoy, cuando veo imágenes de la Bripac no siento ni orgullo ni añoranza. Sólo pena y rabia. Atrás queda el tiempo cuando servir 20 meses en esas unidades fue un orgullo. Tras los tres meses de instrucción la cara nos había cambiado. Al llegar a Bandera, nos volvía a cambiar. Con mis compañeros de curso paracaidista a los que sólo pude ver meses más tarde porque estaban en otros destinos, nos reconocíamos con dificultad. Las caras nos cambiaban por la dureza y el sacrificio al que nos sometían, para hacer de nosotros soldados...Caballeros Legionarios Paracaidistas.

    Hoy las caras que veo todavía llevan la marca del recluta pánfilo, incluso pasado más de un año. Que Dios nos coja confesados si este ejército nos tiene que proteger un día.

  7. #7
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuántos millones de parados alcanzaremos en 2009?

    Además, al estar integrados en la OTAN te pueden mandar a cualquier sitio para participar en una misión o una guerra que ni nos va ni nos viene, y que puede incluso estar contra los intereses de España.

  8. #8
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuántos millones de parados alcanzaremos en 2009?



    Otra muestra de ironía.

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  9. #9
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuántos millones de parados alcanzaremos en 2009?

    ?Maza, es gallego este "caballero"? ?Quien es? (Perdóname la ignorancia amigo)
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  10. #10
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuántos millones de parados alcanzaremos en 2009?

    Creo que es Emili Pèrez touriño, el presidente de la junta de Galicia.

    La verdad yo tampoco sabía quien era ese ''señor'' hasta que he leído de nuevo la pregunta(asi que no tengo nada que perdonar) sea caso perdoname tú por no haber puesto el nombre de ese ''señor''.

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  11. #11
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuántos millones de parados alcanzaremos en 2009?

    Cita Iniciado por mazadelizana Ver mensaje
    Creo que es Emili Pèrez touriño, el presidente de la junta de Galicia.

    La verdad yo tampoco sabía quien era ese ''señor'' hasta que he leído de nuevo la pregunta(asi que no tengo nada que perdonar) sea caso perdoname tú por no haber puesto el nombre de ese ''señor''.
    Maza, no lo había preguntado por ironía... no lo sabía mismo. Escribí caballero entre comillas porque es sociata (he visto el icon) y la frase "O presidente que nos une contra a crise" es exactamente igual en portugués, por lo que había entendido que sería gallego. ?Touriño, ein? Conocía de nombre pero no de figura... triste.
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  12. #12
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuántos millones de parados alcanzaremos en 2009?

    Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
    Maza, no lo había preguntado por ironía... no lo sabía mismo. Escribí caballero entre comillas porque es sociata (he visto el icon) y la frase "O presidente que nos une contra a crise" es exactamente igual en portugués, por lo que había entendido que sería gallego. ?Touriño, ein? Conocía de nombre pero no de figura... triste.
    Sé que no habia humor en tu pregunta y no escribo ''señor'' por ironía, sino por que no es un señor.


    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  13. #13
    Avatar de muñoz
    muñoz está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    12 oct, 08
    Mensajes
    741
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuántos millones de parados alcanzaremos en 2009?

    ¿el ejercito es muy duro?. En mi familia no hay tradicion militar por lo que no tengo ni idea, ¿que hacen todo el dia correr, practicas de tiro, etc?

  14. #14
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuántos millones de parados alcanzaremos en 2009?

    No lo es tanto como antes.

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  15. #15
    Avatar de Bruixot
    Bruixot está desconectado pro praemunio patria et gentis
    Fecha de ingreso
    04 mar, 05
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuántos millones de parados alcanzaremos en 2009?

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Además, al estar integrados en la OTAN te pueden mandar a cualquier sitio para participar en una misión o una guerra que ni nos va ni nos viene, y que puede incluso estar contra los intereses de España.
    Verbi gratia la invasión de Irak. Alguien tendría que haber echado en cara a Aznar dos hechos: uno, que Sadam Hussein era el Ministro de Energía de Irak durante los años en los que los EE.UU. y la O.N.U. tenían a España sometida a un bloqueo internacional, y fue precisamente Sadam quien visitó España pasando del bloqueo en los 60 y de la crisis del petróleo en aquellos años. Años más tarde volvió a visitar España en 1973 (¿ó 1974?) y regaló unas cuantas toneladas de petróleo. El General Franco le concedió la Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica.

    Creo que sobran los comentarios sobre el nivel de bajeza moral al que nos expuso Aznar.

    Por no decir que es de una hipocresía sin igual pretender que se había tragado la historia de que era una guerra contra "el terrorismo islámico", cuando el régimen iraquí de Sadam Hussein era laico y de tendencia nacionalista, lo último algo anatema en el Islam, y un islamista como Ben Laden habría tenido un gran placer en cortarle la cabeza a Sadam Hussein con sus propio alfanje.

    Lo cual no implica que haya sido peor que Zapatero (o mejor), quien simpatiza e incluso ha dado fondos al grupo Hamas, que en su tierra es posible que tenga razón o parte de ella, pero que entre su propaganda incluye la "reconquista" del Al Andalus por ser tierra del Islam en su enfermiza mente. Y así una detrás de otra.

  16. #16
    Avatar de Arnau Jara
    Arnau Jara está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 mar, 05
    Mensajes
    1,106
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cuántos millones de parados alcanzaremos en 2009?

    Esade prevé que se superen los cuatro millones de parados este año

    La economía española se contraerá un 3% y el déficit público se disparará hasta el 7%, con una tasa de paro del 20%
    La recesión perdurará más en España que en otros lugares, ya que habrá dificultades para iniciar una recuperación

    Madrid. (Agencias).- La economía española se contraerá un 3% en el presente ejercicio, mientras que la tasa de paro se disparará hasta el 20% superando así la barrera de los cuatro millones de desempleados, según el último informe económico realizado por la escuela de negocios Esade y patrocinado por la firma de servicios profesionales KPMG.

    Así lo puso de manifiesto el profesor y director del departamento de Economía de Esade, Fernando Ballabriga, en una rueda de prensa para presentar el informe, donde celebró que a día de hoy ya nadie dude de la llegada de la recesión, incluido el Gobierno.

    Ballabriga aseguró que la recesión perdurará más en España que en otros lugares, ya que habrá dificultades para iniciar una recuperación que no llegará hasta bien entrado el 2010, por lo que la actividad se estancará tras la fuerte caída del crecimiento, dando lugar a una situación en forma de 'L'.

    Además, la escuela de negocios cree que la caída del PIB disparará el déficit público hasta el 7%, como consecuencia del incremento del gasto público y de la puesta en marcha de algunas medidas que resultaron "erráticas y poco eficientes", como los 400 euros o las ayudas al nacimiento.

    Estas previsiones son peores que las presentadas ayer por la Comisión Europea, que pronostica una tasa de paro del 16,1% para 2009 y que rozaría el 19% en 2010 y que las que ofreció el ministro de Economía, Pedro Solbes, el viernes. El vicepresidente barajó una tasa de paro del 15,9% y situó la recuperación en 2010, al tiempo que negó que se pudiera llegas a los cuatro millones de parados.

    Según el estudio, las previsiones de Esade son "plausibles" ante la perspectiva de que la población activa siga creciendo a un ritmo similar al de 2008.

    La previsión contempla una situación en la que habrá destrucción neta de empleo y cree que el porcentaje será la mitad de lo que se contraiga la economía: si el PIB cae el 3 por ciento el empleo bajará el 1,5 por ciento. Esto supondría, según Ballabriga, 350.000 desempleados más a los que habría que sumar otras 200.000 personas procedentes de la población activa, y hasta otras 200.000 en aquellos sectores como el automovilístico donde la destrucción será "más permanente". Tal como expuso el profesor, la suma de estas cifras a los 3.128.963 desempleados que se registraron en 2008 podría tener como resultado cuatro millones de parados.

    La escuela de negocios cree por otra parte que las cuentas públicas pueden registrar un déficit del 7 por ciento del PIB este año, por encima de las previsiones de 5,8 por ciento que calcula el Gobierno y del 6,2 por ciento que maneja la Comisión Europea.

    El experto recordó en cualquier caso que hacer previsiones es muy arriesgado en un contexto de crisis generalizada que tiene su germen en las economías avanzadas, pero que también está afectando a las emergentes como China e India a un ritmo más rápido que el previsto.

    En la zona euro, el profesor de Esade señaló que no se espera que el Banco Central Europeo (BCE) baje los tipos de interés al mismo nivel que lo ha Reserva Federal de Estados Unidos, donde el precio del dinero se encuentra ahora al 0 por ciento, a pesar de que podría hacerlo hasta quedar entre el 1 y el 2 por ciento, dada la "estabilidad de los precios".

    "En España", apuntó, "ya nadie duda del cambio drástico" que ha experimentado el Gobierno en la gestión de la crisis y valoró en este sentido que el Ejecutivo haya escogido "el mejor de los peores escenarios".

    El informe advierte de que la recuperación económica empezará a finales de 2010 y alerta de las dificultades que atraviesa la financiación, de la disminución del consumo en España y de los ajustes que habrá en los sectores de la construcción -sus previsiones hablan de una contracción en el sector residencial del 50 por ciento-.

    Como resultado, una caída del 3 por ciento del PIB reflejaría la "drástica caída" de la economía española, cuyo estancamiento "podría prolongarse", según el director del departamento de Economía.

    http://www.lavanguardia.es/economia/...co-centra.html
    Vita hominis brevis:
    ideo honesta mors est immortalitas

    Que no me abandone la Fe,
    cuando toque a bayoneta,
    que en tres días sitiamos Madrid
    y en otros quince la capital, Lisboa.


    Sic Semper Tyrannis

  17. #17
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cuántos millones de parados alcanzaremos en 2009?

    España, segundo puesto en pobreza

    http://www.abcdesevilla.es/20090306/...-20090306.html

    El 20% de la población española corre riegos de convertirse en pobre, un 4% más que la media europea


    Disminuir tamaño del textoAumentar tamaño del texto
    En el triste escalafón de la pobreza empatamos con Italia y sólo nos superan los habitantes de Letonia


    Las mujeres son las más expuestas

    Si el 20% de los españoles está en situación de riesgo de convertirse en pobre en el caso de las mujeres de nuestro país este porcentaje se eleva hasta el 30%, lo que la sitúa entre las más altas de la Unión Europea. Entre las soluciones que propone la Comisión Europea está el hecho de romper el ciclo de transmisión de pobreza de generación a generación, en particular reduciendo la elevada tasa de abandono escolar, que en España fue del 31% en 2007.

    La Comisión Europea, que presentó ayer su Informe Anual sobre la Protección y la Inclusión Social pidió ayer a los países europeos que aprovechen las políticas sociales para contribuir a dar una respuesta a la crisis económica en el sentido de paliar sus efectos más negativos, como son la exclusión de los más vulnerables. Además Bruselas pide que haya coordinación entre las políticas sociales a escala europea ya que esto puede contribuir a amortiguar las repercusiones de la crisis económica y favorecer la recuperación gracias a la puesta en marcha de reformas a largo plazo equilibradas con medidas a corto orientadas a prevenir las pérdidas de empleos y a preservar los ingresos de los hogares.

    En asistencia sanitaria Bruselas aconseja también a los países europeos que mejoren la relación entre el coste y la eficacia en los servicios de salud públicos de modo que se reduzcan las desigualdades en salud.

    MARIBEL NÚÑEZ | BRUSELAS

    Viernes, 06-03-09

    En España, uno de cada cinco ciudadanos está en serio riesgo de convertise en pobre, lo que supone que estamos en la segunda posición en este triste ránking, empatados con Italia y sólo superados por los habitantes de Letonia, según un informe de la Comisión Europea realizado con datos de 2007 que, con la actual crisis económica, serían aún peores. La media de la Unión Europea está en el 16%.

    Pero Bruselas va más allá y dentro de este 20% desagrega que en el caso de los niños españoles es el 24%, casi uno de cada cinco, mientras que en los ancianos es del 28% y un 30% en el de las mujeres.

    Las razones de esta pobreza potencial que pesa sobre la población española se explica, según la Comisión Europea, por el hecho de que los gastos sociales, medidos en porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB), siguen estando perceptiblemente por debajo de la media de la Unión Europea (un 20,9% en 2006 frente al 26,9% de la UE). Las prestaciones de vejez y supervivencia representaron sólo un 8,4% del PIB, a lo que se añade que nuestro país tiene uno de los índices de abandono escolar más altos de la UE, un 31%en 2007 frente a un media comunitaria del 15,2 y, además, con significativas diferencial regionales y de género.

    La crisis empeorará las cosas

    En el lado constructivo cabe señalar que el informe de Bruselas menciona el Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social aprobado hace un tiempo por el Gobierno y asegura que trabaja en la línea adecuada aunque podría no ser suficiente a tenor de la grave crisis económica que azota a toda Europa, España incluida.

    A este respecto se señala que la proporción de personas desempleadas en situación de pobreza era en 2007 del 37%, 17 puntos porcentuales por encima de la media, cifra que podría aumentar como consecuencia de la crisis. Además el 6,2% de los españoles vive en hogares en los que no trabaja ninguno de sus miembros.

    En el caso de la pobreza infantil el informe señala que es resultado de una compleja interacción entre varios factores, incluidas la intensidad del trabajo (en 2007 sólo el 5,3% de los niños vivió en hogares sin ingresos pero el 71% de los hogares con hijos a cargo en los que no trabajaba ninguno de sus miembros se encontraba por debajo del umbral de la pobreza) y la estructura doméstica (en 2007 el 37% de los hogares con más de tres hijos a cargo se encontraba en riesgo de pobreza).

    El abandono escolar es otro de los factores que subyace detrás del riesgo de pobreza ya que en 2007 en España fue del 31 por ciento frente al 15,2 por ciento de media europea, cosa que puede explicarse en parte por el hecho de que los gastos públicos en educación son más bajos que la media europea, un 4,2% del PIB en 2005 frente a un 5,04% de media europea.


    Bruselas va más allá y dentro de este 20% desagrega que en el caso de los niños españoles es el 24%, casi uno de cada cinco

    En esta situación la Comisión Europea recomendó ayer a España que supervise la futura viabilidad del sistema de pensiones para hacer frente al envejecimiento de la población y ante las perspectivas de recesión económica.

    La CE destaca también los escasos avances realizados en materia de protección social por España a pesar del fuerte crecimiento económico registrado en los últimos años, del orden de hasta el 3,7% en el año 2007. Al mismo tiempo, Bruselas recomienda a España que refuerce el vínculo entre contribuciones y prestaciones y que mejore los incentivos para permanecer durante más años en el mercado laboral, entre otras cosas para hacer más sostenible el sistema de pensiones vistas las previsiones de aumento de la población mayor en los próximos años.

    Si miramos al resto de Europa República Checa y Holanda, con un 10% nada más de riesgo de convertirse en pobres, son los países con menos problemas en este campo.
    Última edición por Irmão de Cá; 06/03/2009 a las 11:28
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  18. #18
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cuántos millones de parados alcanzaremos en 2009?

    No que la situación va mejor por aqui...

    Portugal com mais crianças à beira da pobreza

    http://www.destak.pt/artigos.php?art=21919

    17 | 02 | 2009 07.55H

    Mais de 20% dos agregados familiares correm risco de pobreza. Portugal tem também menos crianças a frequentar o ensino pré-escolar.

    Carla Marina Mendes | cmendes@destak.pt


    São já 87% os meninos e meninas com 4 anos que, na Europa, frequentam o ensino pré-escolar, número que se aproxima a passos largos dos 90% desejados pela Comissão Europeia (CE) para 2020. Por cá, são um pouco menos - 80,6% -, mas a diferença em relação à média acentua-se quando se trata dos miúdos de 3 anos - um em cada três estão ausentes dos bancos das escolinhas nacionais.

    Os dados, apresentados ontem pela CE, revelam que, em 2006, 63,1% das crianças lusas com 3 anos já andavam com as mochilas às costas a caminho das instituições do pré-escolar, um valor inferior aos 74% da média europeia. Com 5 anos, são já poucos os que ficam de fora das aulas - 10,3% - e, aos 6, a escolaridade obrigatória determina que a quase totalidade das crianças rumo à escola.

    Mas há mais. O relatório da rede Eurydice assinala ainda a preocupação com a questão da pobreza, um dos factores que pode contribuir para a falência educativa dos mais pequenos. E Portugal tem motivos para se preocupar.

    É que, avança ainda a mesma fonte, o nosso país é um dos que, juntamente com a Estónia, Itália, Lituânia, Luxemburgo, Polónia e Reino Unido, contam mais de 20% de agregados familiares com crianças de idade inferior a 6 anos à beira da pobreza (para uma média europeia que não vai além dos 17%).

    Para todos, mas sobretudo para estes, a questão de um ensino pré-escolar de qualidade ganha novos contornos, ao oferecer «às crianças uma boa base para a aprendizagem ao longo da vida e ajudar a reduzir o fosso educacional para as crianças em risco», lê-se no relatório.

    -----------------------------------------------------------
    Mais crianças dos zero aos seis anos

    Revela ainda o mesmo relatório que, no total de 30 países europeus analisados, cerca de um em cada oito agregados familiares (12%) tem a seu cargo uma criança com menos de 6 anos. Portugal, assim como o Chipre e Espanha, destacam--se por apresentarem um valor mais elevado (15%), sendo a Alemanha, Bulgária e Finlândia os que menos têm.
    Última edición por Irmão de Cá; 06/03/2009 a las 11:53
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  19. #19
    Avatar de Miquelet Chaira
    Miquelet Chaira está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    29 sep, 06
    Mensajes
    688
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cuántos millones de parados alcanzaremos en 2009?


    El paro registra una subida histórica en marzo y alcanza la cota de los 3,6 millones de desempleados


    La Seguridad Social pierde 54.489 cotizantes en marzo

    EFE | MADRID
    El paro registrado en marzo en los Servicios Públicos de Empleo aumentó en 123.543 personas respecto a febrero (el 3,5 por ciento), con lo que el total de desempleados se situó en 3.605.402, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

    Aunque la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, señala que el incremento del paro en marzo es el menor de los últimos seis meses, se trata de la mayor cifra de desempleados desde 1996, fecha en la que comenzó a elaborarse la actual serie histórica con datos comparables. Además, es la primera vez que el paro sube en un mes de marzo, con respecto al mes anterior, desde 1996. En marzo el desempleo aumentó en todos los sectores, especialmente en los servicios, con 57.891 parados más (el 2,8 por ciento), seguido del colectivo sin empleo anterior, con 21.033 (el 10,3%); la industria, con 20.322 (el 4,3 por ciento); la construcción, con 16.613 (el 2,3%), y la agricultura, con 7.684 (el 8,9%). Entre los hombres el paro subió en 65.181 (el 3,7 por ciento) hasta situar la cifra de desempleados en 1.821.150, mientras que entre las mujeres aumentó en 58.362 (el 3,3 por ciento), hasta 1.784.252.

    En un año el desempleo masculino subió en 852.665 personas (el 88 por ciento) y el femenino lo hizo en 451.762 (el 33,9 por ciento). El paro también afectó a los jóvenes menores de 25 años, con 20.837 nuevos desempleados en marzo (el 4,7 por ciento más) frente a a febrero y con 102.706 parados más en un año (un aumento del 3,3 por ciento). Además, el desempleo aumentó en todas las comunidades autónomas, encabezadas por Andalucía, con 19.866 desocupados más, y Cataluña, con 18.865.
    En cuanto a los contratos, en marzo se suscribieron 1.061.112, lo que supone una disminución de 224.532 (el 17,4 por ciento) con respecto al mismo mes de 2008. De los contratos firmados en marzo, 121.228 eran indefinidos, cifra que representa el 11,4 por ciento del total. El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, adelantó ayer que los datos del paro en marzo no serían tan negativos como en meses anteriores, aunque precisó que "lógicamente" no iba a ser un dato positivo.
    También el ministro dijo que lo que iba a determinar "un poco" la cifra del paro en marzo sería la tendencia de "un cierto mantenimiento en los afiliados a la Seguridad Social.

    http://www.abc.es/20090402/economia-...904020902.html

  20. #20
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cuántos millones de parados alcanzaremos en 2009?

    El paro supera los cuatro millones y se sitúa en el 17,36%






    Por Manuel María Ruiz





    La recesión colapsa el mercado laboral; 4 millones de parados Ampliar fotografía



    La recesión económica ha colapsado al mercado laboral español, con una subida dramática del desempleo que elevó la tasa de paro hasta niveles no vistos en algo más de 10 años.
    El Instituto Nacional de Estadística (INE) dijo el viernes que el número de parados rebasó entre los meses de enero y marzo los 4 millones de personas, a una tasa de de desempleo del 17,36 por ciento de la población activa, la más elevada desde el 17,99 por ciento del cuarto trimestre de 1998.
    "Van a tardarse años y años en volver a poner la economía en marcha; el viejo modelo que dependía de la construcción, intensivo en capital humano, se ha acabado", dijo José García Zárate, economista de 4Cast.
    "Estamos en una coyuntura crucial para la economía española; necesitamos un nuevo modelo, pero no es algo que se pueda crear de un día para otro", añadió Zárate.
    Pese a las medidas de apoyo económico adoptadas por el Gobierno, el escenario laboral continúa sin dar señales de recuperación en España, que encabeza el siniestro ranking de desempleo en la zona del euro.
    "Hay que pasar la crisis como si se tratara de una enfermedad. Esto conlleva dolor, enormes dosis de esfuerzo y la cabeza muy templada", dijo un analista que pidió el anonimato.
    "No se crea un nuevo modelo productivo en un pestañear y esto requiere un enorme esfuerzo económico y estar bien situado en la parrilla de salida cuando las cosas comiencen a mejorar. No es fácil porque, a veces, se trata, pura y llanamente de la cuadratura del círculo".
    Por su parte, el Gobierno mostró su convicción de que las peores cifras de empleo se han visto en el primer trimestre de este año, pero que mejorarán a partir de abril.
    "El primer trimestre de 2009 va a ser la mayor caída de empleo. Nuestros datos muestran ya una clara inflexión a partir del mes de abril", señaló Salgado.
    Por su parte, Comisiones Obreras, el sindicato mayoritario en España, subrayó la baja de la tasa de temporalidad en 5,0 puntos porcentuales interanual porque la destrucción de empleo se centra en los contratos suscritos bajo esta modalidad.
    "La tasa de temporalidad sigue reduciéndose y se sitúa en el 25,41 por ciento (...) como consecuencia del ajuste del empleo que se sigue produciendo entre los trabajadores (...) con contratos temporales", dijo Comisiones Obreras en una nota de prensa.
    ECONOMÍA SUMERGIDA COMO FLOTADOR
    Economistas dijeron que esta sombría situación para el mercado laboral español alienta la economía sumergida con el consiguiente deterioro para la recaudación fiscal, aunque la parte positiva es que aporta una cierta paz social.
    "La economía sumergida es siempre rechazable, pero cuando las cosas se ponen así en el mercado laboral, es como un bálsamo que evita problemas sociales", dijo un sindicalista que pidió el anonimato.
    Si la destrucción de empleo continúa a ritmos del 6,0 por ciento como en el primer trimestre del año, sumado al incremento de la población activa, algunos expertos sostenían que la tasa de paro podría ubicarse cerca del 20 por ciento este año.
    "La tasa de paro podría irse tranquilamente hasta el 20 por ciento este año, apostilló Diego Fernández, economista de de Fortis Bank.
    El estratega de Citigroup en Madrid, José Luis Martínez, señaló que, bajo las actuales condiciones económicas domésticas y externas, la tasa de paro de 2010 podría fluctuar en la banda del 19 al 22 por ciento.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Navarra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 17/08/2014, 22:26
  2. Marcelino Menéndez Pelayo
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/07/2013, 21:04
  3. Hay cosas que me dan verdadero ASCO
    Por Corocotta en el foro Tertúlia
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 15/08/2008, 17:23
  4. Spe Salvi
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 04/12/2007, 10:40
  5. "Los celtas y el País Vasco" por Pedro Bosch Gimpera.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/06/2005, 15:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •